Mostrando entradas con la etiqueta Latin America. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Latin America. Mostrar todas las entradas

SE VE QUE CUBA Y VENEZUELA NAVEGAN JUNTOS EN “EL MAR DE LA FELICIDAD” TODOS SUS PROBLEMAS LOS CARGAN AL “TOTÍ IMPERIALISTA”

miércoles, 25 de agosto de 2010

SE VE QUE CUBA Y VENEZUELA NAVEGAN JUNTOS EN “EL MAR DE LA FELICIDAD”
TODOS SUS PROBLEMAS LOS CARGAN AL “TOTÍ IMPERIALISTA”
(8-25-10-10:25AM)
Caracas- Agencia EFE- Dirigentes oficialistas venezolanos achacaron hoy el aumento de los altos índices de violencia en el país a un “plan político” dirigido por Estados Unidos para “desestabilizar” el proceso socialista que desde hace 11 años lidera el presidente Hugo Chávez.
Un estudio oficial, publicado en exclusiva por el diario El Nacional, muy crítico con el Gobierno, dio cuenta de que en 2009 se cometieron en Venezuela “19.133 asesinatos”, lo que ubica la tasa de homicidios del país en “75 por cada 100.000 habitantes”, muy por encima de los 49 por cada 100.000 habitantes que se registraron en 2006.
Yul Jabour (en la foto), directivo del Partido Comunista de Venezuela, aliado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), admitió hoy que la inseguridad es un problema que “desde hace bastantes años” afecta al país.
“Aunada a la situación de delincuencia común existe una delincuencia organizada que viene actuando (…) dirigida por un plan político que está en pleno desarrollo impulsado por los laboratorios del Departamento de Estado norteamericano”, señaló Jabour a una radio local.
Esa supuesta conspiración, dijo el dirigente comunista, “sirve para desestabilizar el proceso” de cambios socialistas “que se viene dando” en Venezuela, precisamente “en este momento”, cuando el país encara la campaña para las elecciones parlamentarias previstas el próximo 26 de septiembre.
Según el estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) titulado “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Ciudadana” y publicado por el diario El Nacional, en Venezuela hubo en 2009 19.133 asesinatos y 16.917 secuestros.
El sociólogo Roberto Briceño León, director de la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), dijo ayer a Efe en Caracas que el estudio goza de una “credibilidad total” y que publicarlo es “la manera de hacer frente al problema”.
Según el sociólogo venezolano, tras el ascenso en la cifras de la violencia, según recoge el informe del INE, se encuentra “la impunidad, la politización por parte del Gobierno del tema de la violencia y discontinuidad en las políticas” oficiales para combatirla.
Enhanced by Zemanta