Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Cabrera Cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Cabrera Cruz. Mostrar todas las entradas

SONIDO DEL PROGRAMA RADIAL DE NUEVA ESPERANZA CON ENTREVISTA A ALEJANDRO CABRERA CRUZSONIDO DEL PROGRAMA RADIAL DE NUEVA ESPERANZA CON ENTREVISTA A ALEJANDRO CABRERA CRUZ

jueves, 19 de mayo de 2011

SONIDO DEL PROGRAMA RADIAL DE NUEVA ESPERANZA CON ENTREVISTA A ALEJANDRO CABRERA CRUZ
(5-18-11-10:55AM)
Nuevamente, el programa radial de Nueva Esperanza de Cuba, volvió al aire, en "La Séptima Provincia" de nuestro hermano Héctor Fabián, que se transmite por la  emisora radial miamense" La Poderosa", con alcance hasta el centro de la Florida por el Norte y a Cuba hacia el Sur.
Esta vez entrevistamos al periodista y líder opositor camagüeyano, Alejandro Cabrera Cruz (foto), quien es el Secretario de Organización de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT). Los oyentes pueden escuchar este breve entrevista pinchando el siguiente link:

OPOSITOR RECLAMA ATENCIÓN MÉDICA FRENTE AL GOBIERNO MUNICIPAL

lunes, 2 de mayo de 2011

OPOSITOR RECLAMA ATENCIÓN MÉDICA FRENTE AL GOBIERNO MUNICIPAL
(5-1-11-11:30AM)
Aquí vemos a Carlos Enrique Lastre, en su cama del hospital, cuando era entrevistado por Alejandro Cabrera Cruz
Por: Alejandro Cabrera Cruz - Periodista Independiente 
Camagüeypress. El pasado día 19  de abril, el opositor Carlos Enrique Lastre decidió reclamar atención médica frente al gobierno municipal de la ciudad de Camagüey, y para ello se presentó con un letrero colgado en el cuello que decía: “Estaré en huelga de hambre hasta que se solucione mi problema” luego de permanecer unos minutos fue atendido por Caridad y Aidita quienes atienden a la población, ambas le refirieron que su caso no tenia solución.
Según Enrique Lastre, inconforme con la respuesta mientras permanecía frente a la sede gubernamental en compañía de dos miembros del Comité de Demandas Ciudadanas, afiliado a la UNT (Unión Nacional de Trabajadores), el cual él representa, pocos minutos después se presentó el agente Marco en un auto Lada de color blanco y dos carros patrulleros. El agente represor le manifestó a Lastre que debía acompañarlo a un lugar donde le darían solución a su problema.
Asegura Enrique Lastre  que fue conducido a la sede de instrucción de la Seguridad del Estado donde fue amenazado y advertido que de continuar con esa actitud tomarían medidas serias, ya que en ese instante se estaba efectuando la clausura del Congreso del Partido Comunista. Poco después fue puesto en libertad, y al llegar a su vivienda sufrió un desmayo e inmediatamente fue trasladado al hospital Provincial en un auto particular.
En la unidad asistencial fue examinado por el médico de guardia quien decidió ingresarlo en la sala de medicina de hombres. Al siguiente día lo trasladaron para la sala de Terapia Intermedia. Según el reporte médico indicó que Lastre debía ser trasladado a una sala de cuidados ya que su cuerpo estaba débil, la defensa baja, la azúcar baja, y que podía quedar sin glucosa  hasta el punto de producir un coma diabético, más el Linfoma de Hopkins, del que padece, le podía producir una trombosis cerebral. Quedando el mismo bajo la atención del  médico intensivista Karel Gila, el cual determinó efectuarle un chequeo y darle el alta al día siguiente para que se presentara luego a recoger los resultados.
Señaló Lastre a Camagüeypress que su estado de salud no es bueno y que está en espera de los resultados de los análisis que le practicaron.

DENUNCIA DESDE CAMAGÜEY

miércoles, 27 de abril de 2011

DENUNCIA DESDE CAMAGÜEY
(4-26-11-5:00PM)
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Yo, Alejandro Cabrera Cruz hago un llamado a las organizaciones que defienden la libertad de expresión y los derechos fundamentales del hombre que velen por mi seguridad e integridad física.
Como parte del acoso y hostigamiento que lleva a cabo la policía política contra mi persona por mi activismo en el periodismo y en la promoción de los derechos humanos en Cuba. El sábado 23 a las 9 y 25 de la noche encontrándome en mi vivienda tratando asuntos de trabajo con Leonardo Cutiño Fernández Delegado del Partido Cubano Demócrata Cristiano, se personaron dos oficiales de la policía política, identificándose como Marco y el otro, quien dice ser segundo jefe de la unidad de enfrentamiento a la oposición me profirieron palabras amenazantes dejando claro que si continuaba en mis actividades me iba a traer graves consecuencias.
Lo que me llama la atención es que el día siguiente 24 se organizaba fundar en mi vivienda una organización de corte sindical y, que se pudo crear sin interrupciones.
Además pongo en conocimiento que el represor que dice ser segundo jefe de la unidad de enfrentamiento en ocasión anterior se presentó en mi vivienda dirigiéndome palabras amenazadoras y en claro contubernio con el agente que le acompañaba, alegaba que yo le había faltado el respeto exclamando palabras obscenas. En ese instante vecinos de mi localidad que observaban el desenlace y con los cuales quiso aprobar su pérfida intención de culparme para amañarme en un delito de desacato, no lo pudo concebir ya que mis vecinos asentaron con la mirada que yo era inocente.
Si los gobiernos y las organizaciones que defienden las libertades básicas no hacen nada para castigar a los mutiladores de periodistas y activistas cívicos, se convertirán en cómplices y culpables. No podemos conformarnos, los que se conforman también son cómplices y culpables.

LOS TRANSPORTISTAS CAMAGÜEYANOS SE QUEJAN ANTE LAS ARBITRARIEDADES DEL GOBIERNO CUBANO

viernes, 1 de abril de 2011

LOS TRANSPORTISTAS CAMAGÜEYANOS SE QUEJAN ANTE LAS ARBITRARIEDADES DEL GOBIERNO CUBANO
(4-1-11-5:15PM)
Por Alejandro Cabrera Cruz
Camagüeypress.- La población camagüeyana ha logrado transportarse hacia sus diversos destinos gracias al ingenio de otros ciudadanos que convirtieron sus camiones de cargas de mercancías en ómnibus de pasaje, aportando a la ciudadanía una solución a la crisis del transporte, que el gobierno de turno en nuestra Isla, no es capaz de resolver.
A pesar de esto y atendiendo a que estos camiones cuentan en su kilometraje con más del 50% de explotación, se mantienen circulando milagrosamente todos los días. Los órganos de gobierno no le facilitan ni una mínima asignación de combustible, ni un taller donde realizar, al menos una reparación  menor a precio de Estado. Ni hablar de chapistería, pintura, tapicería, gomas, ni ninguna de las piezas de repuesto necesarias.  
Además,  los camiones circulan por encima de la capacidad, lo que ha traído innumerables accidentes con pérdidas de vidas humanas. El pago de impuestos asciende a los $ 500.  Moneda nacional más $112.5 por disponer de un ayudante que, indefectiblemente debe asistir para encargarse del cobro del pasaje, impuesto este que se pagara al Estado aunque el vehículo padezca una rotura y transcurran uno o varios meses sin trabajar.
Ahora llegamos al punto álgido de este tema. Resulta habitual el soborno exigido y aceptado tácitamente por los inspectores  y policías  que continuamente asedian a estos trabajadores, de lo contrario enfrentarían multas extremadamente exageradas de varios miles de pesos en moneda nacional y, otras sanciones restrictivas como la suspensión de la licencia  operativa o la licencia de conducción  y si reclama, hasta el decomiso del camión recibirías como medida represiva
En el caso de los camioneros que circulan hacia los distintos municipios de la provincia les exigen que trabajen un día intermunicipal y otro local, lo que obviamente, disminuye los ingresos en un 50% mientras que el pago al fisco se mantiene incólume.

PROTESTA FRENTE A SEGURIDAD DEL ESTADO EN CAMAGÜEY FAMILIARES Y DISIDENTES, EXIGEN VER A OPOSITORES GOLPEADOS Y DETENIDOS EN EL CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO EN CAMAGÜEY.

martes, 1 de marzo de 2011

PROTESTA FRENTE A SEGURIDAD DEL ESTADO EN CAMAGÜEY
(2-28-11-5:30PM)

FAMILIARES Y DISIDENTES, EXIGEN VER A OPOSITORES GOLPEADOS Y DETENIDOS EN EL CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO EN CAMAGÜEY.

 Por: Alejandro Cabrera Cruz  Periodista Independiente
Camagüeypess. 27 FEB 2011. El día 25, Virgilio Mantilla Arango y Elicardo Freire Jiménez, luego de salir de la vivienda del civilista y periodista Julio Romero Muñoz, fueron interceptados y detenidos por agentes de la policía política y grupos pro castrista, quienes mantenían un operativo en la zona desde el día 23 del mes en curso. Tanto es así, que la vivienda de Romero, aún continúa asediada por efectivos militares vestidos de civil.
De acuerdo con Yanisbel López Izac, esposa de Elicardo, quien señaló a Camagüeypress que poco más de las 3 de la tarde fue informada por una vecina de su localidad que su esposo en compañía de una persona de color negro que andaba con un bastón (característica exacta de Virgilio en esos momentos) fueron víctimas de una brutal golpiza en el campo de pelota y luego montados en un carro patrullero.
A la izquierda, Yanisbel López Izac y a la derecha Angela Nodal Hernández
Más tarde, López Izac en compañía de Angela Nodal Hernández, esposa de Virgilio Mantilla se dirigieron a la sede de la Seguridad del Estado ( Villa María Luisa) donde fueron informada, que ambos se encontraban detenidos.
No obstante, aseguró Angela Nodal que fue entrevistada por oficiales de la policía política, quienes no le dieron respuesta del por qué ambos se encontraban detenidos.
Sin embargo, ambas esposas exigieron a los agentes que le mostraran a los detenidos para cerciorarse de que no estuvieran golpeados, pero le fue negada la petición, alegando que no habían sido agredidos físicamente.
Se ignora el porqué, el motivo, la causa, la razón de la policía política para mantener incomunicados a los detenidos.
Mientras tanto, trataremos de seguir informando sobre estos sucesos, ya que la situación se pone bastante tensa debido a un grupo de opositores y familiares que se encuentran agrupado frente al centro de operaciones de la Seguridad del Estado, ubicado en el reparto Garrido de esta ciudad.

DENUNCIAN DESDE CAMAGÜEY: PPCID SE NIEGA A SOLIDARIZARSE CON OPOSITORES GOLPEDOS Y DETENIDOS

lunes, 28 de febrero de 2011

DENUNCIAN DESDE CAMAGÜEY: PPCID SE NIEGA A SOLIDARIZARSE CON OPOSITORES GOLPEDOS Y DETENIDOS

 (2-28-11-10:25AM)
Por: Alejandro Cabrera Cruz- Periodista Independiente
Camagüeypress. 27 FEB 2011. El presidente del Comité de Denuncias Ciudadanas en Camagüey, Carlos Enrique Lastre (foto de la izquierda) aseguró hoy, que en la misa de la iglesia Santa Ana, le informó a   Roberto Marrero La Rosa de la necesidad de apoyar a los familiares del líder opositor Virgilio Mantilla Arango y del activista Elicardo Freire Jiménez, y La Rosa se negó al llamado de solidaridad.
Nuevamente surgen contrariedades en organizaciones que se alejan de la unidad en la resistencia interna en Cuba. Desafortunadamente estas actitudes traen controversias en las  filas pro democrática  que pretenden un cambio hacia la democracia.
Quiero sistematizar mis observaciones cotidianas, debo agregar algo más, a fin de seguir un camino que me lleve a descubrir o producir conocimientos, y estructurarlos de acuerdo con un orden, una norma o un sistema determinado de ciertas organizaciones.
En efecto, el método, desde la perspectiva que he venido analizando, es un conjunto de actitudes sistemáticas que van en deterioro, estos recursos obedecen, precisa y únicamente, a la práctica de la fragmentación, que da motivos a la policía política de continuar reprimiendo a los que de corazón se oponen abiertamente al régimen comunista de la Habana.
Por todo esto, ningún método puede garantizarme la objetividad al juzgar la realidad social, y menos aún cuando mi meta no es juzgar, sino comprender que en estos momentos hay dos seres humanos incomunicados y se desconoce el grado de las lesiones. En este caso, el problema es serio; porque se trata de la percepción de Marrero La Rosa frente a los familiares y líderes de otras organizaciones.
Estos son momentos de unidad y solidaridad entre las filas de la resistencia interna. Para terminar, más preciso, y más frío, en mi opinión, no tengo mucho que decir, excepto que me parece desleal y no aclara el enigma.

SE REAVIVA LA POLÉMICA MARRERO DE LA ROSA RESPONDE A CABRERA CRUZ

jueves, 24 de febrero de 2011

SE REAVIVA LA POLÉMICA
MARRERO DE LA ROSA RESPONDE A CABRERA CRUZ
(2-23-11-5:10PM
NOTA DE NUEVO ACCIÓN: Este diario digital ha cumplido con su función y en honor a la libertad de prensa, ha ofrecido a las partes en discordia espacio para dirimir sus diferencias. Esta será la última respuesta que publicaremos sobre el msmo tema, pues ya solo se reiteran las mismas acusaciones.
Nos sentimos compelidos a decir que en estos mismos momentos en que se debiera estar llamando en Camagüey  a todos los opositores y al pueblo a salir a la calle, nos produce dolor ver que se sigue insistiendo en lo que nos divide, y se olvida la función fundamental de la oposición, que es salir a las calles y provocar el estallido que acabe con la tiranía.
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Camagüey, 20 de Febrero de 2011
De.  ROBERTO MARRERO LA ROSA-Presidente del Partido Pro Cuba Independiente y Democrática  
Después de varios días de trabajo, por la capital, regreso a mi provincia y en un tiempo libre logro conectarme en internet y me encuentro con varios artículos del ilustre, periodista independiente, que en lugar de dedicar su tiempo a denunciar los abusos sistemáticos que sufre nuestro pueblo, por parte de la cuadrilla obsoleta que desgobierna nuestro país, se empeña en continuar una campaña de carácter personal en mi contra. Como hice alusión en el primer artículo en el que se da a conocer la decisión de la delegación fundadora del partido Cuba independiente  y Democrática de Camagüey,  de continuar trabajando, pero sin ataduras ni compromisos con el resto de la organización y mucho menos con sus representantes en el exterior, este tipo de campañas no me sorprenden, por ser este un precio que tenemos que pagar por ser opositores al régimen de castro y destacarnos por nuestro trabajo como tal, no soy yo el único que sufre esta pandemia, la mayor parte de los líderes de la oposición, la sufren o la han sufrido, todo depende de tu activismo.
Es tanto lo que he leído, que se impone un pequeño comentario, desde luego este no es como el de Alejandro Cabrera Cruz, primero porque, no tenemos el mismo concepto de la hombría, para él con haber nacido varón es suficiente y 2do, porque yo carezco de fuentes de información tan  autorizadas como las suyas, para poder realizar una investigación tan exhaustiva  y precisa de la vida pasada de un opositor, pero no puedo dejar de destacar  algunos puntos.   1-­­­ ¿Si yo soy un asesino tan peligroso y él me tiene tanto miedo, como se atreve a atacarme con tanta desfachatez?  2- ¿Por qué se siente tan herido por algo que no le concierne directamente?  3-¿Por qué escribir tanto sobre el Partido, cuando él fue separado del partido precisamente,  por no cumplir con sus obligaciones?, o es este precisamente el resentimiento que tiene contra mi persona, ya que fui yo, el encargado de comunicarle que por decisión del ejecutivo nacional y recomendación  del grupo de apoyo en el exilio, a partir de ese momento ya no formaba parte del ejecutivo nacional, en ese momento el me manifestó su disposición de presentar la renuncia definitiva del PCID, con lo cual  estuvimos de acuerdo, todos pensamos que esa herida había  cicatrizado, pero parece que no es así y que todavía está sangrando.
Otro detalle muy importante y, que sería bueno que el aclarara, es en lo referente a su proyecto de bibliotecas cívicas en Camagüey y su gran iniciativa de servicio de mensajería, 1ro
¿Cuáles son esas bibliotecas de su proyecto? porque en su blog aparecen 2  bibliotecas además de la suya, de las cuales la  Mahatma Gandhi, cuya directora es mi esposa, Marlene Bermúdez Sardinas (en la foto de la izquierda: Marlene y Roberto Marrero en la Biblioteca Mahatma Gandhi), no pertenece a ningún proyecto y solo está vinculada al Colegio de Pedagogos Independientes y la otra,  11 de Septiembre, de Josiel  Hernández  Hernández  que tampoco es de su gran proyecto, ya que el Sr. Josiel Hernández, es parte y coordinador del Proyecto, dirigido por la Sra., Gisela Delgado.
2do. ¿Cómo es posible que un defensor incansable de la honestidad y la transparencia, olvidara comunicarle a la opinión pública, que su proyecto solo cuenta con su biblioteca? ¿O  existen otras, al estilo de la supuesta biblioteca de Nuevita, con 5 libros prestados que tienen en sus manos los Directores? Y 3ro-¿Por qué razón él  se incluye como afectado en el operativo contra  los CIBER particulares, si en ningún momento a él le han decomisado ninguna computadora?, me parece  más honesto, solicitar otra, si realmente la necesita para su trabajo, o es que está preparando el terreno, para poder venderla y que nadie se extrañe al no verla, espero que el pueda ofrecer una respuesta satisfactoria a estas interrogantes.  
Para concluir le comunicare a este gran opositor de teclado y computadoras, que mientras el invertía su tiempo en tratar de desacreditarme yo tuve la oportunidad de conocer muchos cubanos dignos y valiosos en el congreso de pedagogía alternativa, que son inspiración y estimulo para la oposición, y que nada de lo que él pueda decir lograra obstaculizar mi trabajo. 
Firmado, Roberto Marrero La Rosa- Presidente del Partido Pro Cuba Independiente y Democrática de Camagüey

SE PONE DE RELIEVE LA DECADENCIA DEL RÉGIMEN CUBANO

miércoles, 16 de febrero de 2011

SE PONE DE RELIEVE LA DECADENCIA  DEL RÉGIMEN CUBANO
 (2-16-11-9:15AM)
Por: Alejandro Cabrera Cruz - Periodista Independiente
Camagüeypress. 15 FBB 2011. La incipiente estructura de poder del régimen  parece más compleja de lo que la sabiduría popular sostiene. Nunca ha estado claro por qué, si su principal objetivo es conservar el poder, Castro habría permitido ampliar su economía en busca de resortes capitalistas.
El gobernante sigue siendo poderoso y muy influyente. Muchos cubanos, sean con doble moral o no, lo consideran el líder que superó el supuesto bloqueo de los Estados Unidos. En efecto, el embargo es sin dudas la justificación del régimen por la deteriorada economía  que atraviesa.
Es probable que Castro se haya asignado la función de vigilante de la actuación de su sucesor Raúl, es posible que mantenga abierta la opción de presentar como candidato al Comandante Ramiro Valdés. Sea cual sea el desenlace definitivo, señalan una fase de consolidación de una modernización de sucesión de poder por un gobernante que no está obligado a cederlo.
La creciente complejidad de la economía genera la necesidad de establecer procedimientos judiciales, como ha indicado Raúl Castro.
 El funcionamiento del Gobierno cubano, al menos inicialmente con dos centros de poder (Fidel y Raúl) puede, parecer el comienzo de una evolución hacia una forma de controles y equilibrios de la que carecía. La evolución hacia una forma de democracia cubana no está determinada de antemano, por supuesto, necesariamente obedece a la débil economía.
Hay sin dudas en Cuba grupos e individuos que confían en Estados Unidos para la aceleración democrática. Pero casi todos los observadores coinciden en que la enorme mayoría considera que la democratización en Cuba está determinada por los cubanos. El Gobierno de Obama y los equipos de las campañas presidenciales harían bien en conceder a los cubanos cierto margen para desentrañar la manera de hacerlo, evitando hacer comentarios en público.
Desde que en 1991 desapareciera la Unión Soviética, los gobiernos democráticos afirman que la transformación de la sociedad cubana es condición previa para el orden internacional de América Latina. Sosteniendo que, manteniendo al régimen de la isla bajo presión, el gobierno totalitario acabará debido a una explosión social, como le ocurrió a la Unión Soviética. Sería bueno que este estado de ánimo persistiera porque, en muchos sentidos, asistimos a uno de los periodos más prometedores de la historia cubana.
Con paciencia y comprensión histórica podemos ver la verdadera independencia de Cuba, y alcanzar un sistema democrático. Estados Unidos y la Unión Europea deben apoyarla sin ambigüedades, y generará una emoción que motivará  la solución de todas las vías hacia la democracia.

CRIMEN O CASTIGO. EL GOBIERNO CUBANO PONE MENOS TOLERANCIA A LA LEY DE PELIGROSIDAD SOCIAL.

jueves, 10 de febrero de 2011

CRIMEN O CASTIGO. EL GOBIERNO CUBANO PONE MENOS TOLERANCIA  A  LA LEY DE PELIGROSIDAD SOCIAL.
(2-9-11-5:25PM)
Por: Alejandro Cabrera Cruz  - Periodista Independiente
Camagüeypress. 8 FEB 2011.  Ante los desafíos del gobierno cubano de coartar las libertades políticas, sociales, económicas y de expresión  dentro de un marco de leyes que no garanticen  las libertades individuales que rigen toda  sociedad libre y democrática. Desde una perspectiva jurídica, es un crimen, que actúa en una relación bastante marcada debido a la fuerte influencia en el contexto de un gobierno totalitario.
Sin embargo, lo que constituye un hecho relativamente reciente es la visibilidad social, en cuanto a la ley de peligrosidad social, que sólo traiga diversos problemas a las familias ¿El qué cómo y, él quién sustentara a mis hijos? está conectado con los miles de desempleados que pudieran ir a la cárcel sin haber cometido delitos. Es la misma pregunta que muchos ciudadanos se hacen, si les aplican la injusta ley de peligrosidad.
Las organizaciones dentro Cuba, ante los desafíos del compromiso de la dinámica del mundo actual, debe comenzar a comprometer intelectuales de relevancia y solicitar la derogación de esta ley, demandando o bregando por el respeto de los derechos Humanos o civiles frente al gobierno de la Habana, denunciando malas prácticas en la jurisprudencia o discriminación laboral. Estas demandas pueden llegar a la justicia o no, pero en general son canalizadas a través de los medios de comunicación, los que juegan un rol de gran importancia para el universo de las ONG, dándole visibilidad en el espacio público.
En nuestro caso, el periodismo, trataremos de hacerlo ayudando a que la opinión pública y los gobiernos democráticos jueguen un rol muy proactivo ante el gobierno cubano para determinar la invalidación  de esta ley.
Suponiendo que el delito de peligrosidad social, fuese una actividad como cualquier otra, respondería también: a costos y beneficios. Así, el delito tiene una tasa de reincidencia que depende de cuánto se obtiene por cada delito multiplicado por pena. Este enfoque ayuda a tomar decisiones. Por ejemplo: se estima que el gobierno cubano va a dejar sin empleo a un millón de trabajadores, la tasa de reincidencia aumentaría en delitos de robo, a menos que las penas aumenten, o sea, si la política de “tolerancia es cero” es decir cuando el castigo aumente y no perdone bajo ningún concepto. Deberá de disminuir la tasa de reincidencia y por tanto, los ciudadanos del delito no lo encontraran rentable.
Según, algunas fuentes revelan que las antiguas escuelas al campo, serán utilizadas como campos de concentración para las labores agrícolas.
En la sociedad cubana se ve crecer la delincuencia debido a situaciones económicas generadas por el gobierno.
¿Tiene sentido la injusta ley arbitraria de Peligrosidad Social?
La decisión de una persona de cometer delitos o actividades ilegales está motivada por ganancias y costos. Pero también importa tener en cuenta  el salario alternativo que percibe el trabajador cubano. Es prioritario mirar los incentivos que afectan al trabajador. Además, resulta relevante que la justicia actué eficientemente. Que no se condene a inocentes.
Tanto es así, que parece en verdad muy chocante hablar del sistema de leyes cubano. Este enfoque sostiene que, en promedio, los pobres son menos pobres con libertad de elegir.
El trabajo, donde el gobierno quiere que participen los desvinculados laborales, no sólo es común en las áreas agrícolas sino también, en zonas de construcción sin atención al hombre. Estas son formas de esclavitud, un modelo donde el trabajador pasa a ser, bienes de capital, y por tanto, las condiciones de vida miserables, pues le llevarían a cometer delitos.
Si se observa, en cambio, lo que sucede en un momento preciso y no a lo largo del tiempo, obtenemos una perspectiva diferente. Esto supone que el trabajador elige algo, sujeto a restricciones del ingreso por una economía centralizada.  
Ahora, el gobierno asfixiado con una economía moribunda, da paso a la libre empresa con la liberación de patentes bajo el precepto de oferta y demanda.
Como había dicho en publicaciones anteriores, la liberación de patentes es una cara de la moneda.
La demanda depende de condiciones subjetivas, como son la utilidad, los gustos, las expectativas, etc. La oferta depende de condiciones objetivas: la tecnología, la cantidad y la calidad de los factores de producción.
Sin embargo, el gobierno agravando con impuestos los negocios particulares y los productos de primera necesidad, por consiguiente, como era de esperar, muchos ciudadanos han entregado las patentes.
Este argumento agrava los bienes en los trabajadores que viven estrictamente de su salario. En ese caso la mayoría de población consume escasamente los bienes, en menor cantidad y calidad a medida que el ingreso disminuye. Por lo tanto, agravar las patentes sin atención a las preferencias de la gente. Es una forma de agresión a la libre elección individual.
Debemos, no obstante, asegurar que pronto resolveremos este problema con el apoyo de la comunidad Nacional e Internacional.

TRIBUNA LIBRE ABIERTA A TODA OPINIÓN RESPONSABLE: ECOS DEL CONFLICTO DE CAMAGÜEY OPOSITORES EN CAMAGÜEY OPINAN SOBRE: ALEJANDRO CABRERA CRUZ

martes, 8 de febrero de 2011

TRIBUNA LIBRE ABIERTA A TODA OPINIÓN RESPONSABLE:
ECOS DEL CONFLICTO DE CAMAGÜEY
(2-8-11-5:05PM)
OPOSITORES EN CAMAGÜEY OPINAN SOBRE: ALEJANDRO CABRERA CRUZ
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Por Leonardo Cutiño Fernández-Presidente del Partido Demócrata Cristiano en Camagüey
Por este medio doy a conocer mi opinión personal del hermano de lucha Alejandro Cabrera Cruz.
Alejandro ha colaborado con mi organización de manera desinteresada, nos unen lazos de trabajo y diversas actividades dentro de la oposición interna. Poniendo siempre sus conocimientos y recursos en todo lo necesario para el desarrollo de nuestra labor.
Considero que la oposición en cuba sería más fuerte cada día si nos uniéramos como dijo nuestro Apóstol, con todos y para el bien de todos.
Nuestra lucha es contra el sistema castrocomunista. Las guerras internas nos debilitan, la colaboración fraterna y limpia nos une, fortalece y a través de ella solo lograremos el triunfo.
Teléfono móvil -53191487
Camagüey 4 de febrero, del 2011-02-08
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Yo, Virgilio Mantilla Arango, ex preso político en dos ocasiones, Coordinador General de la Unidad Camagüeyana por los Derechos Humanos y Director del Proyecto Renacer de Artes y Cultura Nacional, doy a conocer mi criterio acerca de Alejandro Cabrera Cruz como periodista independiente dentro de los distintos partidos y organizaciones opositoras dentro del anillo dictatorial de los hermanos Castro.
En lo que a mí me concierne: Es un buen periodista. En mis actividades las veces que lo he invitado ha funcionado como un verdadero  periodista. Respeto el criterio de cada cual. Ignoro fuera de su función como periodista lo que haya hecho.
Yo soy opositor 100 %, l libertad y la democracia es mi fanatismo, cualquiera que esté en contra o la obstaculice de una forma u otra,  me le convierto automáticamente en un opositor.
Con eso quiero decir que la forma de luchar de cada cual, sino mutila o clava un puñal. Estas dos forma que menciono son sagradas. No tengo que decir nada en contra. Todos no luchamos del mismo modo.
FDO- Virgilio Mantilla Arango- Móvil # 53322275
Camagüey 6 de febreo, 2011-02-08
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Por Reinaldo Villafaña Villavicencio
 Tengo la certgeza absolouta de que las póginas del libro de la historia de la oposición cubana, ya atesora valiosos nombres en ella. Existen, y es bueno que la opinión pública lo conozca, personas con decoro y talento, como es el caso del periodista independiente Alejandro Cabrera Cruz, alguien  que su accionar periodístico obliga a aquilatar su trabajo.
El periodismo es una profesión que lleva intrínseco una buena dosis de “valentía”, más, si tomamos en consideración las innumerables  represalias que origina oponerse con la pluma. Nadie se engañe esta es una actividad de un grupo selecto de personas, al que pertenece este señor, al que respeto y admiro.
El tiempo que le conozco, además de su tarea de informar y denunciar, lo hemos visto convertirse en un promotor cultural en nuestro territorio, pues dirige un proyecto de bibliotecas independientes, que contribuye a romper el férreo bloqueo cultural e informativo del que es víctima nuestra ciudadanía.
Como suma adicional a sus méritos grandes, debemos resaltar su adusta labor en la fundación del Partido Cuba Independiente y Democrática, del que fue  miembro fundador. Conocemos de su importante papel con la constitución de esa labor política, así como de su efectivo trabajo en la creación de delegaciones en otros territoriso del país, especialmente en la ciuda de La Habana. En suma, este es un patriota comprometido con su pueblo.
FDO- Reinaldo Villafaña Villavicencio-Presidente del Partido Cuba Independiente y Democrática
Camagüey 6 de febrero
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Por Carlos Enrique Lastre
Yo, Carlos Enrique Lastre tengo la mejor opinión de Alejandro Cabrera Cruz. El mismo es un buen opositor y periodista. A pesar de lo que opinen y digan personas  en particular. Alejandro es el único que está trabajando el periodismo independiente con profesionalidad en la Ciudad de Camagüey. También realiza una tarea importante con la red de bibliotecas cívicas.
FDO. Carlos Enrique Lastre- Presidente del Comité de Demandas Ciudadanas y bibliotecario independiente- Móvil # 5352910074

RECTIFICA CAMAGÜEY PRESS SOBRE CIFRAS DADAS CON ANTERIORIDAD NOTA DE PRENSA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

martes, 1 de febrero de 2011

RECTIFICA CAMAGÜEY PRESS SOBRE CIFRAS DADAS CON ANTERIORIDAD
(2-1-11-5:10PM)
NOTA DE PRENSA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Por: Alejandro Cabrera Cruz  - Periodista Independiente
Camagüeypress. 29 ENE 2011. En el artículo publicado el día 26 de enero acerca de la destitución de Roberto Marrero La Rosa,  ex presidente Nacional del Partido Cuba Independiente y Democrática en Cuba (CID). Se rectifica el error de redacción en cuanto a la cifra estimada, según informo Reynaldo Villa Faña, Vicepresidente Nacional del (CID) lo cual asciende aproximadamente a los 3,400.00 (CUC) moneda convertible y, no a 30,400.00 como se había dicho anteriormente.
Le pedimos disculpa a los amigos lectores de parte de la Agencia Camagüeypress. Lo sentimos mucho por las molestias que hayan podido ocasionarles.
Como bien es conocido en el mundo libre, el gobierno  cubano tiene prohibido el acceso a la internet a los cubanos, y los periodistas independientes tienen que valerse de numerosas astucias para poder publicar sus artículos.
Por otro lado, la falta de recursos hace mucho más hostil y trabajoso el poder comunicar la verdad histórica que  vive y sufre el pueblo de Cuba.
Reiteramos nuestra disculpa y molestias afrontadas.
Colectivo de redacción, Agencia Camagüeypress.

RENUNCIA JORGE ESTABLE RODRÍGUEZ, SECRETARIO EJECUTIVO NACIONAL DEL (CID) EN CUBA

jueves, 27 de enero de 2011

RENUNCIA JORGE ESTABLE RODRÍGUEZ, SECRETARIO EJECUTIVO NACIONAL DEL (CID) EN CUBA.
(1-27-11-5:15PM)
Por: Alejandro Cabrera Cruz -  Periodista Independiente
Camagueypress.26 ENE 2011. Hago público por este  medio, mi renuncia al cargo antes mencionado ante dicha organización por no estar de acuerdo con la línea de trabajo que está siguiendo dicho partido.
Durante el tiempo que milité en el mismo di lo mejor de mí para contribuir al derrocamiento del régimen castrista, y note que nunca recibí nada material a cambio. Siempre trabajé desinteresadamente y por esa razón no me siento comprometido con nadie a la hora de tomar esta decisión.
Deseo lo mejor a los que siguen enfrentando al régimen, continuarí con mi actitud contestataria y espero encontrarlo en una Cuba libre.
Dios Patria y Libertad
Jorge Estable Rodríguez

FUERTE OPERATIVO POLICIAL EN CAMAGÜEY CONTRA LOS CIBER PARTICULARES

jueves, 16 de diciembre de 2010

FUERTE OPERATIVO POLICIAL EN CAMAGÜEY CONTRA LOS CIBER PARTICULARES
(12-15-10-12:M)
Por: Alejandro Cabrera Cruz- Periodista Independiente
Camagueypress.14 DIC 2010. La ciudad fue objeto de un fuerte operativo policial contra los llamados ciber  particulares. Desde el día 12 del presente mes por segunda vez la ciudad fue  escenario de tristeza, las redes cibernéticas dejaron de funcionar y los ciudadanos expresaron su descontento con el gobierno por la falta de libertad en las comunicaciones.
Las viviendas donde funcionaban estos espacios alternativos fueron tomadas por sorpresa, los agentes de la policía secreta sin mediar palabras,  procedieron al decomiso de computadoras y de los medios que hacían posible la conexión, entre ellas mi computadora personal, ya que me encontraba en este lugar haciendo uso de ella navegando por el espacio cibernético
Lo más duro de la situación, es que la mayoría de los ciudadanos se comunicaban por este medio con sus familiares y amistades exiliadas. También ha sido un gran golpe para muchos habitantes que accedían a páginas sociales para relacionarse con personas en  diferentes partes del mundo donde esta libertad es respetada por los gobiernos democráticos.
El gobierno cubano ha liberado el acceso al internet en algunos hoteles de la capital, este servicio se adquiere a altos costos y  solo pueden beneficiarse los extranjeros,  ya que el cubano de a pie con los salarios de hambre no tiene  capacidad de pago.
Esta represión de la que han sido objeto estas personas que prestaban este servicio,  ha perjudicado enormemente a la población Camagüeyana, ya que a pesar de ser un servicio particular, su costo es más accequible. El estado cubano le paga a un trabajador  entre 250 y 300 pesos moneda nacional (entre 10 y 12 moneda convertible CUC),  por otro lado el poder político para explotar a las masas trabajadoras cobran entre 6 y 8 CUC por una hora de  internet,  mientras el particular sin restricciones a las paginas que bloquea el gobierno cobra (entre  1 a 2 CUC), lo cual no debería ser de esta manera, porque se supone que el estado debe proteger a los ciudadanos y mas este siendo un  sistema que pregona la igualdad de derechos, lo cual no es así,  porque esta discriminación trae como consecuencia numerosas desigualdades.
La cibernética es la oportunidad que ayuda a pensar y escoger por sí mismo y, te da una libertad que posiblemente no tienes en otras áreas, por esa razón los gobiernos totalitarios ponen en práctica su principal arma, la censura y la mentira.
 Camagueypress no puede sino condenar la clara intención de este encarnizamiento que atenta contra la libertad de expresión. Por otro lado, queremos hacer alusión a  la resolución dictada por el Ministro de la Informática y las Comunicaciones, el Comandante Ramiro Valdés,  donde expresa que el cubano tiene derecho al libre acceso a internet y dicha resolución fue aprobada y firmada por el Consejo de Estado.
Si el gobierno Cubano, está buscando resortes capitalistas mediante la liberación de patentes, porque no legalizar a estas personas que tienen los medios para prestar un servicio útil y necesario a la comunidad, ya que el gobierno dice no tener la logística necesaria para ofrecer este servicio.   
Pedimos a la opinión pública que juegue un papel muy proactivo ante el gobierno de la Habana y los países democráticos, para que sean entregados todos los medios incautados, ya que estas personas prestan un servicio valioso  al poner estos a disposición del pueblo cubano.

¡COMO VIENE VA!

lunes, 15 de noviembre de 2010

¡COMO VIENE VA!
(11-15-10-5:30PM)
COMUNICADO DE PRENSA
RENUNCIA  ALEJANDRO CABRERA CRUZ SECRETARIO EJECUTIVO NACIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS Y PRENSA DEL  PARTIDO CUBA INDEPENDIENTE Y DEMOCRÁTICA. 
Después de meditar mucho a cerca de mi labor como miembro ejecutivo Nacional del Partido Cuba Independiente y Democrática he llegado a la conclusión de hacer un receso en mis labores dentro de las filas del partido. Renuncia irrevocable que me exonera a partir de este momento de toda responsabilidad de mi cargo y vínculos con el partido. (En la foto: Alejandro Cabrera Cruz)
A mi criterio, el partido ha tomado un rumbo que no es el inicial, donde proponía en sus estatutos alcanzar y dirigir su principal esfuerzo a la sociedad civil en Cuba con su proyecto la   “Nueva República”. Donde el ciudadano pudiera tener alternativas que no fueran precisamente las impuestas por el régimen.
Por otro lado, me encuentro muy enfrascado en mi labor de periodismo y como coordinador en Camagüey de la Red de Bibliotecas Cívicas, donde se propone alcanzar metas en la promoción de una lectura sin censura, en la prestación de literaturas mediante la mensajería y elevar el índice de lectores  dentro de la sociedad civil en Cuba.
Con esta renuncia no pretendo herir a nadie, sólo deseo dar lo mejor de mi espíritu y alma a proyectos cívicos donde esté involucrado el ciudadano no opositor que necesita crecer de forma informativa, y crear un ambiente democrático desde sus perspectivas ciudadanas.
El Partido Cuba Independiente y Democrática es una realidad innegable en Cuba, y cuenta con numerosas delegaciones  a lo largo de toda la isla, razón que satisface el empeño de todo mi esfuerzo desde su inicio el 7 de septiembre del año 2009.
Sé la importancia que en un futuro pueda proporcionar a los que recopilan información para contar la historia, me gustaría dar testimonio de cómo surge la idea del CID como delegación nacional en Camagüey.
Comenzaré rogando se sirvan  escucharme sin que haya malas interpretaciones, que no sean más que la de una historia.
En su inicio se concebía contactar con el Comandante Huber Matos Benitez con la intención de crear una organización con ex miembros combatientes que estuvieron bajo su mando, luego del previo contacto nos llega la información de su hijo Huber Matos Araluce radicado en Costa Rica, donde planteaba que sería mejor un movimiento a partir de la oposición emergente que surgía en Cuba. 
Me gustó la idea y le eché manos al asunto, entonces comencé analizar quien pudiera liderar el partido a nivel nacional en Camagüey, luego de un profundo análisis me dirigí a la casa de Roberto Marrero La Rosa y le hice la propuesta, “créanme tenía pocas opciones”.
Luego que Roberto aceptara, tocaba conformar el ejecutivo nacional, el cual me dí a la tarea con el apoyo y criterio de Marrero La Rosa, así las cosas se fueron dando hasta tener conformado el ejecutivo, quedando oficialmente fundado el Partido Cuba Independiente y Democrática.
El día 22 de octubre planificamos realizar la primera actividad abierta a todas aquellas personas que quisieran integrar las filas del partido, reunión que fue reprimida por un fuerte y descomunal operativo policial por parte de la policía política y la policía nacional, a pesar del operativo no pudieron impedir que se realizara la actividad. Quisiera resaltar que el día 21 de octubre el gobierno cubano convoca al pueblo camagüeyano a reeditar una marcha histórica para revivir los sucesos cuando fue detenido el Comandante Huber Matos en el antiguo cuartel Agramonte hoy día ciudad escolar.
Ya fundado el partido se comenzaba a concebir la idea de crecer en miembros y extenderlo hacia otras provincias, entonces con mis propios recursos decidí viajar hasta ciudad de la Habana para efectuar contactos con personas conocidas que asumieran la responsabilidad de crear nuevas delegaciones.
Después de efectuar los contactos, a mi regreso le informo a Marrero La Rosa que todo estaba listo para fundar la primera delegación provincial del CID en ciudad de la Habana. Hicimos los preparativos y fundamos la primera delegación en San Miguel del Padrón.
Más tarde siguió proliferando la membrecía del CID hasta formar numerosas delegaciones a lo largo y ancho de toda la isla.
Querido Comandante Huber Matos, gracias por darme la oportunidad de ser el creador de tan importante partido en Cuba, sé que este ha sido el renacer para muchos de sus antiguos miembros exiliados en la diáspora. Les deseo a todos sus miembros y directiva éxitos en su empeño sin dejar de decirle. Comandante Huber aquí estoy para lo que necesite en pos de la democracia en Cuba.
Sinceramente.
Alejandro Cabrera Cruz-  Ex preso político cubano.

GOLPEADO VIOLENTAMENTE EL OPOSITOR, JOEL MARÍN CARDENAS

lunes, 27 de septiembre de 2010

GOLPEADO  VIOLENTAMENTE  EL OPOSITOR,  JOEL MARÍN CARDENAS
(9-27-10-9:35AM)
Por: Alejandro Cabrera Cruz - periodista Independiente
Camagueypress. El pasado día 19 fue golpeado salvajemente en el Municipio Florida, Camagüey por los agentes de la represión Castrista el opositor y ex preso político Joel Marín Cárdenas, por su activismo por la democracia y la libertad de expresión en Cuba. En conversación con dos amigos, acerca de la situación depauperada de la economía cubana que ha dado origen  a cifras alarmantes de desempleo anunciada por el régimen y de las constantes violaciones de los Derechos Humanos en Cuba. 
Un oficial uniformado de la Policía Nacional  y otro vestido de civil de forma descompuesta le dijeron a Joel que se callara la boca. En el momento que él se volvió para responderle al oficial, este le propinó un golpe en el pecho con la culata de su pistola tirándolo al piso. Acto seguido un agente vestido de civil, al parecer un experto en artes marciales lo levantó y lo lanzó repetidas veces contra el pavimento.
En medio de las protestas de los acompañantes de la víctima y de muchos otros testigos que se encontraban en el lugar, fue arrastrado hasta la sede de la Seguridad del Estado, lugar en el que solicitaron un auto patrullero para su traslado a la unidad policial de esta ciudad.
Debido a la dificultad que presentaba el detenido para respirar por el golpe recibido en el pecho, lo llevaron a un policlínico cercano, después de un reconocimiento superficial, le ordenaron un análisis de sangre, a lo que Marín Cárdenas se opuso pidiendo que le hicieran una placa del pecho, que es el lugar en que fue golpeado, pero los agentes se negaron y lo esposaron con la intención de obligarlo a que se sacara la sangre.
Los gritos de “abajo la dictadura” y “vivan los Derechos Humanos” por parte de Joel causaron un gran alboroto en el policlínico. Al percatarse los policías de que aumentaba el número de testigos, nuevamente arrastraron a Joel al auto patrullero al cual  fue lanzado de cabeza quedándole una pierna fuera, que golpearon con ensañamiento con la puerta ocasionándole una fractura a la altura del tobillo.
Al tiempo que era golpeado, otro oficial le rociaba los ojos con un espray que la policía utiliza para neutralizar. Aun en estas condiciones fue encerrado en un calabozo, hasta la mañana siguiente en que, producto a la hinchazón de la pierna y lo irritado que tenía los ojos, lo llevaron al hospital municipal donde le enyesaron la pierna y le trataron otros golpes que presentaba en el rostro como el desvío del tabique de la nariz.
Al regresar a la estación de la PNR fue entrevistado por un coronel de ese cuerpo y dos tenientes coroneles de la Seguridad del Estado, procedentes de Camagüey, los que le dijeron después de escuchar su declaración, que ellos se encargarían de investigar todos los detalles y que después le informarían del resultado de la misma.
Joel Marín Cárdenas les comunicó que se encontraba en ayuno total y que permanecería así hasta tanto se hiciera justicia con sus atacantes. Varias horas después, Joel fue trasladado a su domicilio en una ambulancia del Ministerio del Interior, donde permanece en cama con falta de aire y dolor en el pecho, sin que hasta este momento le hayan realizado ninguna placa para diagnosticar las consecuencias del culatazo en esa parte del cuerpo.
Enhanced by Zemanta

DECLARACIONES DE FIDEL CASTRO PROVOCAN ALARMA EN LA POBLACIÓN CAMAGÜEYANA

miércoles, 15 de septiembre de 2010

DECLARACIONES DE FIDEL CASTRO PROVOCAN ALARMA EN LA POBLACIÓN CAMAGÜEYANA
(9-14-10-10:00AM)
Por: Alejandro Cabrera Cruz- Periodista Independiente
Camagueypress. Suscitan comentarios en diferentes sectores de la población agramontina acerca de las declaraciones de Castro, donde reconoce que el modelo cubano es un fracaso, los comentarios se extienden en forma positiva, y las exclamaciones alegan “AL FIN LO RECONOCIO DESPUÉS DE 51 AÑOS".
Después del triunfo de la revolución de octubre el 25 de1917, Lenin al frente del pueblo Ruso libra otra guerra contra  la oposición interna, que eran los guardias Menchevique, y contra países que apoyaban a la resistencia .Para poder librar la guerra civil, Lenin tuvo que poner  todos los recursos económicos en función del frente de lucha. Pero al terminar esa guerra el gobierno siguió centralizando toda la economía y eso provoco la sublevación de los obreros y campesinos a lo largo de todo el país.
Entonces, Lenin para poder salir del problema acuciante y contentar a las masas, crea la (NEP) nueva política económica, que esto no era más que la aplicación de resortes capitalistas a la economía comunista.
Esto se ve en Cuba en el año 1994 en pleno periodo especial, luego del derrumbe del campo socialista. Fidel Castro acude a dar patente para pequeñas y medianas empresas como fueron las famosas pizzerías y paladares etc...Esto le permitió ganar tiempo para reponerse económicamente y mantener a las masas contenta.
Ahora, escuchando las expresiones de debilidad de Castro, me conduce retroactivamente a la aplicación de búsqueda de resortes capitalistas con la intención de mejorar la economía y contentar al pueblo con la liberación de las patentes particulares.
Ya desde Lenin se visualizaba el fracaso de la economía comunista, ahora Castro comienza a reconocer, y buscar nuevas alternativas para que el pueblo pueda sustentarse, debido a la moribunda economía cubana.
El régimen está dando pasos para aplicar el mismo resorte del año 1994, donde admitió las patentes de libres empresas. Ahora la situación es en extremo mucho mas depauperada debido a la cantidad de desempleo que se avizora. También se siente el gemir de los pensionados que le están retirando el seguro social, la mayoría son viejitos, y si hay desempleo para los jóvenes quien va emplear a esos ancianos, realmente es una situación desesperante para el pueblo.
Ya se está viendo  algunas empresas de servicios del Gobierno que están siendo arrendadas a sus mismos trabadores por no poder sostenerlas. Esto muestra que el régimen está en decadencia total.
"OJO" Se puede esperar lo sucedido de los años 90, que luego de hacer algunas aperturas económicas y recuperarse ligeramente, comenzó a subir los impuestos hasta lograr reducir una ínfima parte las patentes, luego resolvió hacer leyes que le permitían decomisar los bienes de los ciudadanos por vivir en un stop de vida no acorde al sistema comunista.   
Martin Luther King dijo: Después de estudiar a fondo el comunismo  e incluso simpatizar con él, llego a la conclusión de que era un sistema que no traía justicia social.
Hoy el mismísimo Castro, traspasa el poder a su hermano Raúl Castro. Luego de un largo tiempo de recuperación, desplaza a Raúl y sale a la palestra pública y admite después de 5 décadas que el sistema cubano es un fracaso. Doctrina comunista, ideada por Marx, Engels y Lenin.
Por otro lado, Chávez con sus retóricas del nuevo comunismo del siglo XXl exhortando a los países de América que puede resolver lo que el del siglo XX no pudo."Sentémonos a esperar”. Lo que sí es innegable que en Cuba se avizoran cambios, por un lado el pueblo está harto de tantas injusticias y dualidades del Gobierno, y por otro el embargo se logra mantener por un año más y el régimen no escapa de la posición común de la unión europea.
Enhanced by Zemanta

FUERTE REPRESIÓN EN CAMAGÜEY TESTIMONIO DEL PERIODISTA JULIO ROMERO MUÑOZ

domingo, 12 de septiembre de 2010

FUERTE REPRESIÓN EN CAMAGÜEY
TESTIMONIO DEL PERIODISTA JULIO ROMERO MUÑOZ
(9-12-10-10:00AM)

Aquí están los represores del pueblo de Florida en Camagüey, para que los cubanos los identifiquen
Por: Alejandro Cabrera Cruz- Periodista Independiente
Camagueypress.10 SEP 2010.(En la foto de la izquierda: Julio Romero Muñoz) El pasado día 21 de agosto me dirigía hacia la carretera central y avenida Madame Curie  con mi esposa e hijos de 15, y 8  años respectivamente  con el objetivo de transportarnos al municipio de Florida en Camagüey , cuando fuimos interceptados por un auto de la policía nacional bajo las ordenes del capitán de la policía política nombrado Omar Villa el cual me insto a que le acompañase arbitrariamente, le respondí que si no se daba cuenta de lo que estaba haciendo no solo a mi sino a mis hijos que se traumaron por la detención injusta y con tácticas de daños psicológicos para las víctimas.
Grite ¡Vivan los Derechos Humanos! con un sentimiento de indignación e impotencia antes de que los dos uniformados me introdujeran en el auto.
Llevado a la segunda unidad de la policía en carretera central esquina Prieto donde me depositaron por un tiempo aproximado de una hora, allí se presentó el, Mayor del mismo organismo militar quien responde al nombre de  Julio Cesar Bombino, mentiroso y burlador como es su característica y a quien tuve que interpelar  cuando trataba de engañar a mi madre haciéndole creer que yo estaba legalmente arrestado.
La imagen de mis hijos en la mente no se borra, esperando el anunciado día en que pensábamos disfrutar de una especie de campismo con otras familias miembro de la oposición pacífica, y para lo cual habíamos reunidos entre todos un efectivo para compartir también una comida en armonía.
Nuevamente me introducen en el auto y como todo secuestrado me trasladan a la 3ra Unidad de la Policía ubicada en el reparto Julio Antonio Mella. No le informaron a mis familiares hacia donde me habían conducido, lo que despertó en ellos angustia y preocupaciones porque las torturas psicológicas que se infligen en Cuba son para afectar a toda la familia o ser cercano.
El llamado capitán Villa se encargó de que el tiempo pasara en un cuarto encerrado donde me manifestó que cumplía órdenes de Raúl Castro y que la política de opresión incrementaría hacia nosotros hasta el extremo. No faltaron las amenazas, intrigas y mensajes de confusiones y otras maquiavélicas verborreas características de estos sujetos que actúan como parte de la maquinaria opresora y totalitaria castrista.
Luego fui liberado cerca de las 2 pm bajo todas las advertencias que se podrán suponer y entre ella el absurdo de que no nos permitirán reunirnos ni siquiera para compartir humanamente cualquier evento.
Al siguiente día Domingo 22 cerca del mediodía mi esposa y yo junto a mi niña Laura de 8 años nos trasladamos  hacia Florida con urgencia  para traer con nosotros de vuelta a Gippsy hija de mi esposa y de 9 años de edad, quien se pasó varios días en la casa de nuestra amiga Nancy García  López y domicilio en el cual  el día anterior también se efectuó un operativo policial contra todos los que pensaban participar de la confraternización. Allí fueron detenidos Reidel Zapata Tamayo (hermano del mártir), Belkis Bárbara Portal Prado, Alexis Moreira y otro activista.
Represor amenazando. ¡A identificarlo, floridanos y camagüeyanos!
Mientras nos distraíamos disfrutando de un filme de ficción se presentaron en la vivienda varios personeros del régimen quienes bajándose de un jeep retiraron un pequeño cartel con la palabra CAMBIO que colgaba en la ventana de la casa. Virgilio Mantilla confeccionó un nuevo cartel y lo colocó en el lugar donde se hallaba el que fue retirado por estos agentes identificados por sus cargos en el municipio y entre los cuales se hallaba el fiscal general de Florida, el segundo secretario del Partido Comunista y otros del Gobierno y de la policía política y quienes regresaron por segunda vez acompañados de una turba movilizada y empuñando palos, piedras, mangueras y barras metálicas. No les importó que hubiese 4 menores en la residencia y un discapacitado total. Arremetieron con consignas, palabras obscenas y ofensas de todo tipo con el fin de completar la provocación y formar un conflicto violento. Los temblores y llantos de las niñas me hicieron evacuarlas del lugar advirtiéndoles que iba a salir con ellas y aun así fue poco para que el testaferro y  esbirro 2do Jefe del Partido Comunista lanzara una campaña de provocación contra mí a pesar del llanto de las niñas. Malas palabras y ofensas de todo tipo me profirió ese canalla cobarde y conocido corrupto.
Otro aspecto de los miserables esbirros. Vean en la foto de la derecha, como piden refuerzos por radio
Luego al final invadieron, mas tarde la casa con allanamiento y  violencia, según testimonio de Conrado Galindo Sariol a quien emboscaron en el parque central y le propinaron una golpiza con palos y puñetazos entre tres secuaces de los esbirros, también le arrojaron a la calle los alimentos que llevaba para su hija y esposa que era todo lo de lo que disponía para llevar a su mesa.
Todo por la revolución, el comunismo y cumplir los mandatos del dictador Raúl Castro según han manifestado estos esbirros, tanto en Camagüey  Ciudad como en el municipio Florida.
Hoy 23 recibí una llamada de Belkis Bárbara Portal comunicándome que estaba hospitalizada, también Nancy la propietaria de la vivienda estuvo al borde de una crisis cardiaca ya que es su padecimiento y hubo que medicarla.
Otras consecuencias  de estos hechos aun se desconocen por afectaciones en la comunicación interna.
Julio Alberto Romero Muños-Periodista Independiente y Coordinador del Movimiento Solidario de Expresión Libre (MOSEL)
Enhanced by Zemanta