Mostrando entradas con la etiqueta JACU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JACU. Mostrar todas las entradas

PRESENTA JACU DOCUMENTO PARA EL CONGRESO DEL PARTIDO, QUE ES RECHAZADO Y LE ACARREA UNA CITACIÓN POLICIAL A LÍDERES FIRMANTES

jueves, 7 de abril de 2011

PRESENTA JACU DOCUMENTO PARA EL CONGRESO DEL PARTIDO, QUE ES RECHAZADO
Y LE ACARREA UNA CITACIÓN POLICIAL A LÍDERES FIRMANTES
(5-7-11-5:30PM)
Poniendo de manifiesto una vez más que todo es una farsa bien montada para engañar al mundo y darle la excusa que necesita la administración Obama, para tirarle el cabo salvador  a la tiranía raulista, el PCC, rechazó tajantemente un documento presentado por los jóvenes de Juventud Activa Cuba Unida (JACU)  y la Comisión Martiana para su discusión en las Asambleas previas que se están celebrando antes  del Congreso del partido único. Pero como era de esperarse, todo es una farsa y los muchachos de JACU, con sus verdades les rompen el esquema; y no solo no aceptaron el documento sino que trajo como consecuencia que los dirigentes de JACU, Lilvio Fernández y Damián Sánchez Sáenz, fueron citados por la policia, y como siempre amenazados.
A continuación les ofrecemos a nuestros lectores el largo documento:
JACU, MI GENTE, MI PATRIA-   Jóvenes - Sociedad Civil – Cuba
Introducción 
Teniendo en cuenta el proyecto de lineamientos de la política económica y social para el VI congreso del partido Comunista de Cuba -hecho oficial el 1 de Noviembre del 2010- el ejecutivo de  Juventud Activa Cuba Unida (JACU) se ha propuesto dar respuesta a lo que consideramos inefectivo e incoherente a la realidad que vive el pueblo y a las necesidades básicas que abundan en nuestras sociedad. Como se ha estado anunciando, el tema económico abarcará casi todo el debate que no podrá escaparse al principio que solo el socialismo es capaz de vencer las dificultades y preservar las ¨conquistas¨ de la revolución.  
Por más de cinco décadas los cubanos han estado sumergidos en la pobreza y las necesidades obligándolos a sobrevivir entre la corrupción y el delito en su más amplia extensión de la palabra. Este mismo principio al que un grupo de enfermizos al poder no quieren abdicar ha sido culpable de separar a miles de familias, a la pérdida de vidas humanas en el medio del mar y a la cifra incalculable de jóvenes encarcelados. 
Durante los años 2004-2005 se logró alrededor de 1,3 millones de toneladas en cosecha de azúcar la menor desde 1905 y que resultó una pérdida entre 100 y 200 millones de dólares, cifra semejante a la actualidad. En este mismo periodo Fidel castro consumía más de 5 horas en un discurso transmitido por la televisión y radio, informando acerca de cómo utilizar las ollas de presión, dando recetas a las amas de casa y explicando como ahorrar electricidad. Estos experimentos apuntalaban la centralización de la economía y alejaban al país del libre mercado. A pesar de los escasos conocimientos profundos sobre economía, hemos hecho el intento de darle a conocer a la comunidad nacional e internacional nuestra percepción sobre este proyecto que al estudiarlo pudimos detectar su carácter draconiano y utópico del mismo, revelándonos un lenguaje que a través de los años a pasado a ser más de lo mismo.   
Planificación y no el mercado 
La palabra planificación aparece reiteradamente en varios capítulos del documento. Nos sorprendería la tozudez del gobierno si la economía planificada fuera invento del totalitarismo castrista, pero la creación de este perverso sistema se remonta a muchísimos años atrás y en todos los casos fracasó. Naciones como los países integrantes de Europa Oriental  experimentaron el duro golpe de este sistema que a la postre reproduce una sociedad asqueada de pobreza. 
 ¿Pudiéramos pensar en una economía de mercado si continuamos gobernados por el comunismo?
¿Vendrán los comerciantes extranjeros a invertir en un país donde la seguridad de su capital es una utopía? 
Permitir una economía de Libre mercado para las pequeñas y medianas empresas sería de beneficioso para el pueblo y para el desarrollo de la nación. Pero complicaría la continuidad del régimen comunista, pues los poderes sobre sus ciudadanos se verían reducidos considerablemente. 
Sin la libertad económica la creatividad de los individuos se asfixia, se duermen los procesos de producción y la inflación pasaría hacer un difícil problema a resolver. Está comprobado que donde se pone en práctica la libertad y el mercado, la sociedad toma decisiones renovadoras que transforman el panorama económico de su nación siempre en rumbo a la prosperidad. 
Sería importante crearles condiciones a los cubanos para que descubran libremente las oportunidades que brinda el mercado. La planificación solo ha demostrado que un grupo de burócratas expertos jamás pueden sustituir la creatividad de millones de personas deseosas de mejorar su forma de vida. 
Liberalismo: Mejor vía para el desarrollo. 
En 1947 el escritor español Salvador de madariaga se reunió en Inglaterra con un grupo de políticos e intelectuales europeos para redactar el manifiesto de la Internacional Liberal. El documento dejaba claro que sin la propiedad privada no había economía prospera, la principal función del estado es servir al individuo, no al revés, y aceptaba los mecanismos del mercado. En conclusión expresaba el compromiso de los liberales con la libertad política y económica. Quizás en aquel entonces era una locura hablar de liberalismo, pero el tiempo acompañado del desastre proveniente del ¨Socialismo¨ les daba legitimidad a los pensadores liberales. En 1974 la academia sueca le otorgó a Hayek (autor de camino de servidumbre) el premio Nóbel de economía, algo que dio inicio al éxito de los liberales en la vida política y económica de muchas naciones. El éxito del liberalismo en los antiguos países del ¨Socialismo Real¨ y en algunos del continente americano, nos ha hecho cree que es la vía para que nuestro país florezca económicamente. 
Muchas veces nos preguntamos ¿Por qué el gobierno comunista de Cuba rechaza cualquier transformación económica basada en la teoría de los liberales? 
El triunfo de los liberales en todo el hemisferio es irrefutable, la respuesta a esta interrogante es sencilla; donde no hay propiedad privada, ni siquiera es posible la rebelión contra la tiranía. La libertad individual siempre será un obstáculo para las dictaduras, como el fantasma que no los deja vivir, que algún día tendrán la posibilidad de arrebatarles el poder 
Comunicación: Tema prohibido. 
¨El ser humano para que sus decisiones sean correctas, Necesita tener información¨
Estar informado es una obsesión que tiene el pueblo cubano por más de medio siglo. La censura gubernamental no tiene límites en Cuba, a penas existen ¨periódicos¨ bajo la vigilancia cercana del partido Comunista. Los programas informativos de la televisión cubana cada día se hacen menos creíbles para los cubanos, que lo sustituyen por el servicio del cable (transmisión de canales extranjeros) que a pesar de la persecución gubernamental sigue siendo una prioridad para los cubanos que buscan estar bien informados y tener una programación amena y divertida. Cuba junto a china es uno de los países que menos ínter nautas posee, solo algunos hoteles y lugares turísticos venden este servicio en moneda libremente convertible (cuc) y de forma clandestina a un precio desde los 20.00 cuc hasta 60.00 cuc con la prohibición de abrir páginas Web que se encuentran espiadas por el gobierno por su carácter contestatario. 
La prensa independiente en su afán de tener informado al pueblo es reprimida, y se encarcela a todo el que intente romper la censura gubernamental. Emisoras de radio radicadas a solo 90 millas como Radio Martí, han servido de plataforma para los periodistas independientes que ven la oportunidad de llevarle al pueblo noticias sobre la realidad del país donde incluyen temas de acontecer nacional que el gobierno no difunde por los medios estatales. Es tanto el temor del régimen a este delicado tema que ni siquiera será abordado en el VI congreso, lo que pudiera darnos la medida que no habrá ninguna apertura hacía la libertad de información y expresión.  
Conclusiones y consideraciones  
Tenemos que estar consiente del atolladero que se encuentra la economía de nuestro país y solo podremos salir si logramos desprendernos de este sistema maquiavélico que favorece a unos pocos anclados en el poder. 
Nuestro pueblo tiene que estar consiente que nuestra única salvación es la transición hacía una economía de mercado, donde los cubanos vayan descubriendo libremente las oportunidades que este brinda y proponiendo medidas de acción. Poseer una moneda fuerte logrará la confianza de los inversionistas, facilitará las negociaciones con los acreedores, obligará a los cubanos a mantener un alto nivel de competitividad, entre otros. Cuba tiene que unirse al tratado de Libre Comercio junto a Canadá, Estados Unidos, México y fortalecer los intercambios con los países Europeos. Sin duda ligarnos con los líderes del planeta nos dará la oportunidad de ser parte de la proa en el mundo económico.  
Consideramos que existen cuatro aspectos esenciales que afectan el desenvolvimiento económico en nuestro país y que al recuperarlos volveremos a experimental el dulce sabor de la democracia. 
Respeto total del Estado y el Derecho
Democracia como método para tomar decisiones colectivas.
Propiedad privada y mercado.
Apertura al exterior con el objetivo de interrelacionarse desicivamente en el terreno financiero, tecnológico y comercial con el primer mundo.    
Firmantes del documento
Lilvio Fernández Luís -Presidente de la Comisión  Martiana y Coordinador  Nacional de JACU (En la foto: Arnaldo Herrera y Lilvio Fernández)                                   
Damián Sánchez Sáenz  -Jefe del buró de información de la Comisión Martiana y  JACU   
Reynier Vera Martínez -Organizador nacional de JACU 
Arnaldo Herrera Campoalegre- Vicepresidente de la Comisión Martiana- Coordinador Nacional de Nueva Esperanza y Ex preso  Político.
y 33 firmas más de activistas de JACU y la Comisión Martiana

JACU VISITA AL DR. OSCAR ELÍAS #BISCET ESTUVO PRESENTE EL COORDINADOR NACIONAL DE NUEVA ESPERANZA EN CUBA

miércoles, 23 de marzo de 2011

JACU VISITA AL DR. OSCAR ELÍAS BISCET
ESTUVO PRESENTE EL COORDINADOR NACIONAL DE NUEVA ESPERANZA EN CUBA
(3-22-11-5:00PM)
En la foto, miembros del ejecutivo de Jacu, departen con el Dr. Oscar Elías Biscet. A su lado identificamos a Lilvio Fernández Luis (tercerO de izquierda a derecha, al lado de Biscet) y seguidamente al Coordinador Nacional de Nueva Esperanza Arnaldo Herrera Campoalegre .
Por Damián Sánchez Sáenz, Buró de Información Comisión Martiana y JACU  
Un diálogo ameno entre integrantes de Juventud Activa Cuba Unida y el ex prisionero Político y de conciencia Dr.Oscar Elias Biscet, se realizó el pasado 15 de marzo. Con un fraternal abrazo el defensor de los Derechos Humanos recibió en su casa a los jóvenes opositores, quienes durante una hora conversaron de la situación actual de los Derechos Humanos en Cuba, la sociedad civil y sus problemáticas y la responsabilidad que tiene la juventud con la lucha pacífica en contra del régimen comunista. Un tema que se debatió fue la importancia de unir fuerzas y concentrarse en el principal objetivo, recuperar la libertad de todos los cubanos.  
Antes de culminar el encuentro el coordinador nacional de JACU Lilvio Fernández Luis le hizo entrega al líder opositor de un CD que contiene fotos de las principales actividades de la plataforma juvenil durante el periodo 2009-2010. ˝Estamos muy agradecidos por recibirnos en su casa, gracias por dedicarnos parte de su tiempo y le recordamos que puede contar con JACU cuando lo desee˝, fueron las palabras de despedidas de Fernández Luis.

Distribuyen Jóvenes de JACU en la provincia Matanzas, comunicado sobre Orlando Zapata Tamayo

domingo, 6 de marzo de 2011

REPORTA BURÓ DE INFORMACIÓN DE ESA ORGANIZACIÓN, QUE
(3-5-11-8:30AM)
"Distribuyen Jóvenes de JACU en la provincia Matanzas, comunicado sobre Orlando Zapata Tamayo"
 
Dice el comunicado que: "En días pasados varios jóvenes de la plataforma Juventud Activa Cuba Unida distribuyeron entre la población del municipio Colón en la provincia Matanzas un comunicado titulado, Orlando Zapata Tamayo, vive en el corazón de los cubanos. "
Cuenta Iván Méndez Miraval coordinador de JACU en la provincia, "este comunicado lleva implícito el mensaje del legado y ejemplo del patriota y mártir del presidio político cubano y haciendo un llamamiento a nuestra sociedad civil a la no cooperación con la dictadura, agrega la fuente: “En La Habana este documento fue entregado en las calles el mismo 23 de febrero, nuestra coordinadora en Matanzas al igual que en otras Provincias lo distribuiremos con la misma vigencia que el día de su primer aniversario de asesinado pues su ejemplo tendrá vigencia en el corazón de todos los cubanos que defendemos cada día los derechos humanos de nuestro pueblo oprimido por mas de 50 años de dictadura”, Concluyó la fuente. 
Reportó: Fran Du Suárez Suárez, Buró de Información Comisión Martiana y JACU- Fotos enviadas por Lilvio Fernández Luis

PLATAFORMA JUVENIL CONMEMORA ASESINATO DE HERMANOS AL RESCATE

sábado, 26 de febrero de 2011

PLATAFORMA JUVENIL CONMEMORA ASESINATO DE HERMANOS AL RESCATE
(2-26-11-9:35AM)
 
Por Damián Sánchez Sáenz, Buró de Información de la Comisión Martiana y JACU  
La plataforma Juventud Activa Cuba Unida (JACU), salió por las calles de la capital con motivo al décimo quinto aniversario del asesinato de 4 integrantes de la organización Hermanos al Rescate. 
Al llegar al puerto de la Habana los participantes lanzaron en el mar 4 ofrendas florales en homenaje a las víctimas, así como mostraron letreros con consignas "CASTRO ASESINO" "HERMANOS NO LOS OLVIDAMOS"  
Entre los asistentes se encontraban Luis Manuel Peñalver asesor político de la fundación Elena Medero de Cuba (FEMC) quien se sintió agradecido por la invitación que le hiciera la dirección de JACU y reiteró que este día de dolor para los cubanos era necesario estar unidos para exigir al régimen comunista el cese de la tiranía.  
Por su parte el coordinador de Matanzas Iván Mendez Miraval en compañía de 8 activistas realizaron una vigilia los días 23 y 24 de febrero a pesar del operativo alrededor de su vivienda en el poblado de colón por la policía política.  
"Son dos días de mucho dolor para nosotros y es una manera de rendirle homenaje a nuestro apóstol Orlando Zapata Tamayo y a los valientes integrantes de Hermanos al Rescate", señaló Mendes Mirabal por vía telefónica y añadió que los activistas de JACU Yaneris Perez y Marleni Guerra se  encontraban en  la capital apoyando a las actividades programadas por las damas de blanco y por problemas de comunicación no tenía más detalles. 

DICEN LOS DE JACU QUE ESTUVIERON AYER EN LA CALLE Y QUE LO VOLVERÁN HACER HOY

viernes, 25 de febrero de 2011

DICEN LOS DE JACU QUE ESTUVIERON AYER EN LA CALLE Y QUE LO VOLVERÁN HACER HOY
(2-24-11-11:20AM)
Este es el documento que según nos afirman los dirigentes de JACU, distribuyeron ayer en las calles de La Habana
"Hola, hermanos :
Rapidito. Logramos burlar Al G2 y salir a la calle y distribuir el documento que les envío con foto de Zapata, les va noticia y fotos las cuales tienen muy mala calidad pues se nos rompió la cámara de fotos que llevábamos y usamos una de video muy vieja y al capturar la foto del video salen con muy mala calidad. 
Nada, le cogimos la calle y hoy también se la cogemos por nuestros hermanos pilotos asesinados. Hay de los nuestros varios detenidos. No estamos parando en casa para no ser detenidos tan fácil. Tendrán que cogernos en las calles 
ZAPATA VIVE, LOS PILOTOS ASESINADOS VIVEN
PATRIA Y LIBERTAD
Lilvio Fernández

Mártir del presidio político cubano es recordado por los jóvenes de JACU

Mártir del presidio político cubano es recordado por los jóvenes de JACU 
Desde horas tempranas del 23 de febrero los jóvenes de Juventud Activa Cuba Unida (JACU), conmemoraron el primer aniversario de la muerte de Orlando Zapata Tamayo. 
En un recorrido por las calles de la capital los integrantes de JACU repartieron un comunicado al pueblo  acompañado de una imagen del mártir. En la misiva se explicaban los motivos que llevaron a Zapata Tamayo a perder la vida, desmintiendo las declaraciones del gobierno cubano por los medios de difusión. 
En cada acto, cada manifestación y cada decisión estará el deseo de todo un pueblo, gritemos hoy mas alto que nunca ¡Zapata vive! Concluyó el mensaje. 
Uno de los lugares escogidos para el contacto con la sociedad civil fue la Ciudad Deportiva, sede del Instituto Nacional Deportivo (INDER)que cumplió ese mismo día mas de 40 años de fundado.
“Hemos podido intercambiar con la sociedad civil y darle a conocer la realidad de los hechos que provocaron la muerte de Zapata, para nuestra sorpresa algunos jóvenes ya lo conocían y se demostraron solidarios con los que estábamos haciendo”, señalo Smith Castillo Pérez nuevo integrante de la plataforma juvenil. Por su parte el líder Lilvio Fernández Luis se mostró satisfecho a pesar de toda la operación policial desplegada por la policía política para impedir el traslado de miembros de coordinadoras en provincias. 
Reporto: Damián Sánchez Sáenz, buró de información Comisión Martiana y JACU  
Foto cortesía: Damián Sánchez Sáenz

JACU Y NUEVA ESPERANZA CON LAS DAMAS DE BLANCO

martes, 15 de febrero de 2011

JACU Y NUEVA ESPERANZA CON LAS DAMAS DE BLANCO
(2-15-11-10:10AM)
Este pasado domingo en Santa Rita, la presencia masculina acompañando a las Damas de Blanco fue masiva, como creemos no se había visto nunca antes. Animados por la valerosa actitud de los presos recién liberados a la fuerza, Héctor Maseda y Angel Moya (en la foto de la izquierda) que acudieron a la misa, hombres de todas las tendencias se hermanaron ese día alrededor de las Damas. Y claro, allí no podía faltar la presencia juvenil de la representación de Juventud Activa Cuba Unida (JACU) y de la organización de apoyo a la resistencia Nueva Esperanza de Cuba, en las personas de Lilvio Fernández, Arnaldo Herrera y José Benito (sus rostros enmarcados con círculos negros en la foto grande) que acudieron a Santa Rita, junto a muchos otros, en una verdadera demostración de solidaridad unitaria entre el amplio espectro de la oposición. (Fotos: José Alberto Álvarez Bravo)

JACU Y NUEVA ESPERANZA RECORREN EL ORIENTE DE CUBA PASEAN CON ORGULLO EL LOGO DE AMBAS ORGANIZACIONES

viernes, 4 de febrero de 2011

JACU Y NUEVA ESPERANZA RECORREN EL ORIENTE DE CUBA
PASEAN CON ORGULLO EL LOGO DE AMBAS ORGANIZACIONES
(2-4-11-5:20PM)
Mientras los individuos cuyos nombres han sido comprometidos por los que escriben desde el exterior usando nombres de falsos periodistas, se ocultaban o daban mil pretextos para no ver cara a cara a a los representantes de JACU y Nueva Esperanza que viajaron a Oriente  con el triple propósito de aceptar un reto, de aclarar las calumnias vertidas en contra de Nueva Esperanza y de extender el trabajo de JACU y Nueva Esperanza a las provincias orientales, Arnaldo Herrera Campo Alegre, Coordinador Nacional en Cuba de Nueva Esperanza y Vice Presidente de la Comisión Martiana y Lilvio Fernández Luis, Coordinador Nacional de JACU y Presidente de la Comisión Martiana, mostraban con orgullo los logos de JACU y Nueva Esperanza en sus vestimentas, por las calles de las principales ciudades de las cinco provincias orientales visitadas por ellos.
Se aclararon muchas cuestiones, se crearon nuevos vínculos de trabajo y Delegaciones de JACU y se reforzó el trabajo de apoyo que viene realizando Nueva Esperanza ayudando a los verdaderos opositores.
Hasta Oriente llegaron ejemplares de la revista "Luz de Esperanza" y se prepararon condiciones para otra futura visita para aclarar cualquier cosa que quieran aclarar los calumniadores y para visitar y ver frente a frente, de cubano a cubano a quien le queden dudas de cual es la labor de Nueva Esperanza, que no aspira a competir con nadie, ni a discutirle grants ni canongías  a nadie, ya que nuestros fondos provienen de los bolsillos de nuestros militantes y nunca hemos aspirado a recibir ninguna subvención de gobierno a agencia alguna y mucho menos a interrumpir la labor de ningún proyecto.
Nuestros hermanos nos encarecen que hagamos nuevamente un emplazamiento público para que los que afirmen que Víctor E. Sánchez es el que escribe para Aplopress, den su dirección exacta para volver, pues Nueva Esperanza, tiene mucho interés en aceptar su reto-invitación, para conversar civilizadamente y dejar aclaradas muchas cosas.(En la foto: Lilvio Fernández en El Cauto)
Por su parte, nosotros en el exilio, hacemos el mismo emplazamiento. Estamos dispuestos a comparecer ante un tribunal de honor formado por gente de prestigio del exilio cubano para mostrar nuestras pruebas y que nuestros detractores que no dan la cara y usan nombres falsos presenten las de ellos.
Quizás algunos se pregunten ¿Qué objetivo se persigue con fabricar personas inexistentes dentro de Cuba?
Es muy sencillo, fabrican personas, hacen un proyecto, aplican para uno o varios Grants y esas personas existen en el papel y en la internet, pero no pueden cobrar. Simple. Deduzca el lector a donde van a parar los estipendios de esas personas inexistente.
Desde luego, los fabricantes de periodistas inexistentes corren el riesgo, no solo de que gente de Nueva Esperanza vuelvan otra vez, si insisten en mantener la mentira, sino también de que oficiales de la SINA, a nombre de la USAID, la NED o el State Department pudieran también tratar de localizar a estos periodistas para comprobar su existencia o no. Nosotros no somos ni chivatos, ni agentes federales, ni policías, pero si somos empecinados cuando se nos trata de intimidar y retar, y pensamos que los americanos algunas veces se hacen los berracos, pero tontos no son.
VIENE DE LA PÁGINA PRINCIPAL
Por diez días en los pechos de nuestros representantes, la paloma de Nueva Esperanza y la bandera de JACU en abierto desafío a los esbirros castristas y a los calumniadores, recorrieron la indómita región, estableciendo nuestra presencia allí y buscando a gente que nunca aparecieron a pesar de las bravuconadas lanzadas por los anónimos inventores de periodistas para poner en bocas de otros lo que no tienen el coraje de escribir con sus firmas.
     
Arnaldo Y Lilvio, los representantes de JACU y Nueva Esperanza, en Granma y homenajeando al Titán de Bronce, luciendo orgullosos y desafiantes los símbolos de ambas organizaciones.

EJECUTIVO DE JACU RECORRE PROVINCIAS ORIENTALES

EJECUTIVO DE JACU RECORRE PROVINCIAS ORIENTALES
(2-4-11-5:20PM)
Por Reynier Vera Martínez, Buró de Información de la Comisión Martiana y JACU 
El líder de Juventud Activa Cuba Unida(JACU)  Lilvio Fernández Luis,  acompañado  del ex preso político  Arnaldo Herrera Campoalegre,  activista de dicha organización y  Coordinador Nacional de Nueva Esperanza en Cuba visitaron  provincias orientales. 
El viaje fue aprovechado para  contactar  con jóvenes opositores y  crear la coordinadora en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Las Tunas y Camagüey, además de reactivar  el trabajo de la coordinadora ya existente en la provincia de Holguín. 
Este recorrido sirvió para conocer lugares de importancia cultural, religiosa e histórica, dejando ahí plasmado tanto en los libros de visitantes  como en conversatorios realizados  con las personas del lugar de la presencia de jóvenes integrantes de JACU. 
Los opositores pudieron constatar personalmente el aumento del rechazo y desacuerdo hacia el gobierno cubano de la mayoría  de jóvenes en diferentes poblados de la región oriental de la isla.

RECUERDA JACÚ A MIGUEL VALDÉZ TAMAYO

jueves, 13 de enero de 2011

RECUERDA JACÚ A MIGUEL VALDÉZ TAMAYO
(1-12-11-5:15PM)
Conmemoran  miembros de la Comisión Martiana y JACU el cuarto aniversario de la muerte del mártir de la causa de la primavera negra del 2003, Miguel Valdez Tamayo en las calles de su localidad natal de rraga. 
Por, Lilvio Fernández Luís, Buró de información Comisión Martiana y JACU- (Foto Cortesía: Darían Sánchez Sáenz)
El pasado día 10 de Enero en horas de la mañana un grupo de jóvenes pertenecientes a las organizaciones juveniles Comisión Martiana y Juventud Activa Cuba Unida (JACU), conmemoraron el 4to aniversario de la muerte de Miguel Valdéz Tamayo, mártir de la causa de los 75 de la primavera negra del 2003. 
Según Reynier Vera Martínez ejecutivo de la JACU y fuente de esta noticia Miguel Valdez es oriundo de la localidad de Párraga en el municipio Arroyo Naranjo al sur de la capital de todos los cubanos y dado que la sede de estas organizaciones juveniles está enclavada en esta misma localidad y muchos de sus miembros son residentes de la misma, los jóvenes se dieron a entregar entre los pobladores documentación que hablaba de este destacado opositor y como su salud se desmoronó una vez llevado injustamente a prisión. 
Agrega la fuente: “este es el mejor modo de rendir homenaje a tan glorioso hermano y la comunidad de Párraga lo agradece y necesita saber que de su seno dio luz a un excelente patriota, además que hay una nueva generación de jóvenes opositores de esta localidad pobre y marginada que continuaremos el legado del hermano caído,ya que en el Guasimal 9ª parragueño, día a día se hace patria” 
También se conoció que en el 2010 dos de los hermanos de Valdez Tamayo en confabulación con la policía política sustrajeron los restos del Cementerio de Colón en la capital y se desconoce su paradero.

TALLER DE LÍDERES JUVENILES

viernes, 17 de diciembre de 2010

TALLER DE LÍDERES JUVENILES
(12-16-10-5:15pm)
Realizan taller de análisis y muestra digital sobre la lucha no violenta, lideres juveniles de la región occidental de Cuba. 
El pasado 9 de diciembre de 2010 se realizó en el Guasimal 9ª sede de las organizaciones juveniles Comisión Martina y JACU, situada al sur en el municipio capitalino de Arroyo Naranjo un taller de debate, análisis y muestra de un material digital referente a la lucha no violenta la cual llevan a cabo los miembros de esta organización civilista en lo largo y ancho de la isla.
Se conoció que participaron líderes juveniles de la región occidental de Cuba, representados en las provincias Pinar del Río, Habana Campo, Ciudad Habana y Matanzas. Comenta a este reportero Rafael García Melo líder juvenil de la provincia Pinar del Río: “Estos encuentros son muy instructivos y necesarios para la preparación de las nuevas generaciones de los luchadores pacíficos a favor de la democracia en Cuba”.
Agrega la fuente que este taller fue impartido por Lilvio Fernández Luís coordinador nacional de JACU, “somos consiente que la lucha pacífica es la cual libraremos en contra de este régimen totalitario y dictatorial, el camino de la preparación y superación para el logro correcto de la misma es nuestra prioridad desde el inicio de nuestra plataforma juvenil, por tanto creo que los resultados de nuestra labor demuestran nuestro empeño y seriedad ante tan desigual lucha”, concluyó la fuente. 
Reporto: Fran Du Suárez Suárez, Buró de información Comisión Martiana y JACU-Foto: Tatiana Rodríguez Reina

PROMETEN JACU Y COMISIÓN MARTIANA QUE MAÑANA MARCHAN PESE A LAS AMENAZAS

jueves, 9 de diciembre de 2010

PROMETEN JACU Y COMISIÓN MARTIANA QUE MAÑANA MARCHAN PESE A LAS AMENAZAS
(12-9-10-5:10PM)
Hace un par de horas hemos recibido en la redacción de Nuevo Acción, la siguiente nota firmada por los dirigentes de ambas organizaciones:
"Hermanos 
Los jovenes de Jacu y la Comision Martiana, celebraremos el Dia Internacional ( de los Derechos Humanos) en las calles de la capital habanera, no importan las amenazas recibidas. Marchamos o presos pero lo celebraremos con firmeza. 
PATRIA Y LIBERTAD"

INTERACCIÓN ENTRE OPOSITORES Y MEMBROS DE LA SOCIEDAD CIVIL

sábado, 4 de diciembre de 2010

INTERACCIÓN ENTRE OPOSITORES Y MEMBROS DE LA SOCIEDAD CIVIL
(12-3-10-5:00PM)

Comienza encuentros deportivos entre jóvenes de la (JACU) y Comisión Martiana con jóvenes miembros de la sociedad civil cubana. 
Activistas de la plataforma juvenil (JACU) y la Comisión Martiana comenzaron a realizar múltiples encuentros deportivos conjuntamente con jóvenes de la sociedad civil desde el pasado  26  y 30 de Noviembre.
“Los integrantes de Juventud Activa Cuba Unida su labor principal es la interacción constante con los jóvenes de la sociedad civil y una de las maneras es a través de intercambios deportivos” comento Lilvio Fernández Luis líder de esta plataforma.(En la foto de la izquierda)
El Béisbol y el Fútbol son los deportes que mas gustan entre la juventud, según varios de los participantes no se busca rivalidad en estos intercambios si no mejorar la práctica de la cultura física y la conexión entre los participantes
Estos encuentros llevados a cabo como parte del proyecto “Amanecer de Sueños” de dicha organización juvenil, se realizan en estadios municipales de la capital habanera.
Reportó: Fran Du Suárez Suárez, Buró de información Comisión Martiana y JACU- Foto Cortesía: Tatiana Rodríguez Reina

COORDINACIÓN DE NUEVA ESPERANZA DE CUBA EN LA ISLA CADA VEZ MÁS ACTIVA

jueves, 2 de diciembre de 2010

COORDINACIÓN DE NUEVA ESPERANZA DE CUBA EN LA ISLA CADA VEZ MÁS ACTIVA
(12-2-10-5:15PM)
De izquierda a derecha: José Benito Menéndez, Lilvio Fernández Luis y Arnaldo Herrera Campoalegre con el banderín o logo de la Coordinación de Nueva Esperanza en Cuba.
La Coordinación de Nueva Esperanza en Cuba, con dirigentes de la Juventud Unida Cuba Unida (JACU). Es de destacar los enormes logros que ha conseguido Nueva Esperanza de Cuba, mediante su plan de ayuda "de cubano a cubano", a pesar de lo limitado de sus recursos, que son aportados por un puñadito de cubanos dedicados a ayudar con sus propios recursos a la oposición cubana.
Si usted amigo lector, cree que Ud. puede aportar algo a este esfuerzo comuníquese con Nueva Esperanza de Cuba a través el e-mail ne@nuevoaccion.com , o escriba al P.O.Box 771925-Miami Fl. 33177.

ENTREGA JACU RECONOCIMIENTO A JÓVENES MONTAÑESES DE PINAR DEL RÍO

miércoles, 24 de noviembre de 2010

ENTREGA  JACU RECONOCIMIENTO A JÓVENES MONTAÑESES DE PINAR DEL RÍO
(11-24-10-10:00AM)
 
El pasado 22 de Noviembre en horas de la mañana se dieron cita en el Guasimal 9ª sede de las organizaciones juveniles Comisión Martiana y Juventud Activa Cuba Unida, varios jóvenes activistas de la provincia Pinar del Río, los cuales se trasladaron desde la montañosa zona conocida como el Cacho al norte de la más occidental de las provincias de Cuba. Para recibir el reconocimiento a la entrega al trabajo a favor de la sociedad civil y los presos políticos cubanos en el primer aniversario de JACU.  
Según Lilvio Fernández Luis, líder de estas Organizaciones juveniles y fuente de esta noticia estos activistas realizan una ardua labor a favor de la sociedad civil a pesar de vivir en una zona intrincada y con una pequeña población. 
Agrega la fuente “Estos jóvenes a pesar de las adversidades de la zona en que viven la cual está a solo metros de el Centro de Preparación de las Tropas Élites de las Fuerzas Armadas Cubanas (FAR), logran llevar información a los habitantes no comprometidos con el régimen y contribuyen en la ayuda a los presos políticos, además de ser de los valientes que realizaron un taller de Líderes y Emprendedores sociales en las narices de su fuerza élite. Resalto lo de los talleres pues por éstos, el pasado mes de mayo, JACU sufrió en peso de la ira de los de la policía políticas de los Castros”. Concluyó la fuente 
Reportó: Fran Du Suárez Suárez, Buró de Información Comisión Martiana y JACU- Foto Cortesía: Tatiana Rodríguez Reina

COMUNICADO DE JUVENTUD ACTIVA CUBA UNIDA

jueves, 18 de noviembre de 2010

COMUNICADO DE JUVENTUD ACTIVA CUBA UNIDA
(11-17-10-10:40AM) 
Por Lilvio Fernández Luis- Coordinador Nacional de JACU 
Hace un año un grupo de jóvenes emprendieron un camino que durante 12 meses ha estado lleno de obstáculos y enfrentamientos con una de las dictaduras más poderosas en la historia del universo. Aquel momento quedó en la memoria de todos los que tuvimos el placer de participar en la creación de Juventud Activa Cuba Unida (JACU) como un día histórico para los demócratas cubanos.
Precisamente en el Guasimal 9a  lugar donde proclamamos la unidad de todos los jóvenes sin que estos renuncien a la identidad de cada cual, pertenezcan a organizaciones opositoras o devengan de la sociedad civil, fue el Guasimal 9ª donde todos nosotros nos comprometimos a la lucha incondicional  contra el totalitarismo por un futuro mejor para nuestros hijos donde la libertad sea la fórmula imprescindible en el bienestar del pueblo. También en el Guasimal 9ª  todos nosotros juramos lealtad a la causa que defendemos y pagar el precio que sea necesario, además nos decidimos a cambiar la historia de nuestra nación y a pesar de las adversidades ocasionadas por los fieles sirvientes del régimen estamos consientes que la dictadura ya está en sus finales. Es por ello que al transcurrir un año de vida de esta plataforma juvenil los integrantes de JACU consideramos justo celebrar esta fecha y enviar un mensaje a los que lamen las botas de los tiranos disfrazados de revolucionarios: Ustedes tienen el poder, JACU posee la razón suficiente para llegar a la meta final. 
Pero si no les queda claro le enviamos un mensaje tomando las palabras de nuestro apóstol nacional, guía y faro de nuestra labor patriótica, recogidas en la página 305 del tomo 18 de sus Obras Completas. 
“En el mundo ha de haber cierta cantidad de decoro, como ha de haber cierta cantidad de luz. Cuando hay muchos hombres sin decoro hay siempre otros que tienen en si el decoro de muchos hombres. Esos son los que se revelan con fuerza terrible con los que roban a los pueblos su libertad, que es robarle a los hombres su decoro. En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero va la dignidad humana.”

JACU CELEBRA SU PRIMER AÑO DE TRABAJO

JACU CELEBRA SU PRIMER AÑO DE TRABAJO
(11-17-10-9:55AM)
 
Por Damián Sánchez Sáenz, Buró de información Comisión Martiana y JACU 
La plataforma juvenil Juventud Activa Cuba Unida  (JACU), celebró su primer aniversario el pasado 9 de Noviembre con más de una veintena de activistas en representación de las coordinadoras provinciales.
Un fuerte operativo de la policía política fue desplegado en los alrededores de la sede ubicada en la barriada de Párraga pero para sorpresa de los oficiales los asistentes se encontraban desde la noche anterior y solo se conoció el caso de Armando Oliva Almendis que fue interceptado cuando se dirigía a la sede y empujado por el oficial Leonardo cuando intentaba hacer resistencia a la detención.
En la actividad se entregó un CD con la proyección de fotos sobre acciones de la plataforma durante su primer año de vida. Casi al culminar el evento los jóvenes salieron a las calles de la barriada donde se tomaron fotos y videos lo que mantuvo alerta a los oficiales de la seguridad del estado que se encontraban acompañados de carros patrulleros de la policía del orden público.
Lilvio Fernández Luis, líder de la plataforma Juvenil se sintió contento por los logros alcanzados en este primer año y señaló que los resultados son un compromiso para continuar con la lucha pacífica y civilista en pos de la democracia en Cuba.

PESE A LA REPRESIÓN, LA OPOSICIÓN SIGUE EN LAS CALLES JACU Y COMISIÓN MARTIANA EN LAS CALLES HABANERAS

viernes, 5 de noviembre de 2010

PESE A LA REPRESIÓN, LA OPOSICIÓN SIGUE EN LAS CALLES
JACU Y COMISIÓN MARTIANA EN LAS CALLES HABANERAS
(11-3-10-5:30PM)
Jóvenes de la Comisión Martiana y Juventud Activa Cuba Unida, distribuyen Declaración de Derechos Humanos en varios municipios de la capital habanera 
Un grupo de jóvenes de las organizaciones Comisión Martiana y JACU, distribuyeron en días pasados alrededor de 100 ejemplares de la Declaración de Derechos Humanos en los municipios capitalinos de Arroyo Naranjo, Cerro y Nuevo Vedado 
Según Lilvio Fernández Luis, líder de estas organizaciones y fuente de esta noticia, esta acción va enmarcada a informar y dar a la Sociedad Civil las herramientas necesarias para que defiendan sus derechos como ciudadanos y sean protagonistas de impulsar los cambios en Cuba, esto es parte de la labor que llevan los activistas de estas organizaciones juveniles en las calles. 
Agrega la fuente “algunos nos preguntan como logramos estas acciones en las calles: muy simple realizamos el trabajo para cumplir un objetivo y sólo después de cumplido lo difundimos en los medios, aplicando la máxima invertida que en la lucha pacifica contra un régimen totalitario, el producto que  se anuncia no se vende”, concluye la fuente.  
Participaron en esta entrega de la Declaración de Derechos Humanos a la población de la capital habanera, Arnaldo Herrera Campoalegre, Damián Sánchez Sáenz, Reynier Vera Martínez, Gerardo Lazcano Naranjo, José Benito Menéndez del Valle y Lilvio Fernández Luis. (Todos, en la foto de arriba a la izquierda)

LA JACU IMPARTE TALLER DE PERIODISMO

LA JACU IMPARTE TALLER DE PERIODISMO
(11-3-10-11:00AM)
Por Damián Sánchez Sáenz, Buró de Información de la Comisión Martiana y JACU 
Un taller de periodismo básico se realizó en el popular barrio de Párraga ubicado en la capital cubana y sede de la plataforma juvenil Juventud Activa Cuba Unida (JACU). 
Más de una decena de participantes se dieron cita en este importante evento, donde asistieron integrantes de la plataforma y de la sociedad civil. 
El periodista independiente y miembro del Buró de información de JACU y Comisión Martiana Manuel Guerra Pérez, fue el encargado de impartir la clase. "Es primera vez que me desempeño como profesor y me siento satisfecho pues los propios alumnos me ayudaron. Es necesario hacer llegar las herramientas básicas para el periodismo independiente a todo el que esté interesado en romper el cerco informativo que mantiene el régimen", señaló Guerra Pérez a los asistentes. 
Rene Rouco Machín,  quien no se encuentran vinculado a ninguna organización política opositora, se dio cita y manifestó que a pesar de ser algo nuevo para él, se sintió atraído por el tema abordado y agregó "Le estoy agradecido a los jóvenes de JACU por invitarme y ojalá se incorporen muchos más, después de hoy tengo una mejor visión de la prensa independiente y quien sabe si en un futuro me animo y me convierto en un corresponsal más."

LA OPOSICIÓN JUVENIL CONFRATERNIZA

martes, 2 de noviembre de 2010

LA  OPOSICIÓN JUVENIL CONFRATERNIZA
(11-1-10-5:25PM)
En esta foto, Representantes de JACU, la Comisión Martiana, Nueva Esperanza de Cuba y Jóvenes por la Democracia confraternizan y cambian impresiones. Junto a dos activiatas cuyos nombres no nos facilitaron, aparecen: Arnaldo Herrera Campoalegre, Coordinador Nacional en Cuba de  Nueva Esperanza (segundo  desde la izquierda); Lilvio Fernández, Coordinador Nacional de JACU y Presidente de la Comisión Martiana, cuarto desde la izquierda y Nestor Rodríguez Lobaina,  en la extrema derecha de la foto.
MAS FOTOS EN: Nuevo Acción Interior.