
Mostrando entradas con la etiqueta Cary Roque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cary Roque. Mostrar todas las entradas
GALERÍA DE NOTAS, FOTOS, BIOGRAFÍAS Y ANÉCDOTAS DE ALGUNOS DE "LOS IRREDUCTIBLES"
sábado, 29 de junio de 2013
DE LOS ARCHIVOS DE NUEVO ACCIÓN
(12-12-12-5:10PM)
GALERÍA DE NOTAS, FOTOS, BIOGRAFÍAS Y ANÉCDOTAS
DE ALGUNOS DE "LOS IRREDUCTIBLES"
Aquí rendiremos honor a valiosos compatriotas que han permanecido en la lucha, sin claudicar, sin importar a que movimiento político, cívico o militar, hayan pertenecido. Sólo nos interesa que no hayan desertado del deber de seguir luchando contra la tiranía castrista, y que aún permanezcan activos o hayan caído en el camino..
Como esta tarea es una tarea grande e histórica, sólo podrá ser completada con el esfuerzo conjunto y la cooperación de amigos y lectores. Comenzaremos, con lo que tenemos en nuestros archivos, pero no queremos que quede reducida a lo que nosotros conocemos personalmente, por lo tanto les invitamos a enviarnos fotos, nombre y anécdotas verdaderas y comprobables de personas que pueden ser catalogadas de "irreductibles", en esta lucha que aún no termina y que sólo culminará para "los irreductibles" el día en que alumbre en nuestra patria el sol de la libertad. Hoy hablaremos de:
CARY ROQUE

Adolescente, casi una niña, Caridad Roque vió la llegada de la barbarie que bajaba de la Sierra y de la chusma que se levantaba a apoyar todo lo que decidiera un loco asesino que lideraba una horda de asesinos, disfrazados de redentores, con medallas y rosarios al cuello, pero no se dejó engañar, como la inmensa mayoría de nuestro pueblo. Iendo contra corriente comenzó a conspirar activamente para tratar de salvar a su patria, de la debacle que le venía encima. Como a muchos otros, la apresaron. La condenaron a una largísima pena de presidio. Y en ese largo peregrinar por cárceles inmundas, soportando el maltrato y la desidia de sus verdugos, se creció día a día y junto con sus compañeras del presidio femenino cubano y se convirtió en una irreductible. 16 años de horrores no doblegaron su espíritu de acero. Permaneció Plantada todo el tiempo, al lado de tantas otras heroínas de ese presidio, que aún espera por un historiador que le haga honor a su gesta narrándola para el mundo. Algunos dicen que perdió allí su juventud, yo no sé, porque la veo cada día más joven de espíritu y animosa en su diario bregar contra la tiranía. Pero sí sé que ganó un lugar en la historia junto a otras tantas heroinas que ha dado nuestro pueblo en sus batallas contra el coloniaje, la independencia y la opresión.
Y lo más importante. Lo que hace que ocupe un lugar en esta galería que le rinde un humilde, pero sincero homenaje, es que, al llegar aquí, no le quizo cobrar a Cuba la deuda de haberse pasado casi toda su vida en prisión, ni se acogió al descanso más que merecido, sino, que siguió luchando sin descanso. En el radio, en la televisión, en organismos internacionales, donde quiera que haya una oportunidad de decir las verdades de los cubanos dignos, allí está siempre nuestra irreductible de hoy: Cary Roque. Irreductible, entre los irreductibles, de los que no vinieron al exilio a resolver su problema personal, como dicen que hicimos, algunos de los disidentes cuando chocamos con sus criterios. Cary Roque ocupa por derecho ganado a sangre y fuego, a base de coraje y constancia, un lugar cimero en esta galería de Irreductibles.(Publicado originalmente en la edición del lunes 10 de diciembre del 2007)
EL PROGRAMA "A LA INTEMPERIE"
lunes, 27 de agosto de 2012
COMENZAMOS A BAILAR CON NUESTRA PROPIA MÚSICA
viernes, 19 de agosto de 2011
COMENZAMOS A BAILAR CON NUESTRA PROPIA MÚSICA
(8-19-11-9:20AM)

Dos amigos y hermanos de lucha y anhelos: Cary Roque y Aldo Rosado-Tuero, juntos
contra el relajo de la Ley de Ajuste Cubano
Por Cary Roque
EN MI OPINIÓN: Por primera vez, el exilio no baila al son de los "timbales" que suenan en Cuba, y eso es bueno. ¿Por que digo esto? sencillo...El regimen ha gritado y elevado campañas en favor de que derogue la Ley de Ajuste Cubano, y nosotros desde aquí, hemos combatido para que se quede...La respuesta logicamente ha sido la que el Régimen esperaba y seguía el trajín de ir y venir,acompañado de las famosas "plañideras", con el cantaleteo y lloriqueo de la familia cubana desunida.....Nos debía dar vergüenza, que uno de los nuestros haya tenido que decirles HASTA AQUÍ LLEGAMOS, implementando una ley que reajusta los motores de esa Ley que andaban con las tuercas sueltas, y digo vergüenza, porque debío ser nuestra propia conducta quien dictara que como Exiliados, no debíamos haber dado pie a esta acción.
El magnífico privilegio que los cubanos hemos tenido por encima de otras comunidades que emigran-aunque no por razones políticas-no se puede venir abajo, de ahí que un ajuste a tiempo, es necesario.
Para aquellos que gritan que no vinieron por razones políticas, les digo, que calladitos se ven más bonitos, porque están confesando que mintieron al entrar a este país, y es más, han venido a burlar una Ley promovida, para destacar ente el mundo entero, la necesidad de nuestro pueblo en un terreno seguro ante una TIRANÍA que hoy sigue igual o es más brutal que antaño.
El egoismo y la falta de principios de unos muchos, que han provocado esta acción del Congresista Rivera, debería servir de lección, para que recordemos que por falta de visión política, Cuba se ha perdido por 52 años.
Es doloroso, tener que reconocer ante otras comunidades, que lloran por un status para vivir en este país, que nosotros los cubanos, no hemos sabido conservar ni respetar el que nos asignaron.
Pero es saludable saber, que ahora la "pandilla de la Habana", tendrá que morder el cordobán, porque ya aprendimos a bailar nuestro propio ritmo, y al final veremos que hicimos bien. Hay muchas maneras de ayudar a familiares y amigos dentro de la Isla, no es necesario caer en la desfachatez ni la provocación para ser MÁS FAMILIA DE LA FAMILIA.
NUNCA ES TARDE SI LA DICHA ES BUENA... Y LA AMISTAD SINCERA
jueves, 26 de mayo de 2011
NUNCA ES TARDE SI LA DICHA ES BUENA... Y LA AMISTAD SINCERA
(5-26-11-8:40AM)


Por una mala jugada de los duendes de la computación, no recibí a tiempo, ni la invitación para asistir al acto, ni las fotos del mismo, cuando mi querida y admirada amiga Cary Roque recibió el "Premio 20 de Mayo" que todos los años otorga el Círculo Nacional de Periodistas de Cuba, en un acto celebrado el pasado sábado 21 en el Restaurant Casa Cañí.
Pero como dice el refrán: "Nunca es tarde si la dicha es buena" y yo agrego: más cuando el cariño, la amistad y la admiración son genuinos, como en este caso, siempre hay tiempo para alegrarse públicamente por tan merecido galardón y hacerle llegar a Cary nuestra alborozada felicitación.
Aldo Rosado-Tuero
¡COMO VIENE VA!
lunes, 21 de febrero de 2011
¡COMO VIENE VA!
(2-21-11-9:40AM)

Aldo, por este medio deseo felicitarte doblemente por tus logros en el desarrollo de esta información tan privilegiada y neurálgica, sobre las bachatas de Milanés con Monserrate. Da pena y asco; pero también por tu vertical conducta al no comparecer en el programa de María Elvira.
Saludos fraternales.
Prohibido olvidar
Cary Roque
¡BRAVO POR CARY ROQUE!
domingo, 16 de enero de 2011
¡BRAVO POR CARY ROQUE!
(1-16-11-1:30AM)

Nuestra querida compañera y amiga, la incansable luchadora, Cary Roque, se llenó una vez más de gloria, defendiendo a nuestro exilio y a nuestra amada ciudad de Miami, en el debate que se llevó a efecto en el programa de Bernardette Pardo en la WQBA, entre Cary y Max Lesnick, con motivo de la retirada de la valla de los cinco espías. Cary, excelente periodista y ex presa política cubana, supo con palabra certera y verdades como puño, plantear la justeza de los que abogamos por la retirada de la valla.
En Nuevo Acción, donde Cary cuenta con muchos afectos, le decimos, una vez más, ¡Bravo Cary!
Para escuchar el audio del debate pinche en el siguiente link: