
Mostrando entradas con la etiqueta convencion republicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta convencion republicana. Mostrar todas las entradas
TERMINARON LAS CONVENCIONES
miércoles, 12 de septiembre de 2012
TERMINARON LAS CONVENCIONES
(9-7-12-5:10PM)

Por Enrique Artalejo (Exclusivo para Nuevo Acción)
Terminaron las Convenciones... ¡qué bueno! Entramos de nuevo en la recta final de otras elecciones presidenciales en EE.UU. Seguramente las más peligrosas en nuestra generación.
Para los que siempre nos ha gustado la sicología y la lógica 102, las Convenciones resultan muy interesantes, sobre todos los discursos de los principales actores de ambos partidos.
Siempre en ellas encontramos la afinidad que existe entre los políticos, los meteorólogos y Walter Mercado. Todos ejercen la función de predecir. Desde luego la más interesante siempre es la de los políticos, ya que en las Convenciones ejercen las tres funciones al mismo tiempo, sazonadas con informaciones contradictorias, un buen grado de demagogia y aritmética, mucha aritmética como dijo Bill Clinton y matemática según Barack Obama.
De la Convención del partido Republicano, no nos enteramos de nada nuevo, a no ser la promesa del candidato Mitt Romney de crear 12 millones de empleos, en los próximos 4 años. El resto: alto desempleo 8.3%, en el momento que escribo ésta nota, el aumento de receptores de sellos de alimento a unos 42 millones de personas, el aumento de los pobres en ésta nación a 19 millones, y por supuesto el costo duplicado de la gasolina, de 1.80 y pico a 3.60 y más, son datos que la media no liberal (FOX News) informa todos los días, para aquellos que no hacemos lo que el avestruz.
De la Convención del partido Demócrata aprendimos mucho más. Nos enteramos primero, gracias al Vice Presidente Joe Biden, que Bin Laden está muerto y que la GM está viva... que Bin Laden está muerto y la GM está viva y (se sigue repitiendo). Desde luego aquí observamos un interesante doble discurso. En el caso de la GM si está viva o no, nos olvidamos de la aritmética de Bill Clinton, y la matemática de Barack Obama, los costos y las pérdidas que ha ocasionado la ¨viveza¨ de la General Motors, a todos los contribuyentes... y si Ud. cree que fue Ud. el que creó su negocio, está equivocado, según el Presidente fueron otros los que lo hicieron posible. Pero, usando la misma lógica presidencial ¿quién mató a Bin Laden? ¿Quién liberó a Iraq? ¿Quién quebró a Solyndra? ¿Quién ha endeudado más a la nación en solo 4 años? ¿Biden, el Presidente o Ud. y yo?
Nos enteramos también que la economía está bien y que se han creado más de 4.5 millones de empleos, que lo que pasa es que la población sigue creciendo y por eso estamos un poco atrás, pero que con 4 años más se logrará el ¨Cambio" prometido. Miles de empresas "nuevas" y aquí en EE.UU y millones de empleos. Solo la extracción del gas natural, bajo nuestros zapatos, creará millones de empleos y cortará a la "mitad" nuestra dependencia energética del extranjero. Para todos habrá medicina barata o grátis, educación universitaria barata o gratis y trabajos bien remunerados para todos. Solo faltó... cerveza gratis todos los viernes o sábados de 5 a 7 p.m., en las estaciones de bomberos.
Lo que más nos llamó la atención del ¨Cambio en Acción¨, ocurrió durante la votación a viva voz, cuando el alcalde de Los Ángeles el Sr. Antonio Villaraigosa, sometió los cambios a la plataforma del partido a la Asamblea, que por ¨olvido¨ se habían quedado fuera de ella...la mención de Dios y Jerusalén como capital de Israel. La resultados de la votación "a viva voz...Yea...No" , dejaron en ¨shock¨ no solo a Villaraigosa, su cara fue peor que la nuestra, fue un poema que ha recorrido el mundo en la Internet. Pero, como dice el refrán que a la tercera va la vencida, e independientemente de lo que todos oímos, el TelePromter decía y Villaraigosa tuvo que leer, que la enmienda quedaba aprobada por una tercera parte de los delegados presentes.
Hace 4 años, antes de las elecciones que le dieron la presidencia a Barack Hussein Obama, y en éstas mismas páginas de Nuevo Acción, dijimos que votaríamos en contra de él. No solo por su "programa", sino por su ideología socialista, acorde con su programa, y que su elección sería un peligro para esta nación y para el mundo.
No creo que sea necesario repetirlo hoy ni abundar en ello, ya que los hechos son evidentes, para los que seguimos las noticias a diario y oímos su discurso de aceptación en la Convención. No es cuestión si Ud. o yo estamos hoy mejor o peor que hace 4 años. Eso no dice nada. Lo que está planteado es mucho más serio y más profundo, y eso precisamente fue lo que denunciamos en el 2008. Cuando entonces llamamos marxista o socialista a Barack Hussein Obama, pocos lo creyeron. Hoy ya se repite por todas partes, y de eso se trata la próxima elección.
El Presidente fue muy explicito en su mensaje de aceptación, explicó con lujo de detalles como las Reglas para Radicales de Saul Alinsky, que el explicó en la Universidad de Chicago, se han ido implementando en la nación desde hace muchos años. Como se ha ido organizando a la clase media estimulando el consumo. Primero endeudándola, comprando casas que no podían pagar, llenando las tarjetas de crédito, que tampoco podían pagar, para luego endeudar el país y crear la crisis que observamos a fines del 2008 y de la cual promete sacar a flote, utilizando la misma fórmula utilizada para seguir controlando la clase media, ya que a los menos favorecidos es mucho más fácil controlar, para esos ya hemos engrosado la dependencia del gobierno, para sobrevivir.
Para el Presidente... también Bin Laden está muerto. Iraq es libre, y la GM está viva... pero olvida que el gobierno es el peor inversionista. La pérdidas de GM, la quiebra de Solyndra y la del consejero del presidente y consejero delegado de la firma de inversiones MF Global, el ex gobernador de Nueva Jersey Jon Corzine, la octava mayor quiebra de la historia de EE.UU.
¿Quién paga la inexperiencia y las pérdidas de un gobierno inversionista? ¿Quiere Ud. aún más socialización, de la que ya había en EE.UU, para Ud. y su familia?
La raya está bien clara y ambos partidos la han expuesto claramente.
¿Quiere Ud. que el gobierno sea el dueño absoluto de su destino y que funcionarios nombrados por ese gobierno, determinen lo que Ud. tiene que hacer con su vida? O ¿Quiere Ud. ser el dueño de su presente y de su futuro, y que sus hijos y nietos lo sean también, y que el gobierno se limite a sus funciones administrativas e intervenga lo menos posible en su vida?
Yo, cuando tengo un problema de salud, acudo a un profesional de la salud, a un médico... si tengo un problema legal...a un profesional en la materia, un abogado. Si es con la aritmética de Clinton o la matemática de Obama... a un contador. Y si el problema es administrativo... prefiero a un profesional, un administrador de la Libre Empresa, y no a un activista a un abogado sin bufete.
Ud. decide a quién prefiere al frente del ¨negocio más grande del mundo¨.
Yo me voy al ritmo de ¨Bin Laden está muerto, la General Motors está viva y Solyndra y el país...en la quiebra.”
Publicado por
en
12:09
0 comments
Etiquetas: Convencion Democrata en Charlotte, convencion republicana, elecciones en EEUU, Enrrique Artalejos
EL REGRESO DE “HARRY EL LIMPIO”
martes, 11 de septiembre de 2012
EL REGRESO DE “HARRY EL LIMPIO”
(9-2-12-5:00pm)

Por Andrés Pascual
Debo confesar que los discursos durante la celebración de la Convención Republicana en Tampa, como dicen los ancianos en Cuba, “me asentaron”, especie de aquel Tranfusán B12, muy popular en la Isla, capaz de levantar las defensas y hacerlas más resistentes que el Maracaibo caribeño cuando Morgan intentó tomarlo.
“Me hicieron bien”, porque yo no soy pesimista, soy el padre de ese sentimiento que, según algunos, conforma la personalidad derrotista (no derrotada) sin embargo, para mi es, no en todo claro, una posición realista de mucho tiempo de análisis con perspectiva a mediano o largo plazo de lo posible, sacados del caudal de la experiencia vivida, oída o leída.

Hay gente que dicen que Clint Eastwood no debió estar en el podio de los oradores de la Convención Repusálvame"blicana, dos de ellos, Ann Romney (no considera acertado poner a los actores en función de propaganda política, con lo que olvidó a Reagan en California en 1968); y un analista político de Miami, consultor del partido republicano… no les gustó lo que dijo ni la forma que empleó, técnica de la dramaturgia, con una silla vacía como representación de Obama.
La lectura del símbolo empleado debe verse como la representación del “vacío” que hay en la presidencia americana para algo beneficioso a la nación: después de la política fríamente calculada contra el modo de producción y las instituciones de forma abierta y sin tapujos, el gobierno está al garete, sencillamente, es un relajo.
Luego Eastwood, figura popular de un gremio en que el antiamericanismo es pandemia, debe ser aplaudido por el solo hecho de representar la moral dentro del Hollywood liberal y corrupto. Es una lástima que no hubiera diez más como él, con el valor para enfrentar la reacción comunista que puede afectarle hasta el trabajo, como le ha ocurrido a Kelsey Granmer, actor principal de la serie de STARZ The Boss, que se considera reprimido laboralmente porque es un activo republicano, es decir, un patriota de arriba abajo. O como Jon Voight o James Wood, a quienes, por su posición conservadora, no les ofrecen libretos de interés, dignos de su talento y de la competencia por ese fraude liberal que llaman Oscar.
El discurso de Marcos Rubio no tiene precio ni su llamamiento a mirar hacia Cuba, no hacia los “hermanos de sus hermanos”, que debe ser tarea de Obama, del miembro de la Raza, del elemento tipo Cristina Saralegui, del liberal o del izquierdista (todos antiamericanos) que ocupe su turno ante el micrófono en NC.
A fin de cuentas, aliado fiel y consecuente con la posición de principios republicanos, nuestros también por verdaderamente demócratas, el exilio cubano (leyó bien, exilio, no comunidad) y lo que quede allá que se pueda salvar de la influencia negativa, anticubana y antiamericana del castrocomunismo.
A fin de cuentas, el discurso de Mitt Romney, de su esposa y de cada uno de los que expusieron su fe en unos Estados Unidos no mejor, sino como tienen que ser, despierta esperanzas de que, pese a la Media, pese a la política de los ilegales y por ellos, pese a lo que sea, puede deponerse al califa que ha ocupado, como un sarraceno cualquiera, la primera silla de gobierno más poderosa del mundo.
No obstante, como que la campaña de Obama es tan sucia como la del 2008, única forma como puede hacerla quien tiene como entretenimiento una reforma para ilegales sin importarle el estado crítico del sector laboral, por eso es necesario atacarlo con la misma moneda, por eso, ante este Barack el Sucio, era obligatoria la presencia en Tampa de Harry el Limpio.
Publicado por
en
11:26
0 comments
Etiquetas: Andres Pascual, Clint Eastwood, convencion republicana, elecciones en EEUU