Mostrando entradas con la etiqueta ex presos politicos cubanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ex presos politicos cubanos. Mostrar todas las entradas

PRESENTACIÓN DE DOCUMENTAL

lunes, 26 de noviembre de 2012


PRESENTACIÓN DE DOCUMENTAL
(11-20-12-9:30AM)
El domingo 25 de noviembre, a partir de las 5 pm. se presentará en el teatro de FIU (Werheim Performing Arts Center), el documental Celebrating Life in Union, basado en entrevistas a varios ex presos políticos cubanos que residen en New Jersey, entre ellos el recién fallecido "Chicho" Pradera. El documental fue producido y dirigido por la destacada cineasta venezolana Gladys Bensimon y lo narra Andy García. Tiene una hora de duración y una excelente calidad.
Varios de los ex presos políticos que fueron entrevistados para ese documental viajarán a Miami para esta presentación: LaCota, Candelaria, Solana, Montero Duque y quizás alguno más.
Nada más que por el documental vale la pena asistir, por tan solo $25 el ticket.
Pero hay mucho más. Manuel Villanueva y Mario Fajardo tienen preparado un super show artístico, de aproximadamente una hora y media de duración, con varios músicos, cantantes y bailarines/as.
¡No se lo pueden perder!
Además, la satisfacción de encontrarnos y abrazarnos y de contribuir con el programa de ayuda a los presos políticos en Cuba.
Les adjunto una muestra del ticket. Cualquier información adicional o solicitud de tickets, pueden dirigirse a mi persona, por mediación de este, mi correo electrónico, o por mi teléfono celular: 305-342-2434. O pueden adquirirlo en la puerta del teatro.
Ah... y si alguien no puede asistir y tiene posibilidad de comprar algún o algunos tickets, su donación servirá para que puedan asistir otros hermanos que no pueden pagar los $25 (que los hay, como ustedes saben).
Un afectuoso saludo,
Angel De Fana

Email de expresos politicos cubanos al Papa

lunes, 30 de enero de 2012


TRIBUNA LIBRE
(1-23-12-9:50AM)
Comité Internacional de Ex presos Políticos Cubanos
COMISIÓN POLÍTICA
508-43rd. St. Union City. NJ. 07087
Tel: 201-867 6211
E-Mail: presospoliticoscubanos@msn.com
Enero 23, 2012.
Su Santidad Benedicto XVI.
Ciudad del Vaticano
Asunto: Viaje Pastoral a Cuba
Santo Padre, que la Paz y el Amor de Jesucristo, nuestro Señor esté con Usted ahora y siempre.
Cumpliéndose  catorce años de la visita del recordado Beato Juan Pablo II a Cuba rodeada de un marco de esperanzas y de fe y ante la perspectiva del  viaje pastoral de Su Santidad a la isla del 25 al 27 de marzo próximo, nosotros la Comisión Política del Comité Internacional de Ex-Presos  Políticos Cubanos residentes en el exilio, basados en  años de sacrificios por amor a Cuba y confiando en su sabiduría, experiencia, y amor a los más desafortunados, nos atrevemos a dirigirnos a Su Santidad con miras a revisar algunos puntos que consideramos fundamentales, dentro del  conglomerado de realidades que conforman la Cuba actual.
Santo Padre, Usted va a encontrarse con un pueblo que se ha caracterizado por su nobleza y alegría. Un pueblo con inventiva y capacidad innata para triunfar, pero que  producto de más de cinco décadas de desarraigo histórico-cultural y religioso, bajo el  adoctrinamiento impuesto para formar el modelo marxista del "Hombre Nuevo"  rompió con el pasado al prometérsele  un futuro de gloria que nunca llegó. Ese pueblo hoy simplemente sobrevive sacudido por el viento y las carencias sin ejemplos oficiales de valores humanos en que ampararse y en ignorancia de las realidades del mundo exterior y de su propia historia.
En su visita encontrará un país sin economía, ni infraestructura, ni leyes que amparen al ciudadano en su gestión económica, social o política; un país manejado por una dinastía que vive en opulencia junto a una pequeña clase gobernante y el resto,  toda una masa humana que carece de  recursos para satisfacer las necesidades básicas. 
Añadiremos que existe una Iglesia con un número creciente de fieles, a pesar de las presiones que el gobierno sistemáticamente ha ejercido sobre la población practicante, pero esos fieles están a la espera de la profundización y un compromiso real con la evangelización y el futuro; llegando en ocasiones a aceptar el aborto como medio de control de la natalidad ante la preocupación de una boca más para alimentar. La práctica del aborto en gran escala, es promocionada en Cuba por el Estado. Muchos de estos fieles contemplan a la salida de varias Iglesias la represión de que son víctimas las "Damas de Blanco" al  asistir a Misa para orar por la libertad de sus familiares presos y la libertad de Cuba.  Encarecidamente le suplicamos que Su Santidad se reúna con una Delegación de  las Damas de Blanco.  Su aval ejemplarizante de sacrificio las hace acreedoras de esa distinción.
En nuestra Patria las cárceles están repletas de presos que viven en condiciones inimaginables de hacinamiento, hambruna y maltratos físicos y sicológicos. La población penal actual asciende aproximadamente a  70,000. Sólo un sistema indolente e injusto podría producir resultados tan negativos en la sociedad. En Cuba entre otros delitos, la tenencia o distribución de alimentos, materiales de construcción para viviendas y cuartillas con la Declaración Universal de los Derechos Humanos  son ilegales y punibles. Un 20% de la población ha pasado por las cárceles en los últimos 53 años por no coincidir con el patrón político, militar, social o anti religioso del sistema.
Encontrará  un país donde no se respetan los derechos humanos; a citar entre otros la carencia de libertad individual y colectiva, el voto libre y secreto, el derecho a viajar dentro y fuera del país, el derecho de reunión, el derecho a escoger quien formará nuestros hijos en la escuela, etc. Queremos destacar que en Cuba existe un sistema de discriminación, mediante el cual los cubanos no pueden entrar en determinados hoteles o utilizar ciertas aéreas de las playas dedicadas  al turismo exterior. El pueblo cubano sufre también la infamia de recibir salarios en moneda cubana y tener que pagar en algunos mercados gubernamentales en moneda extranjera para conseguir bienes de primera necesidad.   La existencia de la doble moneda es una forma de discriminación social sin antecedentes en el mundo moderno y  demuestra el desprecio del gobierno al pueblo.
El discurso oficial señala el Embargo estadounidense como causante de todos los males. Cuba ha adquirido en el mercado exterior cuanto ha querido y utilizado egoístamente;  EE.UU. ocupa con relación a Cuba el quinto lugar en la escala de sus transacciones comerciales. Detrás de esas demagógicas  afirmaciones, repetidas en los foros internacionales, sólo hay un propósito, el acceso a créditos bancarios; un grupo gobernante que se apoderó de las riquezas de los extranjeros y nacionales sin compensación no podrá nunca ser beneficiario de préstamos por su mala historia de pago a lo largo de su gestión administrativa.  
Estas realidades y muchas otras que Su Santidad conoce y a nadie extrañan en el mundo libre e informado, conforman el marco no publicable en el interior de nuestra Isla esclava que se adornará cosméticamente, cual aldea Potenkin  para recibirlo. La sangre derramada por la represión oficial, las decenas de miles años cumplidos en las prisiones por los opositores, los muertos en el  Estrecho de la Florida y otros escenarios tratando de escapar del sistema, la separación de la familia, las lágrimas en los hogares  por no poder suplir alimentos, ropas o medicinas, el desarraigo de los más de dos millones de cubanos en el exilio; no son medibles,  pero es nuestro aval como pueblo que no se ha rendido en la conquista de la Libertad.
El régimen cubano, en un postrer intento de sobrevivir un tiempo más, recurre al anuncio de un cambio que en el papel facilitaría suplir la crisis de ciertos insumos, sin un sistema jurídico que los garantice. Su Santidad, el cambio que necesita Cuba tendrá que surgir desde dentro de cada uno de los gobernantes y gobernados, y se necesita mansedumbre del alma para dirigir los pasos sociales, económicos  y políticos necesarios. Los que tienen sus manos manchadas de sangre inocente jamás podrán efectuar transformaciones para el bien común.
Su Santidad, gracias por su visita a Cuba. El noble pueblo cubano y gran parte del clero lo merece y lo necesita. Su peregrinar será el oasis de espiritualidad y de fe delque cada hijo de Dios se ha hecho acreedor. Cuide de ser utilizado por la clase gobernante en detrimento de la esperanza que su viaje inspira. Manifieste privadamente a los personeros del gobierno su conocimiento de la realidad y sus votos para que en Cuba se produzcan las transformaciones que conduzcan a un futuro distinto donde por encima de todos los antagonismos la libertad sea el motor.  
En torno a su visita se crea un deseo de renovación, sobre todo en un país como éste que está a la expectativa de un cambio, que lo saque de la larga noche totalitaria. Podríamos estar como pueblo en el umbral de la evolución espiritual y social del cubano.  Su visita como peregrino por los 400 años del hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, será el punto culminante del proceso de apertura de los cubanos a la fe. La libertad religiosa que esperamos va más allá de los permisos para celebrar misas y procesiones; es la libertad de los cristianos para expresarse en los espacios públicos y vivir acorde a sus principios. Mientras haya un solo creyente que sea reprimido o censurado por la fe que profesa y por sus consecuencias sociales, políticas o culturales, no existirá una verdadera libertad religiosa.
Santo Padre, unimos nuestras oraciones a las suyas para que su visita sea fructífera en todos los órdenes.  Que el Señor le acompañe en este peregrinar y que la gracia del Espíritu Santo se derrame sobre Usted y el pueblo cubano. 
Sus servidores,            
Eduardo  Ochoa, Guillermo Estévez, José Antonio Jiménez

VICISITUDES EN UNA CELDA DE AISLAMIENTO

lunes, 21 de noviembre de 2011

LA HISTORIA EN LA MEMORIA
(11-20-11-11:20AM)
VICISITUDES EN UNA CELDA DE AISLAMIENTO
Por Pablo Pacheco Avila
El tiempo encerrado me enseñó a valorar las características de cada reo común y así evitaba disgustos innecesarios. La prisión te da lecciones increíbles y hay que aprenderlas rápido si quieres sobrevivir a la miseria humana.
Una mañana no recibimos el agua que de costumbre nos suministraban los carceleros. Los presos políticos enseguida comenzamos a protestar porque apenas teníamos para beber y asearnos. La respuesta de los militares fue simple: la turbina está rota y pronto vendrán carros-  pipas con agua para abastecer a la prisión. Así sucedió.
A media mañana, recibí una nota de un reo común de apellido García quien me contó que el reeducador  Yosbany Gainza había ido por su celda averiguando los motivos de su buena relación con los presos políticos y que él le había respondido que por simpatía por la causa. Días después  García desapareció de nuestro entorno.
En el horario del almuerzo nos sirvieron arroz blanco, caldo loco (agua hervida con alguna vianda, coditos u otro tipo de pasta y huesos de res con mal olor), Quimbombó, mermelada de guayaba, harina de maíz molido y una pasta de soja  que era un insulto al plato fuerte. Llevaba días sin mirar unas salchichas en aceite que mi esposa me dejó en la visita y las cuales me servían para acompañar las comidas. Terrible sorpresa me llevé cuando abrí el envase donde las tenía: el mal olor invadió  el ambiente de mi calabozo y comprendí que se habían descompuesto.
Cuando les conté a mis hermanos de causa lo sucedido con las salchichas, cada uno envió varias de las que les quedaban. Ellos sabían que  apenas ingería lo que daban en prisión y esto me provocó una pérdida de peso corporal desastrosa para mi salud. Con el tiempo se me detectó una Ptosis Renal y en más de una ocasión la policía política me sugirió una intervención quirúrgica.  Pero siempre me negué por recomendación de mi esposa.
Tres años después de mí traslado a la cárcel de Morón, un médico especialista en Urología me indico una dieta para aumentar de peso corporal, una faja en la región pélvica que evitaba el riñón siguiera descendiendo, además de tratamiento profiláctico.Afortunadamente  logré recuperarme.
Al llegar la noche y no recibir cartas de mis seres queridos comprendí que era uno de esos días que es mejor no existir. En celda de aislamiento la mente se atrofia, el más mínimo detalle negativo te hace encerrarte en un círculo vicioso que puede influir negativamente en tu relación con los demás y, sin percatarte te dañas psicológicamente. La dictadura lo sabía y por eso nos aisló de la población penal por más de  16 meses.
Antes de acostarnos, vino por “La Polaca” un oficial de guardia operativo de apellido Ortiz para el recuento de  los presos. Cuando me referí al problema del agua,  me dijo: “tampoco yo me he bañado, mañana será otro día”. No pude soportar el sarcasmo y le grité: “usted es el extracto del cinismo y un día pagará por tantos abusos”. Pacheco no estoy para ti hoy, fue la respuesta que me dio.
Esa noche no me bañé, pero gracias a otros convictos que me enviaron agua pude tomar para calmar la sed y preparar un refresco antes de acostarme. A la mañana siguiente, la turbina funcionó de nuevo y el agua nos llegó sin problemas. Esta irregularidad con el preciado líquido se repitió en otras oportunidades. Los cautivos que estábamos en “L a Polaca “siempre creímos que era una mecanismo para torturarnos y desequilibrarnos.

HONRAN LOS FLORIDA MARLINS A EX PRESOS POLÍTICOS CUBANOS

viernes, 23 de septiembre de 2011

HONRAN LOS FLORIDA MARLINS A EX PRESOS POLÍTICOS CUBANOS
(9-22-11-9:05AM)
Los ex presos que participaron, de izquierda a derecha, según aparecen en la foto: Edel Rabelo -15*, Miguel Angel Álvarez Cardentey -27, detrás de Tany Pérez, quien bloquea su imagen, está Antonio Cuesta Valle (el Pichi) -29, Jorge Guzmán Chaple -12, Tebelio Rodríguez San Román -15, José Oscar Rodríguez Terrero (Napoleoncito) -20, Basilio Guzmán Marrero -22, Servando Infante Jiménez – 18, Angel De Fana Serrano -20, Rodolfo Rodríguez San Román – 15, Eleno Oviedo Alvarez – 26 y Felipe Alonso – 15. Aparecen también en la foto Mirta Chang, esposa de Eleno Oviedo y empleados de relaciones públicas de los Florida Marlins: Adrián (sobrino de Rino e Ileana Puig) y Alfredo Mesa, éste ultimo a quien Plantados agradece la coordinación de este evento.
* Años cumplidos de prisión política.
Ex presos políticos cubanos fueron honrados por los Florida Marlins poco antes de iniciarse el juego del martes 20 de septiembre entre el equipo de Miami y los Atlanta Braves, en el Sunshine Stadium de Miami.
Doce ex presos fueron invitados a estar presentes, desde el terreno de juego, desde las 5:00 P.M. durante las prácticas, pudiendo recibir los saludos de varios peloteros hispanos y de figuras de los Marlins, como Tany Pérez y Felo Ramírez, entre otros y del manager del Atlanta, el cubano-americano Fredi González.
Luego a punto de comenzar el partido, designaron al ex preso politico y uno de los Directores de Plantados, Eleno Oviedo, para lanzar la primera bola y reunieron a los doce ex presos junto al home plate, acompañados por Tany Pérez, para realizar una ceremonia en la cual se explicó, siempre en ingles, a los más de 20,000 fanáticos asistentes quiénes eran esas doce personas, todos ex presos políticos cubanos. Se leyó una lista con los nombres y años de condena cumplido de todos ellos, e incluso de algunos otros ex presos que se habían relacionados y que no asistieron. Algunas palabras se pronunciaron también en español para agradecer a los ex presos politicos su entrega a la libertad y la democracia. Todo esto estaba siendo visto por todos los fanáticos en las dos pantallas gigantes que existen en el stadium.
La ceremonia concluyó con el anuncio de que la Fundación de los Florida Marlins estaba haciendo una donación de $5,000 a Plantados hasta la Libertad y la Democracia en Cuba para su programa de apoyo económico a los actuales presos politicos en Cuba.

DESTERRARÁN A 6 PRESOS MÁS CON SUS FAMILIAS, CON LA COMPLICIDAD DE LA IGLESIA Y LOS LAICOS

martes, 24 de agosto de 2010

DESTERRARÁN A 6 PRESOS MÁS CON SUS FAMILIAS, CON LA COMPLICIDAD DE LA IGLESIA Y LOS LAICOS
(8-24-10-5:30PM)
Seis nuevos presos políticos cubanos serán serán desterrados y viajarán a España, aunque este martes la Iglesia Católica de Cuba anunció que serían "liberados". Con este grupo ya suman 32 los desterrados a España.
Estos son: el periodista Víctor Arroyo, de 57 años de edad, quien purga una condena de 26 años; Alexis Rodríguez (40), tecnólogo de alimentos condenado a 15 años; Leonel Grave de Peralta (34), quien dirigía una biblioteca independiente y purgaba una pena de 20 años, y Alfredo Domínguez (48), condenado a 14 años de cárcel.
También Próspero Gainza (53), con una condena de 25 años y Claro Sánchez (56), con una pena de 15 años, según una nota del Arzobispado de La Habana, entregada a la prensa.
Los seis fueron acogidos como prisioneros de conciencia por Amnistía Internacional y residen en diferentes provincias cubanas, ninguno en la capital, por lo que deben ser concentrados en la prisión Combinado del Este, en La Habana, antes de salir al aeropuerto, momento en que se reúnen con sus familias que los acompañarán.
Por supuesto que no hay que ser muy despabilado para imaginar la felicidad que ha de embargar al Coron.., perdón, Cardenal Ortega y Alamino y a los colaboracionistas dirigentes del Consejo Arquidiocesano de Laicos de La Habana, por este nuevo logro.

NARRA ARMANDO VALLADARES PARA NUEVO ACCIÓN LA SITUACIÓN DE LOS DESTERRADOS EN VALLECAS

martes, 20 de julio de 2010

NARRA ARMANDO VALLADARES PARA NUEVO ACCIÓN LA SITUACIÓN DE LOS DESTERRADOS EN VALLECAS
(7-20-10-9:00PM)
Armando Valladares con ex presos y familiares desterrados en Vallecas.
Aldo: Estuve esta mañana en el barrio de Vallecas, donde han llevado a Normando Hernández y a los otros prisioneros políticos desterrados por el gobierno cubano con la complicidad del gobierno español. Las condiciones en las que se encuentran son indignantes. Están en un hostal que paga unos 17 dólares por día. Así que imagínatelo....está lleno de inmigrantes africanos, asiáticos, suramericanos etc, etc. Los pisos donde estan los cuartos tienen baños afuera para todos los que allí se encuentran, por lo que tienen que hacer colas en los pasillos para bañarse, o para usar los sanitarios. Funcionarios del gobierno español los han amenazado diciéndoles que deben ser muy cautelosos en lo que hablan porque de ellos depende que los demás prisioneros salgan en libertad. Esto se lo han dicho varios funcionarios.
También les han asegurado que en el caso de que les dieran asilo político, eso les impediría hablar libremente y criticar al gobierno de Cuba porque los asilados políticos no pueden hacer eso y que por eso es mejor que estén como inmigrantes.
El área donde están es peligrosa., A unos bloques está el más grande tiro de drogas de Vallecas, famoso por ello. No hay establecimientos ni tiendas cercanas.
Les dieron unos pases para varios viajes en el metro, pero éste  está a casi media hora de camino  del hostal. Normando trató de salir  pero su estado físico y el sol abrasante se lo impidieron. No tienen la asistencia médica adecuada.
Como esta mañana dieron una conferencia de prensa pidiendo a los países de la Unión Europea que no cambiaran la posición común, una visita que había anunciado el gobierno para tratar de resolver algunas de las necesidades inmediatas que tienen, no se realizó en represalia por la conferencia de prensa.
Yo estoy acá en España denunciando el acuerdo que motivó la negativa de concederles asilo político. Fue un planteamiento de Raúl Castro y Bruno Rodríguez, el canciller cubano a  Moratinos. Le dijeron que como  Cuba no reconoce prisioneros políticos, España no podía darles ese reconocimiento y trato al llegar a España y que tenían que considerarlos como inmigrantes. El  Departamento de Estado de EEUU conoce de esta petición de la tiranía cubana, cumplimentada por Moratinos que se ha convertido en el embajador oficioso de los Castro.
Saludos
Armando Valladares

GRÁFICAS DE LA INMUNDA POCILGA EN LA QUE EL PSOE HA ABANDONADO A LOS EX PRESOS CUBANOS

GRÁFICAS DE LA INMUNDA POCILGA EN LA QUE EL PSOE HA ABANDONADO A LOS EX PRESOS CUBANOS
(7-19-10-7:45PM)
Esta es la habitación del Hostal Welcome, que se le ha asignado a Normando Hernández, su esposa y su pequeña hijita. Todas las demás habitaciones son iguales. El calor es infernal y realmente insoportable.( Fotos: Mary Paz Martínez)
LEA MÁS MUCHO MAS:  MÁS FOTOS EN: Nuevo Acción Interior.