Mostrando entradas con la etiqueta Juan Wilfredo Soto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Wilfredo Soto. Mostrar todas las entradas

INFORME SOBRE EL ASESINATO DE JUAN WILFREDO SOTO GARCÍA #JWS

martes, 24 de mayo de 2011

INFORME SOBRE EL ASESINATO DE JUAN WILFREDO SOTO GARCÍA
(5-24-11-9:00AM)
Por Joel Lázaro Carbonell y Yaroslan Tamayo Ruedas
La Habana, jueves 12 de mayo 2011 
La Organización de Derechos Humanos Cubanos Libres, dado a la circunstancia en el caso del opositor Juan Wilfredo Soto García, mas conocido como "El Estudiante", fallecido producto a una supuesta golpiza policial; por interés internacional, nos trasladamos hacia la provincia de Villa Clara para indagar y profundizar en el mismo, partiendo de la pregunta clave ¿Qué ocurrió el jueves 5 de Mayo 2011? 
Cuando llegamos a esta provincia, la única referencia que teníamos era la dirección del opositor Guillermo Fariñas (El Coco), que al llegar a su hogar no se encontraba. Motivos: que se había trasladado hacia la Habana; la madre de Fariñas nos indico donde podíamos ubicar la vivienda del fallecido “estudiante”, que con un poco de trabajo ubicamos. 
Al llegar a la casa de la víctima, ubicada en el bloque # 5, apartamento 7, 4to piso, e/ Rodríguez y Estrada Palma, Reparto América Latina, Villa Clara; nos recibió la hija que con mucha desconfianza nos permitió entrar a la vivienda, que además de ella se encontraba la madre del fallecido (Rosa García González), acostada en su cama muy deprimida por la perdida de su hijo. 
Partiendo por la pregunta clave, la hija de inicio no quiso brindar declaraciones, demostrando mucho temor. Esta, se encuentra vinculada a los estudios de enfermería; no quiso dar su nombre, aunque después nos permitió hacerles algunas fotos en compañía de su hermano, abuela y prima. Lo poco que comentó Anisley Soto (hija), fue que su padre no le comentaba a ellos (familia) lo que le sucedía, ni cuando era arrestado; ¡todo se lo comentaba a sus hermanos de ideales! –Exclama Anisley-; también señala que su padre padecía de múltiples enfermedades, pero que si podía asegurar que nunca padeció del Páncreas. 
La madre del fallecido estudiante, se encontraba muy deprimida, sufriendo la pérdida de su hijo. Rosa García González, nos comenta que tenía mucha incertidumbre sobre la muerte de su hijo, y quisiera que se esclareciera para saber la verdad. Con relación a lo ocurrido el jueves 5 de mayo, desconoce lo ocurrido; expone que al llegar su hijo en horas de la tarde a la casa, le pide éste a su sobrina, que le diera un masaje en la espalda en la zona baja izquierda; al rato Wilfredo arroja un líquido extraño por la boca por lo que fue llevado más tarde al policlínico. Tenía una inflamación en la parte izquierda de la espalda y de momento perdió la sensibilidad de caminar, la cual fue cargado por el esposo de la sobrina, para ser llevado hacia el hospital, -señala la madre-. 
Llega al hogar, Madelín Soto García, sobrina del estudiante que se dispone a colaborar al saber que éramos activistas de los Derechos Humanos. Relacionado al pasado jueves 5, Madelín nos expresa que Wilfredo "llegó alrededor de las 4 de la tarde, y le pide que le dé un masaje en la espalda; cuando se dirige a realizar esta operación, nota que su tío tenía una inflamación en la parte izquierda de la espalda, en la cual se quejaba de mucho dolor; al poco rato vomitó un líquido de color muy extraño y preocupante", como además dejo de sentirse las piernas y notó que no podía caminar; por esta causa Madelin buscó a su esposo ( Yasmil Pérez Rodríguez), para que lo llevara hacia el hospital universitario “Arnaldo Milián Castro”. También señala Madelín, que en el hospital con los sueros puestos, su tío expresaba que lo estaban matando y pedía ser sacado de allí; señala que además, fue interrogada en el propio hospital, por un oficial de la seguridad del estado y que por esta causa tenían mucho temor. El pasado martes 10 de mayo, se presentó en la casa Mercedes y una supervisora (2 enfermeras), y se llevaron la historia clínica de Wilfredo, alegando que tenían que llevársela. La hija le dijo a estas, que conocía todo lo que estaba plasmado en esa historia clínica, que no le añadieran ni le omitieran nada. Madelín para terminar, nos indica que no les han dado el documento emitido por el departamento patológico que señala las causas de la muerte – nos dijeron que dentro de 15 días nos lo daban- expresó ésta. Y terminó diciéndonos, que si queríamos saber más, debiéramos ir a visitar a “Lino”.    
Por vía telefónica contactamos con José Lino Arsénio López, que accedió a encontrarse con nosotros. 
Lino nos comenta, partiendo de la pregunta clave, que Juan Wilfredo el jueves por la mañana se encontraba en el parque donde acostumbraba asistir periódicamente a encontrarse con amistades; llegaron dos agentes (una Mujer y un hombre) de la PNR, pidiéndole la identificación, después que la víctima se la dio, estos le pidieron que se retirara del lugar. El estudiante en el ejercicio de su derecho, le pide explicación de porque debía retirarse; unos de los agentes, lo toma por el brazo para colocarle la anillas de seguridad (esposas); Wilfredo se resiste y asisten dos agentes más, donde logran colocarle las esposa quedando con los brazos hacia atrás; unos de los agentes, con la “tonga” (bastón marcial), le propina un golpe en las piernas obligando al estudiante a caer de rodillas, y a continuación, estando Wilfredo de rodillas, le propinan otro tonfazo por el lado de la costilla izquierda. 
Esta versión, la corroboraron personas consultadas que frecuentan a diario el parque central de Villa Clara, “Leoncio Vidal”, que piden el anonimato por tener mucho temor; uno de ellos comenta, que además de presenciar esto, vio cuando un agente vestido de civil le dijo a un testigo que con su teléfono celular filmaba, que apagara el equipo o de lo contrario se lo tiraba contra el piso y se lo rompería. 
Continúa comentando Lino, que después que los agentes logran doblegar al estudiante lo trasladan hacia la 5ta unidad policial de Villa Clara, donde el jefe de la misma al conocer a la víctima, su trayectoria de enfermedades y en las condiciones que lo traían estos agentes, ordena que sea llevado para el hospital. Estando en el hospital, donde casualmente se encontraba un hermano de ideales (Héctor Bermúdez Santana)  que se estaba tomando la presión y presenció como traían al estudiante; Héctor reconoció a tres oficiales de la seguridad del estado (Yusniel Monteagudo Reina, Raúl Asari y Carlos Alexander), que conversan con los médicos, que al poco rato le dan el alta al estudiante para que se vaya para su casa. A Bermúdez, esto le dio la impresión de que los oficiales de la seguridad del estado no querían que al estudiante le ocurriera lo sucedido en ese momento, que fuera en su casa y no en el hospital. Wilfredo del hospital se dirigió hacia su casa, donde con sus dolores le pidió a su sobrina Madelín, que le diera un masaje. 
Visitamos el lugar del incidente (parque Central “Leoncio Vidal”), allí notamos que donde ocurrió el incidente, se encuentra una cámara de vigilancia, que pudo grabarlo todo. Después de conversar con varias personas y recopilar detalles, una fuente muy importante pidiéndome que no confesara su nombre, ya que tenía mucho temor; me asegura que vive cerca del agente que maltrató al estudiante, y que el pasado domingo en horas de la tarde este policía se suicidó. Esta fuente, (Pastor Pentecostal) nos informa que el policía se llamaba Alexis Herrera, que vivía en Carretera Camajuáni, San Antonio, Santa Clara; y que éste tenía antecedentes agresivos. La fuente nos informa, que tenía buenas relaciones amistosas con el padre (Alex Herrera) del policía y, que éste le contó, que el domingo 8 de mayo en la madrugada, a su hijo (el policía) lo vinieron a buscar para ser interrogado y en horas de la tarde cuando regresó a la casa, presenció como su hijo se pegaba un tiro en la cabeza; también adiciona que producto a esto se desplegó un fuerte equipo policial, ya que se creía que alguien le había hecho justicia. 
Al terminar de recopilar todo lo que necesitamos, nos dirigimos hacia la casa del opositor Jorge Luís Arístides Montiel (El Bebo) quien se encontraba en huelga de hambre desde el pasado lunes 10, exigiendo que el presidente Raúl Castro se pronuncie públicamente que las autoridades policiales no van a continuar maltratando al pueblo, ni aquellos que disienten con el régimen, como además los culpables del asesinato de Juan Wilfredo Soto García (el estudiante), sean puestos a disposición de los tribunales. 
La recopilación de los datos fueron realizadas por:
 1) Joel Lázaro Carbonell Guilar
 2) Yaroslan Tamayo Ruedas  
Colaboraron:
1)    Madelin Soto García (sobrina del estudiante)
2)    Rosa García González (madre del estudiante)
3)    José Lino Arsenio López
4)    Guillermo Fariñas Hernández (El Coco)
5)    Jorge Luis Arístides Montiel (el bebo)
6)    *Héctor Bermúdez Santana
7)    Idania Yánez Contreras
8)    Juana Maria Oquendo Gómez 
* Este, al salir de su casa fue agredido con una fuerte pedrada en la cabeza, sin poder ver quien fue.

MUERTE NATURAL A GOLPES Y "LAS MENTIRAS QUE DESPRECIA CUBA"

miércoles, 18 de mayo de 2011

MUERTE NATURAL A GOLPES Y "LAS MENTIRAS QUE DESPRECIA CUBA"
(5-17-11-5:25PM)
Opositores cargan el féretro y presiden el cortejo fúnebre

Por Jaime Leygonier/Hablemos Press.
La Habana, 17 de mayo.―Es inusual la publicidad que el gobierno cubano dedica a negar que el opositor Juan Wilfredo Soto García murió a consecuencias de una golpiza policial, lo normal en Cuba es mantener todo secreto, pero muchos opinan que la notoriedad del hecho lo obligó a falsear "científicamente" y con "testigos" la "muerte natural" a golpes.
La primera nota informativa del “Gobierno Revolucionario", el martes 10 de mayo, es argumentada el día 12 con otra extensa nota, en el Noticiero de TVisión y en el órgano del Partido Comunista, Granma, titulada "Cuba desprecia la mentira". (Desde el título dice una verdad y miente en grande).
Entrevista supuestamente a la hermana y a la sobrina del occiso, al esposo de ésta y al médico que lo atendía, quienes testimonian:
Que Juan Wilfredo Soto padecía de enfermedad cardiovascular, diabetes, melitus, gota y otras y que no se cuidaba. Según el médico:"los serios problemas de salud de Juan Wilfredo Soto no comenzaron ese día"(el del arresto) "sino mucho antes".
Que no tenía marcas visibles de golpes.
Que no dijo a sus familiares que había sufrido una golpeadura a manos de policías.
Agradecen o testimonian que recibió atención médica.
Se duelen de la "campaña de mentiras de la contrarrevolución".
También entrevistan supuestamente a dos vendedores de flores habituales del parque en que ocurrió el arresto, quienes testimonian que no hubo violencia contra Soto.
Pero los testigos de la familia no son testigos de si recibió o no recibió golpes. Y otros 30 refieren que el difunto les declaró la golpiza, tenía hematomas en los brazos y que repetía: "Me han matado", en presencia de los familiares que ahora niegan haberlo oído.
Y supuesto que estos familiares no vieron señales de golpes en el torso, se sabe que es posible que existan lesiones internas sin marcas externas o que éstas no aparezcan hasta varios días después de los golpes, y que los policías cubanos, pese a su pésima instrucción profesional, aprenden a pegar sin producir hematomas.
A los periodistas independientes llegan múltiples testimonios de que los policías cada vez acuden más a la arbitrariedad, a golpizas injustificadas y a amenazar a los ciudadanos con golpearlos y declarar en el informe que fueron atacados primero, fabricándoles un "delito de atentado".
Muchos opositores pacíficos y periodistas independientes, Damas de Blanco, mujeres, ancianos, ciudadanos y hasta niños testimonian que han sufrido amenazas, maltratos físicos y golpes de policías de uniforme o de civil tanto en la vía pública como entre los discretos muros del cuartel.
Cuando los policías golpean a alguien rara vez lo llevan a que lo observe un médico, como es su deber, sino que lo sueltan, a veces sin cargos, para evitarse posibles reclamaciones de responsabilidad penal por las consecuencias posteriores de los golpes.
Y cuando los golpeados por policías acuden a los cuerpos de guardia casi ningún médico se atreve a expedirles el certificado de lesiones.
Según el periodista independiente y psicólogo Fariñas, vecino y amigo de años de Soto y su familia:
"Unos 30 opositores visitamos a Soto y vimos los hematomas de los golpes en sus brazos y somos testigos de referencia de que acusaba a los policías de que lo habían matado a golpes, tan cierto es que le dieron una golpiza que en la unidad policial el mayor Ariel ordenó que lo condujeran al cuerpo de guardia del hospital donde lamentablemente no lo atendieron médicos sino estudiantes extranjeros, fue mal diagnosticado y lo enviaron a la casa, un buen diagnóstico lo podía haber salvado. A los testigos del parque los coaccionaron, uno de los "entrevistados", el viejo florero, es un conocido chivato enemigo de Soto; en el parque hay cámaras de vigilancia, así que tienen que existir videos de los hechos. La hermana me encargó que despidiera el duelo, es enferma mental severa, creo que la familia es presionada para que calle. Según clínicos consultados, la pancreatitis aguda de que habla la autopsia como causa de la muerte solamente puede producirse por ingestión de una sustancia como un ácido o por contusión, y la condición de diabético de Soto le impedía pancreatitis crónica pues esta enfermedad no se presenta junto a la diabetes. El jamás bebía, la primera nota habla de enfermedad del hígado que no consta en la fotocopia del expediente clínico de Soto publicada en el blog Cubano confesante."
La autopsia: En un régimen totalitario -y por tanto sin independencia de poderes- las autoridades judiciales, policiales y de la fiscalía no son independientes y creíbles, menos en un caso político en el que tanto empeño muestra el Estado en "demostrar" inocencia.
"La Revolución lo necesita" y "la alta dirección decidió" en boca de cualquier jefe son ordenes imposibles de desobedecer; contra tal orden nadie puede alegar deber o verdad porque se convertiría inmediatamente en "contrarrevolucionario" destruido profesionalmente o incluso preso.
Los propagandistas del Gobierno presentan, dicen, "tantas evidencias irrebatibles" mas ellos mismos las hacen increíbles al no mostrar el video del parque y al declarar: "¿Acaso no basta el aval de la Revolución de cinco décadas sin un solo torturado, desaparecido o asesinado?"
La tortura en sus diversas variantes "psicológicas" y en las golpizas es cotidiana, la norma en la vida del presidio cubano cuyas condiciones destruyen la salud de la población penal (un 1 o' 1.5% de la población cubana) es cotidiana en los calabozos de las unidades policiales, en el acoso a opositores y a la ciudadanía y explica en gran medida "cinco décadas" de poder.
A Orlando Zapata no lo asesinaron, no, cuando depauperado por huelga de hambre lo privaron de agua para beber y de abrigo durante el frio.
El defenestrado general Abrahantes murió de un infarto en su celda, porque hacía ejercicios.
No fue masacre hundir a la boca de la bahía de La Habana el remolcador "13 de marzo" en 1994, cargado de una multitud con niños, fue "accidente" "responsabilidad" de los que huían en el barco.
No hay desaparecidos sino miles de personas que se ahogan "voluntariamente" en el canal de La Florida, si antes por desobedecer la voz de "alto" no tropiezan con una bala de las tropas guarda fronteras.
No incita a las golpizas el propio general Raúl Castro con sus declaraciones de que tenemos "el deber de defender nuestras calles y plazas para el pueblo", eufemismo para justificar agresiones a opositores -por policías o con el método de las turbas.
Y es "casual" cuando nos apedrean las casas a los disidentes -como me ocurrió a la noche siguiente de publicar "Muerte natural a lo revolucionario" tratando este tema- "cosas de muchachos".
El General podría aplicar las leyes a los homicidas de Soto y decir que son "unas manzanas podridas" que mancharon el proceder impoluto de la mayoría de los revolucionarios, pero necesita proteger a sus verdugos al precio de hacerse cómplice.
En Cuba no existen como en el resto del mundo algunos policías que violan la Ley y abusan. Cada policía es como los caballeros del rey Arturo.
¿Es posible que exista un país tan único en el mundo que tiene el record de "cinco décadas" de pureza policial inmaculada? ¿Y su gobierno negado a raja tabla a recibir al relator de la ONU sobre la tortura para que compruebe tanta pureza?
Ese "aval" de "cinco décadas" es mentira tan increíble que descalifica cualquier otro "testimonio" del Gobierno, según axioma del Derecho Romano sobre el valor de las declaraciones de testigos:"Falso en una" (declaración) "falso en todas".
Cinco décadas de poder únicamente se comprenden por un terrorismo de estado, que prefiere el acoso, la amenaza a la familia, que no siempre llegaba a la agresión física, pero que cada vez la emplea más para sostenerse.
Tal vez la única verdad del Gobierno es que "Cuba desprecia la mentira", porque "Cuba" no son "ellos", sus dictadores, sino el pueblo que conoce muy bien los desmanes e impunidad de la Policía Nacional Revolucionaria y que para pedir el periódico dice: "Dame el mentiroso".
Cuba sabe que Soto no es el primero y no será el último, y que si el Gobierno crucificador quisiera, su prensa probaría "irrebatiblemente" que Jesucristo fue un delincuente que murió de hemofilia, con parientes "testigos" de que es "mentira" que tuviera heridas de clavos.

COMO SE PERCIBE POR CIERTAS ACTITUDES EL "CASO CUBANO" EN OTRAS LATITUDES

domingo, 15 de mayo de 2011

COMO SE PERCIBE POR CIERTAS ACTITUDES  EL "CASO CUBANO" EN OTRAS LATITUDES
(5-15-11-1:10PM)
A continuación, dos muestras de como se percibe "el caso cubano", debido a ciertas posturas adoptadas por gente de ambas orillas, que al fin y al cabo favorecen a la tiranía.
VIDEO POLÉMICO CON DURO LENGUAJE





http://youtu.be/FMOfnoVR3a0

ASESINATO DE JUAN WILFREDO VS ASESINATO DE YOANNA

ASESINATO DE JUAN WILFREDO VS ASESINATO DE YOANNA
(5-13-11- 5:20PM)
Por: Lic. Maria del Carmen Carro  
Siempre que un asesinato se comete y sobre todo cuando se asesina a una mujer, todos nos estremecemos. El crimen nos parece más horrendo. Así, nos sucedió cuando cuando nuestra querida hermana de lucha Yoanna González Herrera fue asesinada por su ex esposo, por un crimen envuelto en el delito de “crimen pasional”.
Por los años 1999 y 2000 la Oposición estaba muy unida y muy en especial los grupos de “la calle” En horas del mediodía en que asesinaron a Yoanna, yo me encontraba realizando mi trabajo de Reportera con el líder de los Ortodoxos Nelson Aguiar Ramírez, cuando recibo una llamada de Yoanna que me pedía:
-Mary ven, te necesito.-“Este hombre -refiriéndose al ex esposo- me esta amenazando de muerte.
-¿ya fuiste a la policia?-, le pregunte y me respondió:
-“La policia dice que me protejan los que mantienen a los contrarrevolucionarios.” Yoanna se retiró una vez más”
_Salgo para allá, respondí y… no hubo tiempo para nada, Otra llamada a la que contesto Aguiar. ¡Mataron a Yoanna!
-Por el camino me encuentro con Miguel López Santos, quien me dice-“Mary, eso ahí esta encharcado en sangre”.-“Vamos para el Hospital”. El lugar estaba tomado por las Fuerzas de la Policia Política, a quienes no les quedó otra alternativa que dejar a los opositores actuar. Los activistas de derechos humanos no solo tomaron el Hospital donde yacía el cuerpo de la joven Yoanna, sino que horas mas tarde tomaron la Funeraria Mauline.  
-“Esto esta tomado por la Oposición Interna,.- gritó Ganma Rodríguez Acosta Presidente de la Unión Nacional de Opositores y hay que matarnos para abandonar el lugar.”. “Hoy les agradeceríamos que nos llevaran presos, para poder ajusticiar al criminal.”
Permanecimos allí en el Funeral, toda la noche, toda la mañana hasta su entierro en el cementerio a donde llegó envuelta la bella Yoanna en una gran Bandera Cubana. Muchas veces he cantado el Himno Nacional Cubano, pocas tan ahogada en llanto como ese día. Era una muchacha muy alegre. Se enfrentaba a los gendarmes. La recuerdo cuando sin miedo cantaba-“No hay nada mas difícil, que resistir aquí” (con la música de Marcos Antonio Solis), aun cuando la llevaban detenida.
Los pocos vecinos que quisieron hacer declaraciones, referían—que nadie intervino, que la policia nunca apareció por el lugar. El asesino montó a Yoanna llena de puñaladas en su bicicleta y la llevó hasta el Hospital mas cercano y algunos aseguraban que se -la paseó- de cerca a la Unidad de la Policia del Reparto Capri, ubicado en el capitalino Municipio de Arroyo Naranjo y cerca de la conocida Güinera, famosa ya por la cantidad de opositores anticastristas que allí residían. Yoanna pasó muerta con su cabeza colgando. La policía no llegó al lugar y permaneció ajena a este asesinato, denunciado días mas tardes por José Orlando González Bridón.
Reporteros Sin Fronteras emitió el siguiente informe sobre la libertad de Prensa en Cuba.
“José Orlando González Bridón, Secretario General de la Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba, fue condenado a 2 años de cárcel por- difusión de noticias falsas, poniendo en serio peligro el prestigio y el crédito que tiene el Estado Cubano”, en un articulo publicado el 5 de agosto del 2000 en el sitio de INTERNET , Cuba Free Press, con Sede en Florida(EEUU), el sindicalista apuntaba la responsabilidad de las autoridades cubanas en la muerte de Yoanna González Herrera, Coordinadora Nacional de la CTDC.
José Orlando González Bridón fue detenido el 15 de diciembre del 2000 y juzgado el 14 de mayo del 2001.-Reporte de Reporteros Sin Fronteras -Regis Boruegeat. Despacho América RSF.  
Cuando llamábamos a diferentes emisoras nos respondían que eso “era un crimen pasional”. Hoy cuando reviso las noticias, pocas son las noticias sobre este asesinato, que fue responsabilidad absoluta del ex esposo asesino y de la desprotección de la policia a una ciudadana indefensa, que fue llamada por ellos –“antisocial y contrarrevolucionaria”.
-¿Cuál es la diferencia? - hoy todos leemos el asesinato de Juan Wilfredo Soto, las noticias fluyen alrededor del caso de Juan Wilfredo “El estudiante” y nos unimos al dolor. Estamos indignados por la conducta de los gendarmes que lo golpearon y le precipitaron la muerte.
Sin embargo no sentimos el rechazo unánime, ni la respuesta contundente de los grupos de la Oposición Interna como sucedió cuando Luis Quevedo Remolina que el pueblo de Regla se hizo sentir, o cuando el Remocador 13 de marzo, o cuando Yoanna, o cuando Zapata….
Si Fariñas se pronuncia, todos tienen que estar a su lado. Nunca un asesinato se debe callar por miedo. Ayer fue con Yoanna, Luis Quevedo Remolina, Zapata y hoy con Juan Wilfredo.
Si la familia por miedo niega esta situación y declara que casi estaban dispuestos a expulsar a los opositores del funeral, y hasta aceptan que “El Estudiante”, tenía una conducta desordenada. Si además, la familia de Juan Wilfredo Soto, niega que no murió a consecuencias de una golpiza policial y declara desmintiendo a los opositores, entonces:
Me pregunto….Y ¿POR QUÉ ACEPTARON QUE LA BANDERA CUBANA CUBRIERA EL ATAUD?

#JWS LA TIRANÍA OFRECE LA EXPLICACIÓN DE "TRESPATINES": "Al que le dan una entrada de palos, lo más natural es que se muera"

miércoles, 11 de mayo de 2011

 LA TIRANÍA OFRECE LA EXPLICACIÓN DE  "TRESPATINES":
"Al que le dan una entrada de palos, lo más natural es que se muera"
(5-11-11-11:15AM)
La tiranía, como en casos anteriores--el más reciente la muerte de Orlando Zapata--ha movilizado a todo su aparato propagandístico, tanto dentro del Archipiélago como en el exterior, con sus quintacolumnistas y agentes de influencia, para ocultar las verdaderas causas de la muerte de Juan Wilfredo Soto.
Hoy han publicado una "Nota informativa del Gobierno cubano" en la que aparte de repetir los mismos argumentos inventados contra Zapata Tamayo (delincuente común, persona violenta, y tantas otras etc mentirosas, que dan asco) usan el mismo lenguaje de burla que usaba el cómico cubano Leopoldo Fernández en sus chascarrillos, cuando le preguntaban: "¿ Y de qué murió tu tío?-"de muerte natural, lo arroilló un tren"- "pero si lo arrolló un tren, ¿cómo va a haber fallecido de muerte natural?"- "hombre,  al que lo arrolle un tren lo más natural es que se muera".
Así mismo, con una desfachatez rallana en la burla, hoy publican en toda la prensa de la tiranía que Soto murió de muerte natural.
Miren esta parte de la burla que ellos llaman"nota informativa": Téngase en cuenta que OCCISO es término médico que se refiere a una muerte violenta.
"Las pruebas patológicas practicadas al occiso, arrojaron una muerte de tipo natural, estableciéndose como causa preliminar: “shock multifactorial por fallo multiorgánico, debido a una pancreatitis”.

EL NOMBRE ES PROGROMO Y UNA VEZ FUE PEOR

EL NOMBRE ES PROGROMO Y UNA VEZ FUE PEOR
(5-10-11-5:20PM)
Por Andrés Pascual
O hay demasiado miedo en Cuba para recrear el transcurso de estos 52 años; o la indolencia del sector poblacional que queda allá ha sido tanta que ni idea tienen de cuánto ha sido el sufrimiento mayúsculo de los primeros 30 años de salvajismo, destrucción y crimen.
Mataron a golpes a Juan Wilfredo Soto, yo lo creo, si algo no están dispuestos a conceder es un milímetro de poder ni a abrir espacios, por pequeños que sean, por los que se les pueda escapar la vida también como resultado de lo que mucha gente, disidentes allá y asociaciones que los apoyan por acá, evitan ni mencionar: el acto de justicia obligatorio contra nadie sabe cuántos entre allá y aquí.  La palabra, verdadero sentimiento sin hipocresía, debe ser “venganza”.
El que abogue por coexistencia pacífica o “borrón y cuenta nueva”, no es porque sea fidelista ni infiltrado de la Contra Inteligencia; sino porque, posiblemente, lo fue, hizo daño y tiene miedo que lo enjuicien con la sanción acorde con el crimen cometido. Si el pueblo “de la cuadra” lo deja llegar vivo al Tribunal.
Hoy leí a alguien comentando sobre que la familia del compatriota asesinado debería creer en la autopsia que le practicaron, porque un médico dio su dictamen profesional como por “una complicación de diabetes con pancreatitis, más fallo renal e insuficiencia cardíaca”.
Esta bien, pero, si realmente se puede confiar en la autopsia del G-2 en traje de Galeno, no debería existir ningún obstáculo, por parte de la tiranía, para que una instancia de medicina legal, de corte neutral e internacional, ratifique la causa de ese “fallecimiento tranquilo” con otra investigación. Y hacia allá es que se debería mover la petición a las altas cortes de justicia de cuanto organismo haya en el mundo, para que ganen el dinero trabajando en algo digno y trascendental a la historia americana.
El luchador cubano que acaban de asesinar fue amenazado de verdad previamente, por lo que hay que considerar que constituía un peligro en vida para el régimen en su ciudad y, como siempre, no tuvieron en cuenta que el verdadero problema solo comenzó; tal vez como forma de desvío de la atención que atenúe el acto salvaje, fue que informaron de la autorización a los cubanos a “turistear” que, en par de meses, ni se produjo ni se comenta, porque ¿Qué fuente suplirá el enorme monto de dinero que le roban al cubano de allá y de aquí en los trámites y papeleos?
Esa gente no funciona como Batista con lo de Castro cuando la Judicial Mejicana le informó que tenían al “hijo de la chingada Castro Ruz” con aquello de “no, no…me recuerda a Mella; déjenlo que entre, aquí lo cazamos”, 52 temporadas después, con la experiencia de que el efecto fue fatídico para Batista, excelente para ellos en el momento y mejor durante los próximos 56 años, no le condonan a nadie ser valiente al extremo de temerario ni patriota con vocación heroica. Siempre han preferido a un muerto. Lo que pasa es que son tantos ya que no pueden, nadie ha podido nunca, con tanto mártir esperando justicia y reconocimiento. Por eso aún matan sin clemencia ni escrúpulos.
Pero siempre asesinaron y a muchos más que hoy, lo que pasa es que en Cuba, voceros como los blogueros (que dicen que no son políticos, sino narradores intermediarios entre el exterior y la realidad de la calle vía computadora), como disidentes y como opositores de más o menos nueva factura, la mayoría con edad suficiente para escribir un libro sobre el 1ero. de Enero de 1959 con vivencias personales, no conocen lo que fue la barbarie de los primeros 30 años, no solo porque nadie escuchaba, sino porque formaban parte del batallón del frente, del progromista, el que obligaba a hacer el sordo, el mudo y el ciego al pueblo que, silenciosamente, rumiaba su orfandad político-social.
Por esa razón creen que el presidio político comenzó a principios de los 90’s, que el momento álgido fue en el 2003 y que la lucha anticastrista tiene como banderas a Ricardo Bofill, Osvaldo Payá, Vladimiro Roca, Héctor Palacios o Guillermo Fariñas.
El ataque progromista, que hoy llaman actos de repudio por medio de turbas de las Brigadas de Respuesta Rápida, comenzó en 1959 y era peor que hoy, la diferencia obligada la hace que, durante 30 años, todo lo que Castro hacía era bajo la patente de corso de “en defensa de la Revolución”, luego, cualquier crimen se le permitía, incluso se le aplaudía.
En 1980 la tiranía no filmó las turbas asesinando al pueblo, que solo quería irse, ninguno enviaba información al exterior. Filmaron la Marcha del Pueblo Combatiente.
En estos tiempos han enviado una fotografía desde Cuba con la policía golpeando a un infeliz en la calle y un grupo mirando en la acera, de brazos cruzados.
Las alternativas son continuar como están, luchando entre sí por el protagonismo que produce el titular en El País o en el Nuevo Herald, con ese ghandismo ineficiente e inefectivo, esperando el dinero del Norte que, a como están las cosas, en cualquier momento se lo quitan; ganando premios en metálico que ni Capablanca en todos los torneos en que venció; con un nivel de riesgo intermedio como función que, quizás, orquesta la tiranía para uso en pro de sus intereses. O decidirse a romper los compromisos que los atan a ciertas fuerzas nocivas a la libertad e Cuba, que les exigen la ley del pacifismo extremo, raro y contuberniado para continuar apoyándolos en una lucha inútil, devolviendo en la calle el golpe al precio que sea hasta lograr la sublevación salvadora; o se callan y no cuestionan más a los paladines de la lucha violenta, histórica, que fue, es y será la única forma de derrocar esa monstruosa dictadura.
El que no esté dispuesto a pagarlo, que se quite, que no juegue más ni al periodista ni al lector de tabaquería y que regrese al cubil del que salió a una aventura para la que no está hecho, al PCC de Raúl Castro o a la legión de zombies por un miedo que, por lo que se ve, salvo para unos pocos como Soto y Zapata, cualquiera diría que es infundado.

¡JUSTICIA! ¡RESPUESTA! -EXIGE LA FUNDACIÓN CÍVICA MARTIANA

martes, 10 de mayo de 2011

¡JUSTICIA! ¡RESPUESTA! -EXIGE LA FUNDACIÓN CÍVICA MARTIANA
(5-9-11-5:10PM)
Por: Lic. María del Carmen Carro.
- La Fundación Cívica Martiana, radicada en Miami exige JUSTICIA Y RESPUESTA por la muerte del opositor pacífico Juan Wilfredo Soto, a la vez que expresa sus condolencias a familiares y hermanos de la Oposición Interna dentro de la Isla.
- Hechos como este, en que se ponen de manifiesto el abuso de las Fuerzas Represivas del Régimen de la Habana, nos hace pensar en las propias palabras de Efigenio Amejeiras quien fue el primer Jefe Rebelde que dirigió la Policia Nacional Revolucionara, al triunfo de los hermanos Castro en 1959.  
_Amejeiras respondió en entrevista a la Revista Bohemia.-“No, nosotros no golpeamos a los detenidos”- y afirmó: “El hombre uniformado que golpea a un preso, ES MIL VECES MAS DELINCUENTE QUE ESE HOMBRE INDEFENSO.” -
¿Por qué Efigenio Amejeiras no denuncia ahora estas golpizas a hijos del pueblo cubano?.-¿Qué pasa? ¿Es que acaso esto, no es un abuso, al igual que la muerte de Pedro Luis Boitel, de Orlando Zapata Tamayo entre muchos otros buenos cubanos?  
El amor por la Justica no detalla y se detiene en color de trajes y de Partidos. La justicia solo admite amor al prójimo y desprecio por estos actos MIL VECES COBARDES.  
En nombre de la Justicia y el Respeto que merece el pueblo de Cuba, que ha decidido oponerse a la dictadura de “los Castro” y en uso de los Derechos que les otorga la Carta Universal de los Derechos Humanos y de la que Cuba es signataria, los miembros de la Fundación Cívica Martiana, una vez más, como cada Viernes por Cuba, tras la muerte de Orlando zapata Tamayo hará sentir su repudio por tan cobarde hecho que llena de luto una vez mas a la familia cubana. Esta vez el sagrado “Día de las Madres”.  
Cubanos, hoy nos unimos a la Patria, por la muerte de Juan Wilfredo Soto, un buen hijo de Cuba. El Apóstol José Marti -dijo …PATRIA ES ESO, CONSUELO AL TRISTE.

¿Y QUÉ VA A HACER LA OPOSICIÓN ANTE ESTE NUEVO ASESINATO?

domingo, 8 de mayo de 2011

¿Y QUÉ VA A HACER LA OPOSICIÓN ANTE ESTE NUEVO ASESINATO?
(5-8-11-5:20PM)
A la izquierda: el asesinado, Juan Wilfredo Soto García "El Estudiante". A la derecha el principal represor que lo mantenía bajo vigilancia constante Héctor de la Fe Freire, esbirro villaclareño.
La bárbara tiranía castrista acaba de asesinar a golpes a otro cubano que no cometió más ningún delito que oponerse pacíficamente a los abusos de este desgobierno. Juan Wilfredo Soto García merece algo más que las eternas palabras de condolencia, que acostumbran los profesionales de la disidencia.
Soto García fue apaleado brutalmente por la policía del régimen, porque los represores llevan muchos años haciendo de las suyas impunemente, sin que a nadie se le ocurra, que ya es hora de comenzar a hacerles saber (CON HECHOS) a los esbirros raulistas, que sus acciones tienen un precio y que muchos de ellos tendrán que comenzar a pagarlo YA.
Debe de llegar la hora en que se sustituyan las plañideras quejas por el accionar de una resistencia que ponga bien en alto el honor de la oposición cubana. Cuando los esbirros y apapipios de la raulada, sepan a ciencia cierta, porque lo sientan en carne propia o en lo que le pase a sus cómplices en el atropello y la canallada, que ellos no son inmunes a la ira del pueblo sojuzgado, lo pensarán dos veces antes de cometer más asesinatos y golpeaduras y muchos de ellos, no participarán en esas bárbaras acciones. Así ha sido siempre. La historia lo demuestra. Los abusadores amparados en la fuerza y la impunidad que da el poder, comienzan a amedrentarse cuando sienten en carne propia y sobre las cabezas de sus amigotes, la amenaza del ojo por ojo y el diente por diente.
No somos bárbaros, ni odiadores, pero cuando de lo que se trata es de allanar el camino a la redención de la patria y la libertad, se imponen métodos drásticos ya probados, porque los esbirros solo respetan a los que demuestran que son capaces de hacer lo que haya que hacer para restaurar el honor de un pueblo mancillado y acobardado.
¿Que son útiles, hasta cierto punto las denuncias ante gobiernos y organismos internacionales--que dicho sea de paso, muchos de esos gobiernos y organismos, usan como papel sanitario esas denuncias--? Hasta cierto punto. Pero al entorno interno, esas denuncias no tienen ningún valor. Estos energúmenos solo entienden la dialéctica de los puños y las pistolas y ya a estas alturas no queda más remedio que acudir a ella, para que se respete a los que luchan por la libertad de Cuba.
El mejor homenaje que se le puede brindar a Juan W. Soto, es la acción dinámica, directa y anónima contra sus victimarios. Lo demás es pura retórica barata de la que se rien los represores y la gerontocracia que dirige el aparato de la tiranía. Las células clandestinas, a castigar el crimen y a los criminales; los opositores conocidos a llevar al pueblo a las calles, en viril protesta con ellos al frente. ¡Que los cubanos, no somos menos viriles que los árabes y otros pueblos que están demostrando con coraje y con su propia sangre, el temple necesario para salir de las tiranías!