Mostrando entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2013

RECETAS DE COCINA TRADICIONALES DE IBEROAMÉRICA
(11-19-13-9:20AM) 

 

"#BOLIVIA SE LLENA DE NARCOTERRORISTAS", DICE DIPUTADA JÉSSICA ECHEVERRÍA

miércoles, 27 de julio de 2011


"BOLIVIA SE LLENA DE NARCOTERRORISTAS", DICE DIPUTADA JÉSSICA ECHEVERRÍA

(7-25-11-10:00AM)
 Santa Cruz.- “Mientras aumenta la criminalidad con secuestros y asesinatos vinculados al narcotráfico, el régimen cocalero busca distraer la atención de los medios de comunicación reactivando el show del caso Rozsa, dijo la diputada Jessica Echeverria.(foto)

La parlamentaria recordó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) acaba de confirmar la presencia en Bolivia del Comando Vermelho o Comando Rojo, una peligrosa organización narco-terrorista del Brasil, dice un comunicado enviado a Hoybolivia.com.

“Esa organización estaría distribuyendo cocaína boliviana en las favelas del Brasil, principal mercado de la droga producida en El Chapare y otras zonas de nuestro país.
Esto se suma a la presencia comprobada de narcos de las FARC y de Sendero Luminoso, demostrando que en este gobierno Bolivia se ha convertido en un santuario para los narco-terroristas”, indicó.

Echeverría acotó que incluso el esposo de la viceministra de transparencia, supuestamente encargada de la lucha contra la corrupción, sería un ciudadano colombiano que estuvo en prisión condenado por narcotráfico.

“El gobierno debe dejar de distraer a la fiscalía, la policía y la justicia con el montaje del caso Rozsa, y dedicarse a combatir a los verdaderos terroristas presentes en el país, que están ligados al narcotráfico. ¿O será que son ciertos los lazos de las FARC con el gobierno de los que se habla en las computadoras de ´alias Raúl Reyes` y en los WikiLeaks?”, concluyó.

RECUERDOS DE UNA ANTIGUA CÁMARA Aldo Rosado y un tucan

martes, 12 de julio de 2011


RECUERDOS DE UNA ANTIGUA CÁMARA

 (7-8-11-9:30AM)
Aldo Rosado-Tuero en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, con un tucán. Año 1980

LA CANALLA CASTRO COMUNISTA NO OLVIDA NI PERDONA Para los que piden perdón y borrón y cuenta nueva para los cómplices de la tiranía cubana

viernes, 15 de abril de 2011

LA CANALLA CASTRO COMUNISTA NO OLVIDA NI PERDONA
Para los que piden perdón y borrón y cuenta nueva para los cómplices de la tiranía cubana
(4-15-11-10:10AM)
Juez boliviano ordena la detención del militar que apresó al Che Guevara
Un juez ordenó en Bolivia la detención de Gary Prado Salmón ( en la foto), el militar que capturó a Ernesto “Che” Guevara. Prado está acusado de participar en 2009 en un presunto complot para atentar contra el presidente boliviano, Evo Morales, montado por la policía política de Morales para encarcelar a varios opositores y en el que se ha incluído por venganza al general Prado, al que los guevaristas no perdonan que haya capturado personalmente, cuando era Capitán de los Rangers Bolivianos, al asesino argentino.La orden de prisión fue emitida por el juez luego de que el general no se presentase a las audiencias del caso.
Como se puede ver, en todos los países en que han llegado al poder o tienen influencia, estos entre llenos de odio persiguen con saña a los que les han combatido en buena ley. Con Gary Prado se ensañan y muestran todo su odio,al igual que lo hacen con Posada Carriles...Y luego quieren los pacifistas y "amorosos disidentes" cubanos que con los asesinos cubanos castristas seamos benévolos y les perdonemos en nombre del amor.

¿DEFENSA DE LA DEMOCRACIA O LA LEY DEL EMBUDO?

domingo, 3 de octubre de 2010

¿DEFENSA DE LA DEMOCRACIA O LA LEY DEL EMBUDO?
(10-3-10-12:05PM)
 Por Marcelo Ostria Trigo - "Hoy Bolivia"  
Los recientes sucesos del Ecuador han puesto en movimiento los mecanismos de defensa en favor de gobiernos nacidos de elecciones que son víctimas de golpes de estado.
Al amparo de la Carta Democrática Interamericana, el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos y UNASUR, pese a que este último aún no tiene existencia legal, fueron contundentes en la condena del motín policial ecuatoriano, dando por cierto que se trató de un intento de derrocar a presidente Rafael Correa.
Habrá que esperar a que se aclaren las denuncias de golpe, porque hay otras versiones creíbles: “No hubo intentona golpista alguna en Ecuador. Lo que hubo fue una torpe y violenta protesta policial contra una ley que reduce algunos beneficios” (Álvaro Vargas Llosa).
El rector de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO),  Adrián Bonilla, ha negado que existiera un intento de golpe, ya que “nadie intentó deponer al presidente ni sustituirlo por otra autoridad”. Para el Consejo Nacional Indígena del Ecuador (CONAIE), los sucesos fueron parte de una “crisis social” desatada por el autoritarismo del presidente (Fuente: EJU, 02.10.2010).
Por supuesto que esta “rebelión” fue ilegal y violenta. Se retuvo a la fuerza al presidente Correa en un hospital. Pero también es cierto que en la OEA y UNASUR, en este caso estuvo ausente la moderación, la prudencia y la verdad. Resulta aventurado –esto ya es recurrente– afirmar sin pruebas que el “imperio” (Estados Unidos) habría respaldado una aventura golpista en la forma de un amotinamiento policial.
El presidente venezolano Hugo Chávez dijo que "Los gobiernos populares, que levantamos las banderas del socialismo, somos los que estamos en la mira, y la organización de eso está en Washington", mientras Rafael Correa “culpó anoche (30.09.2010) al ex mandatario Lucio Gutiérrez por la sublevación de policías y militares que lo mantuvo cautivo en un hospital policial durante 10 horas, dejó dos muertos y más de 80 heridos, en una jornada que conmovió al país y a la comunidad internacional”. Gutiérrez, por su parte, desmintió los cargos levantados en su contra: “Mis primeras palabras son para rechazar las cobardes, las falsas, las temerarias acusaciones del presidente Correa”.
Debe quedar claro: la rebelión armada, cualquiera sea el pretexto, es tan censurable como el desconocimiento de la libertad, la negación de la justicia y el abuso de poder. Pero también merecen ser condenadas unas bandas armadas, como las FARC que, en nombre de una revolución para establecer una dictadura como la de los Castro, procuran desde hace décadas derrocar por la fuerza a los gobiernos democráticos de Colombia.
Es más: sería coherente si en el continente, con igual contundencia, también se condenara a varios gobiernos empeñados en desconocer los “elementos esenciales de la democracia representativa, entre otros, el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales; el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al estado de derecho; la celebración de elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo; el régimen plural de partidos y organizaciones políticas; y la separación e independencia de los poderes públicos” (Artículo 3 de la Carta Democrática Interamericana).
Ya es corriente que quienes han conculcado dichos elementos de la democracia, pretendan ser los voceros de la legalidad que no practican. Acallar a la prensa, perseguir a los adversarios, obtener más parlamentarios, pese a perder en votos, como en Venezuela, son inmoralidades políticas. Con estas prácticas, los autócratas aún procuran infiltrarse entre los que, auténticamente, luchan por preservar la vigencia de las libertades democráticas.
Ojalá que el presidente Correa vea en el apoyo recibido un llamado a gobernar respetando las libertades democráticas, lo que hasta ahora no ha hecho.
De otra forma, se caerá en la “ley del embudo”: angosta para muchos, y ancha para algunos, los “elegidos...”
Enhanced by Zemanta

COMO VIVEN LOS LÍDERES DE LOS PARIAS DE LA TIERRA(X) DESENMASCARANDO A LOS DELINCUENTES DEL ALBA

miércoles, 1 de septiembre de 2010

¡ARRIBA LOS POBRES DEL MUNDO!
COMO VIVEN LOS LÍDERES DE LOS PARIAS DE LA TIERRA(X)
DESENMASCARANDO A LOS DELINCUENTES DEL ALBA:
(9-1-10-5:30PM)
La Paz-Bolivia(EFE)-La oposición boliviana denunció hoy un supuesto sobreprecio de unos 14 millones de dólares en la compra de un avión ejecutivo para el presidente Evo Morales, que originalmente fue construido para los directivos del club inglés Manchester United.
La diputada opositora Norma Piérola declaró a Efe que esa suma es la diferencia entre el costo del avión Dassault Falcon 900Ex Easy, modelo 2007, que el Gobierno boliviano compró sin licitación en 38,7 millones de dólares, y la misma aeronave modelo 2005, que cuesta 24,5 millones.
Piérola, de la fuerza conservadora “Plan Progreso Bolivia- Convergencia Nacional”, explicó que tuvo acceso a un catálogo de mayo pasado de la firma Falcón, en el que el modelo 2005 tiene ese precio muy inferior.
El nuevo avión ejecutivo llegó a Bolivia a fines de junio pasado y estuvo varias semanas varado, por falta de pilotos bolivianos entrenados para volarlo, hasta que finalmente fue usada en julio por Morales para viajes nacionales y en su reciente visita a Corea del Sur.
La diputada opositora enfatizó que entre un modelo y otro no puede existir una diferencia de 14,2 millones de dólares, por lo que presume un acto de “corrupción” e “irregularidades” que deben ser investigadas.

Agregó que enviará la documentación que ha conseguido al Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción y a la Contraloría, dirigida por un oficialista, para que indaguen la transacción y revisen los comprobantes de pago y las pólizas de importación.
Morales y sus ministros firmaron un decreto para que la compra del avión del Manchester United se hiciera de forma directa, sin licitación pública, con el argumento de que necesitaban lo antes posible la nave para reemplazar a otra de 1976 que había sufrido numerosos incidentes.
En su momento, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, defendió que la nave francesa fue comprada con “suerte”, porque estaba en oferta debido a la decisión final del equipo de fútbol de no adquirirlo.
Según Piérola, “un avión ejecutivo de mejores características”, de la firma Embraer, de Brasil, cuesta 21 millones de dólares, casi la mitad de lo pagado.
“Los bolivianos no tenemos por qué fomentar la megalomanía del Presidente. Es un avión muy caro que debe ser devuelto”, apuntó la diputada.
Hace una semana, la Contraloría boliviana, que dirige el oficialista Gabriel Herbas, anunció una auditoría de la compra del avión ante las críticas y las denuncias de la prensa y de la oposición.
La aeronave estuvo en riesgo en julio en un hangar de la Fuerza Aérea, por un cohete sin explosivos que se disparó accidentalmente desde una antigua nave militar.
El Gobierno de Morales, además del Falcon ejecutivo, negocia con Rusia la compra de un segundo avión para los viajes transatlánticos del mandatario, del modelo Antonov, por cerca de 40 millones de dólares.
Enhanced by Zemanta

INVENTA JEAN GUY ALLARD OTRA TENEBROSA NOVELA

domingo, 22 de agosto de 2010

INVENTA JEAN GUY ALLARD OTRA TENEBROSA NOVELA
(8-22-10-10:25AM)
Vuelve a las andadas el fabulador por excelencia del mentiriódico Granma, el franco canadiense, devenido en jinetero intelectual y chivato inventor de novelas tenebrosas, amalgamando los más disímiles y casi siempre repetitivos personajes, Jean Guy Allard.(Foto de la izquierda)
Ahora, meses después de la muerte del húngaro croata Eduardo Rosza, asesinado en extrañas circunstancias por las fuerzas de Seguridad de Evo Morales en Bolivia, en abril del año pasado,  resulta que se ha descubierto que—entre tantas otras cosas que se han inventado en año y medio— que "Rosza planeaba atacar a las 'Brigadas de cooperates cubanos en Bolivia', en contubernio con el terrorista internacional Armando Valladares".
Y como siempre, repitiendo la misma técnica, el cuentista Jean Guy, se fabrica otra novela, en la que se mezclan los nombres de cubanos anticastristas, la CIA, “el pinto de la paloma” y “Mambrú” el que se fue a la guerra.
Según el pagado fabulador canadiense, un agente de la CIA—que por supuesto ya está muerto y no puede desmentirle—era el encargado no sólo de volar a Evo Morales, sino de atacar a los cubanos castristas que están en Bolivia. Y como era de esperar, en la trama no podían faltar de ingredientes la participación de la “mafia terrorista anti cubana” de Miami.
Según una de las subtramas de la tenebrosa novela original del escritor de fantasías Jean Guy Allard, el representante en Bolivia de la “Human Rights Foundation” (Fundación de Derechos Humanos) Hugo Achá Melgar(en la foto de la izquierda), que  “había estado todo el tiempo en contacto con el terrorista cubano-americano Armando Valladares, que es el hombre que dirige las actividades de esta fundación de la CIA desde New York,era otro de los que estaba en el ajo de la cuestión
Para poder justificar la parte de su sueldo de mercenario, que paga Hugo Chávez, Guy Allard también mezcla en la conspiración” a UNO America y a Alejandro Peña Esclusa, prisionero política del chavismo.
Y como para que el lector se ataque de la risa en la trama se apunta que el difunto Rosza, “se distanció de sus padrinos separatistas de la oligarquía de Santa Cruz, porque éstos de negaron a entregarle los fenomenales recursos que él demandaba para comprar armas de destrucción masiva, como missiles y tanques de guerra, y buscó contacto con la CIA via Valladares. O lo que es lo mismo, Valladares, según esta fábula tiene la llave de los truenos  para entregar tanques de guerra y cohetes de largo alcanza y otras poderosas armas.
Y ya "en sus capítulos culminantes”—como se anuncian las telenovelas cuando están llegando a su fin—por supuesto, liga a “la mafia terrorista cubano americana de Miami” afirmando que “el difunto Rosza estaba en contacto con la organización fascista UnoAmérica, dirigida por Alejandro Peña Esclusa, quien tiene muchos contactos con la mafia cubano americana de Miami y dos grupos antichavistas afiliados a esa organización en esa Ciudad”. 
Al novelista se le pasó incluir en la trama a Luis Posada Carriles y al salvadoreño Chávez Abarca. Al darse cuenta de este fallo, seguramente sus amos le ordenarán escribir una segunda parte de la novela que incluya a estos dos personajes ya que siempre el personaje “maligno” de Luis Posada Carriles, está a pupilo en las novelas del apapio de la pluma Jean Guy Allard. 
Guy Allard parece ser un pobre perrito amaestrado que se conforma con los huesos  y las sobras de comida que le arrojan los Castro. Le recomendamos que haga contacto con algún productor de telenovelas, por ejemplo con la gente de O’Globo de Brasil, y seguramente, haría mejor fortuna, pues ha demostrado con creces que es un buen escritor de novelas de ficción, que siempre se ajustan a un  mismo patrón, y que repite a los mismos villanos una y otra vez, lo que se ha demostrado le encanta a los fanáticos de las telenovelas.
Francamente, leyendo esta novela publicada hoy por Granma, uno se desternilla de la risa, pues no hay la más ligera variación, en los hechos y los villanos, con los anteriores culebrones que trata de vender Jean Guy Allard.
Enhanced by Zemanta

¡ARRIBA LOS POBRES DEL MUNDO! COMO VIVEN LOS LÍDERES DE LOS PARIAS DE LA TIERRA(IX)

viernes, 30 de julio de 2010

¡ARRIBA LOS POBRES DEL MUNDO!
COMO VIVEN LOS LÍDERES DE LOS PARIAS DE LA TIERRA(IX)
(7-30-10-9:15AM)
El Presidente Evo Morales estrenó ayer su nuevo avión presidencial valorado en casi 40 millones de US $. Hoy, la Presidencia de Bolivia ha difundido la primera imagen de Evo en el interior del mismo.
Enhanced by Zemanta

LÍDER ESPIRITUAL DE EVO MORALES CAPTURADO FABRICANDO DROGA

jueves, 29 de julio de 2010

LÍDER ESPIRITUAL DE EVO MORALES CAPTURADO FABRICANDO DROGA
(7-29-10-9:20AM)
Evo recibe el báculo del poder indígena de manos del delincuente capturado por la policía boliviana, por fabricación y posesión de 240 kilos de droga, Valentín Mejillones.
LA PAZ("Hoy Bolivia")- Un líder espiritual aimara (amauta) conocido por haber realizado rituales en Tiwanaku en la posesión indígena del presidente Evo Morales, fue detenido este miércoles en su casa en posesión de 240 kilos de droga.
Se trata de Valentín Mejillones, detenido la noche del martes en el barrio de Alto Lima en la ciudad de El Alto, informó el jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, coronel Félix Molina, quien dijo desconocer las actividades espirituales que cumplió para el presidente.
Molina dijo en rueda de prensa que Mejillones, su hijo y una pareja de esposos colombianos fueron hallados de forma "flagrante" en la "purificación de la cocaína" en estado líquido.
Mejillones es un reconocido líder religioso de la cultura aimara y fue quien en enero de 2006 le entregó a Evo Morales un báculo de poder indígena en una ceremonia realizada en el templo de Kalasasaya, monumento de la ciudadela precolombina de Tiahuanaco.
Morales participó en ese acto previo a su posesión oficial en el Congreso boliviano, y en el que también participaron líderes indígenas de varios países de América.
Mejillones también es conocido por divulgar el esoterismo que rodea a Tiahuanaco y defender la supuesta antigüedad milenaria que se atribuye a la cultura de la zona andina de Bolivia, que el pasado 21 de junio celebró su "año nuevo aimara" 5.518.
Morales ha asistido a varias ceremonias del año nuevo aimara, la última realizada en junio pasado en Tiahuanaco.
Según el coronel Molina, Mejillones y su hijo eran dueños de la casa donde se encontraba "el minilaboratorio" de purificación de la cocaína, que seguramente provenía de Perú.
"Luego del análisis y trabajo de 24 horas de parte de los químicos de la Felcn llegamos a la conclusión de que convirtiendo la cocaína diluida y mezclada con otras sustancias químicas, que se utilizaban para purificar, tenemos un aproximado de 240.640 gramos de cocaína confiscada (240 kilos)", dijo en conferencia de prensa.
Recordó que el subdirector de la Felcn, Freddy Machicado, informó tras el operativo a una vivienda en la calle Héroes del Acre de la zona de Alto Lima, que "probablemente eran más de 350 kilos de cocaína líquida y la aprehensión de una pareja de colombianos, además del posible dueño de la casa, Valentín Mejillones Mamani y su hijo, dato que dijo cambió con la valoración posterior.Informó que se encontró a cuatro personas purificando la cocaína, una pareja de colombianos y Mejillones y su hijo.
Al ser consultado sobre los antecedentes de Mejillones, Molina aseveró que para FELCN es un aprehendido más, pero anticipó que inteligencia identificará en el curso de la investigación su verdadera identidad.
"Es probable que tenga un flujo migratorio al exterior, pero aún no nos consta incluso de si es o no un sacerdote andino (amauta)", afirmó. ABI
Enhanced by Zemanta

EN #BOLIVIA, GANÓ LA DEMOCRACIA, PERO...

jueves, 15 de abril de 2010

EN BOLIVIA, GANÓ LA DEMOCRACIA, PERO...
(4-15-10-10:15AM)
Por Susana Seleme Antelo-"Hoy Bolivia"
A pesar de las tantas ganancias que arroja el pasado 4 de abril, la democracia está en peligro ante la furibunda reacción del partido de gobierno y su "líder espiritual", que atenta contra la democracia, en tanto que ella garantiza respeto y acatamiento al voto que la ciudadanía deposita en las urnas.
Cuando el presidente Morales denuncia como tramposos los votos contabilizados en los lugares donde sus candidatos a gobernación y alcaldías perdieron, hace gala de su conocida vocación intolerante y vertical, sin derecho al disenso. Si al mismo tiempo  acusa a los miembros de las Cortes Electorales Departamentales de haber hecho trampa a favor de sus adversarios, y los amenza con juicios, levantando su dedo acusador y vengativo,  estamos ante un ciudadano que funge como presidente de todas y todos los bolivianos, pero es sólo el presidente de su partido político.  Así se calificó la   noche del domingo eleccionario, ante los datos en boca de urna. No se reconoció como presidente de Bolivia,  ni de su Estado Plurinacional Comunitario. Sólo destacó haber ganado las elecciones “como presidente del MAS...”
En cambio, si justifica el voto que convalida  sus triunfos en gobernaciones y alcaldías,  como los votos que le dieron  64 % y lo reeligieron presidente en diciembre pasado,  estamos ante un político impúdico que utiliza el voto democrático para engañar al mundo, adjudicándose, una virtud -la democrática- que no la tiene.  Evo Morales y la mayoría de los que militan en el MAS son representantes de una izquierda radical que desprecia la democracia en tanto que vigencia de normas para garantizar la existencia de pluralidad político partidaria, la independencia de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el respeto al Estado de Derecho y a los Derechos Humanos. 
Como izquierda radical, con vocación totalitaria, los del MAS recurren a Lenin, sin mediar tiempos ni contextos, y confunden-funden en una sola entidad partido con gobierno, gobierno con Estado, Nación con pueblos originarios-indígenas-campesinos, y a su líder como la personificación del Estado, del gobierno y de la nación. Como dice Fernando Mires, es un aporte del Vice al ‘marxismo-socialismo del siglo XXI’ sin proletarios ni partido obrero. En todo caso, representa un proyecto de poder sin concesiones, cruel, que no admite vacíos de poder.
El MAS y sus radicales supieron desde el primer momento que su enemigo principal podía ser la democracia que permite la existencia de pluralidades políticas y de espacios territoriales controlados por adversarios políticos. Ni cortos ni perezos se apropiaron de la democracia del voto como instrumento para deshacerse de adversarios, con la seguridad de ganar siempre y sentar reales, donde nunca habían ganado.
No le bastaba a Morales haber sido reelegido presidente con mayoría abrumadora en el poder Legislativo, que le valió una ‘Ley Corta’ para controlar el Poder Judicial.  Ni tener el control de los movimientos-milicias sociales, ni la subordinación militar-policial. Para cerrar el círculo del proyecto totalitario tenía que copar gobernaciones y alcaldías, es decir, la famosa redistribución territorial del poder, tan apreciada por el Vice. Por eso hemos tenido elecciones departamentales y locales a 180 días del triunfo de diciembre, para usufructuar esa euforia. 

#Bolivia LOS DEL ALBA, COMO JALISCO, CUANDO PIERDEN ARREBATAN

lunes, 12 de abril de 2010

LOS DEL ALBA, COMO JALISCO, CUANDO PIERDEN ARREBATAN
(4-12-10 1:50PM)
Morales acusa a las Cortes de Beni, Pando, Santa Cruz y Tarija de apañar la triquiñuela en contra del MAS
Oficial: gobierno acusa de fraude a cuatro Cortes Electorales

La Paz.-"Hoy Bolivia"- Ya no se trata de simples comentarios lanzados por el presidente, autoridades, dirigentes y militantes del MAS, ahora la posición es oficial, ya que el primer mandatario acusó de fraude a las Cortes Departamentales Electorales donde el partido de gobierno perdió las elecciones. 
El presidente Evo Morales denunció este domingo a las cortes electorales de Beni, Pando, Santa Cruz y Tarija por apañar, en menor o mayor proporción, un fraude en las elecciones para autoridades subnacionales en desmedro de los resultados que obtuvo su Movimiento Al Socialismo (MAS) el pasado domingo.
"Es  muy lamentable lo que está pasando en algunas cortes electorales, Pando, Beni, Santa Cruz", afirmó el gobernante entrevistado por el dominical programa de la radio y televisión estatales El Pueblo es Noticia.
Insinuó que el candidato a gobernador del MAS en Tarija, Carlos Cabrera, hubiera ganado la lid electoral de una haber mediado irregularidades, informa la ABI.
"Si fueran elecciones tranparentes en Beni, estoy segurísimo, (y también) en Tarija hubiéramos ganado", afirmó.
El ex prefecto  Ernesto Suárez (conservador) ganó por 2 puntos porcentuales (42/40%) a la canditada del MAS, Jessica Jordan que demostró un fraude flagrante cuando el acta del recinto comicial donde sufragó no consignaba ni siquiera el voto que ella emitió por sí misma.
La diferencia entre Mario Cossio, exprefecto reelecto de Tarija y Cabrera es la misma.
El mandatario puntualizó que el trinquete se registró específicamente en las cortes departamentales y no así en la Corte Nacional Electoral, antecesora del Organismo Electoral Plurinacional que entrará en funciones apenas rija la nueva norma electoral.
"No es la Corte Nacional Electoral, son las departamentales" envueltas en la irregularidad, enfatizó.
 La triquiñuela se radicó en la etapa terciaria de la operación electoral, la inscripción de actas en base del escrutinio de los votos depositados por los ciudadanos, dijo el mandatario.
Tanto la votación como el conteo de votos, en presencia de los delegados de los partidos y organizaciones políticas en liza, se ciñen al moderno sistema biometral digitalizado adoptado por la CNE ya en diciembre último, cuando se celebraron elecciones generales en Bolivia.
Morales se expidió agredido por tiendas de la oposición política que permanentemente, dijo, le acusaron de fraude y sacó a relucir que el MAS ganó los últimos 6 plebiscitos de manera contundente, pese a las obstrucciones de las autoridades electorales en distintos niveles.
"A nosotros nos acusan que somos los que hicimos fraude. Desde el momento en que participamos en elecciones siempre hemos ganado más (pese) el árbitro, o sea más las cortes" departamentales electorales, afirmó.
Y, aunque copó, en la mayor parte de los casos, más de la mitad de los legislativos tanto en municipios como en gobernaciones, resignó las gobernaciones de Santa Cruz, como así de Beni y Tarija. También los municipios capitales de La Paz, Santa Cruz, Sucre, Trinidad, Oruro, Potosí y Tarija.
Ganó, en cambio, las alcaldías de El Alto, Cochabamba y Cobija.

REVÉS PARA LOS SOCIALISTAS DEL SIGLO XXI EN BOLIVIA. La oposición gana 5 de 9 gobernaciones y 7 de 10 municipios de capitales

lunes, 5 de abril de 2010

REVÉS PARA LOS SOCIALISTAS DEL SIGLO XXI EN BOLIVIA
(4-4-10-8:45PM)
La oposición gana 5 de 9 gobernaciones y 7 de 10 municipios de capitales
SANTA CRUZ- "Hoy Bolivia"- Una vez más el pueblo boliviano volvió a votar con sabiduría, al negarle el poder total al gobierno de Evo Morales y equlibrar el manejo de las gobernaciones y de los principales gobiernos municipales de las capitales.
Es así que la oposición ganó cinco de los nueve gobiernos departamentales en las elecciones de hoy en Bolivia, según los conteos en boca de urna que dieron las diversas redes televisivas.
    Según la información, los candidatos a gobernador del Movimiento al Socialismo (MAS) ganaron en La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí, que fueron siempre bastiones políticos del presidente Evo Morales.
    Los candidatos opositores triunfaron en cambio en Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y Chuquisaca, considerados los departamentos de la media luna.
DATOS PARCIALES
Beni
Ernesto Suárez BP 48%
Jessica Jordan MAS 35%
Cochabamba
Edmundo Novillo, MAS, 66%
José Leyes, TCPBBA, 20%
Chuquisaca
Esteban Urquizo, MAS, 45%
John Cava, CNST, 45%
La Paz
César Cocarico, MAS, 49%
Simon Yampara MSM, 27%
Oruro
Santos Tito, MAS, 64%
Iver Pereira, MSM, 25%
Potosí
Félix Gonzales MAS, 64%
Silvio Careaga, Ukariouna 16%
Santa Cruz
Rubén Costas, Verdes, 56%
Jerjes Justiniano, MAS, 33%
Tarija
Mario Cossío CC, 52%
Carlos Cabrera MAS, 44%
Pando
Paulo Bravo CP 47%
Luis Flores MAS 45%
ALCALDÍAS CON LA OPOSICIÓN
Mientras que las alcaldías han se han consolidado en manos de la oposición, especialmente de aquellas consideradas de la media luna.
Los alcaldes
Percy Fernández, Santa Cruz 55%
Moises Shiriqui, 42% Trinidad
Oscar Montes, 55% Tarija
Luis Barrón, 49% Sucre
Rene´Joquino 52% Potosí
Luis Revilla 44% La Paz
Edgar Patana MAS 50% El Alto
Edwin Castellanos, MAS 43% Cochabamba
Felix Rojas MAS 45% Oruro
Ana Lucia Reis MAS 49% Cobija

DIVISIÓN EN FF.AA. BOLIVIANAS POR LEMA "PATRIA O MUERTE"

miércoles, 24 de marzo de 2010

DIVISIÓN EN FF.AA. BOLIVIANAS POR LEMA "PATRIA O MUERTE"
(3-24-10-10-5:30PM)
Nuevo lema militar no se grita en 4 Capitales
Según noticias recibidas de Bolivia, confirmadas por el diario “Hoy Bolivia”, las Fuerzas Armadas tuvieron ayer algunos tropiezos en su intención de hacer cumplir las órdenes de su capitán general, el presidente del Estado, Evo Morales, que ordenó que el lema “patria o muerte, venceremos”, se estrene en las celebraciones del Día del Mar. En cuatro capitales de departamento, Sucre, Cochabamba, Tarija y Trinidad, el grito no se hizo presente, al parecer por la falta de una orden por escrito proveniente desde el Comando General de las FFAA. Si bien se incluyó la wiphala como estandarte de guerra, no pudo debutar en acción el nuevo símbolo de la institución, integrado por íconos andinos y que está oficialmente en revisión. Además, junto con el grito que popularizó el Che Guevara, oficialmente ayer los excombatientes de Ñancahuazú que combatieron, exterminaron a la guerrilla comunista y capturaron al Che, dejaron de ser considerados beneméritos por el Gobierno, pese a que tienen una ley que los cobija.
A las 10:51, en la plaza Abaroa todo parecía normal e histórico. Morales gritó ‘patria o muerte’ y la tropa le respondió: ‘venceremos’. Era el final del discurso del Presidente por el Día del Mar, pero sólo una hora más tarde, gente del Gobierno tenía la información de que en dos ciudades, Cochabamba y Sucre, no se había  cumplido la orden. No sabían de Trinidad ni de Tarija.
En la capital, el coronel Víctor Mendieta, comandante del RI 2, señaló que no había recibido ninguna orden por escrito para cambiar el lema. En Cochabamba, dos jefes salieron a dar explicaciones. Herland Ampuero, comandante de la Séptima División, consideró que el grito era optativo y que dependía del discurso de ocasión. “Es optativo, se grita el lema en las noches, en el parte y retreta, al concluir el trabajo de jornada del día”, dijo. Por su parte, el capitán de Navío, Luis Navia, señaló que no se lo gritó porque no recibieron las instrucciones ‘del escalafón superior.
A falta de versión castrense, en Trinidad, el prefecto de Beni, Clemente Cárdenas, dijo que no se gritó porque no es un lema boliviano. A su vez, el Cnel. Remberto Durán Gómez comandante de la IV Brigada Aérea y de la Guarnición Militar de Tarija confirmó que el nuevo lema será estrenado el 7 de agosto. Ayer no se mencionó ninguno, solamente un discurso alusivo al Día del Mar.
Además, el comandante en jefe de las FFAA, Ramiro de la Fuente, admitió que el nuevo diseño del escudo de las FFAA, con la wiphala, el sol tiwanacota, el arco con flecha, el hacha y las flores kantuta y patujú, sufrirá ajustes y debe ser consensuado por la institución.
Coroneles en servicio activo informaron de que en el seminario del 17 de marzo se impusieron dos directivas: la primera fue la wiphala, que ya tenía consenso, y la segunda era el lema. Ésa fue más vertical y no se admitieron objeciones, aunque no fue bien recibida.
En lo que sí les admitieron comentario es que en el nuevo emblema la wiphala está más grande que la tricolor y consideran que ése fue el motivo para demorar su estreno.
También hubo protestas fuera de las FFAA. La primera fue la de los excombatientes de Ñancahuazú que, como no los dejaron desfilar, recordaron a los héroes del Topáter con una misa en San Francisco. Cuando fue consultado por su ausencia, el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, dijo que los únicos beneméritos reconocidos eran los de la Guerra del Chaco, pese a que los que derrotaron al Che recibieron ese grado con la Ley 3727 del 17 de enero de 2006.
En Santa Cruz tampoco dejaron desfilar al ex diputado y candidato por Todos por Santa Cruz, Wálter Arrázola, que portaba una pancarta con la leyenda ‘patria y autonomía, viviremos’. 
Por su parte, de manera pacífica y silenciosa, el abogado Jorge Arturo Valverde propuso con carteles el lema ‘patria libre, viviremos’. Tratará de convertirlo en parte de las FFAA a través de una iniciativa legislativa ciudadana.

Repartir la riqueza es repartir la pobreza

lunes, 21 de diciembre de 2009

Repartir la riqueza es repartir la pobreza
Por    Roberto Gonzales Scott- "Hoy Bolivia"
Estos conceptos son para los ideólogos comunistas, marxistas y leninistas que nunca se atreven a debatir públicamente, para no quedar mal frente a las personas conscientes. Si estos sociólogos defraudados se creen capaces de intervenir en este simple debate, podrán hacerlo, pero con razones fundamentadas inteligentemente y no con palabras pomposas, que utilizan para venderse a las masas incultas. Finalmente las ideas, conceptos y justificaciones deben llegar al público, por la mínima dignidad del que se atreve a debatir.

Para este desafío no se convoca a los voceros pagados del gobierno, ni a los fiscales, jueces u otros verdugos de la legalidad socialista, sino a los pocos que pueden pensar y saben sobre sociología, marxismo y sobre la vida de Vladimir Ilich Ulianov Llamado Lenín. Es en vano presentarse, si no has leído un  poco sobre lo que pasó a los comunistas  genocidas del siglo pasado que adoptaron el fascismo criminal como método para dominar al mundo iniciando la segunda guerra mundial y matando casi 60 millones de personas.

El concepto de repartir la riqueza es simple demagogia barata y demuestra la poca preparación política y mental de los actuales cambiadores de los pueblos. El verdadero objetivo debería ser conservar la riqueza, multiplicarla y repartir sus frutos, haciendo que esta repartición sea sostenible y no otra farsa de los así llamados socialistas del siglo XXI, que no difieren de los del siglo anterior.
  
Al repartir cualquier riqueza entre el  número de pobres que existen en cada país o región, a cada uno le tocaría una ínfima parte, que no representaría ninguna ayuda económica o social. Por ejemplo con 100 dólares se puede comprar un traje, pero repartido entre 100 personas a un dólar por cabeza, los beneficiados solamente podrían comprar un  dulce en el mercado. Con este simple ejemplo, quizás algunos admiradores y seguidores del bolivarismo, podrían comprender el engaño de estos nuevos aprovechadores y no cambiadores de los pueblos.
 
Sería al repartir una torta, que entera podría satisfacer el gusto de unos pocos, pero repartida en porciones mínimas, solamente dejaría a cada uno con el sabor a frustración más que de la torta. La base de cualquier revolución exitosa tildada de socialista, debe contar con el apoyo de los pobres, que lamentablemente se dejan engatusar con promesas. En pocas palabras, si no existen pobres no puede haber socialismo, por lo cual, la pobreza es mantenida y promovida en base a la estrategia global de un nuevo fascismo, que cuenta con todos los conocidos defectos de la corrupción institucionalizada.

Es por esta razón, que en principio no se pudo eliminar a los ricos, sino que hubo un cambio de manos y de mañudos. Los nuevos ricos son la burguesía criolla de socialistas aficionados, de dirigentes sociales o sindicales corruptos, reforzados por una continua campaña, a través de la cual se magnifican los objetivos sociales, especialmente el reparto de la riqueza, que tanto enamora a los pobres, responsabilizando al imperialismo por todo lo que sale mal.

El ejemplo más ilustrativo fue repartir las tierras productivas del latifundio en pequeñas parcelas, dando lugar a la creación del minifundio y en las sociedades andinas, donde cada padre reparte la herencia entre todos sus  hijos, se cristalizó en micro-fundio, que fundió la producción y no tuvo valor económico alguno. En busca de trabajo, la última generación tuvo que desplazarse a las ciudades, donde engrosaron el sector de pobres, poco preparados y desocupados.

Los objetivos fascistas de estos líderes son impuestos por Hugo Chávez, en sus esfuerzos para cubanizar Venezuela y se guían por un centralismo despótico. Las expropiaciones o nacionalizaciones, no son más que simples confiscaciones y la violencia en las calles están siendo promovidas por el gobierno, para aterrorizar y confundir aun  más a los habitantes de este país.

El resultado de estas políticas fascistas, se observa en todos los niveles de la economía. El PIB es de apenas 2.7%, la inflación pasó este año del 32%,  mientras las importaciones especialmente de alimentos, llegaron al 80% del presupuesto nacional. Además de la falta de agua potable y de electricidad, las empresas de refrescos anunciaron sus próximos cierres de actividades por falta de azúcar y todo el sector productivo está colapsado.

Los asesinados por la mafia pasaron este año de 15.000 y los secuestros reportados de 360. En los 10 años de la presidencia chavista, los precios de los alimentos subieron en 722% y aún hay miles de obreros de las empresas expropiadas, que no reciben sus sueldos por más de 6 meses. El objetivo actual de estos dictadores bolivaristas, es decapitar las gobernaciones, las alcaldías y eliminar la propiedad privada, como paso previo hacia al socialismo. El pluralismo se está transformando en un uní-lateralismo, que desconoce inclusive sus mismas constituciones.

La locura y el delirio socialista de los líderes bolivarianos, se basan en el control comunitario de todas las actividades, porque es más fácil comprar a los líderes comunitarios y en Bolivia estas atribuciones se manifiestan a través de una  justicia comunitaria y linchamientos salvajes o por el degollamiento de perros inocentes como ocurrió en Achacachi.
                                          
Una idea que encajaría en los términos de una economía sostenible y productiva, es incentivar las propiedades productivas y repartir sus ganancias. Para tener producción hay que tener la capacidad empresarial, que ahora no existe en los sectores sociales poco preparados, por lo cual esta singular repartición, solo sirve para la demagogia política y el enriquecimiento de los que están en el poder.

Los pocos elementos capacitados de la izquierda fascistoide, no comprenden ni aceptan que para una empresa exitosa, se precisa un empresario experimentado, que sabe lo que hace y desde ya espera que sea también recompensado por sus aportes, o se dedicará como en Cuba, a leer los periódicos en las oficinas e irse a su casa antes del horario establecido.

Lo más grave es anular el incentivo y con esta medida socialista, se anula el desarrollo y el progreso de sus pueblos, al dejar en manos inexpertas el futuro económico, social y cultural de sus países. Lo que hay que destacar es que los objetivos de los líderes socialistas o bolivarianos, no son proporcionar una vida mejor a sus pueblos, sino asegurar una vida mejor para ellos mismos y por esta razón, todo proceso debe realizarse a escondidas de los ojos de sus conciudadanos.
Los falsos socialistas han adaptado el fascismo a sus necesidades y aunque les gusta pasar por demócratas, han condenado la libertad individual y han impuesto un régimen de terror vigente, tanto a nivel internacional como dentro de sus países. Aterrorizar es el mejor método de callar y amedrentar a sus pueblos, infundiendo el miedo y obligándolos a vivir en estado de esclavitud física y mentalmente. Después de miles de años, el sistema troglodítico con el dominio del más fuerte, vuelve a ser iniciado en algunas partes del mundo.

En Copenhague, Hugo Chávez, a nombre de los países del ALBA, condenó el imperialismo y atribuyó al capitalismo todos los problemas climáticos, repitiendo sus gastados insultos y amenazas. Repitió también las palabras de su patrón Fidel Castro, que auguró a esta reunión una clausura sin gloria. Utilizó su famoso dedo acusador para afirmar “estoy señalando a los Reinos de los Países Bajos y a los Estados Unidos, de preparar una guerra contra Venezuela”. El auditorio cansado de su verborrea agresiva, abandonaron el auditórium,  pero casi todos escaparon espantados, cuando le tocaba hablar a Evo Morales (a la izquierda), quien seguía en la lista de oradores.
 
Los participantes llegaron para ver como se puede salvar la naturaleza y no a escuchar a estos políticos frustrados y la salida en masa de los asistentes,  marcó el interés que el mundo tiene para escuchar al presidente cocalero. La leyenda de un  pastor de ovejas, que llegó a presidente de un  país, perdió su interés y atención internacional, pero Chávez viaja acompañado por Evo Morales, porque este le hace caso en todo, parece el eco de sus palabras, como también por que su personalidad  andina no le hace sombra alguna.

Para saber qué le espera al pueblo de Bolivia, hay que seguir las acciones y atropellos ilegales que realiza Hugo Chávez, porque el presidente andino seguirá al pie de la letra lo que se le ordene desde Caracas. Finalmente al observar los destrozos realizados en poco tiempo por estos fascistas corruptos, se debe comprender que para repartir una riqueza, primero hay que crearla y como andan las cosas, después de las obligadas repartijas oficiales, no quedará  nada para repartir a los pobres.

VENENO PARA BOLIVIA

jueves, 22 de octubre de 2009

MIENTRAS EN LA ISLA PULULAN MILLARES DE RATAS POR LA BASURA ACUMULADA EN LAS CALLES:

Cuba le dona a alcaldía de Cochabamba 15 MIL DÓLARES en veneno
"Candil de la calle...oscuridad de la casa"
COCHABAMBA- Bolivia:
La Alcaldía de Cochabamba y la empresa cubana Labioam S.A. firmaron el miércoles un acuerdo para la donación de "Biorat", un efectivo veneno para roedores, en un lote cuyo costo será de 15 mil dólares.

"Este producto cubano sin duda que es un poderoso veneno para los roedores, inofensivo para los humanos y animales domésticos. Nuestra contraparte consiste en la desaduanización de la donación y el uso de Biorat en los mercados que serán seleccionados", puntualizó el alcalde de Cochabamba, Gonzalo Terceros.
El acta de entendimiento para la donación fue rubricada entre el alcalde Gonzalo Terceros y la presidenta de la empresa cubana Labioam S.A, Yisel González.
El Alcalde de Cochabamba recordó que los daños que causan los roedores en los mercados de la ciudad tienen fuerte impacto en la economía de los comerciantes y de la propia municipalidad, por la contaminación de productos comestibles, además de la posibilidad de transmisión de varias enfermedades.
"Confiamos que con el Biorat lograremos controlar las plagas", remarcó.
La representante cubana explicó que el Biorat es un veneno elaborado a base de cereal, cáscara de arroz, con fuerte olor a queso y efectivo en cualquier época del año. "Su contenido químico es letal para los roedores, pero inofensivo para los humanos y animales domésticos", matizó.

¡QUE CLASE DE CARA DE CEMENTO LA DE LOS HIPÓCRITAS DEL ALBA!

domingo, 18 de octubre de 2009

¡QUE CLASE DE CARA DE CEMENTO LA DE LOS HIPÓCRITAS DEL ALBA!

"Bolivia-Alba.  Los mandatarios de Bolivia, Cuba, Ecuador, Venezuela, Dominica, Antigua y Barbuda y San Vicente y las Granadinas resolvieron por unanimidad "aplicar sanciones económicas y comerciales en contra del régimen golpista" en Honduras".
Esa resolución de estos descarados hipócritas con cara de de cemento, es la mejor prueba ante el mundo de la clase de moral que se gastan estos H.P.s--y que nos perdonen sus madres, pero no podemos calificarlos de otra manera--ya que por años se las han pasado condenando el embargo comercial y las sanciones económicas (a las que ellos califican de bloqueo) establecidas por los EE.UU. contra la tiranía cubana, aduciendo que los embargos, las sanciones económicas y los bloqueos solo perjudican a los pueblos.
Ahora resulta que un embargo comercial a Honduras, si es bueno y perjudica al Gobierno y no al pueblo, y que además reconocen es un arma política utilizable contra los gobiernos que no esté con ellos. Y hasta han solicitado a Obama que use las armas imperialistas del embargo comercial para ahogar al actual gobierno de Honduras. ¿Quedará  todavía en este planeta, un dirigente, un periodista, un gobernante o una simple persona que no se haya percatado de la hipocresía de estos socialistas del Siglo XXI?