Mostrando entradas con la etiqueta Luz de Esperanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luz de Esperanza. Mostrar todas las entradas

INTERCEPTA LA POLICÍA DISTRIBUCIÓN DE REVISTAS DE OPOSICIÓN EN LA CIUDAD DE CAMAGÜEY

jueves, 9 de junio de 2011

INTERCEPTA LA POLICÍA DISTRIBUCIÓN DE  REVISTAS DE OPOSICIÓN EN LA CIUDAD DE CAMAGÜEY
(6-8-11-10:45AM)
Por: Reinaldo Villafaña Villavicencio -  Periodista Independiente
Camagüeypress. 6 JUN 2011.
Como parte de la censura que impone, el gobierno cubano interceptó y decomisó las revistas opositoras Luz de Esperanza y Camagüeypress, el pasado día 5 de junio en las inmediaciones de la céntrica calle General Gómez de esta ciudad.
El mensajero de las  bibliotecas independientes José Ramón Neyra Izaguirre fue sorprendido por la policía de uniforme cuando les mostraba a tres ciudadanos las revistas de la prensa independiente.
Los agentes represores al leer el contenido de las revistas, sin mediar palabras condujeron a Neyra Izaguirre a la segunda unidad de la PNR donde le fueron decomisadas siete revistas alegando que era literatura subversiva.
Más tarde efectuaron un registro en la vivienda del mensajero, al no hallar estas revistas en la misma, procedieron a registrar la vivienda del periodista independiente y director del Proyecto de Mensajería Alejandro Cabrera Cruz, evidentemente, con el propósito de incautar los recursos y otros ejemplares, afortunadamente no acertaron.
La distribución de esta literatura mediante la mensajería es parte del trabajo que viene desarrollando la red de bibliotecas cívicas independientes en la ciudad Camagüey, y que se ha extendido a lo largo de toda la isla.

ARCHIPIÉLAGO: IMPRESA Y DISTRIBUYÉNDOSE EL NÚMERO TRES DE "LUZ DE ESPERANZA"

domingo, 5 de junio de 2011

EN EL ARCHIPIÉLAGO:
IMPRESA Y DISTRIBUYÉNDOSE EL NÚMERO TRES DE "LUZ DE ESPERANZA"
(6-2-11-5:10PM)
Insistiendo en su ingente esfuerzo por llevar la verdad al pueblo cubano e instilar en la oposición la idea de que hay que enfocar más la información y la propaganda hacia el interior de Cuba, en lugar de hacia el exterior, la Organización de apoyo a la Resistencia Interna y a la Oposición genuina contra el castrismo, "Nueva Esperanza de Cuba" ha logrado otra vez llevar a vías de hecho la impresión del número 3 de su revista "Luz de Esperanza" en distintas localidades de Cuba y su distribución entre importantes sectores de la población cubana.
Estas fotos que nos llegan corresponden a la impresión de las provincias de Camagüey y Ciego de Ávila. Según nos han informado esta mañana, desde anoche ya se comenzó su distribución clandestina en distintas partes de ambas provincias.

LISTA PARA SER IMPRESA Y REPARTIDA EN CUBA REVISTA PATROCINADA POR NUEVA ESPERANZA

miércoles, 27 de abril de 2011

LISTA PARA SER IMPRESA  Y REPARTIDA EN CUBA REVISTA PATROCINADA POR NUEVA ESPERANZA
(4-27-11-5:05PM)
Fotos de las páginas 9 (a la izquierda) y 6 (a la derecha) de la nueva edición de Luz de Esperanza.
Debajo,  la portada del número 3 de la revista Luz de Esperanza, que patrocinada por la organización de ayuda a la resistencia y a la oposición del Archipiélago "Nueva Esperanza de Cuba" se imprime y distribuye dentro de Cuba, con la cooperación de distintos grupos, movimientos y bibliotecas. El tercer número ya está listo para ser impreso y estará en la calle en breve. Un  nuevo triunfo de N.E.
ROMPIENDO LA CENSURA
UNA REVISTA PARA  QUE EL CUBANO SEPA QUE HAY UNA LUZ DE ESPERANZA EN EL HORIZONTE
Año 1                               número 3
CUBANO, TU ERES EL MOTOR DEL CAMBIO
Cubano de la isla ¿Hasta cuando vas a estar creyendo en las promesas de cambio? ¿Hasta cuando vas a seguir esperando por las falsas promesas de cambio de la tiranía, que te ha demostrado en casi cincuenta años, que sus gobernantes son unos mentirosos y unos viles ladrones, que se han enriquecido con el dinero de la nación, a costa del hambre y la miseria de nuestro pueblo? ¿Hasta cuando vas a seguir creyendo en lo que te están diciendo  que van a haber cambios, cambios y más cambios?
El cambio está en tus manos. El cambio está en tu poder. Tú eres el motor del cambio. Cuando te levantes, cuando protestes. Cuando empieces a demostrar que no eres un carnero que acepta callado todas las migajas que te ofrecen.
¡Llegó la hora, cubano ! Basta de seguir esperando. Basta de vivir de la misericordia de tus familiares o de la compasión de los que viven en otras naciones. Basta de seguir siendo un mendigo, esperando que los que viven en otras naciones te mantengan y te saquen las castañas del fuego.
Ya es hora de que levantes la voz. Ya es hora, cubano, de que patees las calles y recobres tu dignidad y tu amor propio pisoteado. Ya es hora cubano de que digas ¡BASTA! El cambio tiene que venir ahora y ya, porque tú lo exiges. SOLO ASÍ TE GANARÁS EL RESPETO DEL MUNDO. PORQUE UN PUEBLO A LO QUE TIENE QUE  ASPIRAR ES A SER RESPETADO, NO A QUE LO MIREN CON COMPASIÓN.

PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO RECIBE Y DISTRIBUYE "LUZ DE ESPERANZA"

martes, 8 de febrero de 2011

PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO RECIBE Y DISTRIBUYE "LUZ DE ESPERANZA"
(2-8-11-5:05PM)
En la foto, Leonardo Cutiño Fernández, presidente del Partido Demócrata Cristiana en la provincia de Camagüey, muestra varios ejemplares del número 2 de la revista Luz de Esperanza, que imprime y distribuye en Cuba "Nueva Esperanza" y que se distribuye ya a en casi todas las provincias a lo largo y ancho de nuestro archipiélago, gracias a la ayuda brindada por otras organizaciones de opositores genuinos, como JACU, el Partido Demócrata Cristiano, La Casa del Periodista, la Academia Nueva Esperanza, varias Bibliotecas independientes y la Federación de Plantas Electricas (en el exilio).

JACU Y NUEVA ESPERANZA RECORREN EL ORIENTE DE CUBA PASEAN CON ORGULLO EL LOGO DE AMBAS ORGANIZACIONES

viernes, 4 de febrero de 2011

JACU Y NUEVA ESPERANZA RECORREN EL ORIENTE DE CUBA
PASEAN CON ORGULLO EL LOGO DE AMBAS ORGANIZACIONES
(2-4-11-5:20PM)
Mientras los individuos cuyos nombres han sido comprometidos por los que escriben desde el exterior usando nombres de falsos periodistas, se ocultaban o daban mil pretextos para no ver cara a cara a a los representantes de JACU y Nueva Esperanza que viajaron a Oriente  con el triple propósito de aceptar un reto, de aclarar las calumnias vertidas en contra de Nueva Esperanza y de extender el trabajo de JACU y Nueva Esperanza a las provincias orientales, Arnaldo Herrera Campo Alegre, Coordinador Nacional en Cuba de Nueva Esperanza y Vice Presidente de la Comisión Martiana y Lilvio Fernández Luis, Coordinador Nacional de JACU y Presidente de la Comisión Martiana, mostraban con orgullo los logos de JACU y Nueva Esperanza en sus vestimentas, por las calles de las principales ciudades de las cinco provincias orientales visitadas por ellos.
Se aclararon muchas cuestiones, se crearon nuevos vínculos de trabajo y Delegaciones de JACU y se reforzó el trabajo de apoyo que viene realizando Nueva Esperanza ayudando a los verdaderos opositores.
Hasta Oriente llegaron ejemplares de la revista "Luz de Esperanza" y se prepararon condiciones para otra futura visita para aclarar cualquier cosa que quieran aclarar los calumniadores y para visitar y ver frente a frente, de cubano a cubano a quien le queden dudas de cual es la labor de Nueva Esperanza, que no aspira a competir con nadie, ni a discutirle grants ni canongías  a nadie, ya que nuestros fondos provienen de los bolsillos de nuestros militantes y nunca hemos aspirado a recibir ninguna subvención de gobierno a agencia alguna y mucho menos a interrumpir la labor de ningún proyecto.
Nuestros hermanos nos encarecen que hagamos nuevamente un emplazamiento público para que los que afirmen que Víctor E. Sánchez es el que escribe para Aplopress, den su dirección exacta para volver, pues Nueva Esperanza, tiene mucho interés en aceptar su reto-invitación, para conversar civilizadamente y dejar aclaradas muchas cosas.(En la foto: Lilvio Fernández en El Cauto)
Por su parte, nosotros en el exilio, hacemos el mismo emplazamiento. Estamos dispuestos a comparecer ante un tribunal de honor formado por gente de prestigio del exilio cubano para mostrar nuestras pruebas y que nuestros detractores que no dan la cara y usan nombres falsos presenten las de ellos.
Quizás algunos se pregunten ¿Qué objetivo se persigue con fabricar personas inexistentes dentro de Cuba?
Es muy sencillo, fabrican personas, hacen un proyecto, aplican para uno o varios Grants y esas personas existen en el papel y en la internet, pero no pueden cobrar. Simple. Deduzca el lector a donde van a parar los estipendios de esas personas inexistente.
Desde luego, los fabricantes de periodistas inexistentes corren el riesgo, no solo de que gente de Nueva Esperanza vuelvan otra vez, si insisten en mantener la mentira, sino también de que oficiales de la SINA, a nombre de la USAID, la NED o el State Department pudieran también tratar de localizar a estos periodistas para comprobar su existencia o no. Nosotros no somos ni chivatos, ni agentes federales, ni policías, pero si somos empecinados cuando se nos trata de intimidar y retar, y pensamos que los americanos algunas veces se hacen los berracos, pero tontos no son.
VIENE DE LA PÁGINA PRINCIPAL
Por diez días en los pechos de nuestros representantes, la paloma de Nueva Esperanza y la bandera de JACU en abierto desafío a los esbirros castristas y a los calumniadores, recorrieron la indómita región, estableciendo nuestra presencia allí y buscando a gente que nunca aparecieron a pesar de las bravuconadas lanzadas por los anónimos inventores de periodistas para poner en bocas de otros lo que no tienen el coraje de escribir con sus firmas.
     
Arnaldo Y Lilvio, los representantes de JACU y Nueva Esperanza, en Granma y homenajeando al Titán de Bronce, luciendo orgullosos y desafiantes los símbolos de ambas organizaciones.

VUELVE A REPARTIRSE LA REVISTA LUZ DE ESPERANZA UN REPORTAJE GRÁFICO

lunes, 24 de enero de 2011

VUELVE A REPARTIRSE LA REVISTA LUZ DE ESPERANZA
UN REPORTAJE GRÁFICO
(1-21-11-5:00PM)
Nuevamente se han hecho en varios puntos del territotirio nacional otros repartos de la Revista Luz de Esperanza que circula clandestinamente en nuestra Patria. Les brindamos gráficas del hecho y de los valientes y anónimos activistas de la oposición que reparten la Revista de "Nueva Esperanza", burlando la vigilancia de los esbirros de la tiranía.


VIENE DE LA PÁGINA PRINCIPAL

"LUZ DE ESPERANZA" EN MATANZAS Y PINAR DEL RÍO

jueves, 9 de diciembre de 2010

"LUZ DE ESPERANZA" EN MATANZAS Y PINAR DEL RÍO

(12-9-10-5:10PM)
Poco a poco se van cumpliendo las metas trazadas por Nueva Esperanza de Cuba, y la revista "Luz de Esperanza"--ese humilde esfuerzo, sin alardes tipográficos, pero con verdades como puños--va extendiendo su circulación a varias provincias más. Hoy podemos anunciar con orgullo que ya en las provincias de Pinar del Río y Matanzas también se distribuyen ejemplares de esta revista.
 
Fieles a la verdad aclaramos que esta no es una distribución masiva de miles de ejemplares. La pobreza de medios económicos que aqueja--y ha aquejado a Nueva Esperanza desde su Fundación--no nos permite esa proeza; pero estamos demostrando que con el esfuerzo sostenido de un grupo de cubanos que no creen ni esperan por ayudas extranjeras, se puede ir socavando los cimientos de mentira que sostienen a la tiranía; y que el plan de "ayuda de cubano a cubano" puede ser implementado donde quiera que exista un puñado de cubanos dispuestos a aportar una pequeña cantidad de sus propios bolsillos para cualquier esfuerzo serio.
 
Insistimos en que Nueva Esperanza no aspira a monopolizar el plan de "ayuda de cubano a cubano" , ni compite con nadie para buscar grants o subsidios gubernamentales. Cualquier persona o grupo de personas honestas que lo deseen, pueden hacer lo mismo que nosotros y enviar directamente--no a través de Nueva Esperanza--ayuda a opositores dentro de Cuba. A lo que aspiramos es a que el ejemplo cunda y otros hagan lo mismo que nosotros, para juntos o por separado hacerle daño a la tiranía. No queremos monopolizar, ni mucho menos capitalizar esa ayuda.

TESTIMONIOS GRÁFICOS DEL REPARTO DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE "LUZ DE ESPERANZA" EN LUGARES PÚBLICOS DE CAMAGÜEY

TESTIMONIOS GRÁFICOS DEL REPARTO DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE "LUZ DE ESPERANZA" EN LUGARES PÚBLICOS DE CAMAGÜEY
(12-8-10-10:00AM)
Ejemplares del segundo número de la revista Luz de Esperanza dejados en bancos frente a las oficinas provinciales del Partido Comunista de Cuba, en Camagüey.
Tal y como anunciamos la semana pasada, ya se está distribuyendo dentro de Cuba, el segundo número de la revista "Luz de Esperanza". Con este número se comienza a probar un nuevo y eficaz método de llegar al pueblo, además ser repartida de mano en mano y compartida con oposicionistas, se están dejando ejemplares de la revista en cantidades, al descuido, en bancos de parques, lugares públicos y puertas de residencias, donde se le ofrece la oportunidad a los cubanos de a pie de tomar un ejemplar y leerla.
Ejemplares remanentes de unas 40 revistas dejadas en el parque Ignacio Agramonte, en la Ciudad de Camagüey
Hemos podido monitorear que una gran cantidad de personas  toman uno o dos ejemplares y se las llevan con ellos.
Esta revista es impresa en su totalidad en distintas localidades de Cuba y se distribuye ya en varias provincias. Desafortunadamente, debido a la pobreza de Nueva Esperanza de Cuba, que no cuenta con ninguna fuente de financiamiento exterior, el extender su circulación a todo el territorio nacional se está logrando  lentamente, pero confiamos que en breve podamos cubrir por lo menos un par de provincias más,
La revista es un esfuerzo conjunto de la Organización Nueva Esperanza de Cuba, oposicionistas, periodistas independientes y miembros de la emergente sociedad civil en el archipiélago. La Federación de Plantas Eléctricas de Cuba en el exilio, ha brindado también su cooperación a este esfuerzo, que es enteramente financiado por el plan de "ayuda de cubano a cubano" de Nueva esperanza de Cuba, que no recibe, ni aspira a recibir ningún grant, ni financiamiento de organismos o gobiernos.   


A la izquierda: ejemplares en un banco del parque José Marftí; a la derecha en el parque Ignacio Agramonte, en la Ciudad de Camagüey.
En la foto de la izquierda: ejemplares de la revista Luz de Esperanza, colocados en lugares públicos y de facil acceso a los ciudadanos. A la derecha, ejemplares dejados en las puertas de casas de viviendas.

SE EXTIENDE LA DISTRIBUCIÓN DE "LUZ DE ESPERANZA" EN CUBA

jueves, 2 de diciembre de 2010

SE EXTIENDE LA DISTRIBUCIÓN DE "LUZ DE ESPERANZA" EN CUBA
(12-2-10-11:00AM)
Con alborozo publicamos estas gráficas que prueban como se va extendiendo la distribución de la revista Luz de Esperanza hacia en interior de la isla. En las calles repartidas de persona a persona, dejadas al descuido en lugares públicos, en asientos de los cines, bancos de los parques y repartidas en varias bibliotecas independientes, la revista con su contenido que rompe la censura va llegando al pueblo, gracias al enorme esfuerzo de cubanos dignos y valientes que dentro del Archipiélago se arriesgan para que el pueblo se informe de la verdad.

LISTO PARA SER IMPRESO Y REPARTIDO DENTRO DE CUBA EL SEGUNDO NÚMERO DE "LUZ DE ESPERANZA"

miércoles, 1 de diciembre de 2010

LISTO PARA SER IMPRESO Y REPARTIDO DENTRO DE CUBA EL SEGUNDO NÚMERO DE "LUZ DE ESPERANZA"

(12-1-10-5:15PM)
Foto de la portada de este segundo número de este esfuerzo mancomunado de la resistencia interna, la emergente sociedad civil, y Nueva Esperanza de Cuba, con la colaboración del Sindicato de Plantas Eléctricas de Cuba en el exilio
Última página del segundo número de Luz de Esperanza, cuya impresión y distribución dentro de Cuba se extiende poco a poco, en la confianza de que pronto cubriremos todas las provincias con este esfuerzo, que es un capítulo más del plan de  "ayuda de cubano a cubano", patrocinado por Nueva Esperanza de Cuba y este diario digital Nuevo Acción.

SE VUELVE A REPARTIR "LUZ DE ESPERANZA" EN EL DESFILE DE LAS DAMAS DE BLANCO

lunes, 29 de noviembre de 2010

SE VUELVE A REPARTIR "LUZ DE ESPERANZA" EN EL DESFILE DE LAS DAMAS DE BLANCO
(11-29-10- 11:45AM)
Desde el domingo anterior los que reparten la revista tenían el compromiso de volver con más ejemplares, ya que tanto las Damas como acompañantes y algunos transeuntes se mostraron ávidos por obtener un ejemplar. En esta gráfica de ayer domingo, José A. Álvarez Bravo comienza el reparto del número 1 de "Luz de Esperanza".
Comienza el reparto. Sandra Guerra, muestra su ejemplar.
El valiente y destacado periodista Julio Cedeño Negrín, lee un ejemplar de Nueva Esperanza. 
VIENE DE LA PÁGINA PRINCIPAL
Las Damas decididas.
El inevitable seguroso se lleva también su ejemplar. Ojalá y la lea y medite sobre el contenido.
Julia Estrella, tia y madre de jóvenes condenados a cadena perpetua
"Luz de Esperanza" a las Damas faltantes

SEGUNDA TIRADA DEL # 1 DE LUZ DE ESPERANZA PARA EL INTERIOR DE LA PROVINCIA DE CAMAGÜEY

SEGUNDA TIRADA DEL # 1 DE LUZ DE ESPERANZA PARA EL INTERIOR DE LA PROVINCIA DE CAMAGÜEY
(11-28-10-5:15AM)
Continuando con los planes de expandir el área de distribución de la revista "Luz de Esperanza", se acaba de tirar una nueva impresión del número uno, para llevar la revista al interior de la provincia camagüeyana. En breve se comenzará a distribuir al cubano de a pie, al pueblo, al hombre de la calle, el número 2 de Luz de Esperanza, que trata de que sus lectores no sean solo los oposicionistas, sino el pueblo, que tiene sed de información no censurada.
"Luz de Esperanza" es una revista que se distribuye burlando la censura dentro del Archipiélago y que es impresa en su totalidad dentro de Cuba. Es una iniciativa de la organización Nueva Esperanza de Cuba, que logró concertar una alianza con varias agrupaciones dentro de la patria esclava poniendo en ejecución otra de las múltiples facetas del plan de "ayuda de cubano a cubano",  iniciativa de Nueva Esperanza que ha logrado hacer llegar pequeñas ayudas a grupos de la oposición, de la emergente sociedad civil y a la resistencia interna, demostrando que los cubanos tenemos el potencial necesario para hacer muchas cosas en Cuba, sin esperar por ayudas condicionadas, ni por luces verdes de gobiernos extranjeros, porque solo así lograremos derrotar de verdad al totalitarismo castrista para hacer renacer una Cuba cubana, libre y soberana, sin consignas venidas del extranjero y sin directrices foráneas, sean del signo que sean.

SE REPARTE LA EDICIÓN CAMAGÜEYANA DE "LUZ DE ESPERANZA"

jueves, 25 de noviembre de 2010

SE REPARTE LA EDICIÓN CAMAGÜEYANA DE "LUZ DE ESPERANZA"
(11-24-10-5:30PM)
En la foto, los primeros ejemplares de la edición camagüeyana de la Revista "Luz de Esperanza", al salir de la imprenta.
Siguiendo con los planes de "Nueva Esperanza de Cuba", la edición y reparto de la revista "Luz de Esperanza" se va extendiendo hacia otras provincias. Esta vez se trata de la edición para las provincias de Camagüey y Ciego de Ávila.
Como los lectores saben, esta revista, sencilla, sin grandes pretensiones tipográficas, pero con material invaluable para la información del cubano de a pie, se edita, imprime y reparte dentro de Cuba, gracias al esfuerzo y la ayuda proporcionada a través del plan de "ayuda de cubano a cubano" auspiciado por "Nueva Esperanza de Cuba". En la fotos de arriba, un opositor con ejemplares para hacerlos llegar a los cubanos de a pie, en este esfuerzo por romper la cortina de bagazo y llevar la información sin censura al cubano de a pie, que no tiene acceso a la internet.

CONTINÚA AUMENTANDO LA CIRCULACIÓN DE "LUZ DE ESPERANZA" EN CUBA LA REVISTA EN STA. RITA CON LAS DAMAS DE BLANCO

lunes, 22 de noviembre de 2010

CONTINÚA AUMENTANDO LA CIRCULACIÓN DE "LUZ DE ESPERANZA" EN CUBA
LA REVISTA EN STA. RITA CON LAS DAMAS DE BLANCO
(11-22-10-10:25AM)
Laura Pollán recibe un ejemplar de la revista "Luz de Esperanza", esfuerzo dentro de Cuba, de "Nueva Esperanza de Cuba", por romper la cortina de bagazo y llevar la verdad al cubano de a pie.
Varias Damas de Blanco reciben la revista en el parque Mahatma Ghandhi
Ejemplares de "Luz de Esperanza", esfuerzo que se realiza totalmente en Cuba, con el auspicio de "Nueva Esperanza de Cuba", pero con el trabajo y la dedicación de la naciente sociedad civil cubana.
Alumnos de la Academia "Nueva Esperanza" hojean un ejemplar de la revista, cuya impresión y distribución dentro de Cuba se extiende progresivamente.

PORTADA DE LA EDICIÓN VILLACLAREÑA DEL # 1 DE " LUZ DE ESPERANZA"

viernes, 5 de noviembre de 2010

PORTADA DE LA EDICIÓN VILLACLAREÑA DEL # 1 DE " LUZ DE ESPERANZA"
(11-5-10-9:20AM)
Tal y como hemos venido publicando, el proyecto de la revista "Luz de Esperanza", que se imprime dentro de Cuba, en un esfuerzo conjunto de distintos grupos opositores y la Organización "Nueva Esperanza de Cuba", se va extendiendo a varias provincias. Hoy, alborozados, les traemos una copia de la versión de la portada, del primer número impreso para ser repartida en la provincia de Villaclara.
ROMPIENDO LA CENSURA
UNA REVISTA PARA  QUE EL CUBANO SEPA QUE HAY UNA LUZ DE ESPERANZA EN EL HORIZONTE
Año 1                               número 1
EDITORIAL
Esta revista que hoy tienes en tus manos es el modesto esfuerzo de un grupo de cubanos dignos, que no se resignan a seguir viviendo en la ignorancia, y se han decidido, no sólo a romper la censura impuesta por esta tiranía que nos desgobierno y ha destruido al país, sino que nos proponemos dar a conocer la verdad al pueblo.
Cuando la leas, no la botes ni la guardes. Ayuda a que la verdad de difunda. Pásala a algún familiar o amigo, con la petición que él haga  lo mismo.
“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”. Ese es nuestro propósito, que nuestro sufrido y maltratado pueblo conozca la verdad,  que por más de medio siglo se le ha ocultado, obligándolo a leer, solamente la prensa controlada del régimen, que responde a una sola corriente de pensamiento y a unos dogmas establecidos, por la voluntad omnímoda de quienes se creen dueños de este país y lo manejan como manejaba su padre su hacienda de Birán.
¡Cubano, basta ya de aceptar mentiras! La verdad será dicha por “Luz de Esperanza” y tu serás la correa conductora que llevará esa verdad de mano en mano. No la rompas. Siente el orgullo de ser parte de esa correa de la libertad que trae la luz de la verdad y la esperanza a tu pueblo.
“No hay tirano que afronte a un pueblo en pie” y no podemos seguir siendo carneros que aceptan ir en rebaños por donde los perros de la represión y el engaño nos conducen, que no es otro que hacia el abismo, que acabará de destruir nuestra Nación.
Tú perteneces a una estirpe que nunca aceptó la tiranía. ¿Por qué nuestra generación va a ser diferente a la de los mambises que conquistaron la libertad? No estamos obnubilados ni somos bueyes que aceptamos con vergonzante resignación el yugo que hoy nos impone el castrato. ¡Basta ya!

SE INCREMENTA LA DISTRIBUCIÓN DE LA REVISTA "LUZ DE ESPERANZA" EN CUBA

SE INCREMENTA LA DISTRIBUCIÓN DE LA REVISTA "LUZ DE ESPERANZA" EN CUBA
(11-3-10-11:45AM)
Cada día que pasa más y más ejemplares de la revista "Luz de Esperanza"--proyecto combinado de la organización "Nueva Esperanza de Cuba" y de distintos grupos opositores dentro de Cuba--pasan de mano en mano y los leen los cubanos.
Esta revista se imprime dentro de la Cuba. El primer número ha tenido una excelente recepción. Seguiremos informando.