
Mostrando entradas con la etiqueta desobediencia civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desobediencia civil. Mostrar todas las entradas
MANUAL DEL RESISTENTE POBRE
miércoles, 7 de julio de 2010
MANUAL DEL RESISTENTE POBRE
(7-6-10-9:30AM)

COMO FABRICAR CREYONES PARA PINTAR LETREROS
Derrita cualquier tipo de cera, ya sea remanente de velas o cirios, o cera de panal de abejas y añádale el colorante que puede ser: azul añil, anilina de cualquier color, colorante de teñir ropa, o en el peor de los casos, carbón vegetal molido, que da el color negro. Remuévalo bien para que adquiera un color uniforme y después que que comience a enfriar forme velones o grandes creyones.
NOTA: Copia y difunde entre amistades y compañeros de la resistencia. LLEGÓ LA HORA DE HACER A UN LADO A LOS PUSILÁNIMES. LA LIBERTAD NO CAE DEL CIELO, HAY QUE APRENDER A GANARLA CADA DÍA.
CREADAS ESCUELAS DE DESOBEDIENCIA CIVIL
jueves, 20 de mayo de 2010
CREADAS ESCUELAS DE DESOBEDIENCIA CIVIL
(5-19-10-5:30PM)

Escuela de Desobediencia civil en el MDO de Guanabacoa, afiliado a Nueva Esperanza. En el centro, sosteniendo el cartel, el Presidente del MDO Vladimir Alejo Miranda.

Por: Aini Martín Valero- Coordinadora Nacional en Cuba de Nueva Esperanza
En Ciudad de La Habana se han creado varias escuelas de desobediencia civil, que sirven de marco para incrementar sus conocimientos sobre la lucha cívica, no violenta.
En estos lugares se reúne la oposición y sus directores exponen documentales y debaten libros sobre las formas de desobediencia civil que se pueden aplicar en Cuba. Estas escuelas están inspiradas en personajes como León Tolstoy, Gandhi o Martín Luther King, considerados, líderes de la desobediencia civil pacífica.


Las escuelas se encuentran ubicadas en Centro Habana (foto de la izquierda), en la vivienda de Madelín Caraballo, en calle Misión No 464 entre Florida y Águila. Otra de ellas se encuentra en Arroyo Naranjo (foto de la derecha) en Ave. Güinera s/n entre Güinera y San Agustín en la vivienda de Hermógenes Guerrero Gómez y la recién inaugurada en Guanabacoa en la casa de Vladimir Alejo en la calle Estrada Palma No 259 entre San Sebastián y Santa Maria, que es La Casa del Pueblo del MDO de Guanabacoa, afiliado a Nueva Esperanza
Las tres escuelas que se han creado, mantienen sus puertas abiertas para todo aquellas personas que deseen ampliar sus conocimientos sobre este tema.