Mostrando entradas con la etiqueta Juan Gonzalez Febles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Gonzalez Febles. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2013

OTRAS VOCES:
DETECTAR, INFILTRAR, ELIMINAR Y UN NUEVO CANON
(10-21-13-3:15PM)
Por Juan González Febles- Primavera Digital
Cuba actualidad, Lawton, La Habana, (PD) El manual operativo de la Gestapo nazi, el KGB soviético y la policía Seguridad del Estado castrista, sostuvo y aún sostiene como premisa básica del "trabajo operativo" -léase represivo- tres pasos.

Lo primero sería detectar la amenaza, luego de detectada, se procede a la infiltración o siembra de agentes y entonces, el último paso sería eliminar la amenaza.

Parece sencillo y en realidad lo es. Hasta hoy ha quedado demostrada la eficacia de esta fórmula.

Ningún régimen totalitario y militarista -de izquierda o derecha- ha sido derrocado por el aliento y el empuje popular en ninguna parte del mundo conocido. Ni en las europeas y primer mundistas Alemania e Italia o en la China milenaria.

De vuelta a nuestra compleja o sencilla actualidad -para algunos muy sencilla aunque para otros no tanto-, existe la percepción de que muchos pretenden ignorar de que el régimen militar cubano presidido por el general presidente Raúl Castro, es un estado policial totalitario regido por una élite afirmada en un poderoso y privilegiado estamento militar. Una dictadura militar totalitaria que marcha a pasos forzados hacia el capitalismo corporativo de estado con fuerte aliento fascista. Este modelo político de sindicato y partido único, ausencia de libertades y derechos ciudadanos, fuerte presencia represiva y militarización, comienza a ser llamado por amplias capas de la población, "dictadura antiimperialista".

Entonces y en continuidad con nuestra dictadura antiimperialista, parece que para sus cuerpos especializados, la etapa de detección e infiltración concluyó y hoy estamos en la etapa efervescente de eliminación o neutralización de la amenaza detectada.

Hemos sabido a través de informaciones que han llegado a nosotros provenientes de prestigiosos y dentro de Cuba poco promocionados grupos de exiliados, como Nuevo Acción, que Yoani Sánchez inauguró una nueva etapa como empresaria.

En México, Yoani Sánchez participó ya no como blogger, ni periodista, sino como empresaria, en una reunión en que representó algo que nadie sabe qué fue con exactitud.
Como ya señalaron los hermanos de Nuevo Acción, llama la atención como los medios que se ocupan del tema cubano no han promocionado ni informado sobre esta mutación en la imagen de la tan multipremiada bloguera. Como ya es sabido, Yoani ha sabido evolucionar. De bloguera que "no estaba ni a favor ni en contra, sino todo lo contrario", pasó a disidente. Luego, dictamen de SIP mediante, a periodista y hoy se nos ha desdoblado como empresaria.(Ilustración insertada por Nuevo Acción)

Quienes han hecho posible esto son los "invisibles padrinos" de Yoani Sánchez a quienes Nuevo Acción desde el exilio llama con respeto y moderación "poderosísimos", amén de dejar claro, "que nadie los conoce aún". Entonces, nosotros desde acá igualmente respetuosos, aunque quizás menos moderados, preferimos llamarlos impresentables. Debido a patrones que algunos prefieren olvidar, alertamos que quizás estemos ante otra u otras, nuevas operaciones de la inteligencia castrista.

La última modalidad consiste en el desplazamiento desde el oficialismo hasta los execrados medios independientes de figuras con cierto relieve en el oficialismo. Estas figuras no recorren un camino de trabajo y esfuerzo. Caen en la cima como cabeza en proyectos establecidos, o como promotores de nuevos proyectos muy bien financiados. Siempre en periplo triunfal por encima de periodistas independientes, intelectuales y escritores molestos para el régimen ya establecidos.

Es el mismo estilo que se promocionó en aquellos pésimos seriales televisivos como 'Sector 40' o 'En silencio ha tenido que ser', en que los tanques pensantes de la policía Seguridad del Estado colocaron a sus 'héroes' en posiciones de privilegio en la contra, gracias y a partir de la cierta o no imagen idiota que consiguieron endilgar a la CIA. Aunque los tiempos hayan cambiado algo, hay cosas que no cambiarán.

Supe que ya la empresaria Yoani Sánchez cre
ó su canon para el periodismo independiente. Su nuevo librito compilatorio exhibe los que serán promocionados en breve por los impresentables. Entre ellos hay periodistas sin obra en concierto armónico con otros capaces de escribir caballo, con dos o tres errores ortográficos. No hay trabajos de Jorge Olivera, Iván García, de Víctor Manuel Domínguez, Lucas Garve o de Luis Cino entre los seleccionados. Quizás la selección del librito de Yoani, marque pauta para seleccionar los próximos apoyados por CADAL, People in need o la Fundación Havel y de esta forma el mundo ancho ajeno e insensible, concluirá en que la prensa independiente y la oposición interna cubana son la caricatura que expone el librito y nada más.

Aunque hasta este momento, no existen elementos probatorios de la influencia o acción de los impresentables en concierto armónico con la inteligencia castrista, ojo avizor: Podríamos estar ante nuevas operaciones, ahora, en la fase ya expuesta de neutralizar-eliminar. ¡Ojo avizor!

LOS HEREDEROS Y LA PIÑATA QUE LLEGA

viernes, 26 de noviembre de 2010

LOS HEREDEROS Y LA PIÑATA QUE LLEGA
(11-26-10-5:10PM)
Por  Juan González Febles- Periodista independiente. –Primavera Digital
Lawton, La Habana, 25 de noviembre de 2010, (PD) En la situación económica actual en que todo está evidentemente malo, la solución de la élite, es ponerlo peor. Pero desglosemos la razón de esta sinrazón. La tendencia natural del hombre va hacia mejorar las condiciones en que vive. Si lo que se tiene es bueno, alguien lo querrá mejor y si se tiene lo mejor, se buscará la excelencia. En un ambiente nacional caracterizado por la pobreza, la solución castrista es convertir la pobreza en miseria extrema.
De esta forma, una vida plagada de carestías garantiza que el pueblo no mire hacia arriba. Lo natural será mirar hacia abajo y resolver lo mínimo de la supervivencia. Esa situación hará que la cúpula, se sienta algo más aliviada.
La Dra. Aleida Guevara, hija del también pesado, además de extremista y por momentos asesino, Ernesto Guevara, comandante de la tropa verdeolivo, auto nombrado médico y llamado Che por su gente, declaró con acento impostado de Argentina, que el régimen cubano emprendería reformas hasta que estuviera en condiciones para echarlas abajo y volver al viejo fracaso de costumbre.
Afortunadamente, la Sra. Guevara vuelve a equivocarse. La jugada es otra. Hoy se trata de comenzar a organizar la piñata.
Parte principal de esta comedia ha sido la intervención del cardenal Jaime Ortega. El cardenal se prestó para que el gobierno hiciera su mini Mariel y expulsara de la Isla a todos los prisioneros de conciencia que aceptaron el destierro. A modo de regalía, el cardenal recibió un seminario y de seguro, más adelante obtendrá otras menudencias. Quizás hasta lo hagan diputado. ¿Por qué no?
En la columna de debe del régimen, gravitan once prisioneros de conciencia miembros del Grupo de los 75, negados a partir al destierro, vía Arzobispado habanero. También quedan en el limbo los miembros del presidio político cubano que no participan en la charada eclesiástica, porque no son miembros del Grupo de los 75.
El año 2011 promete ser el principio de un esperado fin, pero mucho cuidado. La clase gobernante usará el venidero congreso para disponer de cinco años de gracia. El VI Congreso de los milagros, a celebrarse en abril de 2011, será preludio de una transferencia de influencias en medio de una sucesión de corte dinástico. Nepotismo mediante, pondrá en manos de sus descendientes, las ruinas del país que destruyeron.
Antonio Castro (foto de la izquierda), uno de los hijos del Comandante ascendió a la vicepresidencia del INDER, la institución que controla el movimiento o el inmovilismo deportivo cubano. El junior ostenta la representación de varias firmas corporativas extranjeras (bastantes) consagradas a este y otros rubros y ya comenzó a hacerse acaudalado, aunque no tanto como sus mayores.
El junior instrumentará la participación de peloteros que eventualmente podrían ser autorizados a jugar profesionalmente en el exterior. Claro que nunca en los Estados Unidos, y con un corte en sus ingresos del 40%. Esto es mucho más que los ‘explotadores’ dueños de equipos profesionales en USA, que sólo se quedan con un 5% de los ingresos de los peloteros. Nada, que Antonio sigue la saga familiar explotadora de haitianos en Birán en los principios del siglo. ¡Qué familia!
La hija de un célebre, aunque oscuro esbirro, verdugo-fusilador, también ostenta junto a records reconocidos en deportes exclusivos, la representación de algunas firmas corporativas que le aumentan la guanaja.
Los herederos ya comenzaron a repartirse la república como si fuera un feudo particular. Por ahora reina la discreción, después veremos.
El ex bi campeón olímpico, Alberto Juantorena será el próximo presidente del Comité Olímpico cubano. Sustituirá al octogenario José Ramón Fernández, que está en una capa caída irreversible. Junto al disfrute de regalías y las consabidas representaciones, quizás tenga que ocuparse de la regulación del cine porno o pedirle a alguien del círculo de poder que lo haga. De esta forma, se podría garantizar la no participación de niñas de buena y revolucionaria familia en estas actividades no deportivas, pero ciertamente recreativas.
No olvidar que el señor Juantorena durante mucho tiempo se distinguió como un extremista directivo del INDER, que no sólo se ocupa de deportes sino también de recreación. El porno puede resultar muy rentable y hasta recreativo. Aunque no para ser practicado por una niña que lo tiene todo gracias a papá y la revolución. No es correcto que las hijas de la realeza, terminen como exitosas porno divas. Mucho menos la hija del señor Juantorena. La niña recientemente protagonizó uno de estos filmes, que en la actualidad goza de gran aceptación entre los fans de este género en La Habana. ¡Qué dirá el cardenal sobre sus nuevos amigos!
En lo que respecta la transición democrática, esta puede esperar. Para algunos dentro y fuera de la Isla, representa la oportunidad dorada de seguir en la lucha. Porque claro, mientras no haya democracia en Cuba, habrá que seguir la lucha por obtenerla. Aquí es donde los extremos del círculo se tocan.
En 2016, Fidel Castro cumplirá 90 años y Raúl Castro 85. Quizás, para ese tiempo estén ausentes y a salvo de rendir cuentas. Dios lo quiera y que encuentren paz allá lejos en las rutas del infierno. Mientras más, mejor.