Mostrando entradas con la etiqueta Regla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Regla. Mostrar todas las entradas

APAGÓN Y FALTA DE AGUA EN REGLA

viernes, 16 de julio de 2010

APAGÓN Y FALTA DE AGUA EN REGLA
(7-16-10-11:00AM)
Por: Ivan Sañudo Pupo, ALAS
Una parte del municipio Regla al este de La Habana, amaneció este 15 de junio sin luz ni agua, alterando el ritmo de sus pobladores.
Gran parte del municipio está sin fluido eléctrico desde horas tempranas de la mañana, los centros de trabajo y los comercios están paralizados. No se sabe la causa de la falta de electricidad, ningún medio de difusión dio noticias de esta afectación y no se han detectado reparaciones de las líneas.
Por otro lado el agua que debe entrar en días alternos no lo ha hecho, causando el disgusto de los pobladores. Según Rita de la Caridad Concepción vecina de la calle Maceo las personas afectadas están alteradas, “sin luz ni agua no hay quien viva, esto es un abuso”- comentó la señora.

SITIADO AYER EMBOQUE DE REGLA

miércoles, 14 de julio de 2010

SITIADO AYER EMBOQUE DE REGLA
(7-14-10-9:30AM)
    Emboque de Regla (Foto: Archivo)
Por: Aini Martín Valero, PD
Un fuerte operativo de efectivos de la Seguridad del Estado (SE) cubana, en el emboque de Regla, ocurrió este 13 de julio, para impedir que opositores recordaran a las víctimas del remolcador 13 de Marzo.
Deysi Lázara Suárez (en la foto) se dirigía a la iglesia Nuestra Señora de Regla, que se encuentra ubicada frente al mar, cuando fue interceptada por la SE, pidiéndole su identificación y advirtiéndole que si la veían rumbo al mar, sería detenida en la estación policial de la localidad.
Hace 16 años el remolcador 13 de Marzo con  68 personas de nacionalidad cubana que intentaban salir del país con dirección a los Estados Unido, fue hundido por barcos estatales, Polargo 2, 3 y 5.
La embarcación utilizada para la huída pertenecía a la Empresa de Servicios Marítimos del Ministerio del Transporte. Lanzándoles agua a presión, a todas las personas que se encontraban en la cubierta.
Dicha embarcación se hundió con un saldo de 37 personas muertas. Gracias a un barco griego, que los auxilio, hay 31 supervivientes. El hundimiento del barco remolcador “13 de Marzo” tuvo lugar en aguas territoriales cubanas
Fueron asesinados 10 niños, 18 jóvenes y 9 adultos, el pueblo cubano y la oposición interna, claman justicia para estas víctimas del régimen castrista.

Venden pan en mal estado a estudiantes

viernes, 16 de octubre de 2009

Venden pan en mal estado a estudiantes


Por: Iván Sañudo Pupo, Agencia Libre Asociada (ALAS)-Cuyo Blog forma parte de la Red de Blogs de la ONG "Nueva Esperanza"
Un grupo  de estudiantes del preuniversitario Onelio Dampiel se quejaron ante la dirección del centro por la venta de pan con bichos. 
Según Harol Tejera, estudiante de 10mo grado y fuente de esta información los panes que se vendieron en la cafetería de la escuela el pasado 14 de octubre, tenían gorgojos y un sabor ácido.  
Los alumnos alarmados se quejaron ante la directora del centro estudiantil Maritza Pérez, quien  exigió la devolución del producto y pidió respuestas ante la sucursal de Comercio que los abastece. 
El preuniversitario Onelio Dampiel se encuentra ubicado en el Municipio de Regla y es una de las escuelas que ahora se encuentra en la ciudad por el nuevo plan del Ministerio de Educación de erradicar los preuniversitarios en el campo.

Casos en Regla de Influenza

Casos en Regla de Influenza.

Por: Aini Martín Valero, Agencia ALAS, cuyo Blog forma parte de la Red de Blogs de la ONG "Nueva Esperanza"   
En el Municipio capitalino de Regla se han reportado hasta el momento, más de 10 casos de la Influenza A H1N1, de ellos, 5 son niños y 3 son embarazadas. 
Uno de los casos más alarmantes es el niño Maikel Herrera Cruz de 10 años de edad. El pequeño se encuentra en estado crítico en el hospital Pediátrico de Centro Habana, con una infección respiratoria aguda.  
Maikel Herrera es un niño con problemas cerebrales, con disfunción locomotora y del habla. Sus padres se encuentran desesperados y temen por la vida del pequeño. 
En el policlínico Lidia y Clodomira de Regla se observa como todos los médicos y personal de limpieza usan el naso buco y sin embargo el gobierno de la localidad no ha entregado este protector a ningún sector de la población. 
Al cierre de esta información se conoció, que el pasado 12 de octubre murió una persona del sexo masculino en el policlínico de la localidad por un paro respiratorio, provocado por la gripe A H1N1, el caso está siendo manejado con discreción por las autoridades Epidemiológicas del municipio.