LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN PERÚ
(5-4-11-5:10PM)
Ollanta Humala y Keiko Fujimori
Por Enrique Artalejo
Con motivo de las próximas elecciones presidenciales en Perú, el 5 de junio, recibí esta comunicación de un amigo peruano, Jorge, a continuación su mensaje y después mi respuesta.
“Apreciado amigo:
En el fondo de su opinión la política de paises como: Cuba, Venezuela, Argentina, Ecuador, etc, etc, es malo, se ha preguntado usted ¿cómo es que el pueblo los elige...y con qué % electoral? Aquí en Perú el partido de Ollanta Humala (no pertenezco a esta agraupación) ha barrido en los distritos, provincias, y regiones de los sectores c, d, y e...¿y sabe por qué? Por que sencillamente esta población se aferra como su única esperanza de cambio, como la última esperanza de transformación, es decir que los más humildes, los más pobres de pobreza extrema (que no sabe leer, escribir, pesimamente alimentado y como si fuera poco encima le roban lo poco que tienen) ven con buenos ojos, que su situación cambie.
Han pasado muchos gobiernos desde el año 1980 (en Perú) y hasta la fecha 2011; somos más y/o peor de pobres, la pobreza extrema llega al 35% cifra diferente al del INEI, todos estos últimos gobiernos solo han prometido cambiar el modelo económico pero solo cuando están en campaña, cuando llegan al poder se olvidan, tenemos desde Fujimori (se acuerdan: HONRADEZ TECNOLOGÍA Y TRABAJO) Y RESULTÓ EL GOBIERNO MAS CORRUPTO DEL MUNDO, y ahora la hija del ladrón y asesino quiere ser presidente....¿Es posible...apoyarlo?
Creo que el pueblo peruano quiere darle una oportunidad a un cambio de modelo económico: que el GAS EN EL CUZCO (DUEÑOS DEL GAS POR ASI DECIRLO) NO CUESTE COMO HASTA AHORA 35.00 Ó 40.00 NUEVOS SOLES, y en Bolivia ó ECUADOR, y/o cueste algo de 10.00 nuevos soles. EN VENEZUELA LE LLAMAN LA BEMBONA Y AHÍ CUESTA 5.00 NUEVOS SOLES, la salud es obligatoria y gratuita, te regalan la medicina (genérica) la luz y el agua es gratuita en los CORES (pueblos jóvenes) y así...
¿Por qué tenerlo miedo que gobierne Ollanta si nunca ha gobernado? ¿Por qué no darle una oportunidad? Si lo hace mal que el pueblo lo castigue en las urnas, y lo sancione el Poder Judicial. Si hacen corrupciones, por qué no, si este modelo ya no da para más, vea usted cuantos corruptos hay en este gobierno aprista, el pueblo lo ha castigado en las urnas, solo han sacado 4 si 4, congresistas, ahora le toca el turno a la Fiscalía de la Nación procesar a todos los corruptos sin excepción.
Seguiría escribiendo, pero tengo que salir, saludos”
Hasta aquí la nota del amigo peruano Jorge y a continuación mi respuesta a él y al resto de los peruanos que piensan como él.
Amigo Jorge,
Gracias por su respuesta y créame que entiendo su modo de pensar.
Quiero aclararle, que siempre he luchado por los menos favorecidos, en mi Cuba primero, y por el resto de los países también. Siempre he expresado que al que tiene poco o nada de comida, salud y educación, no se le puede hablar de ideología… que más le da que le llamen democracia o socialismo, o cualquier otra cosa. El hambre y la desesperanza no tienen nombre y menos ideología, al que la padece le da lo mismo como prefieran llamarla.
Por eso se aferran a lo desconocido. Si lo que conozco me trata tan mal, que más me da probar otra cosa, si no puedo estar peor. Esto es perfectamente lógico de entender, pero esto lleva también a recordar lo que ya conocí de cerca, oí y viví, en 1958.
Recuerdo cuando en Cuba en la década del 50 la mayoría del pueblo decía…peor que Batista no hay nada… y la mayoría del pueblo se equivocó, fue un error pensar así. Fidel Castro dijo entonces todo lo que hoy repite Ollanta Humala, y antes que Ollanta, lo repitió Hugo Chávez, Daniel Ortega, Evo Morales y los otros imitadores.
Peor que Fulgencio Batista ha sido Fidel Castro y esto es historia.
En Cuba, combatimos a Fulgencio Batista y abogamos por elecciones libres, por funcionarios probos, por eliminar la corrupción y que Cuba fuera próspera como lo era entonces, pero para todos los cubanos. El estar en contra de Batista no significó apoyar a Fidel Castro y su marxismo leninismo, ese no era el camino y la historia nos ha dado la razón.
Cuba, de ser la 3ra. Economía de Latinoamérica en 1958 y una de las más prósperas del mundo… hoy compite con Haití y Bolivia como la más pobre.
Los candidatos que se venden como populistas, que ofrecen lo que halaga el oído de la mayoría… los que ofrecen quitarles a unos para dárselo a otros, solo venden el mismo mensaje demagogo, mentiras baratas…que por desgracia muchos compran ingenuamente.
Para repartir lo que otro creó no se necesita mucho esfuerzo. Lo vimos en Cuba y lo estamos viendo en Venezuela, como usted cita. Pero ese reparto es a término…solo mientras dure, cuando se acaba el reparto de lo que encontraron…ahí comienza el deterioro de toda la población.
Para poder repartir hay que crear… y para poder seguir repartiendo indefinidamente… hay que seguir creando, también, indefinidamente.
Cuba es el mejor ejemplo, después de más de 50 años de un régimen corrupto, inepto y asesino… hoy el pueblo es más pobre que hace 50 años. Con 12 millón de habitantes hoy, produce menos que cuando había la mitad… 6 millón en 1959. La alimentación es peor, la salud supuestamente gratis es pésima y la educación se convirtió en adoctrinamiento. De Cuba, en los pasados 50 años, no ha salido un experto en nada bueno.
El progreso de un pueblo no se mide por tener las cosas gratuitamente… el progreso se mide por la capacidad de sus ciudadanos para producir y lograr una vida mejor para ellos y su familia. Y eso…eso amigo Jorge, no lo ha logrado ningún régimen populista en el mundo.
Su país ha tenido oportunidades de elegir presidente, cada 4 o 5 años. Cuba no ha tenido esa oportunidad desde hace 52 años. Ustedes han tenido candidatos buenos, regulares, malos y pésimos como cualquier otra nación. El pueblo peruano ha escogido entre ellos, el que les ha parecido mejor o menos malo.
Recuerdo las elecciones entre Alberto Fujimori y Mario Vargas Llosa… El pueblo en elecciones libre…eligió a Fujimori.
Hoy Vargas Llosa y su hijo Álvaro, le prestan un flaco servicio a su pueblo, respaldando a un militar golpista igual que Chávez, a un mentiroso igual que Chávez o Castro o al resto de los mentirosos socio-listos y demagogos. No han podido perdonar la derrota y con ella tampoco a su pueblo.
En lo único que estoy de acuerdo con Mario Vargas Llosa… es que la segunda vuelta electoral de ustedes es increíble, que los dos candidatos sean tan malos, como dijo el escritor. Elegir entre el cáncer y el sida. Pero el eligió a uno… va a votar y recomienda a Ollanta. En mí opinión, solo lo hace por venganza contra Fujimori, y eso lo encuentro mal.
En Estados Unidos, Jorge, voté en contra de Barack Hussein Obama, porque sabía que no era bueno para EE.UU. Ningún marxista, ningún populista lo es, pero la mayoría lo eligió. Hoy ya lo están conociendo y la mayoría está pensando como yo.
La diferencia de EE.UU. con Cuba o Venezuela y posiblemente con Perú si eligen a Ollanta Humala, es que acá, 4 años para un presidente. Si es bueno lo re-eligen por 4 años más y después de eso… aunque sea el Cristo resucitado se le acabo su tiempo y se va… que venga otro.
Amigo Jorge, los pueblos que solo pueden tener al mismo personaje, por más del tiempo límite establecido en sus Constituciones, y sin cambiarlas a gusto del incumbente; solo demuestran un par de cosas: no tienen voluntad ciudadana, o no sirven como pueblo y jamás serán libres.
Suerte a todos los peruanos con el cáncer, o con el sida. Espero que la enfermedad que prevalezca en la elección del 5 de junio… no tenga tiempo para reformar la Constitución, rebase la enfermedad y se ganen un cáncer o un sida…vitalicio.
Enrique Artalejo