Mostrando entradas con la etiqueta racismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta racismo. Mostrar todas las entradas

“SIEMPRE ME DECÍA LO MISMO…” TESTIGO 9

sábado, 21 de julio de 2012


“SIEMPRE ME DECÍA LO MISMO…” TESTIGO 9
(7-17-12-5:10PM)
Por Andrés Pascual
Hoy dijo Cao en AN5 que “muy malo para Zimmerman que se vea afectada su integridad así, eso es muy importante para bla, bla, bla…” después hasta se la dio de experto en jurisprudencia “su defensa tendrá que cambiar radicalmente de plan”.
Yo no sé, pero, la gente de ese canal disfruta decir y gozar lo que me molesta, como el Herald (ambos). Ante el problema de Trayvon Martin dan la impresión de estar acorralando a David Rivera, algo que los enajena, por cierto, hoy dijo el congresista que la fiscalía lo quiso chantajear y extorsionar…
El presentador y el periódico se refirieron a una testigo mencionada como 9, parece que por el orden en que apareció, no por su importancia.
La señora o señorita declaró que el vigilante abusó sexualmente de ella entre los 6-16 años, el individuo solo tiene dos más y “siempre me decía lo mismo, aquí estábamos jugando”; es decir, cuando “le metió las manos por debajo del bloomer” era un niño de 8 el que cometía el acto impúdico, pero continuó y, cuando a los 12 le enseñó el pene para que viera una intervención quirúrgica, tenía 14 el exhibicionista que, como el conejito de Energizer, siguió y siguió y siguió… hasta que cumplió 18, entonces la mujer contaba 16. La fiscalía está pensando llamarla a declarar en el juicio. No dijeron si le practicó en algún momento el acto sexual forzado.
Nadie debe aprobar el abuso ni el acoso sexual, es condenable, pero habría que demostrarlo y, como muchas de las acusaciones contra los curas por lo mismo, lo primero que se piensa puede que no sea en solidarizarse con la víctima, sino ¿Por qué ahora? Pero en este país sirve cualquier acusación con cuatro lágrimas y un par de sollozos, aunque el hecho haya ocurrido hace 100 años y sea difícil de comprobar, en casos como este, vale la palabra sin pruebas.
Según los locutores, parece que el juez no simpatiza con Zimmerman ¡Hum!
Lo peor de todo esto es que la testigo, que pasó posiblemente del 9 por cualquier razón al 1 con toda, también dijo que al acusado “no le gustaban los negros, solo los que se comportaban como blancos”.
¿Es obligado que a todo el mundo le gusten los negros? ¿Por qué?
Sin embargo, al individuo le gustan los negros, pero que no sean delincuentes ni criminales y, dejando la hipocresía a un lado, el 98 % de los blancos y de otras razas piensan así, incluso los blancos demócratas, que, silenciosamente, en secreto y a veces no tanto, creen que los negros buenos lo son porque se parecen al blanco, por lo general, porque “se criaron con blancos o alrededor de estos”. No obstante, los blancos malos, delincuentes, asesinos ¿Se parecen a los negros? Esto es lo de nunca acabar. Ahora resulta que el FBI busca y rebusca materia para considerar el asunto un “crimen de odio racial”.
Sin dudas que quieren joder al tipo y para mí que el muerto no era de “los buenos”, pero… 
Hay que sacrificarlo a como dé lugar, tal vez para no crear precedentes incómodos para la izquierda liberal, protectora de todo lo malo, específicamente, de los negros malos.
A pesar de que durante varios días mantuvieron a la televisión sin imágenes de “negros buenos de verdad”, han tenido que regresar a los tiempos previos al caso Trayvon o se quedaban sin crónica roja, porque la cosa está que, cada 10 delitos en Miami y áreas aledañas, 12 los cometen negros, a veces uno desencadena dos y tal vez quedé por debajo del cálculo.
Si a este individuo no lo juzgan con la seguridad legal que requiere su caso y lo condenan injustamente, habrá que ir pensando en sacrificar la decencia y protestar como hacen “los buenos” para los demócratas, la izquierda y los liberales; es decir, “campeando por propio respeto”, porque, a fin de cuentas, aceptarlo pasivamente sería aprobar la patente de corso, que ya casi tienen, para que roben y maten blancos o inocentes de cualquier raza como les dé la gana.

EL MIEDO AL NEGRO

lunes, 11 de junio de 2012


EL MIEDO AL NEGRO
(6-11-12-9:40AM)
 por Esteban Fernández, Jr. 
¿Cómo hay que tratar al negro? Exactamente igual, de la misma forma y manera, que se trata al resto de la humanidad. ¡Que mal me  caen  mal  los  que  los  desprecian y  también   los   que  los guataquean sin conocerlos!.  Aquí  en los Estados Unidos  se  ha pasado  del abuso en épocas remotas al miedo en la etapa actual. 
A cada rato yo veo  cosas como: Llega una pareja de negros a una fiesta de blancos. Se trata de unos vecinos que se mudaron al barrio recientemente. En lugar del normal: “Hola ¿qué tal?” como se hace con todos los desconocidos, con los negros comienzan casi todos los comensales a llenarlos de atenciones y congraciarse con ellos.  A rebajarse ante ellos. 
La gente en el “party” quiere demostrar fehacientemente que “no son racistas”. Un blanquito se les acerca y les dice: “Traje un C.D. de Diana Ross que cuando ustedes lo escuchen se van a volver locos de emoción”. Vaya, como si la pareja jamás hubiera escuchado a la famosa cantante negra. Otro matrimonio en la amena"conversación  cae en la política y quieren hacer patente que: “Votaron por Obama y van a volver a votar por  él”...  Por poco me muero de la risa cuando el negro les responde molesto: “¡Oh, yo no, yo soy Republicano!”...  
Recuerdo que a la piscina del Hotel de Las Vegas donde yo me estaba quedando llegó un negro con su niñito. El pequeño debe haber tenido cinco años. ¡Malcriado como loco! . Se tiraba a la piscina y empapaba a todo el que estaba a su alrededor cogiendo sol. ¿Creen ustedes que alguien dijo algo? ¿Aunque sea uno regañó al muchachito? De eso nada, todos los blancos se desvivían en elogios para el muchacho majadero. "¡Qué niño más gracioso, es un angelito!" decían los blancos asustados... 
Antiguamente cometían el crimen de no dejarlos tomar agua en los bebederos de los blancos, no les permitían ni votar en las elecciones, y   ahora les falta poco para besarles el trasero a cada instante. Total ellos no fueron los que dieron los latigazos sino unos cuantos imbéciles tatarabuelos. 
Y ¿ustedes no han visto a blancos que quieren actuar mas negros que los negros? Esa es la cosa más ridícula del mundo y se ve mucho en la industria de la música, sobre todo en el reggaeton y el  rap.  Si usted simplemente escucha al rapero que le dicen “Eminem”,  sin verlo, se puede jugar todo su dinero a que está escuchando a un negro. 
Y yo me pregunto: “¿Rebajarse ante ellos y lanzarles 20 zalamerías y lisonjas en público no será, aparte de una hipocresía, una forma rara de discriminación? Sí, porque todo no es mas que una farsa,  tratando de hacerles creer a los  negros que los consideran superiors, mientras, para sus adentros, los afro-americanos creen  que la mayoría de los blancos lo que verdaderamente desean es "montarlos en enormes navíos y devolverlos a El Congo"... 
Por catorce años yo fui Manager de una "Casa de cambios de cheques" en Canoga ParkCalifornia. El 70 por ciento de los clientes eran negros. Ni los trataba mejor ni peor que al 30 por ciento de blancos y latinos. Cuando un negro engreído llegaba a guapearme y a decir que: “No me cambias el cheque porque soy negro” salían un montón de clientes negros que estaban en la fila a defenderme y botaban al intruso del establecimiento... 
Hoy en día, retirado, voy los fines de semana al Mall que queda frente a la "Casa de Cambios" donde yo laboraba. Y siempre me encuentro con mis ex clientes de color que me extrañan y me estrechan la mano en son de amistad.  Hace unos días fui a Jamba Juice a tomarme un jugo de zanahorias y allí estaba, y salió disparada a abrazarme, una clienta mía de color que es esposa del famoso rapero Kurtis Blow.
Y mi triunfo con ellos  no radica en tratarlos bien ni mal sino en tratarlos NORMALMENTE que es lo que ellos, y todos, merecen. Y en eso siempre he sido igual. Ustedes no saben la alegría que me causa cuando mi amigo Jesús Hernández recién llegado deCuba me dice: "¡Oye, Esteban, con cuanto afecto te recuerdan cuando hablan de ti en el parque  de Güines tus siempre amigos negros “Cuqui” Amorós Oliva, Angelito Budete y Bebo “McGregor”!...

¡LOS BLANCOS NORTEAMERICANOS!

miércoles, 22 de junio de 2011

¡LOS BLANCOS NORTEAMERICANOS!
(6-19-11-10:15AM)
Por Esteban Fernández
Vamos a estar claros: Esto no es una defensa de los blancos americanos. Nada más alejado de mi intención. Simplemente voy a exponer la realidad actual.
Según yo veo las cosas me da la sensación de que hoy en día a los blancos norteamericanos los llevan súper recio, como al carrito de los helados Guarina "a empujones y a campanazos". Se habla mucho de la discriminación proveniente de ellos, pero a mí me parece que es al revés. Tal parece que ahora son ellos los acosados, aunque sería bueno aclarar que los blancos no son, ni han sido santos. Ellos también son culpables de lo que les sucede hoy en día por su indebido comportamiento en el pasado y en el presente.
Pero por ahora, aquí todos los grupos minoritarios andan envalentonados y susceptibles a la más mínima y tímida insinuación por parte de los blancos y les falta tiempo para empezar con sus protestas y quejarse hasta de lo más insignificante. 
Y yo pregunto: “¿Podría un millón de chinos entrar en cualquier país y criticar abiertamente (hasta en los medios de comunicación) a los nativos de esa nación? De eso nada, los del país cogerían a todos los chinos y los botarían a patadas por el trasero en menos de lo que canta un gallo.  
Aquí los blancos tienen que tener extremo cuidado con la forma en que tratan a los negros. A cada rato los negros cambian la forma en que desean ser tratados; una veces quieren que les digan negros, otras afro- americanos, y la forma delicada en que nosotros los llamábamos: “de color”, tampoco puede ser usada actualmente.  
Mientras tanto, ellos tienen cientos de organizaciones dedicadas exclusivamente a ayudar y proteger a los negros; y a los blancos QUE NI SE LES OCURRA HACER LO MISMO porque los crucifican públicamente y los llaman “racistas”. Imagínese usted que a un blanco se le ocurra publicar una revista EXCLUSIVA PARA BLANCOS. El escándalo sería vigueta. Y los negros tienen la revista “EBONY” desde 1945 sin problema alguno.  
Aquí los blancos andan acorralados. ¿Usted no ha visto a cómicos negros o latinos en la televisión, como Chris Rock o George López, por ejemplo, que en sus actuaciones se burlan y barren el piso con los blancos, y hasta a los blancos no les queda más remedio que reírse de ellos mismos? ¡Qué se atreva un blanco americano a hacer lo mismo y tirar a coña a los negros o a los mexicanos para que usted vea el lío en que se mete!  
Aquí hay tipos como Jesse Jackson, Al Sharpton y lideres hispanos, que se dedican solamente a formar problemas y andar desesperados buscando el menor desliz, o fallo, o indiscreción de algún blanco para caerle encima como pirañas.  
Ahí usted tiene a artistas blancas quienes públicamente anuncian que van a África a adoptar a un pobre niñito negro. Perfecto. Eso es aplaudido. Me encantaría ver la reacción si hubieran dicho que “ellas lo que quieren son muchachitos pobres pero que sean rubios de ojos azules de Alemania”. ¿O es que no hay también niños blancos muriéndose de hambre en algún lugar del mundo?  
Las protestas serían mayúsculas. Y los blancos americanos no solamente no se defienden, sino que se pasan la vida guataqueando y congraciándose con las minorías que los detestan.  
¿Usted nunca ha visto a un blanco americano hablando con un negro y tratando de caerle bien, y hasta llamarlo “brother”? Y los negros les responden en un tono despectivo y hasta son capaces de decirle: “Usted no es hermano mío, ahórrese sus hipócritas halagos”.  
Aquí en California constantemente veo las protestas de muchos latinoamericanos quejándose de discriminación, pero yo le ruego al lector que se sitúe mentalmente en su país de origen y piense en “una invasión de japoneses en busca de trabajos”. Imagínese por un momento que si usted entra en un elevador, todo el mundo habla japonés, se escucha en los radios la música japonesa “a todo volumen”, pone la televisión y ve programas japoneses, y no los puede criticar, ni tocarlos con el pétalo de una flor, y todavía le dicen públicamente a usted "que es un discriminador". Yo creo que ¡los ahorcábamos a todos! 
¿Usted no vio las críticas que se forman cada vez que sueltan a Lindsay Lohan después de cada escándalo y cada juicio (la cual a mí me cae “malísimamente mal” dicho sea de paso) porque dicen que le dieron trato preferencial porque es blanca y rica? Eso quiere decir que si a la que hubieran soltado fuera a una negra o a una latina pobre, (algo que pasa todos los días) nadie hubiera protestado.  
Y que conste, que ya les dije que yo no soy blanco, ni negro, ni mulato, ni chino, ni latino, ni hispano, simplemente soy un cubano muy observador.

EL CASO RICK SANCHEZ Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

viernes, 8 de octubre de 2010

EL CASO RICK SANCHEZ Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
(10-8-10-9:30AM)
Por Robert A. Solera, Editor, Cubaenelmundo.com
Los campos están divididos en cuanto a opiniones políticas o personales hechas públicas por individuos -- sobre todo si son conocidos y tienen cierta fama o si sus opiniones son observadas por el público y por muchos interesados en incrementar su preponderancia en el poder político, económico y social en esta sociedad fracturada, que se debate entre lo “políticamente correcto” y la realidad diaria –comentada desde cierto tiempo a esta parte, con temor por las represalias, lo que comienza a hacer nulo lo garantizado por la Primera Enmienda sobre la Libertad de Expresión.
Cierto que se deben combatir las manifestaciones de racismo y discriminación por su nociva toxicidad en una sociedad multilingual, multicultural y multireligiosa. Nadie tiene derecho a practicar esta posición, que en el pasado produjo tantos y tantos daños a comunidades enteras, a pueblos enteros y que incluso dio pie a un Holocausto de un conglomerado humano laborioso e inteligente como fueron y siguen siendo los judíos.
Se ha hecho mucho énfasis en la práctica racial contraria a los judíos en la Alemania nazi, pero no se ha dicho toda la verdad ni sobre quiénes deben recaer las responsabilidades de lo que hizo su explosión de los años 30 a 40, en Alemania y en general en toda Europa. América no esta exenta en la repartición de esta responsabilidad pues en Estados Unidos la práctica, asumiendo otra cara, también se practicó la odiosa teoría racial. No hace mucho los judíos eran despreciados y discriminados en lugares tan cercanos a Miami, como en Miami Beach, donde prácticamente no podían moverse ni habitar. Y en general había un estado de opinión que condujo a retraer a ese grupo racial-religioso a su ghetto social -–palabra que casualmente tuvo su origen en la bota italiana. No es la única, “pogrom” es sinónimo de la Rusia zarista donde la persecución llevó a miles a emigrar a las Américas. Pero la “costumbre” tuvo sus raíces adicionales en Inglaterra, Francia, Holanda y otros países europeos.
Harto conocida es la expulsión en 1492 de los judíos -–que habían llegado a ser la crema intelectual y política— de España, donde incluso el Rey Católico Fernando de Aragón, esposo de Isabel la Católica de Castilla, se rumora tenía sangre judía, pero donde más pudo la ambición de apoderarse de sus riquezas reales o imaginarias que un fementido amor al prójimo prohijado por los susodichos Reyes españoles.
Los judíos no han sido los únicos en ser discriminados y perseguidos mundialmente. También lo fueron los negros que fueron expatriados de Africa por los colonialistas e incluso por tribus vecinas y enemigas que los vendían para ser esclavos. No fueron sólo ellos pues la práctica era habitual en la antigua Roma y Grecia donde los vencidos eran puestos a subasta por los vencedores. Esclavo viene de eslavo, pues éstos a su vez fueron aprisionados por los Romanos que los utilizaban en sus circos donde corria la sangre a borbotones ante la insaciable sed sanguinaria de los ciudadanos de la Roma imperial y de la seudo República romana, donde los derechos eran reservados a los ciudadanos romanos.
Los hispanos -–entendiéndose por ellos a los procedentes de América al sur del Río Grande y todos aquéllos que hablan el idioma de Cervantes-- han sufrido y aún sufren el estigma de no ser considerados blancos, aunque racialmente lo sean -–epíteto reservado en general a la gente procedente de Europa del norte y central, algo diluido pues ahora se consideran blancos a los europeos meridionales. Clasificación descabellada inventada por el gobierno federal -–no se sabe realmente con qué objetivo, donde los negros no americanos que hablan español son considerados por el Censo como hispanos y los negros nativos de EEUU reciben la clasificación como afroamericanos, pero donde se olvida que los “Boers” y sudafricanos blancos también son africanos pero no se les denomina afroamericanos, aún si han obtenido la ciudadanía estadounidense.
En varias ocasiones figuras reconocidas, blancos y negros, han sido criticados por sus “comentarios estereotipados” sobre los judíos y prácticamente -–si no han hecho un acto de contrición— se les niega la sal y el agua, aunque sus méritos intelectuales y logros culturales ameriten otra cosa. Si son lo suficientemente hipócritas para hacer un “mea culpa” público pues se les pasa su falta. Ejemplos sobran: Jesse Jackson, Mel Gibson, Don Imus, etc.
A muchos les ha costado su puesto o su carrera un desafortunado comentario -–teóricamente protegido por la Primera Enmienda de la Constitucion de Estados Unidos, que garantiza la Libertad de Expresión.
Recientemente un hispano -–cubanoamericano le llaman ahora— Rick Sánchez (foto de la izquieda), natural de Cuba pero criado en los EEUU en nuestro propio patio, en una entrevista radial dejó ver su opinión de que los judíos no eran una minoría discriminada en los EEUU a propósito de un comentario sobre Jon Stewart de la TV en inglés, de origen judío con sólo la palabra,“Yeah!” y adicionalmente comentó que los judíos controlaban los medios de comunicación y que los ejecutivos de las cadenas televisisas, incluyendo la propia donde Sánchez laboraba, la CNN, eran semejantes y también discriminatorios. ¡Oh, Santo Horror! Fue despedido de inmediato de su posición de anchor y puesto en la picota publica por su presunto antisemitismo.
CNN tiene derecho a despedir a quien le parezca en esta economía de mercado libre si consideró ofensivo el comentario sobre sus ejecutivos pero al propio tiempo nadie tiene el derecho de negarle la sal y el agua a quién no sea “políticamente correcto” -–mala costumbre que está acabando o por lo menos minando la libertad de Expresión garantizada por la Constitución.
Rick Sánchez no es mi modelo de cubanoamericano pues es pomposo, un poco irritante y un poco “lengua suelta” pero esa es mi opinión la que expreso pues tengo derecho a ella, pero a lo que no tengo derecho es a ponerlo en la picota pública porque yo no simpatice con el o su modo de ser o de expresarse.
Es algo chocante ver como sus colegas periodistas no salen a la palestra a defender su derecho de expresión y sólo tímidamente, algunos, expresan su dolor por su despido, que consideran inmerecido.
Enhanced by Zemanta