Mostrando entradas con la etiqueta Movimiento Nacionalista Cristiano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movimiento Nacionalista Cristiano. Mostrar todas las entradas

UN EXTRAÑO INCIDENTE HISTÓRICO

viernes, 21 de diciembre de 2012


DE LOS ARCHIVOS DE NUEVO ACCIÓN
(12-10-12-5:30AM)
LA HISTORIA EN LA MEMORIA
 UN EXTRAÑO INCIDENTE HISTÓRICO
En esta vieja foto del año 1969, podemos ver los equipos de RCN (Radio Cadena Nacionalista) en plena transmisión. De izquierda a derecha: Aldo Rosado-Tuero (Director de la emisora), Pablo Castellón (ya fallecido) y Enrique Hernández.
Por Aldo Rosado-Tuero
En el año 1969, cuando el tirano de Cuba, se le metió entre ceja y ceja hacer una zafra gigante de diez millones de toneladas de azúcar, a mí y al grupo de camaradas que integrábamos el Consejo Director del Movimiento Nacionalista Cristiano (muy activo en aquella época) se nos ocurrió que teníamos que hacer lo indecible para que  Fidel Castro quedara mal y no lograra su tan cacareada meta y para frustrar sus planes en los que había empeñado todos los recursos del país. Nosotros, con   nuestros pocos recursos, y nuestra independencia de las agencias norteamericanas, nos las agenciaríamos para ser el pequeño insecto que le molestaría con sus incesantes pequeñas picaduras, para frustrar sus planes.
La jefatura militar del Movimiento, dirigida  por el ex paracaidista de la Brigada 2506, Pablo Castellón Hernández, apoyado al 100 % por el que esto escribe que ocupaba la Jefatura Nacional, hizo planes para introducir en la isla, algunas cantidades de fósforo vivo para proceder a la quema de extensos cañaverales. Como lo hicimos será narrado en otra oportunidad.
Para mantener  el contacto con nuestras células clandestinas, instalamos una potente estación de radio de onda corta, a la que bautizamos como "Radio Cadena Nacionalista (RCN) que daba instrucciones y mensajes en clave, y a diferentes horas transmitía programas noticiosos para Cuba. En poco tiempo logramos una buena audiencia dentro de Cuba y las estaciones de onda corta del régimen, especialmente las de los centrales azucareros, que coordinaban las labores de la zafra azucarera, intervenían en largas discusiones con nuestra planta. Algunas de ellas, muy sospechosamente nos replicaban con pocas  palabras y dejaban sus plantas abiertas por largo rato para retransmitir nuestras arengas. Nuestras sospechas las pudimos comprobar años después cuando llegaron al exilio algunos de los radioaficionados procedentes de Cuba, especialmente al operador de la denominada "España Cañí". Simpatizaban con nosotros y fingían estar con el régimen, y así nos daban la oportunidad de difundir nuestros mensajes.
Pero el 5 de diciembre de 1969, atendiendo a quejas del gobierno cubano, agentes de la Comisión Federal de Comunicaciones de los EE.UU. ocuparon nuestros equipos de radio, desde donde se originaban los programas de la RCN. Al  momento de la ocupación de la planta patriótica fue detenido el Jefe de Comunicaciones del Movimiento Nacionalista Cristiano, Raúl Martínez de Armas, en su residencia del 812 NW 8 Street Road, lugar donde se estaban llevando a cabo las transmisiones.
Al margen de las informaciones  que publicó la prensa de la Capital del exilio, ocurrió un hecho insólito, que nos dejó consternados a los que estabámos presentes mientras se incautaban nuestros equipos de radio:  El jefe de los Agentes de la FCC, se comunicó con Cuba, por la propia planta, antes de retirarla del aire, recabando de aquellos que estuviesen escuchándolo que se comunicasen con el gobierno de Fidel Castro y le expresasen el repudio del Gobierno de los Estados Unidos por tales transmisiones, al tiempo que le ofrecían excusas y le pedían perdón por lo sucedido.
Como se ve  nos es nada nueva la actitud de los gobiernos de este país, en la protección a la dictadura castrista.(Publicado originalmente en la edición del domingo 31 de diciembre del 2006)

LA HISTORIA(GRÁFICA) EN LA MEMORIA

miércoles, 24 de octubre de 2012


LA HISTORIA(GRÁFICA) EN LA MEMORIA
(10-22-12-9:30AM)

NOS DESARMAN NUESTROS "ALIADOS"

miércoles, 17 de octubre de 2012


LA HISTORIA EN LA MEMORIA
(10-15-12-5:30PM)
NOS DESARMAN NUESTROS "ALIADOS"
En la noche del 9 de febrero, mientras se procedía al traslado de un alijo de armas, destinadas a ser introducidas en Cuba, con destino a las fuerzas internas, fueron sorprendidos por la policía de Miami los miembros de nuestro movimiento (Movimiento Nacionalista Cristiano) Pedro Bolaño, jefe de las Tropas de Chque del MNC, el Jefe Nacional Aldo Rosado-Tuero y Luis Hernández.
Nos fue ocupado un  camión cargado  de armas, municiones, granadas e implementos. Ante las declaraciones de Pedro Bolaño, la Policía no formuló cargos contra Aldo Rosado, ni Luis Hernández, los que fueron dejados en libertad a las 2 AM de hoy, y procedió a procesar a Pedro Bolaño, quien ya goza de libertad, después de depositar una fianza.
Desgraciadamemnte son estos reveses los que sirven para demostrar al exilio que se trabaja callada y fecundamente por la liberación. Esta es una demostración de los que se puede hacer cuando se trabaja con entusiasmo. El M.N.C. logró reunir esa apreciable cantidad de implementos bélicos, sin acudir a la colecta pública y sin recibir ninguna ayuda.
Ratificamos al exilio y al pueblo de Cuba que sufre, nuestra decisión de redoblar nuestros esfuerzos hasta alcanzar la meta de una Cuba Libre.
En una lucha como la nuestra, un revés de esta naturaleza no es más que un breve alto en el camino. La lucha continuará CON COMPLETA CONFIANZA EN LA VICTORIA FINAL.
Fdo- Feb. 10/1970- José Freire, Jefe del Servicio de Información del MNC
(Extractos de una declaración publicada por la prensa local y en el órgano impreso del MNC, "Acción".)

RECUERDOS DE UNA ANTIGUA CÁMARA


RECUERDOS DE UNA ANTIGUA CÁMARA
(10-14-12-9:45AM)
Esta foto fue tomada en la madrugada del 28 de enero del 1970, cuando varias escuadras del Movimiento Nacionalista Cristiano, depositaron una ofrenda floral ante el busto del Apóstol José Martí, en un nuevo aniversario de su natalicio. Recogemos el pie de foto que publicó el periódico impreso "Acción" que era el órgano oficial del MNC-Joven América:"El Camarada Aldo Rosado-Tuero, Jefe Nacional del MNC hace uso de la palabra: 'para rendir tributo ninguna voz es débil', y hoy, los que nos ponemos la camisa gris y atacamos la problemática de nuestro tiempo, como tú querías, 'con la manga al codo' te rendimos tributo Maestro". Fueron las palabras iniciales del Cda. Rosado (Foto original: Freire del servicio de Información del Movimiento © Archivo de Aldo Rosado-Tuero/ Nuevo Acción)

DE LOS ARCHIVOS DE NUEVO ACCIÓN UN EXTRAÑO INCIDENTE HISTÓRICO

domingo, 12 de diciembre de 2010

DE LOS ARCHIVOS DE NUEVO ACCIÓN
 UN EXTRAÑO INCIDENTE HISTÓRICO
 (12-12-10-10:30AM)
En esta vieja foto del año 1969, podemos ver los equipos de RCN (Radio Cadena Nacionalista) en plena transmisión. De izquierda a derecha: Aldo Rosado-Tuero (Director de la emisora), Pablo Castellón (ya fallecido) y Enrique Hernández.
Por Aldo Rosado-Tuero
En el año 1969, cuando el tirano de Cuba, se le metió entre ceja y ceja hacer una zafra gigante de diez millones de toneladas de azúcar, a mí y al grupo de camaradas que integrábamos el Consejo Director del Movimiento Nacionalista Cristiano (muy activo en aquella época) se nos ocurrió que teníamos que hacer lo indecible para que  Fidel Castro quedara mal y no lograra su tan cacareada meta y para frustrar sus planes en los que había empeñado todos los recursos del país. Nosotros, con   nuestros pocos recursos, y nuestra independencia de las agencias norteamericanas, nos las agenciaríamos para ser el pequeño insecto que le molestaría con sus incesantes pequeñas picaduras, para frustrar sus planes.
La jefatura militar del Movimiento, dirigida  por el ex paracaidista de la Brigada 2506, Pablo Castellón Hernández, apoyado al 100 % por el que esto escribe que ocupaba la Jefatura Nacional, hizo planes para introducir en la isla, algunas cantidades de fósforo vivo para proceder a la quema de extensos cañaverales. Como lo hicimos será narrado en otra oportunidad.
Para mantener  el contacto con nuestras células clandestinas, instalamos una potente estación de radio de onda corta, a la que bautizamos como "Radio Cadena Nacionalista (RCN) que daba instrucciones y mensajes en clave, y a diferentes horas transmitía programas noticiosos para Cuba. En poco tiempo logramos una buena audiencia dentro de Cuba y las estaciones de onda corta del régimen, especialmente las de los centrales azucareros, que coordinaban las labores de la zafra azucarera, intervenían en largas discusiones con nuestra planta. Algunas de ellas, muy sospechosamente nos replicaban con pocas  palabras y dejaban sus plantas abiertas por largo rato para retransmitir nuestras arengas. Nuestras sospechas las pudimos comprobar años después cuando llegaron al exilio algunos de los radioaficionados procedentes de Cuba, especialmente al operador de la denominada "España Cañí". Simpatizaban con nosotros y fingían estar con el régimen, y así nos daban la oportunidad de difundir nuestros mensajes.
Pero el 5 de diciembre de 1969, atendiendo a quejas del gobierno cubano, agentes de la Comisión Federal de Comunicaciones de los EE.UU. ocuparon nuestros equipos de radio, desde donde se originaban los programas de la RCN. Al  momento de la ocupación de la planta patriótica fue detenido el Jefe de Comunicaciones del Movimiento Nacionalista Cristiano, Raúl Martínez de Armas, en su residencia del 812 NW 8 Street Road, lugar donde se estaban llevando a cabo las transmisiones.
Al margen de las informaciones  que publicó la prensa de la Capital del exilio, ocurrió un hecho insólito, que nos dejó consternados a los que estabámos presentes mientras se incautaban nuestros equipos de radio:  El jefe de los Agentes de la FCC, se comunicó con Cuba, por la propia planta, antes de retirarla del aire, recabando de aquellos que estuviesen escuchándolo que se comunicasen con el gobierno de Fidel Castro y le expresasen el repudio del Gobierno de los Estados Unidos por tales transmisiones, al tiempo que le ofrecían excusas y le pedían perdón por lo sucedido.
Como se ve  nos es nada nueva la actitud de los gobiernos de este país, en la protección a la dictadura castrista.(Publicado en la edición del domingo 31 de diciembre del 2006, bajo "La Historia en la Memoria")