Mostrando entradas con la etiqueta castristas en Miami. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta castristas en Miami. Mostrar todas las entradas

LAS RATAS DEL MININT ESCAPAN DEL DILUVIO

lunes, 10 de diciembre de 2012


DE LOS ARCHIVOS DE NUEVO ACCIÓN
(12-7-12-4:40PM)
NOTA DE NUEVO ACCIÓN: Aunque a muchos envidiosos, energúmenos, y enemigos gratuitos producto de sus complejos, se les reviente el hígado, no vamos a callar la verdad de que ahora todo el mundo habla de la invasión de los esbirros al exilio, pero que, como en muchas otras cosas, N.A. ha sido uno de los pioneros en denunciar esta invasión. El siguiente artículo publicado hace ya seis años es la mejor prueba de lo que decimos. Como pueden leer, la denuncia a una Jefa de Prisiones residiendo aquí precedió en 6 años a la de Crescencio Marino Rivero:
MÁS "MAYIMBES"QUE VIVEN EN LA FLORIDA
La arribazón de "mayimbes", "pinchos", ex esbirros y familiares de los ladrones y represores de la tiranía Fidelista, ahora devenida en Raulato, vienen populando el exilio desde hace tiempo, pero la cosa ha aumentado últimamente.
Aquí les facilitamos a nuestros lectores, los nombres de tres de estos ejemplares: Marta Artecona, "La Coronela Aida", suegra de Gustavo Rodriguez López-Callejas (baje el cursor hasta la edición del sábado 9 de diciembre, para saber quién es este señor) y ex suegra de Alex Castro Soto del Valle. Abuela de la nieta de 18 años del tirano mayor, que vive con ella en Cape Coral, como dice un comercial " cerquiitiiicaaa de Miami".
La Coronela Daisy López Ascaño, que fue Jefa Nacional de Prisiones femeninas. Seguramente muchas de nuestras valerosas ex presas políticas recordarán este nombre, bajo cuyo mando, y siguiendo sus órdenes se cometieron tantos atropellos a nuestras dignas mujeres.
El Mayor Pedro Valdés, que fue Jefe de la Policía de Turismo, y que pasea hoy su humanidad por "La gusanera" y se mueve entre los integrantes de "la mafia anticubana de Miami".
En Nuevo Acción creemos en el arrepentimiento sincero y en el despertar de la pesadilla, de los que un día creyeron en un  sueño que les ofrecía un fuuturo lleno de esperanzas para Cuba, pero esas personas deben demostrar que realmente rompieron con la tiranía y redimir parte de sus pecados, contribuyendo a denunciar los atropellos y las maldades del fidelo-raulato.
Nosotros exhortamos a esas personas a dar la cara y a decir públicamente porque rompieron con el régimen. Y si no lo hacen, invitamos a los miles de cubanos, torturados en las prisiones, denunciados por los chivatos, despojados de sus propiedades y privados de la libertad, que habitan en esta zona a que denuncien ante los tribunales de justicia a estos personajes, que después de haber hecho tanto daño y de haber disfrutado de los privilegios que les otorgó la tiranía vienen hoy, sin arrepentirse, y posiblemente aún trabajando para los verdugos de Cuba, a disfrutar de las ventajas que ofrece este país, con la mira a salvaguardar para el futuro, parte de la grandes fortunas  hechas robando al pueblo cubano.( Ilustración de Alana) (Publicado originalmente en la edición  del 31 de diciembre del 2006)

HPs en Miami, Gross, los 5 heroes y el cubaton

jueves, 6 de diciembre de 2012


NOTI-KATUNGO
(12-1-12-4:00PM)




¿VIENE OTRO REPRESOR JEFE DE PRISIÓN PARA USA?


¿VIENE OTRO REPRESOR JEFE DE PRISIÓN PARA USA?
¿SE REPETIRÁ LA HISTORIA DE MARINO RIVERO?
(11-30-12-9:50AM)
Jueves 22 de noviembre 2012, Pinar del Río, Cuba
A entidades en Cuba y Estados Unidos que pudiera interesar este caso.

Por medio de este informe hago saber algunas referencias sobre Rigoberto Machín Alonso vecino de calle 5ta Edificio No 10 escalera B primer piso Reparto Hermanos Cruz, Pinar del Río. La misiva que escribo tiene que ver directamente con este señor quién pretende viajar a Estados Unidos para visitar a su hijo menor que reside en EU. El señor Machín quién es fundador del Partido Comunista de Cuba y ha tenido cargos significativos para el gobierno Cubano ahora pretende viajar libremente al país quién ha tenido como enemigo durante años y siempre ha criticado y atacado su política de estado en todos los sentidos.

Comunicamos que este matricida señor fue Jefe Provincial de Cárceles y Prisiones en Pinar del Río. En el año 1980 cuando el éxodo del puente marítimo del Mariel preparó turbas para atacar con huevos, piedras y palos a los que se iban hacia ese mismo país el cual hoy quiere visitar.

El señor Machín maltrató a presos, ordenó golpizas, retiró visitas a reclusos que su familia venían desde cientos de kilómetros, delató a personas por tenencias de (prohibida en aquel entonces) y moneda que hoy tanto disfruta su tenencia. Dicho señor Machín censuró, condenó, fustigó, reprobó y ordenó castigo a presos políticos que sufrían condenas en el tiempo donde el mismo fungía como regente. Con relación a este camaleónico y repudiable señor advertimos a las autoridades y funcionarios del Departamento de Inmigración de la Sección de Intereses de los Estados Unidos de América, de la Embajada de Suiza en la Habana, Cuba,  OJO con la visita de este señor a Estados Unidos ya que su convicción bien definida y comprobada con el sistema de gobierno Cubano pudiera tratarse de un espía en busca de cualquier pesquisa inquiriendo cualquier labor encomendada por la alta directiva de la contrainteligencia cubana.

El señor Machín atacó verbalmente a mi hermano Belisario Fontané Herrera ya fallecido quién cumplía en aquel entonces una injusta condena por salida ilegal del territorio nacional y tenencia ilegal de moneda extranjera (dólares). En una entrevista con el señor Machín, él mismo lo atacó verbalmente asegurándose morirse en la prisión de continuar departiendo ciertas aseveraciones en contra del trato por parte de los guardias de la prisión 5 y medio de Pinar del Río.

Finalmente solicitamos a los funcionarios de la Sección de Intereses que analicen previa y detenidamente este caso considerado y valorado por personas que bien lo conocen, un potencial altamente comprometido y peligroso, teniendo en cuenta sus antecedentes y acciones cuando muy pronto pudiera entrar sutil y etéreamente en Estados Unidos.

Atentamente Amilia Fontané Herrera
3ra final Reparto Hermanos Cruz,- Pinar del Río, 20200, Cuba.

LOS TONTOS ÚTILES

lunes, 27 de agosto de 2012


LOS TONTOS ÚTILES
(8-10-12-5:20PM)
Por Marzo Fernández (Exclusivo para Nuevo Acción)
Estoy convencido, que nadie tiene la menor duda del trabajo superactivo que realizan los servicios de inteligencia de la tiranía en Miami y en USA en general.  ¿Alguien lo duda?
Nada escapa de los trabajos de estos servicios, que fueron creados y diseñados al estilo de la KGB y la Stassi.  Lo hemos visto en el propio Pentágono, los Centros Universitarios, los Medios de Comunicación, las redes sociales, organizaciones de todo tipo, iglesias, etc.  En resumen, todo está sujeto a penetración y sobre todo a la obtención de información que pueda ser utilizada en function de los intereses de la tiranía. Ni Radio ni Tv Martí estuvieron a salvo de ser penetrados. Lo más interesante, es la permanente participación en todos los eventos noticiosos, siempre aparecencomo una contrapartida en beneficio de la tiranía.
Los vemos lo mismo en los análisis de los temas de la Iglesia y la participación del Cardenal Ortega, la liberación de los presos, que en la acción a tomar cuando nos visita un representante de la tiranía, o cuando un artista de la talla de Juanes va a Cuba.
Hemos sido testigo, que en el fragor de la condena al asesinato de Payá, se aparecen con una Carta llamando al diálogo.  Los objetivos, son evidentes: distraer la noticia del asesinato de Payá, y continuar la política de dividir el movimiento anticastrista. ¿Hay otra opinión?
Lo interesante es que los simpatizantes declarados del régimen y que se identifican militantes, sin ningún tipo de pudor;  se mantienen callados, y no participant activamente, solo son expectadores de la labor de sus agentes y de los tontos útiles que son utilizados con profesionalismo, sobre la base de verdades a medias y de una teoría pacifista, que solo existe en beneficio del régimen.

Se puede engañar durante un tiempo, no todo el tiempo.  No está muy lejos el día, que afloren los verdaderos objetivos e intereses de los agents. Todo es secreto hasta un día. Entonces los "tontos útiles" se sorprenderán al lado de quien estuvieron estampando sus firmas.  OH Sorpresa, fuimos engañados, perdón. Desgraciadamente ya el daño estará hecho.  Y el daño, ni la traición a la Patria se perdonan.
Hay que hablar claro, ¿todavía puede existir un cubano que no sepa el daño que la tiranía le ha causado a la nación cubana?  Solo aquellos que están comprometidos hasta la médula, ya sea por intereses o por chantaje, pueden mostrar cualquier tipo de apoyo o indiferencia, en lo que hoy está sucediendo en la Patria.
Paciencia, todo es secreto hasta un día, la verdad se impone.  Todos pero todos van a ser desenmascarados ¿Hay dudas? 
No quiero llanto. A los hecho pecho. No se olviden, en cuba existe la famosa Universidad de Ciencias Informáticas, dirigida por el general Alejandro Ronda, cuyo objetivo fundamental, es la lucha en especial contra Miami. Nada escapa a los intereses en contra del exilio. Nos combaten en forma implacable. Tenemos que estar más que alertas. Los cubanos dignos no rechazamos el combate. Tenemos puestos los pantalones de Maceo.

LOS DIALOGUEROS QUINTACOLUMNISTAS Y "LA INTRANSIGENCIA DE MIAMI"

miércoles, 16 de mayo de 2012


DE LOS ARCHIVOS DE NUEVO ACCIÓN
(5-13-12-4:50PM)
LOS DIALOGUEROS QUINTACOLUMNISTAS Y "LA INTRANSIGENCIA DE MIAMI"
Ya estoy hasta la coronilla de oír a "los progres" hablar y desbarrar contra "la intransigencia de Miami" y achacarle a 'los intransigentes", todos los males de que sufre Cuba y los problemas que se presentan en la Capital del exilio. Para estos hipócritas, los "intransigentes de Miami" tienen la culpa de que  en Cuba, no haya apertura, los niños no tengan leche después de los siete años, y todo un largo de etcéteras,  que en realidad son todas las carencias que sufre nuestro pueblo por culpa del tirano y los secuaces que le han apoyado por casi cincuenta años. Pero jamás oiremos a los mismos "progres" hablar de la intransigencia de La Habana, y mucho menos condenar la intransigencia del gobierno castrista. En su descarada falsa posición actúan como "McCarthystas a lo progre". Tienen dos balanzas  y dos raseros para medir. A los que ellos llaman "intransigentes de Miami"  los combaten con  todas sus fuerzas y los rechazan como si fueran unos leprosos. Pero en cambio, buscan continuamente el diálogo con la dictadura cubana y esgrimen la tesis de que acercándose a los "intransigentes del gobierno cubano" se podría lograr suavizarlos. Es hora ya de quitarles la careta, y ponerlos en su sitio. Su progresismo esconde un fidelismo solapado, y están aquí cumpliendo un rol asignado por La Habana; o, aunque ideológicamente están del lado de allá, prefieren, vivir del lado de acá disfrutando de todas las comodidades que ofrece el tan odiado Miami.(Publicado en la edición del sábado 31 de mayo del 2008)

SE HAN QUITADO LAS CARETAS Y YA NO GUARDAN NI LAS APARIENCIAS

jueves, 29 de septiembre de 2011

SE HAN QUITADO LAS CARETAS Y YA NO GUARDAN NI LAS APARIENCIAS
(9-28-11-6:25PM)
Aquí los tienen. En plena orgía de efervescencia revolucionaria, abrazando al vocero musical y cómplice de 52 años de tiranía; al hombre que hizo la orquesta emblema de el sueño faraónico del tirano, que le dió el puntillazo a la economía  de Cuba, Juan Formel, el de los Van Van (Recuerden el reto de Fidel: "Los 10 millones van, de que van, van").
De izquierda a derecha: Hugo Cancio, "Mónico" Pino, el eterno "mamerto", perdedor en todas las elecciones en que ha participado, Joe García, Juan Formel y Alexis Valdés. Como ven, ya Joe García y Alexis Valdés se creen su propio cuento de que  ya han ganado en el exilio y se han quitado las caretas impúdicamente.
Los electores y los televidentes deben tomar nota de esto y comenzar a castigar con el arma legal del rechazo televisivo y la negación del voto, a los que se dan la lengua descaradamente con los representantes de los asesinos de nuestro pueblo.(Foto: Tomada de Facebook)

MIAMI NO SE PERDIÓ, PERO ESTÁ CASI PERDIDA

lunes, 27 de junio de 2011

MIAMI NO SE PERDIÓ, PERO ESTÁ CASI PERDIDA
 (6-26-11-5:00PM)
Por Andrés Pascual
La ciudad está sitiada y algo más que medio ocupada...El exilio ha concedido tanto terreno en los últimos 30 años que casi entrega la vida: el crecimiento de opositores en Cuba en niveles relativos ha tenido, como respuesta de la tiranía, la invasión de la ciudad por “sus ejércitos” propagandísticos, divisores y terroristas.
¿Hay culpables? Por supuesto, propios y extraños; entre los primeros, los desleales y castrocomunistas que se encubrieron durante la apertura de lo que llaman el exilio histórico, cuyas cabezas visibles pueden ser John Cabañas, Francisco Aruca, Max Lesnik o Alfredo Durán, por citar solo cuatro de nadie sabe cuántos; o los que, hasta hoy, han apoyado el peor cáncer en la lucha contra Castro y a favor de la perforación del destierro: el Ajuste Cubano, vía que utilizaron y utilizan para introducir aquí a los Edmundo García, a los Hugo Cancio… que no debió ocurrir nunca; o que, por lo menos, hubiera sido inteligente obligar a su eliminación desde, quizás, 25 años atrás. Hay otros nacidos aquí y facturados por propia iniciativa como Jorge Más Santos o Joe García.
El Ajuste Cubano es la autorización que se le ofrece a la tiranía para que “exporte” desde Cuba a quienes quiera, incluso a los muchísimos inadaptados que reconocen, al enfrentar la realidad de las obligaciones y la responsabilidad del capitalismo, que no eran anticastristas como suponían; entonces todo les parece mal: la lucha por la libertad de la patria, los líderes y activistas de esa lucha, la petición de restricciones o suspensiones de las ayudas a la dictadura como los viajes y las remesas, para terminar sirviendo como un militante procastrista y antiamericano. Este estereotipo debe ser el 98 % de los emigrados, considerados económicos, durante los últimos 20 años. El Ajuste Cubano no es más que una Patente de Corso que le ofrecen los gobiernos americanos a Castro para que acabe con sus “enemigos” en su gestión extramuros y, desde hace 30 años, como una vía segura y legal para violar el embargo por el dinero que recibe la tiranía por las remesas y las visitas.
La proliferación de negocios de dudosa propiedad, evidentemente castrocomunistas de la red minorista de servicios, articulada con otra que funciona en Méjico y que va desde el tráfico humano y el tráfico de drogas hasta la trata de mujeres; el control desde La Habana de otra red de timadores profesionales capaces de defraudar a las agencias federales de ayudas médicas, de seguros y de tarjetas de crédito en montos multimillonarios; el apoyo de la prensa grande como el Nuevo Herald o The Miami Herald y el mercado televisivo de canales de bajo presupuesto con orientación anti-exilio solapada, como Mega Tevé y América Tevé, que cuenta con promotores como María Elvira Salazar u Oscar Haza, más Alexis Valdés en función de representante en la ciudad de los artistas bajo el novísimo “cambio de un solo lado” y con la anuencia de los propietarios de esas telemisoras, para quienes solo cuenta “el filón”, posible por el crecimiento del público natural de esos artistas, condimentado con que no conocen inglés ni les interesa aprenderlo y ayudados por una parte del exilio histórico, que se presta a creales ratings, porque tampoco aprendieron inglés y se justifican por su inapetencia patriótica con “ya estoy muy viejo o muy vieja”… Son  el resultado de la manipulación del Ajuste Cubano hasta convertirlo en un relajo instrumentado a favor del castrismo.
Como extraños, los propios gobiernos americanos, en el caso de los republicanos, presionados por los artífices de la apertura, hombres de negocios de ambos partidos que nunca incluyen en su agenda derechos humanos, libertad ni democracia cuando de la tiranía se trate.
La Administración Obama es el mayor reto extranjero que haya enfrentado la lucha por la libertad de Cuba en toda su historia; porque es de vida o muerte y estuvo sazonado, durante casi una década, por la administración Clinton y, siempre, por el cabildeo de los Andreas, los Rockefeller, los Soros… en resumen, posiblemente por el mayor grupo de interés en la salud política del castrocomunismo por razones mercantiles sucias; a pesar de lo que “reflexione” el tirano.
En la esquina del restaurant Versalles, un club llamado Aché es una provocación abierta al destierro; allí se presentan todos los músicos, además de en The Place, que forman parte de la embajada castrocomunista elucubrada por La Habana y por el Departamento de Estado. Como extraña y seria contradicción, el club es propiedad de Felipe Vals, dueño del restaurante, en el que trabaja de mesero un sicario del G-2 de Castro llamado Uberto Mario Hernández.
¿Podría ocurrir que se pierda completamente Miami? ¿Por qué no? Ya esta medio perdida. Ahora, que las ideas emancipadoras no claudiquen, es otra cosa.
Hay que reconocer que los tiempos son tormentosos, que tenemos al gobierno americano en contra y, como entonan la Internacional los comunistas, codo con codo al lado de los criminales que someten a Cuba, si no se puede contener esta avanzada, no habrá espacio ni para la esperanza.

DE PABLO MILANES Y DOS ANUNCIOS DE EMPRESAS DE "INTERCAMBIO CULTURAL"

domingo, 5 de junio de 2011

DE PABLO MILANES Y DOS ANUNCIOS DE EMPRESAS DE "INTERCAMBIO CULTURAL"

(6-3-11-5:00PM)
Por Juan Cuellar 
American Tours International (ATI), La compañía turística privada más grande de los EE.UU con oficinas en New York, San Francisco, Miami, Orlando, Honolulu, Maui y Beijing, China, acaba de anunciar la reanudación de sus servicios de "viajes culturales" a Cuba a través de su sitio CubaATI.
Fundada en 1977, ATI acomodó a más de un millón de clientes en 70 países del mundo, generando un total de 3,000 millones de dólares al año.
ATI es una compañía privada y entre sus dueños se encuentra la compañía AAA de servicios a los automobilistas, quien colabora estrechamente con CubaATI: "La ventaja de utilizar los servicios de CubaATI en la red es que puedes obtenerlo todo en un mismo lugar: los servicios de transporte, hotel, guias profesionales (lease agentes segurosos), sitios de interés,(un bembé o una Virgen)y eventos especiales (una marcha silenciosa a favor de los 5 espías) a través de la isla", anunciaba Don Gagnon, CEO de la AAA.
Al mismo tiempo,Fuego Entertainment acaba de anunciar la presentación de un concierto de Pablo Milanés, segundo roboilusionario en Cuba a cargo de la Nueva Trova (léase muela, y de la buena) en Miami, corazón del exilio cubano "feudo contrarevolucionario" según declara Cubadebate, página oficial del régimen y sus acólitos.
Mientras CubaATI anuncia la reanudacion de sus viajes de "intercambios culturales" a Cuba, la compañía de Hugo Cancio, con un portafolio de 2 millones al año en ganancias, y 40 millones de acciones al valor de 5 centavos en la bolsa de valores en la actualidad (estuvo a 25 kilitos durante los "intercambios de Clinton") parece dirigir su "avalancha de conciertos" a la promociٕn de su negocio multimillonario.
La izquierda criolla, dentro y fuera de Cuba, se siente que va a dar un golpe mortal al exilio con la presentación de Pablo MIlanés en el mismo centro del "feudo contrarevolucionario" en Miami y culminará con la actuación de Silvio Rodríguez, quien trajeron recientemente a la vecina ciudad de Orlando. 
El maná durará lo mismo que la estancia de Obama en la Casa Blanca, pero el golpe a los exiliados quedará para siempre. Los que se tragan el cuento de la supuesta disidencia del trovador criollo deberán navegar con cautela. Yo, personalmente, estaré protestando la afrenta de este propagandista musical del régimen de la Habana traido por un vividor del dolor del pueblo de Cuba para hacerse millonario. Y si en realidad, Pablito Milanés, se cansó de ser "revolucionario" debería, por amor y dignidad propia, si alguna vez la tuvo, de negarse a tal inmoralidad, si es que algo le queda de la misma. Yo por mi parte, ni tengo negocios con AAA, ni tampoco una accion kilera de Hugo Cancio en mi portafolio.

LA CABRA SIEMPRE TIRA AL MONTE

domingo, 8 de mayo de 2011

LA CABRA SIEMPRE TIRA AL MONTE
(5-8-1-5:20AM)
En Nuevo Acción, siempre hemos mantenido que el resentido Manolín el llamado “médico de la salsa(foto), nunca ha sido un exiliado, y mucho menos es anticastrista. Y como en tantos otros casos, los hechos han venido a darnos la razón. Ya Manolín se acabó de quitar la careta y ha ido a Cuba, con la bendición del raulato.
Era de esperarse, que después de todas las declaraciones que hizo cuando se fue de Miami, inventando excusas para justificar su fracaso por ser tan mediocre y no haber logrado el éxito que él en sus fantasías imaginaba que iba a tener en Miami, que al fin le abrieran las puertas de Cuba y le permitieran regresar…Y así fue. Ya no engaña a nadie el pobre Manolín, que ha resultado un fracaso, como médico y como salsero.
Para diversión de nuestros lectores les brindamos unos fragmentos de lo publicado por Max Lesncik sobre la visita de Manolín al “paraíso socialista” de los Castro:
“El Médico de la Salsa en La Habana.
Manolín, el popular músico y cantante cubano que siendo médico de profesión dejó la bata blanca por la Salsa y los escenarios, acaba de visitar la isla después de once años de ausencia.
La noticia corrió como la pólvora en La Habana. En Miami poco o nada se ha dicho del caso, quizás porque no es noticia de las “ buenas” para El Nuevo Herald y los Canales Cloacas.
De la visita de Manolín a la capital cubana recibimos una copia de una entrevista que le hiciera un periodista cubano de la isla que se firma “Rafael, El Chino Lam”. Dice así la entrevista que reproducimos de manera textual:
“ La llegada de Manolín, fue una sorpresa.
En el aeropuerto las muchachas que atienden los trámites de la entrada al país, comentaban en voz baja: ‘Este se quiere parecer a Manolín’.otra dijo: ‘Yo creo que es Manolín’, en fin que el cantante de La bola, tuvo que entonar aquella canción tan conocida en Cuba: No lo comentes,/ esto es para tu consumo/. Tan pronto corrió la noticia, los periodistas, músicos, comentaristas se movilizaron para encontrarse con el líder indiscutible de la salsa bonita de Cuba.
Su hermana Maribel, concertó una entrevista entre Manolín y yo en el Lobby del Hotel Habana Libre. Al encuentro asistieron directores de televisión, locutores de radio, amigos de la vieja guardia.
-¿Manolín, cómo te sientes en esta visita tan esperada a tu patria?
-Estoy feliz de estar en mi tierra linda, esto es lo mío.
-¿Solamente tenía la preocupación de que estuvieras cambiado en tu manera de ser?
-Yo soy un tipo transparente, sencillo como la salsa, soy impenetrable, no me desvío de mi camino, no me encandilan los Mercedes Benz, las grandes tiendas, el brillo del lujo material, yo soy Manolín en La Habana. (Nota de Nuevo Acción: Está como la zorra que no pudo alcanzar las uvas y frustrada exclamó: “total si de todos modos están verdes”. Mucho que trató aquí de podertener un gran carro, y comprar en las grandes tiendas, pero como fracasó estrepitosamente, se dedicó a culpar de su fracaso a los dueños de las emisoras y al exilio histórico. “Non queiro, non queiro, échamelo en el sombreiro”)
-¿Con quién te has encontrado en esta visita?
-Con todos mis amigos de la música, todos están muy felices de mi visita, me alegra mucho eso.
-¿Cómo fue tu encuentro con José Luis Cortés, el rey de la timba?
-Lo vi. en el Diablo Tun Tun, me puso el micrófono en la boca y le entoné unas estrofas, José Luis es mi padre.
-¿Cuántos discos has grabado fuera de Cuba?
-Tres y ahora estoy preparando uno titulado: Tiene que ser Manolín.
-¿Sigues creando con la rapidez de aquellos años en Cuba?
- Sigo muy creativo.
-¿Tus relaciones con Isaac Delgado cómo han sido allá afuera, leí una entrevista donde él decía que lo que tu lograste en las salas de Miami no lo ha logrado nadie?
-Las relaciones son muy buenas, Isaac es muy respetuoso, amigo de los amigos. Somos coterráneos y salimos del mismo Boom de los 90. Hemos hecho dúos en Perú, en Miami, en varias oportunidades. En mi nuevo disco tenemos un dúo en una de las canciones.
(Nota de N.A.- ¡Mentiroso como todos los comunistas! ¿No habíamos quedado que estaba cerrado en Miami?
-¿Supimos que cantaste con Paulo FG en Miami y que lo habías defendido por sus opiniones?
-Paulo y yo fuimos en Cuba, junto a Isaac Delgado los tres cantantes que más convocábamos en las presentaciones, había una especie de controversia, pero en el fondo los tres admirábamos el trabajo que hacíamos para dar alegría a los bailadores.
-¿Cómo fue el encuentro con Formell en La Habana?
-Formell es nuestro guía de la música bailable, seguimos su concepto, su ejemplo de persistencia. Las opiniones que ofreció de mi trabajo, en aquellos tiempos del Boom de la salsa, fueron de mucho valor para mí.
(Nota de N.A.- Dios los cría y el castrismo los junta)
-¿También se escucha una de tus canciones?
-Pegaíto, pegaíto, la canta Olga Tañón, la conozco de Orlando.( Nota de N.A.-Otra de la misma cuerda y que toca baila con la misma música de la izquierda)
-¿Aunque también los bicicleteros (transportadores de pasajeros) ponen tus canciones por las calles de La Habana?
-Me alegra mucho eso.
-¿Qué extrañas de Cuba?
-Extraño todo, mi familia, los mega conciertos que hice, el sol, la vida, Cuba es muchas cosas.
-¿Echando el almanaque para atrás, recuerdo con más impresión las presentaciones en Guantánamo (tu pueblo natal) y el estadio de Santiago de Cuba, ante miles asistentes parados, coreando tus canciones, un coro multitudinario.
-El recibimiento de madrugada en Guantánamo fue muy impresionante con patrullas de la policía sonando sirenas. Muchas veces olvidamos que cuando desaparecieron los países del este socialista, la crisis económica en Cuba se agudizó tremendamente; pero el Boom de la salsa de la década de 1990 sirvió de alivio ante esas dificultades. La música dio alegría al corazón de los cubanos y ahí estuvimos todos los salseros luchando por la vida. Quizás hay que reflexionar sobre este tema y hacer esa historia algún día. Nosotros, no sólo fuimos cantantes y músicos, fuimos también misioneros. (Nota de N.A.-A confesión de parte, relevo de pruebas)
-¿Qué esperas de este viaje?
-Espero no estar nunca más sin mi país, desde mi corazón defiendo a mi tierra, lucho por ella, soy crítico, como son los buenos hijos. Me parece que Cuba va por un mejor camino hoy día, con mucha inteligencia.
Entrevistó: Rafael, El Chino Lam. Publicada por Pedro de Jesús Herrera y reproducida en Miami por El Duende en Radio-Miami”

ARRESTADO SOCIO DE ERNESTO MILANÉS POR PEDOFILIA EN MIAMI AGUSTÍN BEJARANO EN LA CÁRCEL POR PEDÓFILO ¡GRACIAS OBAMA, POR TU "INTERCAMBIO CULTURAL"!

miércoles, 30 de marzo de 2011

ARRESTADO SOCIO DE ERNESTO MILANÉS POR PEDOFILIA EN MIAMI
AGUSTÍN BEJARANO EN LA CÁRCEL POR PEDÓFILO
¡GRACIAS OBAMA, POR TU "INTERCAMBIO CULTURAL"!
(3-30-11-5:05PM)
Una de las vacas sagradas de las artes plásticas de la tiranía castrista y amigo y socio en la adoración a Fidel Castro y en el trabajo, de Ernesto Milanés, el pintor Agustín Bejarano (foto de la izquierda) fue arrestado el pasado lunes en Hialeah, acusado de abusar sexualmente de una menor de cinco años de edad.
Bejarano está de visita en los Estados Unidos gracias al "intercambio cultural" de Obama que le ha abierto de par en par las puertas a la hez del castrismo, le otorgan visas y reciben aquí  a convictos por tráfico de drogas, como Ernesto Milanés; a ladrones asesinos, como Samuel, el hijo de Juan Formel lo mismo que a pederastas como este Bejarano. Mientras sean "artistas" y fidelistas, no tienen problemas en conseguir visas en la SINA.
Según ha publicado toda la prensa hoy, Él (Bejarano) no se resistió al arresto, cooperó con las autoridades, hizo declaraciones voluntariamente y confesó el crimen", según Carl Zogby, portavoz de la policía de Hialeah, que realizó el arresto. El informe policial dice que hubo besos y manoseos, y que la víctima ha sido entrevistada por un psicólogo forense.
Pero lo que no ha publicado nadie es que Bejarano es un integrante de la pandillita de Ernesto Milanés y además su socio y cúmbila; que han hecho obras en conjunto, a dos manos, en honor del amor de sus vidas: el tirano Fidel Castro y que Ernesto muestra orgulloso en su página de internet fotos de este individuo.
Aquí está una obra conjunta de Agustín Bejarano y Ernesto Milanés: "Se hace camino al andar", 2007. Técnica mixta sobre lienzo, 90 x 150 cm. Esta obra fue realizada para la exposición "PENSAR EN FIDEL" que se llevó a cabo entre el 11 de agosto y el 20 de septiembre en la Galería de Arte Universal Alejo Carpentier, y demuestra la sumisión a los verdugos de nuestro pueblo de estos dos delincuentes disfrazados de "artistas".
Según "La Jiribilla" uno de los libelos culturales de la tiranía en su número del 15 al 21 de septiembre del 2007: "Los cuadros: aportan y enriquecen ideas al universo visual afín con Fidel. Y Pensar en Fidel es una de las varias exposiciones consagradas a él en este año, desde que en el 2006 el arte cubano reasumiría simbólica o directamente el legado de su figura en términos cuantitativos. Esto es: más obras artísticas sobre Fidel por otros muchos creadores de hoy, cuando hasta el 2006 casi el único que había persistido por años con esta línea era el pintor y dibujante Pedro Pablo Oliva, quien ha sido capaz de concebir poéticos y sólidos trazos de y en torno a Fidel: en su mayoría muy poco vistos. "( En la foto: Bejarano con una de las obras de Milanés que éste le obsequiara)
Y todavía por aquí pululan cómplices de esta pandillita que insisten en pintarnos a Ernesto Milanés, como un artista no comprometido con el castrismo y como un joven descarriado que ha madurado, cuando lo cierto es que es una pieza importante en los hacedores del imaginario popular para engrandecer la admiracioón hacia "el comandante en jefe" y uno de los comprometidos hasta el tuétano de los huesos en el contrabando y el rompimiento del embargo estadounidense.
Esto es lo que nos está trayendo el intercambio cultural.

¿HABREMOS DESCUBIERTO POR DONDE LE ENTRA EL AGUA AL COCO?

lunes, 14 de febrero de 2011

¿HABREMOS DESCUBIERTO POR DONDE LE ENTRA EL AGUA AL COCO?
(2-14-11-5:00PM)
Ernesto Milanés con Joaquín Monserrate, quien le tira el brazo por encima.
Cuando Nuevo Acción puso de manifiesto las andanzas de Ernesto Milanés por esta ciudad de Miami nos preguntamos asombrados ¿Cómo era posible que un convicto de tráfico de drogas, además de un castrista-guevarista hasta la médula, pudiera obtener tan fácilmente una visa para visitar este país. Después de lo publicado por nosotros, Milanés volvió a viajar a esta ciudad por la que se paseó acompañado de conocidas figuras de esta comunidad. Ahora Nuevo Acción, se ha enterado de varias conexiones entre Ernesto Milanés y un alto funcionario de la Sina en La Habana, el cual es muy amigo de Milanés. Se trata de Joaquín Monserrate, que según nos han informado fuentes desde Cuba y nos ha confirmado el Departamento de Estado, es nada menos que el tercer hombre en jerarquía de la Sección de Intereses de Norte América (SINA) en La Habana, debajo en el escalafón jerárquico  solamente del Jefe de la SINA, Jonathan D'Farrar y de Charles V. Barclay que es el segundo de Farrar. Monserrate es el "Political and Economic Chief" (Jefe político y económico de la SINA.
Seguramente nuestros asombrados lectores se preguntarán al igual que nosotros: ¿Qué hace el tercer hombre de la SINA en La Habana abrazado a un traficante convicto de estupefacientes, que es además una pieza para el lavado de dinero del régimen de La Habana? ¿Cómo es posible que sus jefes le permitan a Monserrate estas veleidades?
Aquí tienen al funcionario de la SINA, el puertorriqueño Joaquín Monserrate, recibiendo un regalo de parte del Club de Fumadores en La Habana, del que es miembro, al igual que Ernesto Milanés y otros destacados comunistas. Monserrate en guayabera blanca y a su izquierda aparece Ernesto Milanés
Nosotros ante estas pruebas gráficas nos preguntamos ¿Es por ahí por donde le entra el agua al coco y  donde Ernesto Milanés(en la foto de la izquierda, retratado en casa de Joaquín Monserrate) consigue sus visas para visitar a los EE.UU? Dejamos la pregunta en el aire, para que nuestros Congresistas y las autoridades investiguen exhaustivamente esta estrecha amistad.
Pero esta relación tiene otras aristas más extrañas. Un asiduo asistente a las  reuniones de este exclusivo "Club de Fumadores" formado por la mafia de la Nueva Clase de la revolución, lo es Antonio "Tony " Castro, a quien se le señala, junto al coronel Alejandro Castro Espín como los herederos designados de la dinastía hereditario de los Castro .
En estas dos fotos  tomadas en reuniones del Club de Fumadores del que son socios Ernesto Milanés y Joaquín Monserrate, aparecen: en la de la izquierda, Ernesto  (extrema derecha) y Antonio Castro (extrema izquierda); y en la foto de la derecha, Milanés junto a "Tony Castro".
Ernesto y el boricua Monserrate, hermanados en el restaurant La Ferminia.  ¡Que lástima que los pobres guajiros y ex combatientes del Escambray  no tengan dinero para invitar a funcionarios de la SINA a estas francachelas, para ver si consiguen las tan negadas visas!
Nuevo Acción promete continuar descorriendo la cortina sobre estas extrañas conexiones,  PORQUE ESTO PICA Y SE EXTIENDE. MAÑANA HAY MUCHO MAS REVELACIONES Y FOTOS COMPROMETEDORAS Y UN VIDEO DE COMO SE ROMPE EL EMBARGO.(Textos de "Nuevo Acción". Se puede reproducir con la obligación de citar la fuente. )-(Fotos: Club de Fumadores)