Mostrando entradas con la etiqueta Laura Pollan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laura Pollan. Mostrar todas las entradas

QUIEN ERA LAURA POLLÁN

miércoles, 26 de octubre de 2011

QUIEN ERA LAURA POLLÁN




http://youtu.be/DbJKpDLDbjw

Cortesía de "Cuba Lado B"

OTRAS VOCES:LA OPOSICIÓN Y SU LÍDER NATURAL

lunes, 24 de octubre de 2011

OTRAS VOCES:
(10-21-11-10:50AM)
LA OPOSICIÓN Y SU LÍDER NATURAL
Por Juan González Febles
Lawton, La Habana, (PD) Las amargas lecciones aprendidas a partir de la muerte de Laura Pollán Toledo, plantean o ponen sobre el tapete una verdad incuestionable. La oposición interna cubana, la mayoritaria, siguió a Laura Pollán y fue esta valiente mujer, su líder natural.

Para quienes tuvimos la oportunidad de compartir tristeza e impotencia en la funeraria de Infanta y Benjumeda y ser testigos de la afluencia de público en su humilde vivienda de la calle Neptuno o ver esa marcha dominical en el exclusivo reparto Miramar a la salida de la iglesia Santa Rita, no quedan dudas razonables. Laura Pollán era la líder natural de todos esos opositores de a pie que surgen desde su anonimato para disputar la calle al régimen militar. Ellos son la única oposición temida por el gobierno en "reforma" del único partido. Lamentablemente, se trata de una oposición técnicamente acéfala. Está privada de una dirección articulada que la movilice como fuerza social y factor determinante para el cambio. Esto parece ser exactamente lo que teme el gobierno cubano.

Laura no dejó manifiestos ni documentos estériles, prefirió dejarnos su ejemplo. No fue mujer de premios o distinciones. El reconocimiento de mayor jerarquía que alcanzó, fue compartido con el resto de sus hermanas de blanco. La recordaremos siempre dulce y al alcance de todos. Aunque vio de cerca el pozo de los canallas, nunca dio la espalda ni tuvo palabras de reconvención para su pueblo. La maestra que fue, se entregó a la ciclópea tarea de educar políticamente a la gente con el ejemplo del amor. Y ciertamente lo consiguió.

Nos quedamos con el deseo de ver a algunos que nunca debieron faltar. Pero faltaron. Aparecieron o no como sombras fugaces que se desvanecían y reaparecían. Ciertamente los podios para el enfrentamiento cívico en el hospital, en la funeraria o en la zona congelada de calles calientes del selecto y excluyente Miramar, fueron ocupados por desconocidos o por conocidos a medias.

Una responsabilidad enorme ha caído sobre los hombros de su hermana de ideales y de luchas, hablo de Berta Soler. En alguna ocasión en que se refirió al racismo en oposición al patriotismo, José Martí nos regaló una imagen en que describió a las almas de los negros y los blancos, hermanadas en su ascenso desde los campos de batalla ensangrentados de Cuba libre. Esta imagen real del alma nacional cubana quedó grabada con los mejores tintes del sacrificio en cada una de las caminatas en que Laura, Berta y todas las formidables mujeres de blanco, enfrentaron la saña de las turbas enviadas contra ellas por Castro el menor.

Berta Soler asumirá la enorme responsabilidad de conducir Damas de Blanco. Para ello cuenta con el respaldo creciente de la oposición. La que cantó el himno nacional en la funeraria de Infanta y Benjumeda. La que lo hizo en una cuerda tan vibrante, como para que muchos comprendiéramos, quizás por vez primera el alcance y el contorno del verso que expresa, "morir por la patria es vivir".

Laura con su muerte sacó lágrimas de hombres y mujeres curtidos para el palo y el calabozo. Esos que no saben que quiere decir epistemológico y que cuando les preguntamos sobre si leyeron el último manifiesto político, niegan con la cabeza o dicen que "eso es muela".

Como no se cansa de decir mi colega y amigo Luís Cino, a Berta hay que apoyarla. Todos tenemos el deber de hacerlo para que el aliento y el ejemplo de nuestras Damas de Blanco y apoyo, continúen vivos en las calles de todos los cubanos. Esas en que el espíritu inmortal y libertario de Laura aún flota victorioso. Para que desde el cielo de los patriotas y las patriotas, nos llegue cada vez con fuerza creciente el santo y seña de las palabras, democracia y libertad.(Publicado por "Primavera Digital")juanchogonzal@gmail.com

¡COMO VIENE VA!

¡COMO VIENE VA!
(10-21-11-10:00AM)
Nuevamente querido Aldo nos enfrentamos a errores, falta de madurés política o sencillamente querer mantener una posición que no hiera al régimen tanto que los obligue a atacar aun más fuerte de lo que ya lo han hecho por más de medio siglo. Innumerables veces hemos hablado de esta situación y lamentablemente se repiten los hechos uno tras otro.
Laura  al igual Zapata merecía  actos de dolor tan grandes como los que han tenido otros luchadores por la democracia en Cuba y tú nombras entre otros a Frank País, Trejo y Rubén Batista Rubio, me vienen a la mente otros más como fue el sepelio de Mella, Villeñas y otros que sin mirar ideologías también se opusieron a dictadores y gobiernos que abusaban de los derechos del pueblo cubano y que de una forma u otra ayudaron a formar corrientes de pensamientos donde la nación cubana y los sentimientos nacionalistas se fortalecieron, dando pasos hacia una Cuba más cubana y para los cubanos, Laura y Zapata merecían un sepelio a la altura de todos los antes mencionados, pero no fue así, quizás el dolor o el no querer someter a prueba a la oposición redujo todo a unas pocas horas y a una cremación.
Con el dolor en el alma y el corazón partido ante la pérdida de una mujer que está a la altura de los más grandes de la patria, fuimos testigos de un abandono casi total ante ella, pues Laura no es un ejemplo  a seguir en la muerte, es un ejemplo a seguir en la vida, el plegarse o conformarse con minutos de servicios funerarios y posiblemente ningún servicio religioso para evitar o no provocar encuentros con el régimen no le hacen ningún servicio ni respeto a la obra de Laura. Ese era el momento de exigir al menos 24 horas de servicios funerarios, de que su cadáver fuese llevado en hombros de sus compañeros de lucha, que el cementerio hubiese sido un lugar donde se midieran las fuerzas y que se le hubiese dado la oportunidad al pueblo de sumarse o de seguir de rodillas, pero no fue así.
Aldo, pese a que el tiempo ha pasado poco se ha aprendido o quizás se ha aprendido a vivir sin cruzar la línea donde dice peligro y que todo es un juego o un compás de espera para cuando todo esté listo, cada cual pase a ocupar el sitio que le han asignado. Perdonen si con mis palabras hiero a alguien o a muchos, pero la historia cubana está llena de actos de valor y heroísmo, tengo el honor de conocer y servir con muchos que cada uno puede hacer mil libros y se quedarían cortos. Conozco a muchos que lloran cada día por estar vivos y tener que cargar con la pena de la pérdidas de sus hermanos de lucha y todavía llevan la fuerza en el corazón de luchar porque no se ha terminado lo que un día comenzó con un golpe y se transformó en traición. Por eso digo que una vez más se perdió un momento donde se le podría ofrecer al pueblo la oportunidad de desmentir al régimen y probar que la oposición tiene la razón. Así el mundo nunca los apoyará, porque no existe a quien apoyar.
Ing. Dionisio de la Torre. Jr. La Visita-Miami y Miembro de la Alianza F.U.E.G.O.

SIN MORDAZA Y SIN TARIFA: LA VERDAD ANTE TODO

SIN MORDAZA Y SIN TARIFA: LA VERDAD ANTE TODO
(10-20-11-5:10PM)
Por Aldo Rosado-Tuero-Director de Nuevo Acción.
"La verdad de la verdad / y la verdad verdadera / y la verdad como un templo / son verdades como fieras" 
Una vez más la oposición pacífica demostró que a pesar de tener tantos años, aún está en pañales. A pesar de decirse discípulos de Gandhi olvidan sus tácticas de lucha. Cuando se les presenta una oportunidad de ponerle presión al régimen, en lugar de aprovechar las circunstancias favorables, lo que hacen es usar la línea del menor esfuerzo y facilitarle a los opresores la mejor manera de resolver su problema.
En el caso del sensible fallecimiento de la líder de las Damas de Blanco, Laura Pollán, se desaprovechó una tremenda oportunidad de desestabilizar al régimen y de tener la oportunidad de medir la fuerza de la oposición y sopesar la respuesta del pueblo.
Imagínense por un momento que hubiera podido suceder si se hubiera velado a Laura Pollán toda la noche y el próximo día se hubiera llevado a cabo su sepelio por las calles habaneras. Si ese domingo sus compañeras hubiesen cambiado la caminata a la Iglesia de Santa Rita, por la asistencia a su sepelio y se hubiera invitado a todos los grupos contestatarios y opositores a la tiranía, para acompañar el cadáver y a la familia de la mártir caida  en el camino de la funeraria al cementerio de Colón.
El gobierno hubiera tenido unas largas horas de inestabilidad. Tendría que haber echado mano a cuantiosos recursos para mantener a raya a los visitantes en una larga noche. Posiblemente se hubieran motivado a individuos que nunca antes habían participado en actos de calle a asistir a la funeraria; y lo más importante, se hubiera obligado al régimen a mostrar su naturaleza represiva, delante de toda la prensa extranjera.
Y el domingo se le hubiese presentado a la satrapía castrista la alternativa de permitir un acto multitudinario de duelo público, que hubiese podido mostrar el descontento popular o verse obligado usar la fuerza bruta contra un grupo, indudablemente mucho mayor que los  que acostumbran a reprimir, quitándose así la careta ante la opinión pública mundial.
Con dolor y pesar hay que admitir que a la oposición cubana (al menos a la visible) le falta aún mucho para comprender la enorme tarea y responsabilidad que se han echado sobre sus hombros. Tarea que exige pasar por sobre otras consideraciones cuando los hechos imprevisibles les dan la oportunidad de explotar el imponderable por encima de cualquier otra consideración, porque la enorme tarea de desafiar a un gobierno tiránico como el que se enseñorea sobre Cuba actualmente no admite decisiones blandengues, ni concesiones al enemigo, cuando se presenta una oportunidad.
Un amigo poco diplomático, me afirma tajantemente que los que toman las decisiones en la oposición o son muy timoratos o muy brutos, ya que casi siempre hacen lo que al gobierno le conviene y cumplen las instrucciones al pie de la letra. Yo no me atrevo todavía a afirmar tan tajantemente  que es que adolecen de testosterona o de materia gris, pero si tengo que admitir, que algo no funciona correctamente dentro de ese grupo que toma las decisiones de que se debe o que no se debe de hacer en los momentos estelares de esta lucha.
Lo cierto es que Laura Pollán, ofreció el sacrificio de su vida, y que aunque a la larga, el sacrificio de los mártires de la patria nunca es vano, se ignoró lo que seguramente hubiese hecho ella, en esas circunstancias. La imagino oponiéndose a la cremación ultra rápida del cuerpo de la compañera caida y exigiendo un largo velorio y un entierro lo más lento y concurrido posible, para darle oportunidad a sus compañeros de lucha de estar allí, en las calles en la hora de los mameyes y brindarle a su pueblo la vía de comenzar a tomar las calles.
Así se hizo siempre a través de nuestra historia de lucha, cada vez que un héroe ofrendó su vida a la causa por la que luchaba. Laura no era ni es menos que otros caidos antes en defensa de la libertad y la justicia en lucha contra las dictaduras o malos gobiernos. Laura no es menos que Trejo, que Rubén Batista Rubio o que Frank País. Se merecía una demostración de coraje y de pleno respaldo público a su valiente postura y no la expedita cremación, sin entierro y el velatorio restringido de sola unas poquísimas horas.

MURIÓ LAURA POLLÁN ¿OTRO ASESINATO DE LA TIRANÍA?

sábado, 15 de octubre de 2011

MURIÓ LAURA POLLÁN
¿OTRO ASESINATO DE LA TIRANÍA?
(10-14-11- 8:40PM)
Hace unos minutos falleció en el hospital en que se encontraba en La Habana, la Dama de Blanco Laura Pollán. Esta noticia abre una gran interrogación, que tiene grandes visos de veracidad sobre si su enfermedad fue inducida y si se le atendió como es debido. Si se tiene en cuenta que hace solo unos días desde las páginas de Nuevo Acción, se denunció que el régimen tenía planes de matar a un par de " esas mujeres, para que las otras se apendejen y dejen de joder". Así fue como nos lo dijeron en esa oportunidad fuentes desde La Habana que normalmente nos han dado informaciones verdaderas. Nuestro compañero Andrés Pascual apuntó esa posiblilidad en dos distintas columnas.
La historia de los regímenes comunistas de sus tácticas de matar enemigos, inoculándole virus y otras sustancias es bien conocida. En esta foto vemos como Laura fue acorralada contra una pared, empujada y maltratada por los esbirros de la tiranía. ¿Qué pudieron inocularle allí? Nadie lo sabe.
Otra mártir más en esta larga lucha, que se va haciendo cuesta arriba mientras se deja un rosario de muertos por el camino.
Esperamos que ahora, los jóvenes hombres de la resistencia, sobre todo los que nos han venido anunciando y jurando que ellos saldrán a la calle cuando llegue el momento, los que nos han jurado más de una vez, que ellos son diferentes, nos lo demuestren ahora, saliendo a respaldar con su presencia y sus ímpetus juveniles a la Damas de Blanco, para que la tiranía no logre su propósito. Por favor, no nos digan más que son capaces de  comerse el azúcar crudo y se toman el agua sin mascar. Ahora es la hora de demostrar que se es diferente a otros y sobre todo que se está en esta lucha de verdad. Esperamos el cumplimiento de su palabra.

CONMOCIÓN EN LA OPOSICIÓN CUBANA ANTE GRAVEDAD DE LAURA POLLÁN

viernes, 14 de octubre de 2011

CONMOCIÓN EN LA OPOSICIÓN CUBANA ANTE GRAVEDAD DE LAURA POLLÁN
(10-14-11-9:45AM)
Por Héctor Julio Cedeño Negrín- Periodista Independiente de Cuba.
Angustia, desasosiego y frustración, tres signos indescriptibles de la oposición cubana ante la “repentina” enfermedad, de Laura Pollán. 
Personalmente desconcertante, ha sido para mí la enfermedad de Laura, porque el domingo 2 de octubre la vi, muy animada y ocurrente. Cuando pase el lunes en la tarde por su casa, estaba desconocida, a penas si podía ponerse en pie, sostenerse y caminar. Le dolían sobre manera, las articulaciones y no se sentía bien en ninguna posición. 
Se presumía que era producto del dengue y como lo pase hace un montón de años, le dije lo que recordaba, de aquella ocasión, aunque he sospechado desde ese instante, una intervención, ex profeso del régimen castrista. No sabemos bien las cosas que son capaces de hacer las dictaduras, hasta que terminan y se conocen sus record. En eso soy suspicaz.  
Las Damas de Blanco y especialmente Laura Pollán, han hecho morder el polvo a la tiranía castrista y ellos son capaces de hacer lo indecible, para salir de ellas. Por ello debemos permanecer vigilantes. Días antes, el 18 de agosto habían inyectado, con no se sabe que producto, a Rita, la esposa de Vladimír Alejo Miranda, aprovechando el fragor de la represión. Eso que dicen, la sangre caliente, donde la gente no siente, hasta que no se enfría. Yo de ellos no dudo nada, porque poseen la sumatoria de todas las tiranías comunistas y de todas las demás. 
Por lo pronto hemos de estar vigilantes y pidiendole a Dios, por la Salud de Laura.

MUJERES EN PELIGRO, PREMIOS CONTROVERSIALES Y POGROMO

lunes, 26 de septiembre de 2011

MUJERES EN PELIGRO, PREMIOS CONTROVERSIALES Y POGROMO
 (9-26-11-5:05PM)
Por Andrés Pascual
Los “liberales de izquierda” son maestros en el arte de engañar y en esconder sus verdaderas intenciones: comunismo, socialismo, populismo, nacionalismo, demócratas estadounidense y cualquier ismo que signifique “por los pobres del mundo” cuenta.
Fue un disidente, creo que Eudosio Ravines, quien dijo que a Mella lo había sacrificado en México la dirigencia comunista, empleando a la militante terrorista italiana Tina Modotti como cebo para que lo asesinaran. Hacía unos 4 años que Fabio Grobart era el hombre fuerte del KOMINTERN en La Habana y, según Ravines, el cubano “no era manejable”. Todavía la tiranía castrista y los comunistas del mundo culpan a Machado como artífice del homicidio.
Durante los 60’s, José Zacarías Tallet le dijo a algunos de sus allegados que Rubén Martínez Villena regresó decepcionado-azorado de su viaje por razones de salud a la Unión Soviética y que estaba preparado para romper con el partido. No tuvo tiempo, extrañamente empeoró en el feudo de Stalin y falleció como “activo consecuente con la doctrina de los pobres del mundo” que, lo de doctrina por adoctrinar, es verdad. Tal vez el único y más vibrante Mensaje Lírico Civil quedó en la intención de un gran poeta que aceptó jugar al bueno desde la peor ideología posible.
En 1938, el pacto Molotov-Ribbentrop le permitió a divisiones a los soviéticos quedarse con la mitad de Polonia y asesinar a miles de cadetes polacos en lo que se conoce como la Matanza de Katyn. A pesar de la glassnot, todavía hay quienes creen que fueron los alemanes. En las inmediaciones de la zona donde se produjo el crimen masivo cayó, (o sabotearon), al avión del gobierno, casi íntegro, de la Polonia post-soviética hace un par de años, no hubo sobrevivientes.
La disidencia son despojos, por regla general, del comunismo; como que el capitalismo no es ideología, sino modo de producción, pues no es visible el desgaje, sino a través de la traición por la vía del espionaje, o apoyando, porque nadie se los impide, a la disidencia ex marxista simulada que atenta directamente contra su propia integridad.
Con el financiamiento de los capitalistas liberales, los socialistas ultra, moderados y lights han creado los premios “por su valor en la lucha por los derechos humanos” (debe ser por el cumplimiento) que solamente se los entregan a la disidencia pacífica dentro de los países comunistas: ni quemar un corte de caña ni matar a Raúl Castro, como hicieron con Somoza en Paraguay, son dignos de ese supuesto mérito artístico (porque nadie sabe cuanto de farsa hay detrás). Para la oposición gandhista y sus padrinos, semejante forma de combatir no solo es violenta, sino criminal; por lo tanto, desacreditable de cualquier calificativo “humano”.
En el caso cubano, siempre he creído que esos premios tienen el objetivo de proteger a algunos de la represión de la tiranía; a veces, en contubernio con la propia dictadura.
Incluso ordenar a Ortega y Alamino como cardenal, me pareció una jugada que al Vaticano le interesó por algo más allá que una tradición eclesiástica cualquiera de alto nivel jerárquico.
El caso es que a las Damas de Blanco les han concedido dos premios, uno de ellos, el Sajarov. Al modo mío de ver las cosas, no les quedó más remedio que considerarlas ante tan demoledora muestra de valor personal y de grupo.
Estas mujeres, único bastión visible que queda en Cuba de la intransigencia y la moral de lucha, están en peligro de muerte por el ataque y el asedio constante del progromo asesino.(En la foto: Laura Pollán brutalmente agredida)
Posiblemente dentro de ese grupo ejemplar haya alguna infiltrada, pero ahora no debe tomar lugar semejante conjetura, porque también dentro de ellas alguna o más de una, estén sentenciadas a muerte a la manera que matan mujeres y niños esos criminales: dentro del molote confuso, con armas blancas, se les mata y ya. Después, a acusar a una de sus compañeras como perpetradora del asesinato, que no sería la primera vez que sucede; o de cualquier otra forma que ya han practicado en el pasado.
A pesar de sus dos premios, en el caso de las Damas de Blanco, estos certificados al verdadero mérito ciudadano se han convertido en  sentencia firme contra sus integridades; al revés que a Fariñas y a Yoani, quienes tienen una verdadera patente de corso en sus manos para seguir jugando al opositor y viviendo como Carmelina: bien, protegidos y sin miedo.

BREVE CARTA DE ARMANDO VALLADARES A LAURA POLLÁN

viernes, 2 de septiembre de 2011

BREVE CARTA DE ARMANDO VALLADARES A LAURA POLLÁN
(8-31-11-5:05PM)
Mi querida Laura: Estamos al tanto de vuestro heroico patriotismo y de la  mezquindad y cobardía de quienes las golpean y atropellan.  
La brutal represión contra sus pacíficas manifestaciones las han hecho pensar  que encontrarán en el cardenal Jaime Ortega y Alamino  por su investidura, un compasivo y neutral  mediador.

Éste se ha negado a recibirlas, seguramente  no ha recibido autorizacion del gobierno para hacerlo.
Repasen la historia de este eclesíastico y su actuación  durante estos pasados años y  verán que NUNCA SERÁ UN MEDIADOR, porque ha sido y es  UN COLABORADOR DE LA TIRANÍA
Con admiración y respeto
Armando Valladares