Mostrando entradas con la etiqueta Con la misma moneda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Con la misma moneda. Mostrar todas las entradas

¡GANAMOS! ¿QUIENES? LOS CUBANOS

lunes, 31 de octubre de 2011

¡GANAMOS!   ¿QUIENES?   LOS CUBANOS
 (10-29-10-9:30AM)
Volante de Flamur repartido en las calles de La Habana
Por Julio Beltrán Iglesias- Agencia Libre Asociadas (ALAS)
Ciudad de la Habana-Cuba 28 de octubre de 2011. Miembros de la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales de Cuba (FLAMUR) distribuyeron más de 300 pasquines en las calles de Ciudad de la  Habana en horarios de la tarde del pasado 27, en donde muestran la victoria que ha obtenido este movimiento cívico en defensa de la moneda nacional, pudiendo confirmar el evento con mi presencia.
La FLAMUR en Cuba, promueve desde el 2006 la campaña CON LA MISMA MONEDA, exigiendo  el derecho básico de todos los cubanos, de pagar en todos los establecimientos del país, con la moneda que reciben su salario. La iniciativa popular logró entregar a la Asamblea Nacional del Poder Popular, entre el 2007  y 2011  más de 50.000 firmas, amparados en el artículo 88  de la Constitución de la República de Cuba vigente.
Mediante este poste queremos hacerle saber al pueblo que las firmas que muchos de ellos dieron voluntariamente sirvieron para que el gobierno cubano reconociera la moneda nacional y abriese establecimientos donde nosotros los cubanos podamos adquirir artículos de primera necesidad en esta   moneda aunque se atribuyan la idea y los logros, como lo están haciendo en la actualidad, dejó saber Gloria Cristina Rodríguez (directora del PRC en Arroyo Naranjo y miembro de la FLAMUR), a cada paso que entregaba el documento. 
"Las personas se presentaban corriendo hacia nosotros a pedirnos le diéramos uno de los escritos que estábamos  entregando al azar a toda persona que pasaba a nuestro lado sin distinción alguna, muchas nos hacían  preguntas queriendo saber donde podernos contactar o buscar más información de la organización y la campaña… cómo podían firmar el documento que exigía se respetara la moneda nacional,  otros nos daban la espalda pero recogían el poste" dijo Luz María Piloto Romero (directora del PRC en Habana Vieja y miembro de la FLAMUR).

"MANO" EN TU VECINDARIO

miércoles, 22 de septiembre de 2010

"MANO" EN TU VECINDARIO
(9-21-10-8:10AM)
Ej: Los plantones en restaurantes de los promotores de la campaña Con La Misma Moneda, forzaron al régimen a comenzar una aceptación "callada" del peso cubano en restaurantes y centros de servicio en todo el país. Entonces los promotores de la campaña pasaron a una fase aparentemente menos confrontacional pero igual de efectiva, distribuyendo volantes en los restaurantes que cambiaron para aceptar el peso cubano., reclamando la legítima victoria de Con La Misma Moneda.
El hecho de que cada bofetada al movimiento intenta matar de facto la oposición al movimiento (pero no al movimiento mismo) le permite al régimen tomar un descanso y volver entonces a conducir sus asuntos como de costumbre (campaña positiva). 
Pero la experiencia ha mostrado que lo que no nos mata nos hace más fuertes. Y es por ello que este juego de acomodo o ajuste debe ser siempre bienvenido por el movimiento, debido que trae como resultado que los niveles de aprobación se incrementen y se recluten más activistas.
(Del folleto MANO en tu vecindario, editado por Máxima Acción Noviolenta Opositora) (Continuará)
↑↑↑
Imprima y reparta

CON LA MISMA MONEDA ¿SE PREPARA CAMBIO DE MONEDA?

jueves, 14 de enero de 2010

CON LA MISMA MONEDA
 ¿SE PREPARA CAMBIO DE MONEDA?
(1-13-10-1:55PM)

Por Georgina Noa Montes- Delegada Provincial de FLAMUR en Habana y Ciudad de la Habana, periodista independiente.

Según discurso pronunciado por el presidente de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz, en una de sus intervenciones a raíz de la formalización de su mandato en el año 2008, reconoció que era necesario hacer cambios en cuanto a la circulación monetaria, pero también dejo claro que dicho proceso llevaría tiempo.
Desde el año 2006 la Federación Latino Americana de Mujeres Rurales, organización civilista feminista, conocida por sus siglas como (FLAMUR) en su capitulo Cuba, ha estado trabajando apoyada en gran medida por diversos factores de la oposición interna en la isla, en la recogida de firmas para presentar ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), una iniciativa popular amparada por el articulo 88 inciso (g) de la Constitución de la República de Cuba (vigente), ejercitada por diez mil firmas ciudadanas que posean la condición de electores, como único requisito para su competencia. Entre los años 2007, 2008 y 2009 la organización ha logrado entregar unas 30.000 firmas a dicha institución; sin que hasta el momento hayan cumplido con lo establecido, de dar una respuesta a dicha petición en un plazo de 90 días, en el caso de ninguna de las tres entregas anuales efectuadas.
FLAMUR, ha hecho circular por todo lo largo y ancho de la Isla, la “CAMPAÑA CON LA MISMA
MONEDA”, que no es más que nuestro reclamo solidario -el de todo el pueblo- ante la injustificada y permanente medida de choque que decreta la “doble circulación monetaria” y mediante la cual le hemos venido exigiendo al gobierno imperante la circulación y el valor de nuestra propia moneda con la cual el ciudadano pueda adquirir artículos de todo tipo, así como también equipos especializados.

Recientemente han surgido rumores de entre la población, que se comenta incluso entre algunos sectores de trabajadores, que próximamente para este año se hará un cambio de dinero y circulará una moneda que llevará el nombre de mambisito. Como mencioné anteriormente, son solo cuchicheos, no existe información oficialmente alguna, pero por aquello de que cuando el río suena es porque piedras trae, he querido dar a conocer todo el trabajo QUE LA OPOSICIÓN INTERNA ESTÁ LLEVANDO A CABO PARA PRESIONAR AL GOBIERNO, impulsado principalmente por la Organización no Gubernamental FLAMUR.

Reclamamos para toda la Nación la aceptación del peso cubano (no convertible) como forma de pago en todos y cada uno de los establecimientos del país, sin excepción de ningún tipo

CELEBRA FLAMUR ACTIVIDAD POR LA NAVIDAD Y EL FIN DE AÑO

miércoles, 30 de diciembre de 2009

CELEBRA FLAMUR ACTIVIDAD POR LA NAVIDAD Y EL FIN DE AÑO
(12-29-09-9:15PM)


Por Héctor Julio Cedeño Negrín- Periodista Independiente de Cuba.
Patrocinada por la FLAMUR (Federación Latino-Americana de Mujeres Rurales) y el Proyecto MANO (Máxima Acción Noviolenta Opositora), se efectuó una actividad, por el Nacimiento de Jesús, el fin de año y el año nuevo, evaluando los logros de los movimientos pacíficos, a lo largo del año que termina, el 2009.
Al evento concurrieron miembros de la FLAMUR, incluyendo a la más joven de todas, Marta Maria Alonso Salas, de dos meses y días de nacida.

Acudieron además, un grupo de miembros del Partido Republicano de Cuba (PRC) miembros del Partido Liberal de Cuba (PLC), un grupo de Periodistas Independientes y de Bibliotecarios Independientes de Cuba.
La actividad fue obstaculizada por la Policía Política, que impidió la llegada a la Ciudad de la Habana de varios miembros de las organizaciones, no obstante el suceso, fue todo un éxito.
Supimos que la mal llamada Seguridad del Estado, instaló una cámara de video, en uno de los edificios de enfrente, con el objetivo de vigilarnos, y que se encontraban rondando la zona de la Habana del Este, donde se realizó el evento, pero todo transcurrió sin incidentes. Se cumplió el propósito que se trazaron los organizadores de la reunión.

En el agasajo por las victorias de los opositores pacíficos, a lo largo del año 2009, se ofreció una suculenta cena, que incluyó lechón asado, congrí, yuca con mojo, ensalada mixta ó sea la clásica comida criolla de la noche buena cubana.
No faltaron el vino tinto y el vino blanco, formidables para la buena digestión, refresco y el ron cubano. Claro está, también estuvo presente la música.
Este año tenemos muchas victorias que celebrar, a pesar del incremento en flecha, de la represión de la dictadura castrista, que se extremó los días 9 y 10 de diciembre.
Estuvieron en nuestra memoria, nuestros Presos Políticos, que en el próximo año, esperamos que se sumen a la celebración, por la victoria contra la dictadura que subyuga al pueblo de Cuba.
Entre nuestras victorias de este año, están, el incremento notable dentro de la población cubana, del reconocimiento a nuestra lucha pacifica, ya son muchos los que reciben nuestra propaganda y nos apoyan.
Por todos lados se habla de los luchadores pacíficos y del cambio, de las ‘Damas de Blanco’ de la misma moneda y de Máxima Acción Noviolenta Opositora. En el venidero año incrementaremos la propaganda pacífica, por nuestros reclamos de Libertad.
Internacionalmente y gracias a la Prensa Independiente de Cuba y la ayuda de la Prensa Internacional, hemos divulgado nuestra lucha y sensibilizado a otros gobiernos de Europa y del mundo que se han sumado a los entrañables amigos norteamericanos, que nos apoyan sin condiciones.

Nuestros hermanos en los Estados Unidos y en el resto del mundo, han realizado una acción inconmensurable, en la divulgación, interviniendo en numerosos foros y reuniones, para exponer nuestras demandas ante la comunidad internacional y desenmascarar a la dictadura, que nos oprime. ¡FELICIDADES CUBANOS!


COMO ANILLO AL DEDO

jueves, 29 de octubre de 2009

COMO ANILLO AL DEDO

Por Belinda Salas Tápanes

En Cuba circulan dos monedas, los ciudadanos reciben su salario en moneda nacional y tienen que satisfacer sus necesidades en pesos Cubanos Convertibles (CUC), moneda que se adquiere en las casas de cambio conocidas como CADECA, al costo de 25 pesos nacionales por 1 CUC.
La Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales (FLAMUR) en su capítulo Cuba, promueve desde el año 2006 la campaña Con la Misma Moneda, que le exige al gobierno cubano el derecho básico de pagar en todos los establecimientos del país con la moneda que reciben su salario.

La iniciativa popular en su primera fase entregó más de 20 000 firmas a la Asamblea Nacional del Poder Popular, seguidamente se realizó una encuesta que demostró que más del 95 % de los encuestados se identifica con la petición ciudadana.

Actualmente activistas y promotores están enfrascados en la tercera fase que consiste en pagar en moneda nacional en los establecimientos que ofrecen su servicio en Cubanos Convertibles (CUC), las cuales van encaminadas a concientizar a la población de cómo exigir un derecho que se les está usurpando, ganando la mayor cantidad de adeptos dentro de la población, promoviendo la lucha estratégica noviolenta dentro de Cuba.

El gobierno consiente de la situación precaria que atraviesan los cubanos ha habilitado más de una veintena de establecimientos en la capital habanera que ofrecen artículos de primera necesidad en moneda nacional, dejando notar tibias reformas que no responden a los cambios en el sector económico que Cuba realmente necesita.

En Septiembre del 2008 la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales (FLAMUR) en una conferencia de prensa, presento un paquetes de medidas al gobierno cubano demostrando que la unificación monetaria es posible, que la economía puede restablecerse partiendo de cambios radicales en este sector.

No obstante el silencio del gobierno, altos funcionarios han reconocido que la doble moneda es injusta, que la posibilidad de erradicar esta discriminación está en estudio por el parlamento cubano, en ocasiones fuerzas represivas del aparato estatal han insinuado que la iniciativa que promueve la organización feminista es idea del gobierno cubano. 

Aun cuando quisieran adjudicarse el mérito, cosa habitual de este sistema, puede decirse que las verdaderas reformas en el sector económico aun están por verse, de promesas incumplidas está cansado este pueblo, la inoperancia del sistema ha convertido a sus pobladores en esclavos a merced de un solo dueño.
Exigir un derecho básico, representa un desafío, enfrentar a la maquinaria verde olivo un verdadero reto, la campaña Con la Misma Moneda, pretende desmoronar la cortina de miedo impuesta hace más de cincuenta años, cada día son más las personas que movidas por las mismas necesidades, se identifican con este reclamo popular, el camino ha sido difícil, pero al final del sendero ya se divisan LUCES.