Mostrando entradas con la etiqueta Anwar Al Aulaqi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anwar Al Aulaqi. Mostrar todas las entradas

PARA PODER SOBREVIVIR TENDRÁS QUE MATAR

miércoles, 11 de mayo de 2011

PARA PODER SOBREVIVIR TENDRÁS QUE MATAR
(5-11-11-5:05PM)
Anwar Al Aulaqi
Por Andrés Pascual
El nombre de la sabandija es Anwar Al Aulaqi, estadounidense de ancestro yemenita que encabeza en el país africano una agresiva facción de Al Qaeda. Ahora suena como uno de los posibles “sucesores” de Bin Laden, ajusticiado en acción comando estadounidense del que, según el presidente Obama, “jamás se verán las fotos de su cadáver por lo desfigurado que está…”; mientras, en Irán dicen que el tipo murió de una enfermedad irreversible, que durante mucho tiempo se les dijo al pueblo americano que padecía (cáncer creo).
El imán Aulaqi sostuvo correspondencia con el extremista que asesinó a 13 militares norteamericanos en la base Fort Hood en noviembre del 2009. Incluso lo consideran como el artífice de aquella masacre.
Este individuo plantea la lucha contra Estados Unidos a través de “mata a un americano” y, seguidamente, lo justifica con “no se necesita un decreto religioso para hacerlo”.
El tipo se ha referido a lo que, hace varios años, analizaron como “lucha por espacios de influencia” en relación con el papel del Irán de los Ayathollas y la unidad del extremismo radical, al considerar que ese país está en disposición de imponer la facción persa, por lo que apoyó en Africa a los chiítas y advierte del peligro que corren los sunitas en el área medio-oriental.
Irán, según Al Aulaqi, “no obra en pro del proyecto islámico”. Sin embargo, para la seguridad nacional de Estados Unidos, no pueden ser diferencias conceptuales evidentes, sino que representan dos frentes de ataque con avidez en cuanto a la destrucción de todo lo americano a su alcance.
Hace algún tiempo se comentó que, aunque lo disfrutaran, la cúpula religiosa gobernante en Irán no veían con buenos ojos el notorio protagonismo de Bin Laden en acciones terroristas contra Estados Unidos, porque su propio papel estaba en juego, que podía resultar en tener que enfrentar la pérdida de fanáticos de la corriente iraní.
Si Estados Unidos no hubiera recurrido, otra vez, a la estrategia antiamericana de deshacerse de los contactos e infiltrados al estilo Carter a finales de los 70’s, tal vez se hubiera podido utilizar este enfrentamiento a favor de la democracia occidental. Hoy, con Obama, no existe la mínima posibilidad de que se pueda dar ese paso, a pesar de la muerte de Bin Laden.
En Indonesia, cubil de la mayor cantidad de extremistas antiamericanos en el Asia sudoccidental y uno de los países con mayor población musulmana del mundo; escuela técnica en la vieja clase del arte de mentir y el oficio de traicionar, que inició el perfil del presidente americano en funciones, Husseim Obama dio una nota reveladora, hace algún tiempo, de su verdadera intención al decir, para gusto de su audiencia que, “Israel no contribuye a la paz del Medio Oriente”, por lo de los nuevos asentamientos en Jerusalén Este.
La posición abiertamente confrontadora que ha mostrado Obama contra la Seguridad Nacional de Estados Unidos y de Israel; su ruta a la búsqueda del debilitamiento que permita que las fuerzas del mal penetren y destruyan, no merecen ni la célebre pregunta salida de las películas de vaqueros de ¿“Estás con los indios o con los cowboys?”         Ni si mata a 2 caudillos más de Al Queda, puede limpiar su imagen que, pese a todo lo que está hablando últimamente en adición al comando de Paquistaní contra la letrina-vivienda de Bin Laden, el único tufo que tiene es el de la vulgar apertura de su campaña reeleccionista, adelantada por la pérdida de popularidad y aceptación nacional.
 Para casos como este, la respuesta está en un libro abierto y de acceso público…