Mostrando entradas con la etiqueta PARTIDO LIBERAL CUBANO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARTIDO LIBERAL CUBANO. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de noviembre de 2013
¡COMO VIENE VA!
(11-20-13-2:50PM)
PARTIDO LIBERAL CUBANO- NOTA DE CARÁCTER URGENTE
Hemos recibido de un estimado amigo, solidario de siempre con la lucha del pueblo cubano por la Libertad, la siguiente nota con carácter de urgencia. Ella se explica por si sola:
Estimados amigos, Honduras necesita de vuestra ayuda Hay una conspiración en camino por parte de los países del Alba, el Foro de Sao Paulo y la izquierda americana y europea. Planean pervertir el proceso electoral y dañarlo internacionalmente y está en marcha con una campaña de desprestigio al evento y quieren pronunciarse a favor de un hipotético gane de Xiomara Castro. Necesitamos que nos ayuden denunciando esto y alertando a los amigos y a la opinión pública internacional para estar alertas. El próximo 24 de Noviembre, fecha de las elecciones en el hermano país, Honduras, no solo se debate el Destino de su laborioso pueblo, se debate también el Destino de esta América Nuestra. Se traslada el escenario del combate entre las fuerzas del Mal, personificadas por los defensores del Socialismo del Siglo XXI, y las fuerzas que defienden la Democracia y los Derechos Humanos, las fuerzas del Bien, a este país.
Xiomara Castro (foto), Mel Zelaya, y la dirigencia extremista del partido que irónicamente se autotitula LIBRE, son la punta de lanza en Honduras del Castro- Chavismo, para terminar con el sistema democrático, y aplastar las libertades que gozan en ese país. Como cubanos, primeras víctimas en este Continente de este nefasto esquema opresivo, denunciamos el intento de la izquierda internacional de frustrar la voluntad popular en las próximas elecciones del 24 de Noviembre, e imponer a esta cúpula totalitaria y corrupta de LIBRE. Los amantes de la Democracia en el Continente, y el Mundo, estaremos atentos a estas maniobras, para preservar el derecho de los hondureños a vivir en Libertad. Hacemos un llamado a la Opinión Pública Mundial, a denunciar esta conjura. Honduras necesita nuestra solidaridad AHORA! Seamos consecuentes con nuestros principios. NO AL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI! SI A LA LIBERTAD!
Pedro López, Presidente; Ramiro Gómez, Secretario General
Publicado por
en
15:20
0 comments
Etiquetas: elecciones en Honduras, PARTIDO LIBERAL CUBANO, Pedro López, Ramiro Gómez, Xiomara Castro de Zelaya
DECLARACIÓN DEL PARTIDO LIBERAL CUBANO SOBRE EL ANUNCIO DE LIBERACIÓN DE PRESOS
viernes, 9 de julio de 2010
DECLARACIÓN DEL PARTIDO LIBERAL CUBANO SOBRE EL ANUNCIO DE LIBERACIÓN DE PRESOS
(7-8-10-10:00AM)

La alta jerarquía de la Iglesia Católica cubana, ha declarado, que el régimen liberará a 52 presos de conciencia. Con ello concluye la espera de los medios de comunicación y la opinión pública, que pronosticaban el de hoy como el momento en que concluirían las especulaciones sobre las posibles excarcelaciones.Tristemente los altos prelados se convierten en portavoces de la nomenclatura castrista.
Con este anuncio el régimen trata de terminar la crisis que enfrenta desde la muerte en huelga de hambre del activista Orlando Zapata Tamayo. Crisis que se agravó por la cruel represión por parte de turbas del régimen, a las Damas de Blanco. El Mundo miró por primera vez en mucho tiempo hacia Cuba.Y continua haciéndolo.
La liberación de presos políticos siempre es motivo de alegría para los que luchamos por la Democracia, pero el anuncio es una burla cruel. Se habla de cinco en "las práximas horas", y 47 en "un periodo de tres a cuatro meses".
¿Por qué no son liberados todos "en las próximas horas"? En un país donde la voluntad del binomio gobernante es ley ¿para qué "un periodo de tres o cuatro meses? ¿A qué juega el régimen con este anuncio? ¿Pretende ganar tiempo para que en septiembre la Unión Europea levante la Posición Común? ¿Busca mantener debajo de la manga, como cartas de juego, la vida de estos 47? ¿Intenta desactivar la prolongada huelga de hambre de Guillermo Fariñas, sin una liberación masiva inmediata, que lesionaría su imagen de vulgar guapo de barrio?
Cabría preguntar, ¿de qué logros puede enorgullercerse la alta jerarquía de la Iglesia Católica cubana, y el canciller Moratinos? ¿De la excarcelación de cinco presos de conciencia? ¿Se puede llamar esto un logro? Después de las gestiones del Cardenal Ortega, de Moratinos, del Canciller del Vaticano, después de siete semanas de negociaciones, cinco "en las próximas horas", y 47 "en un periodo de tres o cuatro meses", ¿es un logro?
Si se produce una excarcelación, nunca se podrá acreditar la misma a esta "negociación", sino al valor de Orlando Zapata, de las Damas de Blanco, de Guillermo Fariñas, y de la valiente oposición.
Los hermanos Castro se vuelven a burlar de la opinión pública mundial, de la jerarquía de Iglesia Católica cubana, y del Gobierno español. La Tiranía vuelve a jugar con la vida de los presos políticos como piezas de negociación, e insensiblemente prolonga el sufrimiento de cientos de familiares de los opositores encarcelados.
Esperemos que el Mundo democrático no se conforme con los resultados de esta pantomima. Esperemos que la condena mundial a esta Tirania continue. Esperemos que el clamor del pueblo esclavizado de Cuba siga encontrando eco en los hombres libres del Planeta.
El régimen no mantiene encarcelados ni a 167, ni a 200. Cuba es una gran cárcel. La Tiranía mantiene a un pueblo secuestrado. Pidamos alrededor del Mundo la excarcelación para los que están en la prisión pequeña, después pidamos y luchemos por la Libertad de los once millones en la cárcel grande!
Pedro López –Presidente; Ramiro Gómez-Secretario General
FIJA PARTIDO LIBERAL CUBANO SU POSICIÓN ANTE "LA CARTA DE LOS 74"
domingo, 27 de junio de 2010
FIJA PARTIDO LIBERAL CUBANO SU POSICIÓN ANTE "LA CARTA DE LOS 74"
(6-26-10-5:15PM)
PARTIDO LIBERAL CUBANO- Comité Ejecutivo
Posición del Partido Liberal Cubano sobre “La Carta de los 74 Disidentes”

Todos los seres humanos tienen derecho a la libre expresión del pensamiento. No existen razones para que renunciemos a expresar nuestras discrepancias ni justificación para el insulto, la calumnia y la diatriba. Ambas situaciones son contraproducentes y conducen al error irreparable o a la división emocionalmente personalizada. Las divergencias estratégicas han sido y son la causa más común de las rupturas irreconciliables entre los patriotas protagonistas de la confrontación histórica con la tiranía castrocomunista. La máxima “divide y vencerás” no tendrá eco en nuestro partido.
El pluralismo no es unanimidad sino variedad. La perfección mesiánica, intolerante e inquisidora, así como el monopolio de la verdad, son inaceptables. Nuestra discrepancia está sustentada en una argumentación analítica y trascendente. Está basada en el respeto mutuo con el ánimo constructivo y conciliador que La Patria necesita.
El objetivo que los firmantes alegan que persigue su gestión es acelerar la transición y sensibilizar al pueblo para producir un cambio. Lo primero es imposible porque no se puede acelerar un objeto que no existe. Todos sabemos, o deberíamos saber, que la transición no existe. Creemos que jamás existirá bajo el nepotismo castrista.
Más de treinta años de profunda sensibilización de la necesidad de cambios comenzaron con los viajes de la comunidad. Hasta una gran parte de la cúpula castrocomunista está visiblemente sensibilizada. El resultado ha sido: cero cambio, cero transición, purgas hasta en la cúpula de la cúpula y más represión. El pueblo cubano está más que sensibilizado con la necesidad de cambio, lo que se necesita es ACCION.
La carta es notablemente inconsistente porque las razones aparentes que la fundamentan así lo son. Hay muchas implicaciones erróneas a señalar en ella; un libro no bastaría para enumerarlas y para analizarlas a plenitud. Señalaremos algunas:
Un potencial incremento de la sensibilización que produciría el turismo norteamericano tiende a cero al compararlo con el turismo internacional recibido y con el real y profundamente sensibilizador turismo cubano-americano (amor, familia, sacrificio, y conocimiento de causa).
Subyace una cuota (tal vez inconsciente) de plattismo, adjunta a cierta dosis de ingenuidad, al pensar que “la invasión turística yanqui” posee el don de la superioridad.
Existe una contradicción en reconocer que el régimen totalitario es aislacionista por necesidad y al mismo tiempo plantear que van a permitir romper ese estatus aislacionista traspasando límites que podrían poner en peligro el control absoluto de su poder político. El caso reciente del contratista norteamericano Alan Gross demuestra una vez más que no permitirán al turismo poner en peligro al sistema.
El embargo y el argumento del embargo son conceptos diferentes. La tiranía sí desea romper el embargo parcial remanente, incrementando las relaciones económicas con EEUU, y con tal objetivo ha desplegado todo su poder históricamente. El argumento del embargo es otro tema: es el pretexto justificador para ocultar el fracaso del sistema y un subproducto de la supuesta guerra anti-imperialista, PASE LO QUE PASE, jamás desaparecerá. El leitmotiv existencial de la tiranía tiene que ser inmortal.
Los Estados Unidos se han convertido progresivamente en el mayor proveedor de productos agrícolas de Cuba. Este incremento de provisiones ha sido inversamente proporcional al tamaño de la canasta básica de la familia cubana. Constituye una contradicción, y otra dosis inherente de plattismo, considerar que un incremento de las relaciones económicas con Estados Unidos disminuirá el hambre de nuestro pueblo o le traerá libertad. El argumento sostenido es numérica e históricamente falso.
Los beneficios reales o potenciales de esa relación económica servirían principalmente para mantener al clan nepotista de la tiranía en el poder. Los beneficios económicos del régimen totalitario castro-comunista no conducen a la eliminación de la miseria popular, porque esta es una herramienta indispensable de control social. Nuestra posición es contraria a toda situación que beneficie económicamente al régimen porque desde el primer hombre hasta hoy “a mayor poder económico mayor poder político”. ¿Quién y cómo se puede negar este axioma social?
La reconciliación y el diálogo nacional son objetivos indispensables para el futuro de Nuestra Patria, siempre y cuando estén supeditados al máximo valor ético: la justicia. Esta no puede ser desplazada por la debilidad política contraproducente de un perdón alentador de la represión. Los genocidas tienen que responder por sus masacres, asesinatos, torturas, golpizas y abuso de poder. SIN JUSTICIA NO HABRA PAZ.
Creemos que la juventud liberal que ha firmado esta carta lo ha hecho impulsada por el desesperado clamor popular del cual ellos se han convertido en portavoces. Pero el verdadero liderazgo no radica en dejarse arrastrar por las expectativas populares y menos aún cuando estas dependen de la voluntad e intereses de una potencia extranjera.
Nuestro partido ha luchado y seguirá luchando junto a esta generación en todo proyecto cuya estrategia y objetivo sean el ejercicio directo y heroico de las inseparables soberanía popular y nacional. El cambio real emana de la presión popular de abajo hacia arriba. Seguiremos representando con orgullo, en el exterior, los proyectos de Candidatos por el Cambio y Voces del Barrio porque son coherentes con los principios éticos de nuestra confrontación de más de cincuenta años.
Consideramos que esta carta anónima no nació en las filas de la oposición interna. No sólo sustentamos nuestro criterio en la burda traducción que el anglicismo empoderar delata y en el desconocimiento general de los firmantes del contenido del proyecto de ley norteamericano que dicen apoyar. Una carta que no exige, no pide y no menciona la solución de la crisis de los presos políticos a cambio de lo que ofrece; es una carta que carece del sello y del timbre de humanismo, de dignidad y espíritu libertario que caracteriza los manifiestos de esa oposición interna. ¿Todo a cambio de nada?
Pero el más grave de los errores es ignorar lo que realmente está detrás de las bambalinas de la carta. En el momentum del naufragio político, económico, y generacional de la tiranía, intentan lanzar un salvavidas a los tiranos mientras el pueblo se ahoga. Están apoyando a un grupo de intereses billonarios cuyo objetivo es ser los intermediarios financieros de “la salvación” de la insalvable gigantesca bancarrota castrocomunista. Están condenando al pueblo norteamericano a resarcir el consabido impago castrista y garantizándole a la tiranía la eternidad de su status quo.
El error o el acierto dependen generalmente de las coordenadas que determinan nuestro escorzo. Nuestra latitud y longitud moral, conceptual y vital son La Libertad y La Justicia.
Firmado por el Comité Ejecutivo del PLC:
Pedro López, Ramiro Gómez, Héctor Carbonell, Carmen De Toro, Saturnino Polón, Roberto Gómez, Ángel Ferrer, Antonio Ramos.
Dado en Miami, FL, junio de 2010
¡COMO VIENE VA! Opinion de Pedro Lopez- Presidente, Partido Liberal Cubano. sobre la excarcelación de Sigler Amaya
lunes, 14 de junio de 2010
¡COMO VIENE VA!
(6-14-10-1:40PM)

"Una opinión......
La excarcelación del hermano Sigler Amaya reafirma la insensibilidad del régimen castrista. Si una imagen vale más que mil palabras, observemos con dolor la foto de un ser humano que ingresó a prisión lleno de salud, y sale paraplégico, avejentado, enfermo, y marcado por las torturas y los maltratos.Él encarna en sí mismo la gran tragedia de los prisioneros de conciencia, y del pueblo sojuzgado de Cuba.
Después de semanas de espera tras las negociaciones de la Iglesia Católica con la tiranía, ¿Cúal es el resultado? Un preso, de los 26 que llevaron a Guillermo Fariñas a su huelga de más de cien días, saliendo de su encierro, algunos trasladados de prision. El régimen se burla de la opinión pública mundial, ridiculiza a la Iglesia Católica Cubana.Cada día es más claro." Pedro Lopez- Presidente, Partido Liberal Cubano.
NOTA INFORMATIVA DEL PARTIDO LIBERAL CUBANO
sábado, 23 de enero de 2010
NOTA INFORMATIVA DEL PARTIDO LIBERAL CUBANO
(1-22-10-5:30PM)
El pasado lunes 18 el PLRC, Partido Liberal de la República de Cuba, dio a conocer en una Conferencia de Prensa, en La Habana el inicio de la segunda fase de su Proyecto de reto cívico.
El proyecto del PLRC consiste en una convocatoria de participación a toda la oposición, y personas interesadas en la recuperación democrática, en las próximas elecciones a la Asamblea Popular del Poder Popular pautadas para el mes de Abril.
Sin sectarismos estériles, el PLRC ha instado a el resto de los hermanos opositores, a sumarse a esta iniciativa contestataria en calidad de candidatos.
Esta segunda fase anunciada el lunes consta de una Plataforma de Candidatura, denominada Candidatos por el Cambio".
En el día de hoy se dio a conocer un documento, que complementa lo dado a conocer en esta segunda fase. Sin dudas este reto opositor, no solo añade otra preocupación al régimen, sino que sirve a la oposición para ampliar su espacio político, y llegar al pueblo con un mensaje de cambio.
Pedro López - Presidente ; Ramiro Gómez- Secretario General