Mostrando entradas con la etiqueta Henry Agüeros Garcés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Henry Agüeros Garcés. Mostrar todas las entradas

GALERÍA DE NOTAS, FOTOS, BIOGRAFÍAS Y ANÉCDOTAS DE ALGUNOS DE "LOS IRREDUCTIBLES"

miércoles, 5 de diciembre de 2012


DE LOS ARCHIVOS DE NUEVO ACCIÓN
(11-27-12-4:50PM)
NOTA NUEVO ACCIÓN: Por una sola vez, vamos a aclarar que creemos que los pueblos que olvidan su pasado están condenados a repetir los mismos errores y que, como se escribió cuando se publicó el artículo originalmente, no se pretenden satisfacer egos personales, sino mostrar a las jóvenes generaciones como se luchó contra la tiranía. Sabemos que existen entes a los que les revienta que se conozcan esas cosas y estos episodios, porque a ellos los ponen en ridículo, ya que lo único que han hecho toda su vida es escribir cáscaras de caña y nunca han participado en ningún hecho que le haya hecho daño en realidad a los opresores de nuestro pueblo. Nunca jamás se han metido la mano en el bolsillo para propiciar un acto que hiera a los tiranos, nunca se inscribieron para acudir al llamado militar y no tienen historia ni han participado en ningún hecho en que hayan puesto en peligro sus vidas, su libertad o su trabajo; por eso es que les molesta hasta reventarles el hígado, que se dé a conocer lo que han hecho otros, para que no los comparen, ya que saldrían muy mal, porque lo único que han sabido hacer es escribir articulitos y sembrar la cizaña y dividir las entidades a las que pertenecen. Dicen estos monigotes: "no me digas lo que hiciste, si no lo que haces ahora". Pues nosotros podemos decir lo que hicimos, porque ahora, aún después de tantos años seguimos en pie de lucha, dedicando todo nuestro tiempo y gastando nuestro dinero en la brega contra la tiranía castrista, al revés de ustedes que solo hacen escribir noticas llenas de vitriolo, sin tener nada que exhibir como demostración de su carácter y de sus egos enfermos, y no pueden mostrar ni lo que hicieron ayer, ni lo que hacen ahora.

GALERÍA DE NOTAS, FOTOS, BIOGRAFÍAS Y ANÉCDOTAS DE ALGUNOS DE "LOS IRREDUCTIBLES"
No se publica esta sección para satisfacer egos personales o por pura vanidad, sino para  que se conozca la verdad de que los cubanos no nos rendimos y que en este ingente esfuerzo surgieron y dieron  sus vidas muchos "irreductibles", muchos de cuyos sobrevivientes, siguen aún hoy, a pesar de los fracasos, los engaños y la traiciones, en pie de guerra.
Aquí rendiremos honor a valiosos compatriotas que han permanecido en la lucha, sin claudicar, sin importar a que movimiento político, cívico o militar, hayan pertenecido. Sólo nos interesa que no hayan desertado del deber de seguir luchando contra la tiranía castrista, y  que aún permanezcan activos o hayan caído en el camino..
Como esta tarea es una tarea grande e histórica, sólo podrá ser completada con el esfuerzo conjunto y la cooperación de amigos y lectores. Comenzaremos, con lo que tenemos en nuestros archivos, pero no queremos que quede reducida a lo que nosotros conocemos personalmente, por lo tanto les invitamos a enviarnos fotos, nombre y anécdotas verdaderas y comprobables de personas que pueden ser catalogadas de "irreductibles", en esta lucha que aún no termina y que sólo culminará para "los irreductibles" el día en que alumbre  en nuestra patria el sol de la libertad. Hoy hablaremos de:
HENRY AGÜEROS GARCÉS
Henry Agüeros Garcés, es  de la genuina estirpe de los boricuas que en New York ayudaban al Apostol cubano, en la redacción de "Patria" y que después marcharían a la manigua cubana, del temple de un General Rius Rivera. Hijo de padre cubano y madre boricua, nacido en New York, pero más cubano que el más cubano de los cubanos. Desde el mismo día de la invasión de Bahía de Cochinos por la Brigada 2506, el abril de 1961, Henry juró dedicar su vida a la lucha por la libertad de la que él considerba su patria: Cuba. Ese día Henry era Operador de Radar de un barco de la Marina de Guerra de Los EE.UU, de los que estaban en las cercanías de Bahía de Cochinos y sufrió en carne propia al ver como se abandonaba a los valientes brigadistas y nunca se dió la órden de desembarco que él esperaba con ansías. Lo más que pudo hacer fue socorrer a unos naúfragos que escapaban del desastre y que fueron recogidos por el barco del que era tripulante, después de varios días de navegar a la deriva y de perder a varios compañeros.
No podemos contar todas las cosas que Henry Agüeros  ha hecho por la libertad de Cuba . Sería demasiado larga esta semblanza y además hay cosas que aún no se pueden dar a la luz. Baste con decir que Henry fue, al iniciarse "la guerra por los caminos del mundo", el Jefe de los Comandos de la"Operación Castigo" del Movimiento Nacionalista Cristiano (MNC), que tantos golpes le asestara a los castristas y a sus cómplices en varios países de América y muy especialmente en México, lugar donde fue capturado, tras haber dirigido varios  exitosos ataques a objetivos enemigos, tales como a la Embajada cubana en Ciudad México, la destrucción del Centro de Propaganda y espionaje conocido por" Instituto Cultural Mexicano- Soviético ", cuando hizo estallar varias granadas en los talleres del diario comunista mexicano "El Día",    que mantenía una constante campaña en contra de los exiliados cubanos en ese país.
Para los que inventan calumnias y nos acusan de terroristas, podemos probarles que nuestra táctica era la de la acción directa. Hubiera sido muy fácil para nuestros hombres colocar una bomba de relojería irse de lugar y que luego explotara. Pero eso estaba totalmente prohibido a los Comandos del MNC, movimiento del que era Jefe Nacional quien hoy es Director de Nuevo Acción. Había que evitar a toda costa que hubiesen víctimas inocentes. Por eso el ataque al Ïnstituto ¨Cultural¨ Mexicano-Soviético, al igual que a "El Día¨,se realizó con granadas de mano, de cuerpo presente y dando la cara, y por eso Henry fue capturado protegiendo la retirada de sus hombres.
Henry cumplió casi ocho años encerrado en el tenebroso "Palacio Negro de Lecumberri" por esa acción. Allí hubo de enfrentar intentos de asesinato por parte de los castristas y la vesanía de los carceleros de ese antro que era Lecumberri.
Ni la cárcel, ni los fracasos posteriores en llevar la lucha armada a Cuba, ni el abandono de la lucha por compañeros de armas, aminoraron nunca los ánimos de este irreductible, que hoy sigue, como antes, como siempre, en pie de lucha, aportando todo lo que puede a esta lucha por la que aún siente y vive día a día la angustia de ver a su patria esclava. En esta  foto  de hace algunos años, aparecen Aldo Rosado-Tuero y Henry Agüeros Garcés en un acto de protesta contra la traición de los que debían ser nuestros aliados, pero que eligieron quitarnos las armas, perseguirnos y eliminar toda posibilidad de que se pusiera lograr la libertad con esfuerzos netamente cubanos.( Fotos: Archivos de Aldo Rosado-Tuero)-(Publicado en la edición del martes 27 de noviembre del 2007)

EL PROGRAMA "A LA INTEMPERIE"

lunes, 24 de septiembre de 2012


EL PROGRAMA  "A LA INTEMPERIE"
(9-21-12-5:00PM)



HENRY AGÜEROS EN NUEVO ACCIÓN

domingo, 16 de septiembre de 2012


HENRY AGÜEROS EN NUEVO ACCIÓN
(9-12-12-5:00PM)
Una nota de Aldo Rosado-Tuero
Hay personas a las que ni la edad, ni los años en prisión por defender con las armas en la mano los ideales en los que cree, ni los fracasos, ni "los embarques" desaniman, y aún a estas alturas del partido siguen respetando hasta las últimas consecuencias sus promesas. Henry Agüeros Garcés es uno de esos patriotas, que nunca defraudan a los que creen en él.
Henry vive en los Ángeles, California y llegó a mediados de la semana pasada a  Miami, imbuido de ese espíritu de sacrificio y compromiso que lo hizo un día recorrer los caminos del mundo como Jefe de los Comandos de la "Operación Castigo" del Movimiento Nacionalista Cristiano. Venía a cumplir una promesa.
Henry y un puñadito de hombres como él estuvieron en el lugar señalado, a la hora señalada, esperando que otros cumplieran como ellos su parte. Desafortunamente, solo un pequeño grupito de valientes y arriesgados cubanos cumplieron la primera etapa de lo prometido. El resto, otra vez, nos dejó esperando y demostraron una falta de testículos humillante y vergonzosa.
Henry no debió haber estado en la tarde de ayer en la redacción Nuevo Acción, si el cubano de hoy no fuera tan diferente al luchador de hace varios años; pero el destino así lo quiso y aprovechamos para rememorar muchas cosas en las que hemos estado unidos este hombre que es mi hermano por elección y yo. Recordamos la tarde de agosto del 1965, en la que salió de mi casa en el Southwest de Miami para ir a México a cumplir la misión en que fue capturado y encarcelado por varios años en el tenebroso Palacio Negro de Lecumberri. Rememoramos que mi esposa estaba al dar a luz a mi primer hijo, que nació unos días después de que Henry fuera capturado y por esa razón su segundo nombre es Enrique.
En fin aprovechamos esta nueva oportunidad que nos ha regalado la Providencia para evaluar las prioridades y posturas hacia la lucha interna del Archipiélago y  de renovar la promesa, pero con los pies puestos en la tierra y la seguridad de que si los cubanos oprimidos dentro del territorio de la nación no toman la iniciativa, no podrán esperar nuestra cooperación ni ayuda. Porque a quienes corresponde encender la llama es a los que están gimiendo bajo el yugo opresor y nadie les va a regalar la libertad, sino demuestran que están dispuestos al sacrificio supremo.

FRUSTRADO INTENTO DE SEMBRAR ARMAS Y MUNICIONES EN PATIO DE HENRY AGÜEROS

lunes, 27 de agosto de 2012


FRUSTRADO INTENTO DE SEMBRAR ARMAS Y MUNICIONES EN PATIO DE HENRY AGÜEROS
(8-13-12-5:10PM)
En la madrugada del pasado sábado se frustró un aparente intento de personas desconocidas de sembrar armas, municiones y tal vez si hasta explosivos, en el patio de la residencia del activo luchador contra la tiranía castrista Henry Agüeros Garcés(foto arriba de esta información).
Henry, que reside en Los Ángeles, California, observó que las luces  que tiene instaladas en el patio, que se prenden automáticamente con cualquier movimiento, se habían prendido y que de inmediato los perros de la casa y los de los vecinos inmediatos comenzaron a ladrar furiosamente. Al salir al patio Henry pudo percatarse de ruidos como de personas o animales que saltaban la cerca.
Al otro día en la mañana, descubrió en varios lugares del patio y afuera pegados a la cerca, varios proyectiles de balas calibre 38, así como follaje de su jardín aplastado y varias plantas removidas como para proceder a enterrar algo debajo de las mismas, y procedió a llamar a la Policía.
La lógica indica que ningún ladrón va a penetrar a una casa con las balas en sus cajas o en la mano, sino dentro de las armas, por lo que, debido a las pasadas y presentes actividades de Henry dentro de la lucha contra el   castro comunismo, la teoría a creer es que se trataba de una operación de siembra de evidencias para poder más tarde, mediante una denuncia, implicar a Henry en actos de terrorismo.
Henry Agüeros en el Presidente de la Organización de ayuda a la resistencia cubana "Nueva Esperanza de Cuba" y miembro del Consejo Coordinador de la Alianza  F.U.E.G.O.

DOS COMENTARIOS SOBRE LA CAMPAÑA EN PRO DE LA LIBERTAD DE AROCENA...Y UNA OPINIÓN DE ALDO ROSADO-TUERO

sábado, 23 de junio de 2012


DOS COMENTARIOS SOBRE LA CAMPAÑA EN PRO DE LA LIBERTAD DE AROCENA...Y UNA OPINIÓN DE ALDO ROSADO-TUERO
(6-22-12-5:15PM)
Aldo, comprendo el estado en que se encontraba Henry Agüeros al escribir su artículo y llamado acerca de Arocena. Pero me reinvindicó lo que escribió Dionisio, eso me libra de cualquier estado de culpa. De todas formas, respeto a estos dos patriotas.
Luis G.Infante (foto de la izquierda)
Quiero hacer constar mi más completo respeto y admiración para Dionisio de la  Torre Jr.    y mi más fuerte y firme  abrazo para mi hermano de luchas "FABIAN".
Las aguas que pasan bajo el puente del río siguen avanzando llevándose todo lo que cae en la corriente.
Yo de ninguna manera puedo negar los tremendos esfuerzos que se han hecho en favor de nuestro hermano cautivo Eduardo Arocena. Las pruebas están allí para la Historia.
A lo que voy es esto: .Lo que hicimos ayer  es maravilloso, tremendo esfuerzo. Lo que HACEMOS O DEJAMOS de hacer HOY, es lo que cuenta!!!    TODAY is What Counts.!!!!.
Cada día que pasa, es un día menos de vida para nuestro hermano Cautivo Eduardo Arocena.( a la izquierda: Foto de Henry Agüeros)
¡NO, NO Y NO! No se ha hecho todo lo humanamente  posible, NO!
Tenemos muchos ejemplos de lo que podemos hacer. Ese ejemplo se nos da por nuestros hermanos de pie en
Cuba. Ese ejemplo nos lo han dado hombres de la talla de ORLANDO ZAPATA TAMAYO y otros más.
Tenemos que concentrarnos en lo que podemos hacer    hoy. NO EN LO QUE HICIMOS AYER !!
Las aguas siguen pasando bajo el Puente del río. Lo que hicimos  ayer es una memoria.
Tenemos que ganarle esta batalla al rio y dejar constancia de nuestra presencia.   Eso se logra con La Victoria, Nuestra Victoria, en este caso será LA LIBERACIÓN DE EDUARDO AROCENA.   
Henry.   

¡COMO VIENE VA!

miércoles, 20 de junio de 2012


¡COMO VIENE VA!
(6-20-12-5:00PM)
Estimado Aldo:
Ayer pude leer el artículo de nuestro hermano Henry Agüeros Garcés  y estoy de acuerdo con él en todo lo que ha escrito sobre el caso de Eduardo Arocena, comparto con él  los sentimientos de frustración al ver cómo pasa el tiempo y la situación de Eduardo sigue igual o peor, pues con el tiempo además de la vejez aparecen enfermedades y achaques naturales y otros que no son cubanos habiendo cometido actos de guerra en territorio americano obtienen la libertad de manos de dos presidentes americanos, me refiero a Lolita Lebrón y sus grupo y recientemente a los Macheteros, no voy a enumerar sus actos, pues son conocidos por todos.
Lo que si me extraña es que Henry pregunte ¿qué ha hecho el exilio cubano? Él debe saberlo bien, pues él ha sido parte de lo mucho o poco que se ha hecho y digo poco porque Eduardo sigue preso, no porque no se haya hecho nada. Se ha hecho lo que se ha podido y a veces hasta un poco más. Que se tenía que haber hecho mucho más, es cierto, pero también el exilio ha dado su esfuerzos y dineros.
No voy a hacer una lista de todas las actividades y campañas que se han realizado por años a favor de Eduardo desde 1983, solo haré un pequeño resumen de la pasada campaña hace casi tres años, quizás la campaña más sonada y fuerte que se haya realizado. Esa campaña movilizó a la comunidad cubana no solo en Miami, sino también en otras ciudades como New Jersey, New York, Los Ángeles, San Juan y otras más donde viven cubanos, a los que  les llegó el pedido de la familia Arocena y respondieron presentes. Respondieron enviando más de 40 mil tarjetas, correos electrónicos, faxes y cartas a la Casa Blanca, pidiéndole al Presidente George W. Bush la liberación de Eduardo. Por semanas, cada sábado en diferentes esquinas de Miami, cubanos recogieron firmas y tarjetas para ser enviadas, el pueblo regaló sellos y dinero para la confección y envío de las mismas. Las logias masónicas cooperaron grandemente, los Municipios de Cuba en el Exilio bajo la presidencia de Mario Echavarría, colectaron cartas de los diferentes municipios y se enviaron a la Casa Blanca, además de facilitar la recogida de firmas en las diferentes actividades municipalista.
Demás esta decir que desde La Poderosa, Héctor Fabián no descansaba pidiendo solidaridad, Radio Mambí con Perez-Roura, Martha Flores y Tito Rodríguez Oltman brindaron su programación en solidaridad con este esfuerzo monumental. La televisión local ofreció segmentos en ayuda como el Show de Fernando y Patricia Arbolú, además de noticieros y segmentos especiales. La Internet se llenó de videos realizados por amigos de la causa, fotos y pancartas donadas muchas de ellas por imprentas propiedad de cubanos dignos. El esfuerzo fue grande y de muchos, pero parece que nos quedamos corto en algo, pues Eduardo sigue preso.
Se hizo lo que se pudo hacer, el pueblo respondió dentro de lo que se podía hacer, quizás una manifestación en la calle Ocho hubiese llamado la atención mucho mas o haber pedido el Orange Bowl para un acto patriótico como se ha hecho otras veces, pero no se pudo, como tampoco se pudo lograr la presencia de nuestros congresistas pidiendo la liberación de Eduardo públicamente, ningún Congresista o Senador cubano dijo una palabra ni a la prensa ni la radio. Existieron reuniones, se hicieron promesas, pero todo en privado y calladamente. Si le pidieron al presidente Bush que perdonara a Eduardo, todos hemos visto el poco caso que les hicieron a todos. Ni republicanos ni demócratas, todos fueron desoídos por el amigo de los cubanos. Y algo más amigo Henry, a diferencia de los Congresistas boricuas que echaron rodilla en tierra por su gente, los nuestro, si lo hicieron no se vio, ellos, los congresistas boricuas si lo pedían en la radio, en la televisión, en la prensa, ellos si llegaron a presionar a Bill Clinton a que si quería el voto para Hillary en Nueva York había que perdonar a los Macheteros, eso sí es representar y respetar a sus electores, cosa que en Miami nunca se ha hecho  por sus político; pero el exilio si ha hecho y si hizo lo que tenía que hacer y lo que podía hacer.
Henry, nuestro exilio histórico y digno ha ido pasando de las gestas insurrectas al retiro o a los cementerios, ya han pasado demasiados años y el relevo generacional es pequeño y los intereses patrios y patrióticos no son tomados con el mismo amor que antes, la presencia de la juventud es poca y débil cuando debería ser fuerte y sonora, pero pese a ello, las traiciones y los acomodos de siempre, cuando se tocó la trompeta de lucha por Eduardo respondieron y todavía lo hacen, cooperando con la defensa legal, todavía La Poderosa repite las palabras de Héctor Fabián cada mañana informando al pueblo donde cooperar con Eduardo, todavía se hace y como dije, no creo que se ha hecho mucho todavía porque Eduardo sigue preso y lejos de su familia.
Ing. Dionisio de la Torre Jr.

CARTA ABIERTA AL EXILIADO DE A PIE


CARTA ABIERTA AL EXILIADO DE A PIE
(6-19-12-5:00PM) 
Por Henry Agüeros Garcés **
Se llama  Eduardo Arocena. ¿Lo conoce usted?
Es cubano...y vive en una cárcel Federal de Los Estados Unidos.    Es más....ha vivido en varias cárceles Federales de este país mio.   Actualmente reside en una cárcel de Minnesota.  Hace poco lo trasladaron de otra cárcel federal en Pennsylvania.
Este ser humano, fue encarcelado en 1983.   Desde ese entonces no ha podido celebrar un Día de los padres. Ni unas Navidades, ni Año Nuevo con sus familiares.    NO ha podido tener a sus nietos ni un solo segundo en sus brazos.  No pudo trabajar para alimentar y educar a sus niños...ni verlos crecer.    No ha podido darle un beso de buenas noches a su esposa Miriam durante 30 años.
NOSOTROS NO PREGUNTAMOS........¿Que habrá hecho este cubano ? para que las autoridades lo hayan botado al sistema de cárceles federales de mi país: The United States Of America?

¿Que horrible crimen cometió? ¿Acaso atentó contra la vida 
del presidente Harry S Truman, atacando la Casa Blair en Washington D.C.? NO. estos atacantes murieron en el atentado o en sus hogares rodeados por familiares. Fueron perdonados por un Presidente Americano!
¿Acaso fue el que tiroteó al Congreso de mi país, en plena session, hiriendo de gravedad a muchas personas, entre ellos Representantes del pueblo americamo? 
NO, .esos sujetos fueron encarcelados y después de unos años, fueron perdonados por un Presidente Americano.
Bueno, ¿entonces puso bombas en las calles de New York, New Jersey y Connecticut? NO! Esos terroristas responsables de muchas muertes de inocentes cuidadanos fueron aprendidos y enviados a cárceles federales.   Pero fueron perdonados por un Presidente de mi país.
Entonces, ¿pudiera ser que el cubano Anti-castrista invadió los terrenos de una Base Militar en Puerto Rico, destruyendo aviones de caza ocasionando millones de dólares de perdidas;o quizás fue el autor de el ametrallamiento de una Guagua de la Marina Naval en Puerto Rico, asesinando a militares y civiles por igual? NO, esos terroristas  comunistas de nombre "Macheteros" fueron capturados y encarcelados en cárceles federales de mi país, Los Estados Unidos.
O ¿Quizás Eduardo Arocena fue el resposable de poner bombas en las calles de San Juan, matando e hiriendo inocentes puertorriqueños? NO, esos terroristas fueron arrestrados y luego fueron perdonados por un Presidente Americano.
Aah, dirá usted,¿Entonces este cubano Arocena fue el cerebro del bombazo que destruyó a un avión de pasajeros de Pan-American, matando a centenares de inocentes en el vueloy en tierra? NO!, ese "master mind" del atentado fue arrestado, condenado y después perdonado...por un Presidente de mi país, Los Estados Unidos de Norte América.
OK, entonces ese Cubano anti-comunista de nombre EDUARDO AROCENA ¿fue miembro de el grupo de espías castrocomunistas que infiltraron en este país y causaron la muerte de cuidadanos y residentes Americanos? NO! Esos espías de la Tiranía castro comunista totalitaria fueron arrestados y uno de ellos ya está en "parole" y otro recluido en una cárcel da La Florida para que esté más cerca de sus familiares en la finca cubana de los Castro, que se llama "Cuba."
No tendremos que esperar mucho para que. como de costumbre, un Presidente Americano PERDONE a tantos desgraciados asesinos de mi pueblo.
¿Le corresponderá al Presidente actual Barak Hussien Obama perdonan a los cinco espías de La internacional Comunista?
Yo creo que si El CUBANO ANTI-COMUNISTA EDUARDO AROCENA HUBIERA SIDO RESPONSABLE de la muerte de ciudadanos americanos, ya estuviera libre, Perdonado por un Presidente Americano. 
Pero, a todo esto ¿Cúal fue el crimen de este hombre? Simplemente luchar con todos los medios a su alcance contra el castro/comunismo, en su patria Cuba y en suelo americano.
Se le había olvidado que otro Presidente Americano habia firmado un tratado con la entonces Unión Soviética y La Cuba de Castro, dándole el machetazo por segunda vez en menos de año y medio al pueblo de Cuba.
Ese Presidente de entonces, hoy descansa en el infierno,con todos sus descendientes.   
La gran desgracia de Eduardo Arocena es que ES CUBANO!!
Si hubiera sido Puertorriqueño, si hubiera nacido México-Americano, si hubiera nacido negro/Americano, hace tiempo ya estuviera en su casa con su familia.
¿Qué me dicen del pueblo cubano en el exilio?  ¡Bien Gracias!!
Oye hermano cubano yo te digo ¿Qué de Eduardo Arocena?
** Henry Agüeros Garcés, nacido en Spanish Harlem "El Barrio" N.Y.; de Padres cubano/boricuas.
Veterano de La Guardia Nacional Del Estado de New York, Veterano de La Marina Naval (US Navy); Veterano de La Asociación "USS-CONWAY, DDE-507.
Veterano de la operacion Rescate de Bahia de Cochinos, a bordo 
del destructor USS CONWAY; Miembro del Movimiento Nacionalista Cristiano. Participante de "La Guerra por los Caminos del Mundo." Ex-Preso político por luchar de la causa de Cuba libre.
Actualmente Presidente de "Nueva Esperanza de Cuba", miembro 
del Consejo Coordinador de la Alianza F.U.E.G.O.; Colaborador del Periódico digital "Nuevo Acción", Miembro de la "Junta Patriótica Cubana, área del Oeste.

Y, mi orgullo más grande: Jamás haber fallado al ejemplo 
del gran Martí  y de el glorioso  Maceo.
Quedo de ustedes siempre,  simplemente
Henry.

HENRY AGÜEROS HABLA DE EDUARDO AROCENA

miércoles, 15 de febrero de 2012


HENRY AGÜEROS HABLA DE EDUARDO AROCENA
(2-9-12-5:30PM)
El Presidente de Nueva Esperanza de Cuba, y miembro del staff de Nuevo Acción, Henry Agüeros Garcés, habla sobre Eduardo Arocena




RECUERDOS DE UNA ANTIGUA CÁMARA

miércoles, 7 de septiembre de 2011

RECUERDOS DE UNA ANTIGUA CÁMARA
(9-4-11-2:30PM)
Esta foto como dice la anotación escrita en ella, fue tomada en el año 1973 por Aldo Rosado-Tuero, cuando en compañía de Henry Agüeros Garcés fueron a la prisión de Soledad, en California, a visitar al patriota Juan García Cárdenas "Chavo", que guardaba prisión por actividades del Poder Cubano. En esta histórica foto aparecen dos de los muchos patriotas cubanos que han padecido presidio político en el extranjero por luchar por la libertad de Cuba: A la izquierda Juan García Cárdenas Preso en Soledad, California y a la derecha Henry Agüeros, poco tiempo después de haber salido del Palacio Negro de Lecumberri, en México. Estos dos no se han cansado ni se han rendido. Forman parte de la legión de los irreductibles de la que tan orgullosos nos sentimos en Nuevo Acción.( Foto: archivo de Juan García Cárdenas)

ROSTROS DE LOS QUE NO SE RINDEN

jueves, 28 de abril de 2011

ROSTROS DE LOS QUE NO SE RINDEN
(4-28-11-11:15AM)
El Presidente de la organización de ayuda a la resistencia cubana "Nueva Esperanza de Cuba", Henry Agüeros Garcés, aprovecho su viaje a Miami, para contactar a activistas y dirigentes de distintas organizaciones del exilio combatiente y activo. Aquí lo vemos junto a Héctor Alfonso Ruiz "Fabián" y a Sara Martínez Castro, el alma femenina de Alpha 66 y la viuda del inolvidable combatiente Dr. Diego Medina.

HENRY AGÜEROS EN "LA SÉPTIMA PROVINCIA"

domingo, 17 de abril de 2011

HENRY AGÜEROS EN "LA SÉPTIMA PROVINCIA"
(4-16-11-10:30AM)
Héctor Fabián el hábil conductor del combativo y escuchado programa "La Séptima Provincia", junto al infatigable combatiente y sobreviviente de mil batallas Henry Agüeros Garcés, ante los micrófonos de "La Poderosa".
El legendario combatiente anti castrista Henry Agüeros Garcés, está de visita otra vez en Miami y como de costumbre, Héctor Fabián aprovechó para hacer un programa de lujo en su "Séptima Provincia". Anoche, de 11 a 12 de la noche  Henry Agüeros, volvió a evocar para los oyentes del escuchado programa, su vida de  combatiente.
Desde su participación como radarista del destructor  US Conway en la Invasión de Bahía de Cochinos y el posterior salvamento de varios combatientes de la Brigada 2506, hasta su ingreso en el Movimiento Nacionalista Cristiano, su participación en la parte militar de ese Movimiento, hasta llegar a ser Jefe de los Comandos de "La Operación Castigo" de dicho Movimiento como parte de "La Guerra por los Caminos del Mundo", hasta su captura en México y sus casi 8 años de prisión en el horrendo "Palacio Negro" como se le apodaba al Castillo de Lecumberri, Henry narró una parte de su vida, pues para narrarla toda harían falta muchas horas.
Actualmente Henry es el Presidente de "Nueva Esperanza de Cuba", la Fundación dedicada a hacer llegar ayuda a la resistencia interna y a los reales opositores que luchan dentro de Cuba. Cabe mencionar que con motivo de la visita de Henry a Miami, Nueva Esperanza, reunió su Ejecutivo y en los próximos días consultará a todos sus miembros, sobre nuevas disposiciones que se refieren a la ayuda, que de ahora en adelante y ante los acontecimientos que presagian un "Zanjón" y una componenda entre parte de la disidencia, la tiranía y el gobierno de USA, solo llegará a los opositores que estén en disposición de practicar la resistencia activa y a realizar actos de calle. Nueva Esperanza,  detiene toda ayuda a quien solo sea disidente, pues el objetivo de la ayuda de esa Organización apartidista, no es la modificación del régimen, sino fortalecer y cooperar con los que aspiran a arrancar de cuajo a la tiranía castrista del suelo de la patria.
Nuevo Acción le dice a nuestro hermano: ¡BIENVENIDO HENRY!

DE LOS ARCHIVOS DE NUEVO ACCIÓN MEMORIAS DE LOS DÍAS DEL FUEGO-IV EL RADARISTA SIN RADAR

lunes, 21 de marzo de 2011

DE LOS ARCHIVOS DE NUEVO ACCIÓN
 MEMORIAS DE LOS DÍAS DEL FUEGO-IV
EL RADARISTA SIN RADAR
(3-21-11-10:00AM)
En esta vieja foto, aparecen: a la izquierda nuestro Director, con el "radarista sin radar" del MNC, Henry Agüeros Garcés, con los pequeños hijos de Aldo Rosado-Tuero, minutos antes de salir hacia una manifestación anticastrista (Foto del archivo de Aldo Rosado-Tuero)
Por Aldo Rosado-Tuero
Esta semblanza muestra nuestro grado de pobreza. Aquella sublime pobreza, que suplíamos con inventiva, espíritu de sacrificio y dignidad. Aquella pobreza de los días duros de la lucha, que a veces añoro, pues me sentía más feliz, haciendo lo que hacía, que ahora que disfruto de una cierta holganza económica, producto de mi trabajo de años.
Eran los tiempos en que emborrachados por un ideal, transgredíamos la ley, vivíamos en un mundo de aventuras y nos creíamos sinceramente la imagen rediviva del mambisado cubano y los imitadores de otros revolucionarios cuyas aventuras habíamos conocidos a través de los libros. Como Jan Valtin viajábamos en aviones de carga, nos hospedábamos en casa de camaradas de otros países y disfrutábamos de la hermandad de patriotas de otras latitudes, a los que nos unía un ideal. Gracias a ellos logramos realizar acciones que a otros hubieran costado miles de dólares. A nosotros no, porque logramos establecer a través de muchos países una red de colaboradores y militantes, que nos ayudaban sin  ningún interés monetario. Nos unía la camaradería de un ideal común.
Así, el argentino Jorge Dayli, que murió achicharrado en un accidente con el avión que piloteaba, siendo auxiliar de vuelo de Braniff, nos conseguía a última hora pasajes gratis en algunos vuelos de esa aerolínea, para militantes de aquella cruzada de quijotes en lucha contra un imperio, mientras burlábamos al otro. Y pasaba, amarradas a sus partes íntimas, varias granadas, en el aeropuerto de Ezeisa en Buenos Aires. Granadas utilizadas un 20 de noviembre para atacar la embajada soviética en Argentina.
Algún día contaré más de como logramos unir a tantos pequeños movimientos de jóvenes militantes nacionalistas a través de Iberoamérica, en la denominada Alianza Nacionalista Iberoamericana  "Joven América", con la que conseguimos un apoyo invaluable para la causa anticomunista cubana.
Hoy quiero referirme a un patriota con mayúscula, íntegro  e idealista, que llegó a nuestro movimiento exhibiendo sus conocimientos como operador de radar adquiridos en el US Navy. Me refiero a Henry Agüeros Garcés. Henry, hijo de padre cubano  y madre boricua, había participado como radarista de un destroyer norteamericano en el desplazamiento que la Marina de los EE.UU. hizo frente a Playa Girón y la Península de Zapata, cuando el desembarco de la Brigada 2506, el 17 de abril de 1961. Allí sufrió la decepción de su vida, al esperar en vano por la orden para entrar en combate ayudando a sus compatriotas que morían en las candentes arenas cubanas. Su barco ayudó a recoger a varios sobrevivientes que habían logrado escapar de Playa Girón y lograron alcanzar el destroyer después de haber visto morir de hambre y sed a varios de sus compañeros. Aquello marcó a Henry para siempre y en cuanto se licenció del Navy, comenzó la búsqueda de un movimiento en el cual pudiera satisfacer sus ansias de lucha y sus inquietudes ideológicas. Y escogió a nuestro grupo.
Un día llegó a nosotros. Su idealismo, su misticismo y su dedicación total a la lucha nos ganó a todos. Pero lo que más nos entusiasmó fue que era un técnico de radar. Al fin, tenía nuestra "marina de guerra" (esto no es más que un  eufemismo) un experto de radar. Pero lo tragicómico de esta historia es que nuestro radarista, jamás tuvo un radar para trabajar. En nuestra pobreza, no logramos nunca adquirir un radar para nuestra embarcación. "El Nacri", jamás tuvo un radar. Siempre había un rublo que requería con más urgencia los escasos fondos reunidos. Por eso Henry hizo de todo, menos escudriñar una pantalla de radar para descubrir a las patrulleras enemigas, o las "amigas", que  se dedicaban a proteger a las enemigas.
Hasta que surgió la tesis de "la guerra por los caminos del mundo" y nuestro grupo lanzó "La Operación Castigo", destinada a golpear al enemigo y a sus aliados y cómplices en cualquier lugar del planeta. Aquella guerra irregular, muy barata, sobre todo para nosotros que contábamos con células afines en varios países de nuestra América, puso muy en alto el nombre de los cubanos que luchaban por la libertad de su patria y consiguió una publicidad asombrosa para nuestra causa. Cada golpe colocaba la causa de los luchadores  cubanos por la libertad en las primeras planas de todos los periódicos del mundo. La dedicación y "el corazón y lo otro" elevaron a Henry a Jefe de los Comandos de la "Operación Castigo". México, Argentina, Uruguay, Panamá,  Rio de Janeiro, Costa Rica, Venezuela, sintieron nuestra metralla; y nuestro "radarista sin radar", dejó su impronta grabada en los anales de nuestra gesta. (publicado en la edición del miércoles 15 de agosto  del 2007)

RECUERDOS DE UNA ANTIGUA CÁMARA

domingo, 6 de marzo de 2011

RECUERDOS DE UNA ANTIGUA CÁMARA
(3-6-11-9:00AM)
El destacado luchador anti castrista Henry Agüeros Garcés,  hoy Presidente de la Organización de ayuda a la resistencia cubana "Nueva Esperanza de Cuba", a los 18 años de edad, cuando era radarista del destructor de la Marina Norteamericana USS Conway.

HENRY AGÜEROS Y ALDO ROSADO-TUERO EN "LA SÉPTIMA PROVINCIA"

miércoles, 2 de febrero de 2011

HENRY AGÜEROS Y ALDO ROSADO-TUERO EN "LA SÉPTIMA PROVINCIA"
(2-2-11-10:50AM)
En la tarde de ayer, en un programa especial de dos horas, de  "La Séptima Provincia", que nuestro hermano Héctor Fabián transmitió por La Poderosa de Miami, tuvieron oportunidad de participar, junto a muchos otros destacados luchadores por la democracia cubana, el Presidente de Nueva Esperanza de Cuba, Henry Agüeros Garcés y también nuestro Director Aldo Rosado-Tuero.(Ambos, Henry y Aldo en la foto de la izquierda)
El programa fue destinado a recaudar fondos para la defensa legal de Luis Posada Carriles, en el largo y costoso juicio a que está siendo sometido en El Paso, Texas.
El próximo viernes día 18, a la 7 PM, tendrá lugar en el Big Five, de Miami, una cena recaudatoria, con el mismo propósito.

ENTREVISTA A HENRY AGÜEROS "HA LLEGADO LA HORA DE VOLVER A NUESTRAS RAÍCES PATRIÓTICAS"

miércoles, 24 de febrero de 2010

ENTREVISTA A HENRY AGÜEROS
"HA LLEGADO LA HORA DE VOLVER A NUESTRAS RAÍCES PATRIÓTICAS"
(2-23-10-5:10PM)
 
Henry Agüeros Garcés, Presidente de la ONG Nueva Esperanza y nuestro Director Aldo Rosado-Tuero, que es a la vez el director Ejecutivo de dicha ONG, durante esta entrevista.

Una entrevista de Aldo Rosado-Tuero

Aldo Rosado-Tuero (en lo adelante ART)- ¿Por qué nace  la ONG Nueva Esperanza?

Henry Agüeros (en lo adelante HA)- Nueva Esperanza nace por la necesidad. "El Club de Amigos de Nuevo Acción", que enviaba ayuda a los opositores cubanos, que se vio en la necesidad de crear la ONG, pues con las medidas impuestas por el Presidente George W. Bush, podíamos tener problemas con la ley de Norteamérica, enviando dinero a personas que no eran familiares nuestros.

ART -¿Por qué una ONG?

HA-  Porque no queremos fundar un movimiento o un partido político, ya que Nueva Esperanza aspira nuclear a cubanos demócratas de distintas tendencias e ideologías y además: porque la mayoría de los cubanos han gastado medio siglo poniendo todas sus esperanzas en lo que harán por la libertad de Cuba gobiernos extranjeros, agencias que responden a esos gobiernos y a grupos de presión y hasta intereses mercantiles.

Porque si seguimos el mismo camino, o no obtendremos nunca la libertad, o si la obtenemos, ésta estará hipotecada, a esos gobiernos, agencia, grupos de presión e intereses mercantiles.

Porque ha llegado la hora de volver a nuestras raíces patrióticas y comprar peso a peso nuestra libertad, con el producto de nuestro trabajo honrado y de nuestros negocios.

Porque parte de la mala prensa y de la leyenda negra que se ha tejido en torno al anticastrismo, se basa precisamente en acusar a la oposición cubana y a la resistencia a la tiranía de asalariados del “imperialismo yanqui”.

Porque con el plan de ayuda que implementará Nueva Esperanza, “de cubano a cubano”, se terminarán los tres “porques” señalados más arriba.

Porque con la implementación de esta iniciativa recuperaremos el orgullo nacional, les quitaremos al enemigo los argumentos para alimentar la leyenda negra, y le brindamos a cada cubano del exterior, la posibilidad de sentirse partícipe en la magna tarea de ayudar a los que se la juegan a diario frente a las fuerzas represivas de la tiranía, facilitándoles los recursos necesarios para llevar a cabo sus actividades.

Y finalmente: Porque para ayudar en esta empresa no hace falta hacer un gran sacrificio. Sólo comprometer una pequeña cantidad, como individuo para junto a la pequeña cantidad de otros muchos, lograr lo necesario para que funcione continuamente el plan de cubano a cubano.

ART- ¿Cúales son mas metas mediatas e inmediatas de “Nueva Esperanza?
HA- La ayuda a la oposición activa y verdadera, y tratar de fortalecer la naciente sociedad civil, mediante la  promoción y apoyo  a pequeños empresarios autogestionarios y a micro empresas familiares.

ART-¿Cual es el instrumento para lograr eso?

HA- En el caso de los opositores la ayuda directa de dinero en efectivo e instrumentos necesarios para llevar a cabo la resistencia pacífica activa, como lo hemos venido haciendo desde el pasado mes de julio con los Municipios de Oposición, afiliados a Nueva Esperanza. Y en el caso de las microempresas familiares y autogestionarias, a través de los GANE

ART- ¿Podrías explicarle a los lectores que cosa son los GANE?

HA- GANE son las siglas de “Grupos Autogestionarios Nueva Esperanza”.
ART- Ese proyecto puede conllevar muchos riesgos y la posibilidad de que se aprovechen de la buena fe de los patrocinadores, algunas personas en Cuba.

HA- Sí, lo sabemos, pero en un riesgo que tenemos que correr. Tú mismo como Director Ejecutivo de la ONG, has dicho muchas veces que para separar la paja del trigo hay que meterse a trigar y gastar dinero y aunque realmente enfogona comprobar que efectivamente existen en Cuba, al igual que en el exilio, gente que usa la causa para el provecho propio, por cada malandrín que nos ha salido hemos conseguido tres verdaderos patriotas.

ART- ¿Significa eso que ya tienen  operando en Cuba algún GANE y que alguien les ha salido fú?

HA – (sonriendo) efectivamente, de manera experimental ya hemos logrado establecer equis GANES, que no publicitamos para no facilitarle al gobierno la manera de entorpecerlos o simplemente incautarse de ellos, ya que ellos nunca han necesitado razones ni motivos para robarse lo ajeno.

ART- No me  contestaste la segunda parte de la pregunta.

HA- Prefiero aguardar un tiempito para poder hablar con propiedad y quitarle la caretas a algunos que todo indica que no han estado jugando limpio con el dinero recibido.

ART-¿Recibe Nueva esperanza fondos de algún grant o de alguna fundación?
HA-Rotundamente no. En Nueva Esperanza hemos puesto en práctica el plan de ayuda de cubano a cubano. Y toda la ayuda que se envía a Cuba, sale de los bolsillos de nuestros miembros y de donaciones esporádicas de un pequeño puñado de amigos que conocen de nuestro trabajo y la honestidad con que se administran nuestros fondos y que conocen bien a quien van dirigidos sus donativos. Y una cosa que es muy importante señalar es que en Nueva Esperanza nadie recibe sueldos, ni dinero para gastos. El 100 % de lo recaudado va para Cuba.

ART-¿Han solicitado cooperación de otras entidades de exiliados?

HA-Representantes nuestros han sostenido conversaciones con otras entidades en un esfuerzo  para coordinar trabajos de ayuda a la resistencia interna, pero todo ha quedado en veremos y promesas. A pesar de que le hemos explicado bien claro que lo que queremos es coordinar y juntar la ayuda de ellos a la nuestra y sobre todo que la ayuda que ellos aporten no lo hagan a través de nosotros, sino directamente a los destinatarios en Cuba, no hemos logrado ver ningún resultado.

ART- El proyecto de los MDO (Municipios de Oposición), sobre todo los MDO afiliados a Nueva Esperanza, ha demostrado que es un proyecto viable y que trabajan a diario por ganarse al pueblo y al cubano de a pie, ha recibido apoyo de los que aparentemente debían ser sus aliados naturales: Los Municipios del Exilio?

HA- Ninguno. Solo el silencio.  A pesar de que se les ha instado pública y privadamente a muchos de sus dirigentes y que algunos de ellos se comprometieron a cooperar con el proyecto, ninguna ayuda se ha materializado. Inclusive en mi última visita a Miami, en las oficinas de Alpha 66, delante del hermano patriota Héctor Fabián, el dirigente municipalista Mario Echevarría, se comprometió con Dionisio de la Torre y conmigo a propiciar la ayuda de los Municipios del exilio, pero el tiempo ha pasado y no hemos escuchado nada más de él, a pesar de que Fabián, a través de su escuchado programa radial “La Séptima Provincia” le ha hecho varios recordatorios públicos. Tal pareciera como si vieran a los Municipios de Oposición dentro de Cuba, no como sus aliados, sino como sus rivales.

ART- Para terminar, ¿Tienes fe en los GANE?

HA-Absolutamente. Toda la fe del mundo. No solo van a prosperar, sino que les van a enseñar a los opositores a pescar, en lugar de que le enviemos el pez ya pescado y en unos meses más van a empezar a generar ganancias que servirán para que los opositores dentro de Cuba disminuyan su dependencia de la ayuda desde el exterior.

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI" CON HENRY AGÜEROS GARCÉS

domingo, 29 de noviembre de 2009

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI" CON HENRY AGÜEROS GARCÉS


En el programa radial "La Visita-Miami", que se transmite por Radio Miami Internacional, onda corta 31m, en los 9955 kHz (kilociclos), los domingos a las 9.00 PM, su Director Dionisio de la Torre Jr. entrevistó a nuestro hermano de lucha, por la libertad de Cuba, Henry Agüeros Garcés, Presidente de la ONG "Nueva Esperanza" y  colaborador de Nuevo Acción. Escuche el audio,