
Mostrando entradas con la etiqueta Cardenal Mindszenty. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cardenal Mindszenty. Mostrar todas las entradas
EL CARDENAL MINDSZENTY: UN VERDADERO PASTOR PARA SU PUEBLO
lunes, 24 de septiembre de 2012
DE LOS ARCHIVOS DE NUEVO ACCION
(9-24-12-5:20PM)
LA HISTORIA EN LA MEMORIA
HUNGRÍA: OCTUBRE 1956-III
EL CARDENAL MINDSZENTY: UN VERDADERO PASTOR PARA SU PUEBLO

El Cardenal, preso de los Rojos (foto: archivo de Nuevo Acción)
Cuando el Ejército Rojo ocupó Hungría y la nación se tambaleó desesperada entre las ruinas del país, Mindszenty dio a entender el primer domingo de octubre de 1945, desde la Basílica de Esztergom, al pueblo húngaro, que él como Cardenal, no faltaría en la tarea de la reconstrucción y el nuevo desarrollo de la vida nacional. Y el Cardenal Primado cumplió su palabra.
La primera tarea que emprendió el Cardenal fue organizar las fuerzas y los valores supervivientes de la Nación. Viajó por todo el país para conocer el pueblo y para que el pueblo le conociera a él. Ya no fue el cura párroco de Zalaegerszeg, ya no fue el propagador de la Unión Populat Católica, sino el apóstol de fines eternos, de ideales eternos. En la primavera de 1948 la Nación entera estaba como un solo hombre detrás del Cardenal. En junio el Estado se adueñó de todas las escuelas católicas: más de tres mil. El 19 de junio de 1948 Mindszenty protestó abiertamente contra las medidas del gobierno. En su pastoral del 1 de septiembre de 1948 reveló por qué luchaba contra la ateización de las escuelas. He aquí sus palabras textuales: "El marxismo quiere la lucha contra la religión y la cristiandad. Han editado de nuevo en Moscú el libro de Lenin 'Marx, Engels, el Marxismo'. En este libro podemos leer el siguiente párrafo: el marxismo es materialismo, como tal es enemigo implacable de la religión. Es su principio luchar contra la religión, destruir la fe religiosa. Del mismo modo que es ateista el materialismo, el marxismo es enemigo de toda clase de religiones. Toda la educación, formación e instrucción de la juventud actual ha de ancaminarse a educarla en y para la moral comunista (pag 224 etc), ¡ He aquí que el marxismo quiere lucha! ¡ Pues así sea ! ¡ Nosotros también lucharemos !
Mindszenty sabía que las horas del martirio se aproximaban velozmente. Se iba preparando para ello. Lo hizo abiertamente. El país entero estaba con él. Pero detrás del Partido comunista compuesto por el 4 % de la población, estaba el Ejército Soviético con medio millón de hombres estacionados en Hungría. Y el Partido decidió callar al Cardenal. En su última pastoral, del 18 de noviembre de 1948, cita otra vez los grandes sufrimientos de la nación húngara ante la conciencia mundial : "Mantengo mi puesto por Dios, por la Iglesia y por la Patria, porque esta obligación me impone el servicio histórico de mi pueblo, el más huérfano del mundo. Al lado de tamaños sufrimientos de mi Nación, mi suerte carece de Importancia."
El día de San Esteban, mártir, los siervos de Moscú cumplieron en la persona del Cardenal el designio del primer mártir de la Cristiandad; le apartaron de su pueblo y le hicieron callar para siempre. El régimen ya no era capáz de seguir la lucha contra él con las armas espirituales. El día después de Navidad, el Cardenal fue encerrado y enviado a las mazmorras comunistas.
Attila Fekete
NOTA DE NUEVO ACCIÓN: Rogamos a nuestros lectores en Cuba que el que pueda imprima esta semblanza con la esperanza de que alguna llegue el Cardenal actual de Cuba, para que se le encienda la cara de vergüenza, al comparar su cobarde y acomodaticia actitud para con los verdugos de su pueblo, con la de este verdaero apóstol y pastor de su pueblo que fue el Cardenla Mindszenty. ¡ QUE VERGÜENZA, ORTEGA, QUE VERGÜENZA! (Publicado en la edición del martes 2 de octubre del 2007)
HUNGRÍA: OCTUBRE 1956
martes, 4 de octubre de 2011
LA
HISTORIA EN LA MEMORIA
(10-3-11-5:10PM)
HUNGRÍA:
OCTUBRE 1956
NOTA DE N.A. : Mientras se acercan
los días de narrar minuto a minuto la lucha del pueblo húngaro contra los
comunistas, daremos a nuestros lectores algunas semblanzas de las figuras
principales en el drama húngaro, según el estudiante y participante del
Alzamiento Nacional, Attila Fekete.
EL CARDENAL MINDSZENTY: UN VERDADERO
PASTOR PARA SU PUEBLO

El Cardenal, preso de los Rojos (foto: archivo de
Nuevo Acción)
Cuando el Ejército Rojo ocupó Hungría y la nación se
tambaleó desesperada entre las ruinas del país, Mindszenty dio a entender el
primer domingo de octubre de 1945, desde la Basílica de Esztergom, al pueblo
húngaro, que él como Cardenal, no faltaría en la tarea de la reconstrucción y el
nuevo desarrollo de la vida nacional. Y el Cardenal Primado cumplió su palabra.
La primera tarea que emprendió el Cardenal fue
organizar las fuerzas y los valores supervivientes de la Nación. Viajó por todo
el país para conocer el pueblo y para que el pueblo le conociera a él. Ya no fue
el cura párroco de Zalaegerszeg, ya no fue el propagador de la Unión Populat
Católica, sino el apóstol de fines eternos, de ideales eternos. En la primavera
de 1948 la Nación entera estaba como un solo hombre detrás del Cardenal. En
junio el Estado se adueñó de todas las escuelas católicas: más de tres mil. El
19 de junio de 1948 Mindszenty protestó abiertamente contra las medidas del
gobierno. En su pastoral del 1 de septiembre de 1948 reveló por qué luchaba
contra la ateización de las escuelas. He aquí sus palabras textuales: "El
marxismo quiere la lucha contra la religión y la cristiandad. Han editado de
nuevo en Moscú el libro de Lenin 'Marx, Engels, el Marxismo'. En este
libro podemos leer el siguiente párrafo: el marxismo es
materialismo, como tal es enemigo implacable de la religión. Es su principio
luchar contra la religión, destruir la fe religiosa. Del mismo modo que es
ateista el materialismo, el marxismo es enemigo de toda clase de religiones.
Toda la educación, formación e instrucción de la juventud
actual ha de ancaminarse a educarla en y para la moral comunista (pag 224 etc),
¡ He aquí que el marxismo quiere lucha! ¡ Pues así sea ! ¡ Nosotros también
lucharemos !
Mindszenty sabía que las horas del martirio se
aproximaban velozmente. Se iba preparando para ello. Lo hizo abiertamente. El
país entero estaba con él. Pero detrás del Partido comunista compuesto por el 4
% de la población, estaba el Ejército Soviético con medio millón de hombres
estacionados en Hungría. Y el Partido decidió callar al Cardenal. En su última
pastoral, del 18 de noviembre de 1948, cita otra vez los grandes sufrimientos de
la nación húngara ante la conciencia mundial : "Mantengo
mi puesto por Dios, por la Iglesia y por la Patria, porque esta obligación me
impone el servicio histórico de mi pueblo, el más huérfano del mundo. Al lado de
tamaños sufrimientos de mi Nación, mi suerte carece de Importancia."
El día de San Esteba, mártir, los siervos de Moscú
cumplieron en la persona del Cardenal el designio del primer mártir de la
Cristiandad; le apartaron de su pueblo y le hicieron callar para siempre. El
régimen ya no era capáz de seguir la lucha contra él con las armas espirituales.
El día después de Navidad, el Cardenal fue encerrado y enviado a las mazmorras
comunistas.
Attila Fekete
OTRA NOTA DE NUEVO ACCIÓN: Rogamos a nuestros
lectores en Cuba que el que pueda imprima esta semblanza con la esperanza de que
alguna llegue el Cardenal actual de Cuba, para que se le encienda la cara de
vergüenza, al comparar su cobarde y acomodaticia actitud para con los verdugos
de su pueblo, con la de este verdaero apóstol y pastor de su pueblo que fue el
Cardenla Mindszenty.
¡ QUE VERGÜENZA, ORTEGA, QUE VERGÜENZA!
LA HISTORIA EN LA MEMORIA LA HUNGRÍA LIBRE ES ESCLAVIZADA
DE LOS ARCHIVOS DE NUEVO
ACCIÓN
(10-3-11-5:10PM)
LA HISTORIA EN LA MEMORIA
LA
HUNGRÍA LIBRE ES ESCLAVIZADA
1945-1948- Al
amparo de las bayonetas soviéticas se constituyó en Hungría un Gobierno Rojo
Provisional que empezó a funcionar en forma efectiva a partir de marzo de 1945.
La primera
tarea oficial fue desintegrar la tierra y dar el tiro de gracia a la agricultura.
La segunda, organizar las represalias: juicios públicos que siempre acabaron en
sentencias de muerte. Cayeron las cabezas de los mejores elementos del país.
Tercera tarea: uncir el yugo de moscú al pueblo.
Matías Rakosi
era el Primer Secretario del Partido Comunista; que antes había desempeñado un
papel importante en el régimen de otro judio y marxista como él: Bela Kuhn.
Noviembre 4 de
1945: elecciones generales. Los comunistas perdieron. Ganó el Partido de los
Pequeños Terratenientes. Asumió la presidencia Zoltan Tildy, quien formó un
gobierno de coalición.
Era de tal
magnitud la catástrofe económica, que cualquier objeto insignificante costaba
millones y hasta billones.
Los comunistas
ostentaban el poder real. Pero querían ser absolutos y se entregaron a una
actividad febril para lograrlo. La nueva moneda tenía como garantía al Kremlin.
El golpe, que
desde hacía meses se venía preparando para obtener el dominio absoluto del
gobierno, estalló en la primavera de 1947. En 24 horas se derrumbó el "Gobierno
de Coalición". Los comunistas habían tenido tiempo de organizar las famosas
Fuerzas de Seguridad del Estado, mejor conocidas por las siglas AVH o AVO,
instrumento de terror. La AVO garantizaba el triunfo comunista en las
elecciones que se efectuarían a fines de agosto de 1947. Estas elecciones
fueron un fraude gigantesco y descarado. El plan de Moscú para bolchevizar a
Hungría, seguía afianzándose y haciendo progresos.
El régimen tuvo un "acuerdo" con la
Iglesia y fue firmado un "tratado de paz" tan efectivo que el Cardenal
Mindszenty seguía en la cárcel. Attila
Fekete (Publicado en la edición del lunes 24 de septiembre del 2007)