
Mostrando entradas con la etiqueta De los archivos de Nuevo Acción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De los archivos de Nuevo Acción. Mostrar todas las entradas
viernes, 3 de enero de 2014
DE LOS ARCHIVOS DE NUEVO ACCIÓN
(1-3-14-2:00PM)
ASÍ SOY YO Y ASÍ PIENSO
Por Aldo Rosado-Tuero
La carta cuyo texto completo publico más abajo, tiene unos meses de escrita. Fue en respuesta a un amigo, compatriota y periodista que me escribió desde la vieja Europa. En su misiva me decía que, aunque no estaba de acuerdo con todo lo que se publica en Nuevo Acción e inclusive, no siempre con todas mis opiniones personales, no se perdía una edición de nuestro diario digital, y sobre todo mis artículos pues veía en ellos auténtica pasión y me cree sincero. También me decía que aspiraba a que en un futuro pudiéramos editar en Cuba, Nuevo Acción, y que él esperaba ser uno de los que trabajara en el periódico, pues consideraba que aquí funcionaba plenamente la libertad de prensa bien entendida. Revisando hoy parte de mi correspondencia me he encontrado la respuesta que le envíe y que creo es oportuna, ahora que algunos de mis magníficos colaboradores y amigos, no están muy de acuerdo con mi artículo de la edición anterior, sobre la conducta a seguir ante la actitud de individuos como Pablo Milanés, que tardíamente critican al régimen que defendieron hasta ayer.

Valoro muchos tus comentarios y los agradezco.
Te puedo decir que ni yo mismo estoy de acuerdo con todo lo que se publica en Nuevo Acción. Aquí no se censura a nadie, ni se le dice a ningún articulista que debe o que no debe decir. Esa es la esencia de la verdadera democracia en la que creo firmemente.
Lo he dicho antes y lo repito: Aspiro a regresar a una patria en la para ser amigos, no tengamos que pensar todos igual. Quiero vivir en una tierra, en que no le tenga que arrancar la cabeza a nadie, porque piense distinto a mí, ni vivir con la aprensión de que me la quiera alguien arrancar a mí, porque discrepe con respeto de sus ideas. Solo si respetamos esas reglas lograremos la paz social en la futura Cuba.
Claro. Otra cosa es ser indiferente a la ofensa personal malintencionada o a la ofensa a sagrados principios y a la memoria de hermanos caídos en defensas del ideal en el que creían. Ahí si me tendrán a mí, siempre dispuesto a jugármela a como sea, tal vez como un Quijote pasado de época. Y soy tan anticuado que llegaría hasta el duelo si fuere necesario para limpiar una ofensa.
Ya tendremos la ocasión de hablar personalmente. Mis amigos vienen de todas las canteras, y discutimos, nos lanzamos dardos, bromeamos y nos queremos y respetamos. Los hay: anarquistas, socialistas moderados, ultraderechistas de cuidado, cooperativistas, autogestionarios, capitalistas, firmes creyentes en la partidocracia, otros que creemos en la búsqueda de una alternativa democrática más moderna y participativa que la actual democracia de partido, chupa cirios católicos calambucos, protestantes puritanos, ateos, iconoclastas y de toda la gama que te puedas imaginar en el espectro político, religioso y filosófico, pero todos con un denominador común, el respeto a la opinión ajena y a la libertad que se tiene a expresarla libremente.
Espero como dices, que la vida nos premie permitiéndonos editar Nuevo Acción en una Cuba nueva y libre. Y que tú seas uno de sus puntales. A nada más. Bueno mejor dicho: Sí, a una cosa más: a aspirar mi último aliento de vida en la tierra que me vio nacer y a la que tanto amo y a que mis cenizas rieguen los campos de mi Cuba.
Un fuerte abrazo
Aldo
(Publicado en la edición del jueves 8 de enero del 2009)
Publicado por
en
11:10
0 comments
Etiquetas: ALDO ROSADO-TUERO, Así soy yo y así pienso, De los archivos de Nuevo Acción, Respeto por la opinion ajena.paz social en la future Cuba
lunes, 25 de noviembre de 2013
DE LOS ARCHIVOS DE NUEVO ACCIÓN
(11-25-13-3:25PM)
EN CUBA
¡YA EMPEZARON LOS CAMBIOS!
¿PARA BIEN O PARA MAL?
Una reflexión de Aldo Rosado-Tuero
En alta política lo que cuenta son las cosas dichas con sutileza, los mensajes crípticos y las posturas no anunciadas, pero que son visibles. Y todo eso ya está ocurriendo en la Cuba post Fidel Castro.
En la historia los cambios ocurren para bien o para mal, e inclusive algunos cambios que a primera vista parecen ser para bien, resultan a la larga para empeorar las cosas y al final terminarán afianzando el mal que aparentemente se quería mejorar. Y eso es, a mi modo de ver, lo que está ocurriendo en Cuba.
Me explico: Ya se comenta en Cuba, con un cierto alivio, que se acabó la era de los discursos kilométricos; y Raúl ha terminado los dos más importante discursos pronunciados desde la enfermedad del tirano mayor, desechando las consignas fatalistas de ¡Patria o Muerte!, o ¡de Socialismo o Muerte!. Sutil, pero visible cambio, que le resulta grata a una población agobiada hasta el cansancio con los discursos kilométricos, las enseñanzas didácticas, las promesas vanas y las llamadas a la muerte y la inmolación, en pro de un futuro que nunca llegó, tras casi medio siglo de pedidos al sacrificio. En su lugar el tirano menor, lanza el grito, más placentero y más aceptable para todos de ¡Viva Cuba Libre!.
Y aquí radica el peligro: Si después de 47 años y medio de miseria, destrucción y degradación del modo de vida, esta población, perdida todas las esperanzas, comienza a aceptar, como buenos, pequeños e insuficientes cambios, que no traigan la libertad y la democracia y ven en un mínimo de reformas cosméticas una solución que les satisfaga medianamente; la libertad de nuestra patria y el fin de la tiranía se habrán alejado por varios años más.
Y si a todo esto le agregamos el latente peligro (para los que aspiramos a la libertad y la independencia total de Cuba y el fin de todo tiranía) de que el "Establecimiento" norteamericano llegue a un acuerdo con el "Raulato" y se establezca el modelo chino, tenemos que llegar a la conclusión de que nos encontramos en una etapa crucial de nuestra historia y que urge redoblar los esfuerzos, para que esto no ocurra y para que nuestro pueblo no acepte complacido unas migajas, que les van a a arrojar, como se arrojan unos granos de palmiche a los puercos en ceba que se preparan para ser sacrificados.
CUBANOS QUE DE VERDAD QUEREMOS QUE REINEN LA LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA EN CUBA, LLEGÓ LA HORA DE UNIRNOS Y DE LUCHAR EN TODOS LOS FRENTES, PARA QUE EL CONFORMISMO DE LOS NUESTROS Y LA TRAICIÓN DE LOS AMIGOS NO FRUSTREN NUESTRO DERECHO A VIVIR EN LIBERTAD Y DEMOCRACIA. (Publicado en la edición del martes 5 de diciembre del 2006)
Publicado por
en
18:22
0 comments
Etiquetas: cambios ¿para bien o para mal? Aldo Rosado-Tuero, De los archivos de Nuevo Acción, Peligro para la libertad de Cuba
domingo, 17 de noviembre de 2013
DE LOS ARCHIVOS DE NUEVO ACCIÓN
(11-17-13-1:50-PM)
Publicado por
en
10:58
0 comments
Etiquetas: ALDO ROSADO-TUERO, De los archivos de Nuevo Acción, Dionisio de la Torre Jr, héroes anónimos, Programa "A la Intemperie"