
Mostrando entradas con la etiqueta educacion en Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educacion en Cuba. Mostrar todas las entradas
CON RESPECTO A CUBA, PASADO ES INMENSAMENTE MEJOR
sábado, 19 de noviembre de 2011
CON RESPECTO
A CUBA, PASADO ES INMENSAMENTE MEJOR
(11-16-11-5:05PM)

Por Andrés Pascual
Lo
de la confrontación generacional es bobería por estos lares; donde sí una
barbaridad es en Cuba: licenciados (abogados no, eh) en leyes ajustadas a un
patrón único, para lo que no cuenta el famoso Código Romano y sí cualquier
mamotreto comunista escrito por cualquier “pensador” como Che Guevara, Nikitín…
licenciados en Economía, preparados solo para servir de auxiliares de
contadores, que nunca han aplicado el sistema de costos en un establecimiento;
licenciados en filosofía como uno al que Oscar Haza llama filósofo, descendiente
de chino o japonés, de Bauta, que todavía no ha constituido “escuela” ni
aportado algo a ninguna de las que existen; licenciados en pedagogía con más
errores ortográficos en una palabra que todos los “viejos cubanos de 5to. grado”
en la historia de Cuba pre-castrista.
Ahora, de que se confundieron, nadie lo duda; pero, para reclamar su tribuna de
“profesional suficiente”, incluso aquí, entra a la discusión el carácter
político encubierto en sus “dotes de estudiosos de la Filosofía Marxista y la
Economía Política del Capitalismo”, impartido en la Universidad de la Cuba de
hoy por profesores que, posiblemente, no entendían qué estaban hablando ni lo
pudieron defender (no se lo permitieron tampoco) como “cabeza de playa”,
personal o partidista, cuando comenzó a “invadir” al país la “Comunidad” en
1978. Lecturas inútiles de libros más inútiles aún…
“Con
un bombardeo de discos de reguetón y de hamberguers se toma Cuba sin disparar un
tiro”, palabras del Profeta.
A
todos estos elementos que por aquí escriben, el asunto que les hacía “filósofos
en el aula castrocomunista” y fuera también, que no deja de ser trasnochado y
ridículo en este país, era la discusión de la “negación de la negación”, que no
pretendo tratar aquí: aparentar como que se conocía eso, era un pasaporte al
carácter de “lumbrera integrada y entusiasta de gran fervor revolucionario”, con
posibilidades de ser “procesado” en el próximo crecimiento del PCC o de la UJC…
Con
sello registrado por el castrocomunismo ante la imposibilidad de enfrentar un
pasado que se erigió en su fiscal; porque no tenían ni la clase profesional ni
la ética ni la voluntad ni, mucho menos, la posibilidad de competir con él, nada
mejor que desaparecerlo de raíz para que, sin conocerlo, efectuar una
transposición de conducta ciudadana con capacidad de análisis propio hacia otra
de sumisión y ceguera voluntaria y, en el colmo de la desfachatez, rebuznar más
que hablar que “cualquier tiempo pasado fue peor”.
El
cubano recién llegado que use esta frase es castrocomunista, lo que pasa es que,
a veces, no se ha dado cuenta.
Posibilidad de definir el tiempo aquí, en libertad, donde uno puede acceder por
cuenta propia a cualquier variante histórica posible sin vigilancia policíaca ni
persecusión.
Lo
importante en lingüística no es cómo se escribe; sino cómo se entiende. Entonces
la primera función del habla, que es la ejecución de la lengua, es manifestarse
a través del lenguaje haciéndose entender. Aquí no hay mudos políticos ni sordos
de cañón de voluntariedad partidista u oportunista ni ridículos de ocasión; por
lo que casi todo el pasado tiene que haber sido mejor.
ESCUELA CUBANA CON EL NOMBRE DE CAPO DE LA DROGA
miércoles, 26 de octubre de 2011
DE LOS ARCHIVOS DE NUEVO
ACCIÓN
(10-26-11-5:10PM)
ESCUELA CUBANA CON EL NOMBRE DE CAPO DE LA DROGA

ESTA ES LA ESCUELA "ALDO
SANTAMARÍA" EN SANTA FE

En el colmo de la desfachatéz y el descaro y
rompiendo todos los cánones de moral las auoridades educativas castro comunistas
bautizaron una escuela Secundaria Básica, con el nombre del desaparecido capo de
la droga, Aldo Santamaría Cuadrado. En el poblado de Santa Fe una escuela
secundaria básica lleva el nombre de este conocido traficante internacional de
drogas(ver el artículo de Carlos Bringuier: "El Cartel de La Habana",
en la edición de ayer de "Nuevo Acción"). En la etapa formativa del
carácter de los adolescentes, estos, por órdenes de los jerarcas del
Ministerio de Educación castro-comunista, se ven obligados a estudiar la vida y
a tomar como ejemplo el de este canalla que se enriqueció y enriqueció a
sus jefes mientras traficaba con toneladas de cocaína para envenenar a la
juventud del mundo(a la izquierda, acta de encausamiento criminal contra Aldo
Santamaría Cuadrado en los Tribunales norteamericanos). No conforme con
enseñar a los niños cubanos a "ser como el Ché", pudren sus mentes poniéndoles
como ejemplo la de un capo de la droga y un individuo de la peor calaña como
este Aldo Santamaría Cuadrado, encausado por los tribunales estadounidenses y
al que la muerte salvó de una posible prisión.Una vez más queda al descubierto
la "moral socialista" y el desprecio que sienten por nuestro pueblo y por
nuestros niños.(Publicado el viernes 8 de septiembre del 2006)
Publicado por
en
18:01
0 comments
Etiquetas: Aldo Santamaria Cuadrado, educacion en Cuba, trafico de drogas