Mostrando entradas con la etiqueta Gabriel Astengo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gabriel Astengo. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de enero de 2014

LOS BASTARDOS HERMANOS CASTRO RUZ: LA REVANCHA DE WEYLER
(1-3-14-2:00PM)
Por Gabriel Astengo
Los tiranos entreguistas y totalitarios, quienes llevan casi 55 años oprimiendo al pueblo cubano, son hijos de Angel Castro Argís, natural de Galicia y quien llegara a Cuba como soldado regular de las tropas del genocida general español, Valeriano Weyler, de tristísima recordación para los cubanos.
Este miserable integrista gallego, vino a nuestro país a asesinar patriotas independentistas, participando como riflero en la columna del coronel Cirujeda, la misma que diera muerte al Titán de Bronce, Antonio Maceo. Sin embargo nuestra república fue tan generosa en la victoria con esta clase de tipejos, que al finalizar la gesta libertaria les permitió quedarse en la isla y hasta hacer negocios en ella.
Al poco tiempo, Castro Argís, se convirtió en latifundista, robando tierras y ganado en la zona de Birán, Mayarí Arriba. Su trato cruel contra jornaleros haitianos y campesinos pobres del área, están mas que documentados. Allí le nacieron sus hijos bastardos Fidel y Raúl Castro Ruz.
Por aquellos tiempos, el viejo Castro, hizo gran amistad con el más tarde dictador Fulgencio Batista. Los unía la complicidad en la corrupción y en los crímenes. 
Tras el fallido asalto al Cuartel Moncada, Batista salvó la vida de los hijos de su viejo compinche de marrullerías. Esa suerte no la corrieron el resto de los jóvenes idealistas, embarcados por su hijo Fidel en aquella desquiciada aventura, que caso de haber triunfado, no hacía peligrar al gobierno de Batista, pero si catapultar publicitariamente al futuro dictador en su inmenso afán de connotación politica.
Tal parece que los engendros diabólicos del esbirro gallego, son la revancha de Valeriano Weyler, su antiguo jefe, en contra de la fundación y permanencia de nuestra república. 
Concluyendo, sin duda alguna, que el problema psicológico de ambos personajes es de origen genético, ya que vinieron torcidos desde la raíz paterna. Prueba de ello es su "copia al carbón" de la Reconcentración Campesina, ordenada por Weyler y su odio enfermizo contra Cuba y los cubanos.

miércoles, 1 de enero de 2014

EL SUEÑO ROBADO, LA PESADILLA Y ALGUNAS PREGUNTAS POR HACER
(1-1-14-2:10PM)

En la foto: Zoila Águila Almeida, "La Niña de Placetas", más tarde conocida como "La Niña del Escambray", combatiente activa contra la dictadura de Batista, y más tarde, heroica luchadora contra la entreguista tiranía castro-comunista.
Por Gabriel Astengo
Hoy, cuando se cumplen 55 años de la caída de un régimen dictatorial en Cuba, en vez de celebrar el triunfo de una revolución liberadora, como soñaba todo el pueblo, los cubanos tristemente conmemoramos el inicio de la tiranía más horrenda y larga de nuestra historia republicana y de toda Latinoamérica.

La traición a los postulados originales de aquella revolución, donde cayeron hombres como José Antonio Echeverría, Frank País, Fructuoso Rodríguez, René Ramos Latour, Menelao Mora y tantos otros que soñaban con una Cuba democrática, independiente y más justa socialmente, se vino abajo, dejando expedito el camino para la realización del plan totalitario que solapadamente ardía en la mente torcida de Fidel Castro.
A los pocos meses del triunfo de aquella revolución, comenzaron a verse las verdaderas intenciones del traidor Castro y su grupúsculo de incondicionales, quienes con su artera traición a los anhelos del pueblo cubano, fueron responsables directos, del desencadenamiento de los siguientes hechos históricos:
Suicidio del comandante rebelde, Félix Pena, compañero de Frank País, quien se dio un balazo en la sien, decepcionado tras la farsa cometida, por órdenes de Castro, en el juicio a los pilotos del pasado régimen, quienes después de absueltos, fueron arbitrariamente condenados.
Denuncia de los planes pro comunistas de los Castro, por parte del Jefe de la Fuerza Aérea Revolucionaria, comandante Pedro Luis Díaz Lanz y su posterior deserción.
Renuncia obligada del Presidente de la República, Dr. Manuel Urrutia Lleó, afirmando lo mismo sobre la infiltración comunista en el gobierno.
Descarada imposición del candidato de gobierno a la Presidencia de la FEU, robándole el triunfo al dirigente estudiantil, Pedro Luis Boitel, un revolucionario de ideas democráticas, quien más tarde fue asesinado en la prisión.
Secuestro de la CTC por elementos comunistas, anteriormente aliados del dictador Fulgencio Batista y destituido su principal dirigente, David Salvador.
Arresto y condena del Comandante Huber Matos y sus oficiales, por denunciar la infiltración comunista en la filas del Ejército Rebelde.
Misteriosa "desaparición" del comandante Camilo Cienfuegos cuando regresaba de Camagüey a La Habana.
Asesinato del ayudante de Cienfuegos, capitán Cristino Naranjo, por un hombre de confianza de Raúl Castro.
Protesta estudiantil contra la visita del procónsul soviético, Anastas Mikoyan y destruida la corona de flores que pretendía depositar frente al busto de Jose Martí. Numerosos arrestos por ese digno hecho.
Alzamiento de numerosos oficiales y miembros del Ejército Rebelde junto a líderes obreros y estudiantiles, quienes habían luchado de manera destacada contra la dictadura de Batista, pero que no aceptaban la desviación comunista del nuevo gobierno de los Castro.
Reconcentración y relocalización en otras provincias de campesinos residentes del Escambray y la Sierra Maestra, parodiando al genocida general colonialista español, Valeriano Weyler.
Persecuciones religiosas y deportación de sacerdotes.
Masacre de Barlovento, donde ametrallaron un yate repleto de mujeres, niños y ancianos de origen chino, quienes abandonaban clandestinamente el país.
Estos, fueron solo los comienzos de una pesadilla que lleva más de medio siglo oprimiendo cruelmente al pueblo cubano.
Algunos meses posteriores a estos hechos, el nuevo dictador proclamó el carácter comunista de su régimen y entregó impúdicamente nuestra soberanía nacional a la desaparecida URSS.
Invasión de Bahía de Cochinos traición y abandono de los patriotas por parte de la Administración Kennedy. Tras ese intento armado, las cárceles se llenaron de hombres y mujeres que no se doblegaron a la traición comunista. Miles y miles de fusilados.
Incursiones armadas de los "Comandos Mambises" y otros grupos anticastristas en costas cubanas.
Crisis de Octubre, donde los militares cubanos en la isla, pasaron a ser fuerzas mercenarias al servicio del imperialismo soviético en diversos países del planeta, mientras internamente se aplastaba cualquier vestigio de rebeldía.
Después vendrían el éxodo de Camarioca, la UMAP, el fracaso de la Zafra de los 10 Millones, los Vuelos de la Libertad, la muerte de "Ubre Blanca" y también el ajusticiamiento del mercenario asesino, Ernesto "Che" Guevara, en Bolivia.
Comienzo de la guerra de patriotas cubanos inclaudicables "Por los caminos del mundo", en respuesta al expansionismo castro-soviético a nivel internacional, donde fueron ajusticiados numerosos agentes comunistas del régimen, en diversos países del planeta.
Toma de la Embajada del Perú por miles de cubanos descontentos, Éxodo del Mariel y la masacre de "Rio Canimar".
Humillante fracaso militar castrista en Grenada y "carrera" ilustre de Tortoló.
Juicio al mejor estilo mafioso en el escandaloso caso "Ochoa-de La Guardia".
Colapso de la Unión Soviética, fusilamiento de Ceacescu, se derrumba el Muro de Berlín y viene el llamado Período Especial y tras ese hecho, el famoso "Maleconazo".
Éxodo de balseros, reubicación en Guantánamo y la luna de miel del régimen con Sol Meliá y capitalistas sin escrúpulos, explotando inmisericordemente al trabajador cubano en pleno contubernio con la tiranía.
Criminal hundimiento del Remolcador "13 de Marzo", repleto de mujeres y niños. Derribo de las avionetas de "Hermanos al Rescate". El niño Elián González y su secuela. Primavera Negra, con arrestos y condenas de opositores pacíficos.
El payaso demagogo, Hugo Chávez, desde Venezuela, comienza con envíos de barriles de petróleo para sostener la tiranía de su aliado Castro.
Resurgir de la rebeldía cubana en grupos de oposición. Asesinatos de opositores en las calles y cárceles. Zapata Tamayo, Wilfredo Soto y Wilmar Villar. Amoral maridaje de la jerarquía católica cubana con la tiranía para desterrar cubanos excarcelados.
Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco, muere en extrañas circunstancias, se afirma por virus inoculado por turbas paramilitares del régimen. Hay fotos que lo prueban.
Supuestos cambios "reformadores" de Raúl Castro a cuenta gotas, y "tira y jala" a permiso de viajes de cubanos al exterior y al final "ná de ná".
El "cardenalito" Jaime Ortega con su sonrisita giocondesca y mariconil, ora por que se lleven felizmente a cabo las reformas de su "amiguito" Raulito, mientras es anunciada la visita del Papa a Cuba.
Vil y premeditado asesinato del dirigente opositor, Oswaldo Payá Sardiñas y su compañero de lucha, Harold Cepeda.
Y así, entre una cosa y otra, el pueblo cubano lleva más de 55 años de bestial tiranía... ¡55 años nada más!...mientras el mundo, incluyendo EEUU y todos sus gobiernos sin excepciones, han preferido mirar hacia otra parte... ¡Triste, tristísima realidad! Pero bueno, así es la amoral vida en estos tiempos.
Ahora bien, antes de finalizar, quisiera hacerle solo tres preguntas al gobierno de EEUU, al Vaticano, al Papa, a Univisión, a la CNN, al New York Times, al Nuevo Herald, a la ONU, a la OEA y a cuanto hijo de puta enemigo de la libertad de Cuba pulule por el mundo:
¿Hasta cuándo le van a llamar "revolución" a ese régimen reaccionario y tiránico?
¿Hasta cuándo le van a llamar "presidente" o "gobernante" a un asesino dictador?
¿Hasta cuándo llamarán "reformas" a unas sucias y engañosas maniobras realizadas por una dictadura totalitaria que solo pretende ganar tiempo para continuar perpetuándose en el poder?
¿Las podrán contestar satisfactoriamente alguno de ustedes?
Les juro que si lo hacen, los respetaría aunque sea un poco, un poquito.
No obstante, les aseguro a todos, que Cuba, tarde o temprano, va a ser libre. Contra viento y marea y a pesar de cuanto mal parido, cómplice o envidioso exista en el mundo...No lo olviden ustedes... ¡Cuba va a ser libre!...aunque mucho les duela a los esbirros, cámplices del régimen e inmundos mercaderes que lucran con nuestro dolor nacional... ¡Cuba será definitivamente libre!

viernes, 27 de diciembre de 2013

¡COMO VIENE VA!

(12-27-13-1:30PM)
GRACIAS ALDO POR TAN BUEN ARTÍCULO Y LOS VIDEOS

Amigo Aldo, porque tenemos una historia de lucha que nos respalda, publiqué este formidable artículo tuyo en mis 6 páginas de Facebook, las que en total tienen más de 15,000 lectores afiliados. Es importante ir haciendo conciencia sobre este asunto, y como no tenemos "tejado de vidrio", ni "perrito" que nos ladre", ni tampoco somos "chupópteros" lucrando con la tragedia de nuestro pueblo, existe suficiente moral para plantear esta estrategia.  
Un abrazo. 
Gabriel Astengo 

PD. Me pareció apropiado, hacer la introducción inicial y adjuntar foto y video en mis publicaciones dentro de Facebook y otros sitios. Disculpa la atribución, aunque sé que en este tema, estamos en total sintonía. 
¡CUBANO TÚ SI PUEDES! SOLO RECUERDA HUNGRÍA 1956 Y RUMANÍA 1989
*Pulsa el siguiente enlace para ver el video:
http://www.youtube.com/watch?v=EaZAsbi4wLc
Para aquellos pobres de espíritu que critican cada vez que se convoca "a la guerra justa y necesaria", para los que la propaganda castrista les trepano el cerebro y también su propia dignidad, para los castrados mentales y físicos, para los de poca fe, para los tramitados, para los "apaciguadores" con pasados cómplices y bochornosos en las dos orillas...para esos 'sietemesinos" de siempre...a ellos, primordialmente...¡a ellos!...van dedicados este articulo y este video, sobre lo que si se puede lograr cuando un pueblo se viste de coraje y decoro. Este video muestra cuando el pueblo rumano dijo: ¡basta!...sin armas y en medio del discurso del dictador Ceacescu, un grupo de asistentes al mitin controlado por el regimen se llenó de valor y vergüenza e inició la Revolución Democrática Rumana...solo con sus gritos y abucheos...¡¡se inició la gesta libertadora!!...después ante la brutal represión del régimen, el ejército se unió al pueblo y le entregó las armas...horas más tarde los esbirros comunistas eran vencidos y el tirano Ceacescu, ejecutado sin contemplaciones...Los cubanos, no somos menos que los húngaros y los rumanos... ¡Cuba, levántate y anda!
*******************
Un día como hoy 27 de diciembre de 1868, el Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes, en medio del monte, proclamó el decreto aboliendo la "esclavitud". Hecho histórico sin precedentes.  Céspedes primero liberó a todos sus esclavos, y puso su inmensa fortuna a disposición de la causa libertadora.   Así eran nuestros mambises, ese es su legado.  
La histórica proclama de Céspedes. "TODOS LOS CUBANOS SERÁN LIBRES Y LUCHAREMOS HASTA LA MUERTE, SI ES NECESARIO, PARA  LOGRARLO".

Señores, mientras más se lee la historia de nuestra Patria, más hechos heroicos conocemos, nuestros mambises lo dieron todo en las Guerras de Independencia. Nos sobran héroes y mártires,  no voy a referirme, ni a Maceo, Gómez o Martí. Había muchos: Calixto García, Ignacio Agramonte, Guillermón Moncada, Quintín Banderas (el famoso general de a pie) que no mandaba, solo peleaba.

Digo todo esto, porque ahora, aparecen como "símbolos de lucha" en nuestra patria, Gandhi, Luther King. Sajarov, movimientos de todo tipo. Les confieso que para mí todos estos personajes son excepcionales y dignos representantes de la lucha por la democracia y la libertad de sus pueblos.    Pero yo también tengo los míos, los que escribieron la historia de mi Patria con su sangre. Con todo respeto, los míos Primero.
¿Ustedes se imaginan, esos salvajes actos de represión contra nuestras mujeres, en medio de la calle, y los transeúntes limitándose a mirar, sin atreverse a participar?  ¿Qué haría, en semejantes circunstancias José Maceo? Les aseguro que los esbirros no se atreverían a tocar a nuestras Marianas, porque sabrían que tendrían que luchar hasta la muerte.  ¿ALGUIEN LO DUDA?
Marzo Fernández

viernes, 13 de diciembre de 2013

LA HISTORIA Y SUS VERDADES SE VAN ABRIENDO PASO
(12-13-13-2:10PM) 
Por Gabriel Astengo 
La infiltración marxista en los medios masivos de comunicación social desde principios del pasado siglo XX, incluyendo universidades, radio, prensa, cine, y más tarde televisión, le agenciaron al totalitarismo comunista inmensas ganancias en su propósito de torcer conciencias y falsear la historia, para asi tratar de imponer en el mundo su nefasto sistema político. 
Emulando a la insistente propaganda nazi, dirigida por Goebbels, sus medios hermanos, los comunistas soviéticos con Stalin en el poder, se dieron a la tarea de adulterar hechos históricos, presentándose primero como víctimas y después como libertadores. Nada más contrario a la realidad histórica.  
En esa inmensa y bien planificada campaña propagandística, ni el Departamento de Estado de los EEUU salió inmune de tener "sembrados" en su interior, numerosos agentes que servían dócilmente las órdenes de los servicios de inteligencia de sus rubios y eslavos "tovarichs".  
Toda esa campaña de zapa, infiltración y tergiversación de la historia, le agenció grandes réditos a Moscú en las primeras siete décadas del pasado siglo, pero con la implosión de la URSS, la pérdida de sus países satélites (tras la caída del Muro de Berlín) y la debacle de su funesta ideología totalitaria, se comenzó a ver la luz al final del túnel.  
Hoy en día, la Internet, terminó de darle "jaque mate" a esas demenciales pretensiones, que aunque recicladas en ese engendro "stalo-castro-fascistoide" nombrado "Socialismo de Siglo XXI", en realidad no tiene cabida para el futuro de la humanidad. Eso no quiere decir que en algunos países de América Latina, no se esté sufriendo actualmente los leves "catarritos", derivados de la grave "pulmonía" que sufrió Europa con las ya erradicadas pandemias nazi y comunista. 
En nuestro caso, en el caso cubano, por ejemplo, hoy en día se va mostrando con pruebas irrefutables como el "Che" Guevara, era en realidad un sociópata racista y asesino, que cuando fue capturado en Bolivia, gritó acobardado..."¡¡no disparen...no disparen...soy Ernesto Guevara y valgo más vivo que muerto!!"...y no el guerrillero "heroico" que nos quisieron mostrar, a su torcida manera, los panfletarios castro-comunistas en la isla...que los comunistas cubanos del PSP eran en realidad aliados del dictador Batista, quienes le servían de "soplones" en contra de los revolucionarios con ideas democráticas como sucedió en el triste caso de Humboldt 7...que Mario Chanes de Armas y Eusebio Peñalver Mazorra, fueron los presos políticos con más años de cárcel cumplidos en todo el mundo, y no Nelson Mandela....además se pusieron al descubierto las masacres de Barlovento, Rio Canimar y el remolcador "13 de Marzo"...incluyendo muchas historias verdaderas más, que dejaron al descubierto con hechos reales, las perversas entrañas del régimen tiránico que por más de 54 años oprime a Cuba. 
Sin duda alguna, la Internet le convirtió a los comunistas en un fatídico 'boomerang', la costosa campaña desinformativa y anti-histórica, montada en los laboratorios de inteligencia moscovitas a principios del siglo pasado.  
Con los medios tecnológicos de hoy, no es fácil inventar falacias sin correr el riesgo de ser descubiertas. Eso le ha sucedido a la dictadura castrista. Como diríamos en cubano, "se les jodió el pasodoble".

martes, 10 de diciembre de 2013

VENEZUELA: LA LECCIÓN QUE NO DEBIÓ SER NECESARIO APRENDER
(12-10-13-1:00PM)
Por Gabriel Astengo 
Hace solo unos días publicábamos un artículo donde exponíamos el inmenso error de asistir a unas elecciones, en las que el régimen castro-chavista contaba con el control de todos los medios y mecanismos para llevar a cabo su siniestro plan de permanencia en el poder, costase lo que costase. Además de tener la asesoría intervencionista de la DGI cubana, un CNE y un TSJ controlados, se añadía la falta de visión de una cúpula opositora, incapaz y timorata. Incapaz, por no generar estrategias novedosas, timorata, por su falta de decisión en convocar al pueblo a las calles y denunciar de manera enérgica y activa, los reiterados fraudes montados por el gobierno contra el pueblo. Ante todo lo expuesto, se veía venir la debacle ocurrida en el día de ayer. Cuanto hubiésemos querido estar equivocados en nuestros vaticinios. 
No es que los cubanos "nos las sepamos todas", ni nada por el estilo...¡¡pero eso sí!!...conocemos al enemigo al que nos enfrentamos y sus amorales métodos. Son más de 50 años "lidiando con el toro", que a pesar de haberse convertido en un viejo buey, todavía le queda "el casco y la mala idea". A pesar de nuestros reiterados consejos a los hermanos venezolanos, sus propias y continuadas experiencias negativas con respecto a esos "procesos electorales", montados bajo ese régimen que los desgobierna, persisten en seguir "metiendo la pata". Es algo más que asombroso tanta tozudez y falta de inteligencia. Van sonriendo como si nada sucediese, camino del "matadero". 
Parafraseando un artículo de nuestro amigo, Aldo Rosado-Tuero, este pasado 4 de Diciembre 2013, publicábamos lo siguiente: 
"Desafortunadamente la "oposición" venezolana sigue jugando a las "elecciones", sin siquiera exigir que se cambien las reglas del juego, con el mismo Consejo Electoral corrupto que ha convalidado ya tantos pucherazos electorales, con la chavista de hueso colorado, Tibisay Lucena, hija del médico de la guerrilla castrista venezolana, presidiendo esa entelequia, y con todos los resortes del poder "aceitados" para "ganar" todas las elecciones. 
¿Cómo puede ser posible que líderes supuestamente inteligentes puedan esperar un milagro, sin cambiar las condiciones en que se acude a las urnas? 
A no ser que esto sea la última etapa que hay que quemar para irse a la lucha dura, la dictadura chavista ejercida por Maduro y sus secuaces, se convertirá pronto en una férrea tiranía comunista. 
¡Pobre Venezuela! cuyos hijos nos contestaban con mordaz prepotencia cada vez que les advertíamos lo que les venía encima: "Nosotros no somos cubanos, en Venezuela no va a poder instalarse el castro comunismo".  
Dolorosamente, han demostrado que efectivamente no son como los cubanos, que se alzaron en armas, conspiraron, hicieron desembarcos y salvaron el honor de nuestra nación para la posteridad, con una pléyade incontable de patriotas y mártires. Mucha, muchísima diferencia en cada caso. 
Ojalá y después del domingo, ya consumado el nuevo fraude, los opositores venezolanos a golpe de coraje y dignidad, nos demuestren en verdad de lo que son capaces. Si no es asi, les va a costar mucho que alguien los tome en serio." 
Hasta aquí lo que publicamos hace solo 4 días en las páginas que administramos dentro Facebook y otras redes. 
Si me lo permiten, un último consejo a los hermanos "opositores" venezolanos:
Cuando dentro de pocas semanas, comiencen a sufrir las consecuencias de sus lamentables errores, llénense de coraje y vergüenza, saliendo a las calles y enfrentándose con los agentes castristas y sus lacayos nacionales. Limpien de estiércol esa incompetente cúpula opositora. Si lo desean, cáiganle a pedradas a la intervencionista Embajada cubana en Caracas...¡¡pero eso sí!!No se atrevan una vez más a ofender ni vejar nuestra enseña nacional, motivados por falta de coraje, histeria u impotencia, para de esa manera no enfrentar a quien en realidad es el verdadero causante de sus tragedias. La bandera de Cuba, por la que han caído tantos patriotas, no es la bandera de los traidores Castro y no tiene ninguna culpa de lo que ustedes mismos han permitido.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

¡COMO VIENE VA!
(11-13-13-4:40PM)
Estimado Aldo:
Quiero por este medio felicitar a nuestro amigo “Gaby”, Gabriel Astengo por los dos artículos que ha hecho y que tú has publicado. Me imagino que tiene que estar como lo estamos muchos, lleno hasta el cuello de tanta basura, sí basura, pues otro calificativo seria traición, pero todavía quiero dejar espacio para sí rectifican.
Gabriel Astengo, pese a ser un hombre de acción, como muchos, ha dado espacio a los que piensan de otra forma de lucha, Gaby sin perder su posición ha escuchado y debatido con muchos, siempre respetando a quien le respeta. Creo que nuestro amigo Astengo viendo lo que nosotros vemos y hemos venido diciendo sale al campo y bien claro lo dice todo.
Gabriel Astengo, nuestro amigo Gaby, también ha visto como las cartas entran y salen de las mangas y se van acomodando para en el momento oportuno ponerlas sobre la mesa y garantizar que si se juega a 21 tener 21 y si se juega póker tener todos los reyes en la mano o en el bolsillo del que mejor pague.
Gracias Gaby por seguir firme y claro, salud y suerte.
Dionisio de la Torre, Jr.

martes, 12 de noviembre de 2013

LOS "PACÍFICOS" PACIFISTAS Y LA REALIDAD CUBANA
(11-12-13-9:30AM)
Por Gabriel Astengo.
Sigo pensando que es factible dentro de Cuba el fósforo, la cabilla afilada y otros métodos justicieros, empleados a la vez, con nocturnidad, premeditación y alevosía en contra de chivatos, esbirros, represores y sus anexos. Al menos en Cuba y el resto de Latinoamérica ningún parto por la libertad se ha logrado con pacifismo. 

No somos hindúes, somos cubanos con heroicas tradiciones de lucha, y las vacas para nosotros no son sagradas ¡ni un carajo! nos tomamos su leche y después nos la comemos con papas fritas. Aunque no es menos cierto que estas últimas generaciones de "hombres nuevos", formados bajo la dictadura castrista, dejan mucho que desear, siempre confío que exista dentro del pueblo cubano alguna reserva moral, que por supuesto, no son precisamente la de estos "líderes opositores", hábilmente publicitados por los "chupópteros" que llevan más de medio siglo lucrando con nuestra tragedia. 

Los pacíficos "pacifistas" (valga la redundancia) nos endilgan que la beligerancia contra la dictadura no funcion
ó (la línea de la beligerancia duró solamente en Cuba aproximadamente cinco o seis años) y precisamente no duró más, por confiar en el vecino poderoso que nos armó, nos embarcó, nos traicionó
y que todavía nos persigue si no entramos en su cantinflesco "jueguito" amoral...Remember Arocena.

Mas yo me pregunto y les pregunto a todos... ¿en estas casi cinco décadas de pacifismo carneril, se ha logrado algo que no sean golpes, muertes y encarcelamientos?....¡¡oh si, ya se!!...seguro me van a decir que se han denunciado ante el mundo los atropellos de la tiranía...cuando en la realidad esa tiranía y ese mismo mundo se limpian el trasero con esas documentadas y reales denuncias...

No hermanos!!... est
á bueno ya de que nos pateen impunemente, hay que pasar definitivamente a otras facetas de lucha sin pedirles permiso a los inquilinos de la Casa Blanca, para que no se repita otro Tratado de Paris en nuestra historia nacional. Al menos yo prefiero morir "sin Patria, pero sin amo", a prestarme a esta sucia mojiganga planificada en Washington y cocinada a fuego lento con aderezos españoles y brasileros.

lunes, 11 de noviembre de 2013

SOBRE LOS LÍDERES OPOSITORES CUBANOS Y SUS VIAJES AL EXTERIOR
(11-11-13-4:35PM)
Por Gabriel Astengo.
Mientras en Cuba no se afilen cabillas para ajusticiar esbirros y represores, o se usen los fósforos (no precisamente para encender cigarrillos) y se responda a la violencia con la justificada violencia del pueblo, seguiremos con el mismo "jueguito" y continuamente recibiendo por parte de la prensa amarillista, fotos y artículos sobre los "opositores viajeros" en sus diversos periplos autorizados por la dictadura castrista y ayudados en su propagación publicitaria por los eternos "chupópteros" que nos gastamos por estos lares, los mismos que han hecho industria con un "anti-castrismo" de pacotilla...

¿Creen de veras ustedes, que si ellos (me refiero a los opositores) en realidad fuesen un peligro para el régimen, este los dejaría salir?...¿
Creen ustedes, que ese desgobierno asesino, cede por presiones internacionales?...¿Creen que Obama, al igual que anteriormente lo hizo Bush, se reunió con esos opositores para algo serio sobre nuestro país?...¡¡por favor!!..no me trago esa carnada, con olor a transición monárquica, de los que por 54 años seguidos oprimen a Cuba.
Los presidentes de EEUU, vienen a la capital del destierro por razones económicas, para engrosar los fondos de sus respectivas campañas partidistas, y solo para matizar, ¡¡solo por eso!!...se comen unos cuantos "pastelitos de guayaba" en el Versailles, o van a casa de algún que otro cubano millonario a gritar demagógicamente...¡¡Cuba si, Castro no!!... y entonces, "ojos que te vieron ir, jamás te verán volver", a no ser que vengan de nuevo al ataque contra los bolsillos de los cándidos exiliados cubanos. Solo con hechos y no con palabras, nos demostrarían lo contrario.

Desde la visita de Yoani a Brasil y los siguientes "viajecitos" de Fariñas, Berta Soler, Rodiles, Eliecer y otros más, he analizado con detenimiento y desapasionadamente este delicado tema (si es que algún cubano dejara utópicamente de ser apasionado) y he llegado a la conclusión definitiva, que quien se beneficia en gran medida de estos viajes es la tiranía, la que "muestra" de manera maquiavélica, una supuesta conducta tolerante hacia la oposición. Con la denuncia de sus crímenes, harto conocidos ya a nivel mundial, la cómplice comunidad internacional se limpia el trasero y vira la cara para otro lado, haciéndose la pendeja. Asi de sencillo, hermanos. 

Aclaro, que muchos de estos opositores, la mayoría, son personas sinceras y comprometidas con la causa de Cuba libre, pero repetimos, la tiranía los utiliza a su antojo, en este amoral jueguito de "toma y daca".

Mientras sigamos con los métodos pacíficamente "ghandianos" y no los que utilizaron los Maceo, los Guiteras, los Echeverría, los País, los Osvaldo Ramírez y todos que para nuestra gloria, en su momento histórico, se vistieron de coraje y dignidad asumiendo su impostergable rol, seguiremos como buenos tontos "dándole vuelta a la noria" y haciéndonos el cuento "de la buena pipa". 

Disculpen mi realismo sincero, que quisiera fuese equivocado, pero lamentablemente no parece serlo.

JUANITA BARÓ, DAYSI GRANADOS Y OSCAR HAZA:JUSTA Y NECESARIA ACLARACIÓN

martes, 30 de octubre de 2012


JUANITA BARÓ, DAYSI GRANADOS Y OSCAR HAZA:JUSTA Y NECESARIA ACLARACIÓN
(10-24-12-4:30PM)
Por Gabriel Astengo
Me veo obligado, ante algunos "disuasivos mensajitos privados" e "inquisitivas llamaditas telefónicas" que he recibido de algunas personas que aparentemente no me conocen bien, a reiterar de una vez y por todas, mi posición sobre la polémica surgida tras la denuncia de mi amiga, la coréografa, bailarina y actriz, Sra. Juanita Baró, en contra de la que una vez también fue mi amiga, la actriz, Sra. Daysi Granados. Además, emitiré mi opinión sobre el artículo dirigido al Sr. Oscar Haza y al Canal 41 América TV, por la Sra. Baró de Ballagas.
Conocí a Juanita Baró y a su esposo "Manolo" Ballagas, un año después de llegar yo a este país con mi familia, en Diciembre de 1979 como ex-prisionero político. La familia Baró-Ballagas, llegó a mediados de 1980, tras el exodo del Mariel.
Manolo, si mal no recuerdo, trabajaba en Unión Radio como redactor en los primeros años de la década del 80, que fue cuando me lo presentó el Dr. Mario Villar Roces, patriota cubano ya desaparecido. Ahí comenzó nuestra amistad. Puedo afirmar de "Manolo", fue siempre un buen escritor y dedicado periodista, ademas de ser una persona sumamente respetuosa y tolerante con diversos puntos de vista, aunque necesariamente no coincidieran con los suyos.
De Juanita (foto de la izquierda) puedo decir, que fue mi compañera de trabajo por varios años en Miami Behavioral Center, donde se le daba esmerada atención a pacientes que sufrían de trastornos emocionales y abuso de substancias tóxicas. La recuerdo siempre, además de ser una excelente artista, como una madre abnegada, honestísima esposa y mejor amiga, acérrima enemiga de chismes y comentarios indeseables. Alternaba dicha labor, con su profesión de coréografa.

Con respecto a la Sra. Daysi Granados, la que conozco desde La Habana Vieja, más específicamente de la calle Merced, entre Picota y Curazao, cuando ambos éramos prácticamente niños y mucho antes de haber conocido al matrimonio Baró-Ballagas en EEUU, y en relación a esto, también emití mi opinión en una carta abierta que le hice a Daysi y publiqué hace solo unos días, tras la denuncia contra ella efectuada por la Sra. Baró.
Reafirmo, para quien no haya leído mi carta abierta a la Sra. Granados, que siempre recuerdo a su familia con el mayor de los respetos y afectos. Su madre Doña Isabel, la persona más buena y dulce que he conocido en mi vida, su buen padre, el viejo Granados, buenísima gente, como decimos los cubanos y quien tenía una cafetería en la misma Terminal de Trenes que más tarde intervino la dictadura castro-soviética, su hermano Alfredito, mi capitán en el "piquete de pelota", el cual formábamos para jugar baseball en el parque frente a dicha Terminal y finalmente su hermano Alberto, ya fallecido, mi entrañable amigo y condiscípulo en el colegio Loló de la Torriente y mas tarde compañero en la prisión política, donde juntos aprendimos a tocar guitarra.
En prision me fui informando de los éxitos cinematográficos de Daysi, algo que me dio alegría, aunque ya conocía del penoso incidente que protagonizó contra mi primo, Ramón Rey Morón, conocido como el "Pecas", en la tienda Fin de Siglo, donde Daysi trabajaba por aquellos tiempos, y donde "Pecas", su viejo amigo del Casino Deportivo, le había ido a a aconsejar que no se pusiera el traje de miliciana, que eso había dejado de ser revolución para convertirse en un régimen comunista. La Granados, tras esto, le comenzó a gritar histéricamente improperios delante del público allí presente. El "Pecas" más tarde, sufrió prisión política, pero no fue motivado por este enfrentamiento con la Granados, sino porque conspiraba contra la dictadura, dentro de las filas del Directorio Revolucionario Estudiantil.
Aunque no estaba en Cuba cuando los hechos que narra Juanita sobre su traicionera golpiza por parte de la Granados, es que por estos antecedentes oportunistas de Daysi, no dudo de esa cobarde agresión.
Finalmente y con respecto al artículo escrito por la Sra. Baró, del porque no asiste al Canal 41 y su opinión personal sobre Oscar Haza, solo puedo añadir que tengo una relación cordial con este periodista, más no dejo de reconocer que muchas veces dudo de su imparcialidad.
Hace solo unos días, específicamente, el pasado viernes, me hizo una llamada telefónica la Sra. Aly Cartaya, del Canal 41, invitándome a participar en el programa "Arrebatados" de mi amiga y respetadísima conductora, María Laria. Decliné la invitación, dándole una piadosa justificación a Aly, a quien aprecio mucho por su formidable labor y a quien conozco desde hace tiempo. En realidad, no concuerdo con la línea degenerativa y poco objetiva de ese canal. Aunque sin discusión alguna, es mucho mas benigna que la pro-castrista Mega TV de Raúl Alarcón Jr.
Si alguna conclusión podemos sacar de estos lamentables acontecimientos, que algunos supuestos "arreglabateas" tratan de edulcorar rasgándose las vestiduras y pidiendo "borrón y cuenta nueva", es que nunca más el fanatismo caudillista nos puede nublar la razón, hasta el punto de llevarnos a cometer actos tan deleznables como los que aquí se narran. Por esa curativa razón... ¡¡prohibido olvidar!

¡COMO VIENE VA! Daisy Granados

domingo, 14 de octubre de 2012


¡COMO VIENE VA!
(10-7-12-9:15AM)
Estimado Aldo:
Sin sorpresa leo la narración de Ballagas en NuevoAcción donde la esposa de éste cuenta como fue agredida y vituperada por Daysi Granados cuando los sucesos del Mariel justamente en la Bodega de 3ra y C, mi bodega también. A mí me pasó otro tanto aunque no se atrevió a pegarme pero me dijo: “Oye tú, ya estás en libertad, deberías seguir presa en Manto Negro, gusana, kkkkkkk, bla, bla...
etc".
Esa mujer es una cloaca, amoral, y se hizo actríz a fuerza de prestarle "su marido" a Alfredo Guevara. No me pegó porque sabía que yo había ganado un campeonato de Esgrima y entonces yo tenía una juventud y fortaleza física que, como dicen los cubanos "no era fácil".
Ahora la Granados viene aquí, al corazón del exilio desvergonzadamente y a DARNOS LA RAZÓN. Ha tenido que doblar el cogote. !Qué pena, que sucia, que canalla!
Teresita Mayans (Foto de arriba) 
CARTA ABIERTA A LA ACTRIZ DAISY GRANADOS
Daisy, sé que estás de visita en Miami. Como nos conocemos y hemos sido amigos desde niños, te envio estas letras.  
Siempre me han alegrado tus éxitos artísticos y cinematográficos. Recuerdo con mucho cariño a Isabel, tu mamá, a tus hermanos Alfredito y Alberto (compañero mio en la prisión política y más tarde fallecido) tu casa en la calle Merced, entre Picota y Curazao... ¿Recuerdas a tu amiga Daisy "La Mora", al "Cuso", a Oscarito "el Chino, los "mates" en el Cine Ideal, que estaba en el Arco de Belen, al Baturro, al "puesto" de chinos y sus majúas fritas?
Daisy, aunque sé que desde que te casaste con Pastor Vega, te volviste una oportunista y te plegaste al régimen castro-fascista y a pesar de que recuerdo perfectamente como para "ganar galones", repudiaste públicamente a mi primo, tu viejo amigo del Casino Deportivo, Ramón Rey Morones, "el Pecas", cuando éste cayó preso por oponerse a la dictadura pro soviética, siempre traté de buscar una disculpa a la amiga de la infancia y pensé que todos no nacimos para ser dignos, ni valientes, y en mi mente a pesar de todo lo sufrido por mi en las prisiones castristas, siempre traté me minimizar tu cobardía moral y tu falta de lealtad hacia eso que llamamos, amistad.
Siempre lo traté, créeme. No obstante, desde que leí el testimonio de mi amigo "Manolo" Ballagas, que narra cuando vilmente en 
Cuba agrediste a su esposa, la actriz Juanita Baró, ya no podrá ser jamás asi. (Nota de N.A,- Lea ese testimonio en la edición del viernes 5 de Nuevo Acción)
Yo no te quiero juzgar, que te juzgue Dios y tu conciencia, si algo te queda de ella. Si fuese así, creo que te deberías sentir terriblemente mal.

Gabriel "Gaby" Astengo, (Alguien que por esas cosas 
del destino, algún día fue tu amigo)

EL PROGRAMA "A LA INTEMPERIE"

domingo, 22 de abril de 2012


EL PROGRAMA "A LA INTEMPERIE"
(4-21-12-8:10AM)


http://youtu.be/BcKZsFIwh5U

UNA NOTA QUE NOS HONRA Y QUE MUCHO AGRADECEMOS

lunes, 16 de enero de 2012


UNA NOTA QUE NOS HONRA Y QUE MUCHO AGRADECEMOS
(1-15-12-9:50AM)
Gracias
Hermano Aldo, muchas gracias por tu solidaridad, tu patriotismo, tu cubanía de la buena, tu continua lucha por la libertad de nuestra Patria y por tu excelente y desinteresada labor al frente de Nuevo Accion, valioso instrumento de divulgación e información al servicio siempre de Cuba.
Hay veces que el tiempo falta y las obligaciones que requiere esta lucha son muchas, que ni oportunidad muchas veces tenemos para expresarle a hombres como tú, nuestro más sincero respeto y reconocimiento. Hoy quise hacer un tiempo para expresarte lo que te admiramos y apreciamos.
Un fuerte abrazo.
Gabriel Astengo
¡¡Cuba  sera libre!!

LA GUERRA CRISTERA

sábado, 14 de enero de 2012


LA GUERRA CRISTERA
(1-11-12-5:30PM)
Nota de Aldo Rosado-Tuero: Por mi estrecha vinculación y amistad con los nacionalistas mexicanos, profundamente católicos, supe desde muy joven de la epopeya de los cristeros. Por y a través de Don Salvador Abascal  conocí de las hazañas del general Gorostieta, de René Capistrán Garza y Anacleto González Flores, así como del martirologio  del padre Pro,  José de León Toral y la Madre Conchita. En anteriores ediciones de Nuevo Acción hemos escrito sobre dicha epopeya. (Ir a nuestros archivos en la columna estrecha de la izquierda).
Para quienes quieran profundizar más sobre el tema les recomiendo las obras "Los Cristeros" de Antonio Rius Facius y la triología de Jean Meyer, titulada "La Cristiada": el primer tomo- "La Guerra de los Cristeros"; el segundo- "El conflicto entre la Iglesia y el Estado 1926-1929"; y el tercero- "Los Cristeros".
Felicitamos a nuestro colaborador Gaby Astengo por tan magnífico y esclarecedor artículo.
LEA MAÑANA EN LA HISTORIA EN LA MEMORIA: "PRO, IMAGEN QUE PUDO RASGAR EL TIEMPO", CON UNA SECUENCIA GRÁFICA DEL FUSILAMIENTO DEL PADRE  MIGUEL AGUSTÍN PRO.



http://youtu.be/1vi4Gvs-QRM


Por Gabriel Astengo.
(Los cubanos no somos los únicos en la reciente historia latinoamericana, traicionados por intereses políticos y religiosos. La Guerra Cristera de México es un triste ejemplo de ello) Arriba trailer de la película "Cristiada". Vea el video
El reciente anuncio del film "Cristiada", protagonizada por el actor cubano exiliado, Andy García, entre otros, saca a relucir una de las etapas mas oscuras y silenciadas del México de principios del siglo XX. Muchos intereses se conjuraron por casi un siglo, para no tocar profundamente la realidad de un tema que causó muchas más víctimas que en toda la Revolución Mexicana, iniciada en 1910. García, hace el papel de Enrique Gorostieta, lider militar "cristero" de aquella gesta.
La Guerra Cristera en México fue un conflicto armado que se prolongó desde 1926 a 1929 entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que resistían la aplicación de legislación y políticas públicas orientadas a restringir la autonomía de la Iglesia Católica.

La Constitución Mexicana de 1917 establecía una política que negaba la personería jurídica a las iglesias, subordinaba a éstas a fuertes controles por parte del Estado, prohibía la participación del clero en política, privaba a las iglesias del derecho a poseer bienes raíces, desconocía derechos básicos de los "ministros del culto" e impedía el culto público fuera de los templos. Algunas estimaciones ubican el número de personas muertas en 250 mil, entre civiles, efectivos de las fuerzas cristeras y 
del ejército mexicano.

La radicalización 
del gobierno callista hizo que en zonas de los estados de Guanajuato, Jalisco, Querétaro,Aguascalientes, Nayarit, Colima, Michoacán y parte de Zacatecas, en la Ciudad de México, y en la península de Yucatán creciera un movimiento social que reivindicaba los derechos de libertad de culto en México. La dirigencia delmovimiento, cercana pero autónoma respecto de los obispos mexicanos, creyó viable una salida militar al conflicto. En enero de 1927, empezó el acopio de armas; las primeras guerrillas estuvieron compuestas por campesinos. El apoyo a los grupos armados fue creciendo, cada vez se unían más personas a las proclamas de ¡Viva Cristo Rey! y ¡Viva Santa María de Guadalupe! lanzadas por quienes fueron conocidos como los cristeros. La jerarquia católica de México veía con gran simpatía estos justos reclamos de su grey y aunque no se pronunciaba públicamente en favor de la lucha armada, en privado apoyaba y estimulaba la rebelión. El Vaticano no era ajeno a todo esto.
Sin embargo, más adelante y en el trancurso de esa lucha, los obispos mexicanos, con muy contadas excepciones, se distanciaron rápidamente del movimiento armado, desconocieron a la Liga Catolica y trataron de negociar traidoramente la paz con el gobierno de Calles. Esto se hizo con la mediación 
del gobierno de los Estados Unidos, quien en esos tiempos tenía una política errada hacia los países de Latinoamerica. Política torpe de imposición, que con el tiempo fue creando un sentimiento anti-norteamericano en toda el área, que habilidosamente fue capitalizada por elementos comunistas y populistas para confundir a mucha gente en esta América nuestra, algo que todavía está vigente en algunos sectores de nuestra población continental. Los errores siempre traen consecuencias y esta conducta del gobierno de EEUU por aquellos tiempos, fue una de ellas.
Los alzamientos comenzaron en Jalisco, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán por el año 1926, luego se sumó casi la totalidad del centro del país. El conflicto tuvo un carácter fundamentalmente rural aunque la dirección de la Liga fue eminentemente urbana. Los cálculos más optimistas consideran que hacia 1927, las fuerzas cristeras rondaban los 12 mil efectivos y dos años después, en 1929, habían alcanzado los 20 mil.
En 1928, luego de una tortuosa reforma de la Constitución de 1917 y a pesar de que la Revolución Mexicana había iniciado al grito de "sufragio efectivo, no reelección", el ex presidente Álvaro Obregón contendió como candidato virtualmente único en las elecciones presidenciales. Se decía, sin embargo, que Obregón —a diferencia de Calles— no tenía interés en continuar con el conflicto, por lo que llegaría a un acuerdo para acabar con la guerra. Obregón, sin embargo fue asesinado por el catolico José de León Toral en el restaurante "La Bombilla" en el Distrito Federal. Obregón había acudido ahí a participar de un desayuno ofrecido por los legisladores del bloque parlamentario que le apoyaba. Investigaciones forenses posteriores, afirman que Obregón recibió varios disparos por la espalda y no son pocos los que creen que su muerte fue preparada por Plutarco Elías Calles, y que Leon Toral fue solamente un "chivo expiatorio", que mas tarde fue fusilado.
Al llegar a la presidencia Emilio Portes Gil, comenzó una larga negociación, en la que participó como mediador, el recién llegado embajador estadounidense Dwight Morrow. Por su parte, la Santa Sede designó al todavía Obispo de Tabasco Pascual Díaz Barreto, como secretario del Comité Episcopal nombrándolo "intermediario oficial" para solucionar el conflicto Iglesia-Estado, a pesar de provenir de una diócesis pequeña, marginada y muy golpeada por los excesos de los gobiernos federal y estatal en la aplicación de las leyes en materia de relaciones Estado-Iglesia. Junto con el delegado apostólico Señor Leopoldo Ruiz y Flores, se entrevistaron con el presidente, Lic. Portes Gil, para llegar a un acuerdo el 21 de junio de 1929 sobre la cuestión religiosa.
Se logró un acuerdo de amnistía general para todos los levantados en armas que quisieran rendirse. Se acordó devolver las casas curales y episcopales, y evitar mayores confrontaciones en lo sucesivo. Sin embargo, la Liga y la mayoría de los efectivos de los ejércitos cristeros no aceptaron el acuerdo, así que estimaciones de personajes cercanos a la Liga señalan que de unas 50 mil personas involucradas directa o indirectamente en las acciones militares, sólo 14 mil depusieron las armas, aunque estas cifras han sido motivo de debate. Más tarde muchos de los cristeros que depusieron las armas, fueron emboscados y asesinados por el gobierno. Miles de campesinos fueron asesinados por el gobierno federal, mientras El Vaticano y el alto clero mexicano "voltearon la cara", inclusive dejando cobardemente abandonados a muchos sacerdotes que combatieron junto al movimiento "cristero".  
Despues de esta necesaria introducción de lo que fue la Guerra Cristera o Cristiada, hablemos del jefe rebelde, general Enrique Gorostieta Velarde, tan excelentemente interpretado por nuestro Andy Garcia en la pelicula “Cristiada”. 
Enrique Gorostieta Velarde Nació en Monterrey, Nuevo León, en 1890. Hizo sus estudios en el Colegio Militar de Chapultepec al que ingresa en dicembre de 1906. En mayo de 1911, sin haber terminado todavía sus estudios, se incorpora al servicio. Sirvió el ejército al final del régimen de Porfirio Díaz, durante el interinato de León de la Barra, durante el régimen de Madero, durante el de Huerta y después de que éste renunciara. Fue uno de los generales más jóvenes del ejército mexicano. En 1914 participa en la defensa de Veracruz. Luego luchó contra Venustiano Carranza a las órdenes del General Juan Andrew Almazán, en el noroeste del país, en incursiones desde Estados Unidos, donde estaba exiliado.
Volviendo a nuestro personaje, es necesario acotar que, en la etapa a la que nos estamos refiriendo, Gorostieta era un hombre que no se distinguía por ser un católico fervoroso, pero tampoco como un anticlerical a ultranza, pero al ver las restricciones a la libertad religiosa, se incorpora al movimiento cristero. 
El valor y el genio militar de este hombre, conocido por sus soldados como "el general invencible", fueron fundamentales para la causa cristera. Sólo después de su enorme labor se pudo hablar del «ejército cristero» y no de los «ejércitos cristeros». Combatió en los estados de Jalisco, Michoacán, Colima y Zacatecas. Reorganizó y disciplinó al ejercito cristero. Murió en la Hacienda del Valle, en Atotonilco el Alto, Jalisco, en junio de 1929, apenas 19 días antes de la firma de los tratados de paz. Se oponía a éstos y expuso sus razones en un documento que escribió semanas antes de su muerte y solicitó a la LNDR que hiciera llegar a las autoridades eclesiásticas que negociaban con el gobierno. Desde el mes de mayo ya se rumoraban los acuerdos, por tal motivo el General Gorostieta fue el primero en levantar su voz en contra de lo que él llamó, no arreglos, sino traición.  
Se afirma que fue traicionado mediante una emboscada para que no representara un obstáculo para dichas negociaciones.Como habrán podido apreciar en estas memorias históricas, que los cubanos no somos los únicos en la reciente historia latinoamericana traicionados por intereses políticos y religiosos. La Guerra Cristera de México es un triste ejemplo de ello.