Mostrando entradas con la etiqueta Pinero Libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pinero Libre. Mostrar todas las entradas

La Fe del Pinero Libre

miércoles, 18 de noviembre de 2009

LA FE DE “EL PINERO LIBRE”
Por Ana Julia Mena Montesinos, “Alana”

En días pasados me llegó de la isla de Cuba un extraño pedido. Extraño porque en esta era de nuevas tecnologías resulta una reliquia del pasado. Me pedían que hiciera un blog para un grupo disidente de la antigua Isla de Pinos...que realiza su trabajo prácticamente a mano...
Lázaro Ricardo Pérez García Presidente de la Fundación Cubana de Derechos Humanos de Isla de Pinos, Director Provincial del PRC y también Bibliotecario Independiente, con la ayuda de algunos otros colegas, ha ido creando un boletín llamado "Pinero Libre" sin mas recursos que unas hojas de papel y una vieja maquina de escribir, entre todos han ido acumulando denuncias y reseñas de sus actividades cotidianas, hasta formar un buen cartapacio esperando con paciencia a poder publicarlos.
Finalmente consiguieron hacer unas toscas fotocopias que unas manos amigas sacaron de la isla y me hicieron llegar.
Los documentos, que abarcan varios meses de trabajo y que son casi un diario de la vida de este grupo, fiel reflejo “de la mata a la lata", de cómo están las cosas por allá, están siendo trascritos gradualmente y serán publicados en los próximos días en el blog creado al efecto http://pinero-libre.blogspot.com/  para que queden a la disposición de cualquiera que los quiera consultar…con lenguaje sencillo, muy alejado sin dudas de los reportajes de los cronistas y periodistas oficiales, Ransverg y compañía.


Conmueve la fe de estas personas(en la foto de la izquierda, Lázaro Ricardo Pérez García) en que más tarde o más temprano su esfuerzo daría fruto y vería la luz, conmueve el esfuerzo que hacen, las presiones que aguantan, lo limitado de sus recursos y la sencillez de sus actividades que suelen acabar en un simple te con menta, ¡del que se felicitan!...y que para nosotros que vivimos en el mundo libre parece inconcebible que de tanta energía para seguir luchando y hacer tanto con tan poco.
Pido a todos los compatriotas que me lean, que visiten el blog de estas personas y les escriban al correo que aparece en el mismo, ofreciéndole aunque sea su apoyo moral o sus oraciones según la creencia de cada quien, y si alguien pudiera enviarles ayuda material, pues mejor, aunque ellos nada piden, solamente que se lea lo que han ido acumulando en este tiempo, y que no caiga en saco roto su experiencia. Yo creo que de verdad se lo merecen.
NOTA DE NUEVO ACCIÓN: Gracias a Alana y la ONG "Nueva Esperanza", ya "El Pinero Libre" es un blog que puede ser leido en todo el mundo, formando parte de la cadena de Blogs de "Nueva Esperanza", sin que como calumniosamente publicara "el patriota de Artemisa" Gerardo Páez, tengan que aceptar condiciones o plegarse a "Nueva Esperanza".

Creado el blog de Boletin "Pinero Libre"

viernes, 13 de noviembre de 2009

SE SUMA OTRO BLOG A LA CADENA DE "NUEVA ESPERANZA"

Ha sido tal el éxito alcanzado por los Blogs que conforman la cadena de la ONG "Nueva Esperanza", que cada día son más los activistas y periodistas independientes de Cuba, que nos solicitan que les montemos y manejemos un blog. Lo que en "Nueva Esperanza" se hace con mucho amor y deseos de ayudar INCONDICIONALMENTE. Y los propietarios de esos Blogs en Cuba, no son personas que se hayan plegado a nosotros, como equivocada o maliciosamente ha dicho Gerardo Páez Díaz, el patriota de Artemisa.
Esta vez a petición de Lázaro Ricardo Pérez García, Presidente de la Fundación de Derechos Humanos de Isla de Pinos, y activista del Proyecto MANO, se ha creado el Blog "El Pinero Libre".  En ese Blog participan:
La Confederacion Obrera Nacional Independientes de Cuba (CONIC); el Proyecto de Bibliotecas Independientes de Cuba y la Federación Cubana de Derechos Humanos en Isla de Pinos (FCDHIP)
Y su CONSEJO DE REDACCIÓN lo forman los cubanos, tan patriotas como Gerardo Páez:
Director: Lázaro Ricardo Pérez García, (Presidente de la Fundación Cubana de Derechos Humanos de Isla de Pinos y Bibliotecario Independiente)
Colaboradores
Maria Elena Mir Marrero, Pablo Pacheco Avila (Prisionero de conciencia de la causa de los 75); Hector Pacha García, Raisi Companioni Corbalán, Pedro Pablo Meneses Meneses e Hilario Alfredo Garcia Hernandez.

Para visitar este blog, pinche en el siguiente link: