MAS DE 1 MILLÓN DE TRABAJADORES CUBANOS SERÁN BOTADOS DE SUS PUESTOS DE TRABAJO
(8-6-10-9:30AM)
Por Marzo Fernández
Todos los cubanos del exilio y particularmente los de Miami nos encontramos muy entretenidos con las aventuras del Cardenal Ortega en Washington, ¿que estará haciendo, que estará gestionando, a que acuerdos llegará? A quien representa, a Moratinos, a la Comunidad Europea, a la Iglesia cubana, o al Vaticano, todas son especulaciones. Al único que no representa es al pueblo cubano, jamás ha visitado una cárcel, se negó a reunirse con las Damas de Blanco, ignoró a Zapata y fue incapaz de llevarle los santos sacramentos a Fariñas, cosa que sí hizo con Castro, en la etapa más crítica de su enfermedad. Y realmente muy importante, ¿Quién o quienes abrieron las puertas grandes de Washington?
En medio de fuertes tensiones internacionales, el general James Jones, jefe del Consejo Nacional de Seguridad se reune con el sonriente Cardenal. ¿Será cierto que poderosos cabilderos de Miami, están en las sombras de estos encuentros? Ya nada sorprende.
En este orden de cosas, también se especula sobre un posible intercambio de espías; y muy importante: se sigue con mucho rigor, el color de las camisas de Fidel en sus distintas apariciones. Si es verde, de cuadros etc. Ahora está en el "hit parade" la persecución internacional contra el otrora "golden boy" de la revolución Max Marambio. Parece que "tumbó" al propio Fidel. ¡Todo muy interesante! Es una lástima, que en Cuba no se sepa nada de esto.
Para nuestros hermanos de la Isla el panorama es totalmente distinto, la masacre anunciada de la clase obrera ya comenzó. Desde el lunes, se están citando a todos los trabajadores mayores de 60 años para un retiro forzoso. Se están elaborando las listas de los trabajadores que se declararán excedentes. La medida fue anunciada de forma muy clara en la última reunión de la Asamblea Nacional. Más de un millón de trabajadores serán declarados excedentes (botados) en el corto plazo. Lo que no se menciona, es que esta fuerza laboral representa casi el 25% de la fuerza laboral activa del país. En la práctica, ninguna familia, ya sea de forma directa o indirecta escapa de esta medida, que agrava aún más su precario nivel de vida.
Pero, ¿quién o quienes son los culpables de esta situación? Los actuales dirigentes llevan más de 50 años en el poder, por lo tanto no se puede culpar al imperialismo norteamericano, ni tampoco a los disidentes y opositores. El gran culpable, dejó su asiento vacío en la reunión de la Asamblea, pues anda dedicado a tiempo completo a la evaluación de la próxima guerra en el medio oriente.
Durante años nos vendieron la idea, que en socialismo no hay desempleo, no hay crisis. Las crisis, son inherentes y consustanciales al sistema capitalista. Hay varias vallas en la calle 23 de La Habana, con estas consignas.
¿Por qué hay que botar a un millón de trabajadores, precisamente ahora? Realmente la medida se venía venir. Después de la desaparición del campo socialista y el corte abrupto de los subsdidios, solo quedaba financiar la ineficiencia con el sector externo, es decir, con importaciones que en realidad eran impagables. Esta fuente se ha venido agotando, a pesar de Chávez, a quien vieron como un angel salvador de la economía cubana. Cuba es una de las causas fundamentales de la quiebra de Venezuela y en especial de PDVESA.
Chávez ya lo anunció, hay que reducir drásticamente la ayuda externa. La única salida para el gobierno cubano es trasladarle el problema a Chávez. La fusión patriótica de CUBAZUELA. El problema cubano es tan costoso e ineficiente, que nadie lo quiere.
Retomando el tema de los excedentes, ya comenzó su ejecución: para el cubano están muy claras las reglas del juego que ya fueron establecidas por el propio Fidel, desde hace muchos años: "MAS VALE UN REVOLUCIONARIO QUE UN TÉCNICO". Más claro ni el agua.
Como es lógico, el proceso de desvinculación laboral (botar) comenzará por los viejos y en específico de aquellos "menos confiables". Se deberá preservar la "militancia" revolucionaria en todos los centros de trabajo.
¿Qué pasará con los excedentes? Si recordamos que en la última medida de racionalizacion de la industria azucarera quedaron fuera mas de 100 mil trabajadores y sólo se reincorporaron a las labores agrícolas menos del 10% de los trabjadores, por lo que hoy sobran en el sector agrícola más de 60 mil trabajadores.
Con vistas, al enorme volumen de desempleados que se prevé, en la propia Asamblea se anunció, más facilidades para el otorgamiento de licencias a trabajadores por cuenta propia. Muy interesante: licencias para trabajar, en un país que no existe ni una ferretería en pesos cubanos y las escaces de recursos es total. En buena técnica, ¿Cúales son las opciones que tienen los técnicos y trabajadores que queden excedentes (botados)?
..... Convertirse en barberos, ciclotaxis, personal de limpieza, etc, actividades que no conlleven el uso de recursos, ni medios, ni herramientas del trabajo. Sencillamente no existen. El futuro realmente es muy incierto.
......Solicitar ayuda emergente a los familiares en el extranjero. Ya comenzaron las solicitudes. El exilio debe ir preparando el bolsillo.
...... Emigrar, Abandonar el pais.
SI EXISTEN OTRAS OPCIONES, POR FAVOR QUE LA HAGAN PÚBLICA PARA AYUDAR A NUESTROS HERMANOS.
Como si todo fuera poco, los resultados productivos del sector agropecuario, hasta junio, continuaron con la tendencia de decrecimiento.
Esta tragedia me hace recordar que en un programa televisivo, un ESPECIALISTA DE WASHINGTON SOBRE EL TEMA CUBANO, me pronosticó que Raúl aplicaría el modelo Chino y/o el Vietnamita, y en 3/4 años se resolverían todos los problemas económicos del país. ¡APAGA Y VAMONOS!