Mostrando entradas con la etiqueta Tania Bruguera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tania Bruguera. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2013

MÁS SOBRE LA HIJA DE MIGUEL BRUGUERA, AMIGA DE YOANI  Y DE OTROS "OPOSITORES"
TANIA BRUGUERA, QUE SIRVIÓ COCAINA EN UN  PERFOMANCE, SUELE HACER MONTAJES POLÉMICOS
(11-21-13-3:25PM)
NOTA DE ALDO ROSADO-TUERO-DIRECTOR DE NUEVO ACCIÓN: Una vez más demostramos a nuestros inteligentes lectores que "Nuevo Acción no  miente". Lea los siguientes dos artículos publicados por la prensa colombiana y vea el video sobre la amiga de Yoani y otros "opositores", que es, nada más y nada menos amiga y compañera de viajes a la Cuba comunista de Bill Ayers y Gerardine Dohrn y la heredera del esbirro fidelista Coronel de la Inteligencia de la tiranía cubana,  Miguel Bruguera.
La cubana dice estar 'dolida' por el tratamiento de los medios colombianos hacia su trabajo. Lo que hizo en la Universidad Nacional
Provocar es una estrategia para hacer que se escuche el mensaje�, dijo acerca de ese trabajo.
Bogotá no podía ser la excepción y así ocurrió en el VII Encuentro Hemisférico del Performance que tuvo lugar en la Universidad Nacional, y en que además de las ya famosas tres bandejas de cocaína, la artista trató de hacer una reflexión acerca del conflicto nacional con desplazados. La gente puede cambiar las cosas, suele repetir.
La artista se encontraba en Bogotá para hacer un performance en el que las bandejas de cocaína, según sus propias palabras, solo era una parte. La acción artística consistía en un encuentro entre diferentes protagonistas del conflicto colombiano, que hablaron de su experiencia. En una mesa sentó a personas que representaban a un paramilitar, una desplazada y una guerrillera. A cada uno se le hizo la pregunta: "¿Qué es para usted un héroe?" Quienes asistieron cuentan que la bandeja de cocaína apareció, llevada por una asistente de Bruguera, después de la primera intervención y que muchos la miraron con recelo y otros consumieron. Varios artistas presentes se salieron de la sala. Al final, el acto fue suspendido por la Universidad.
No es noticia que la artista cubana Tania Bruguera se codee con la polémica. Es más, dejar los ánimos caldeados después de sus performances, es un resultado natural de un trabajo que ella denomina 'arte político'. Lo hizo esta semana en el edifico de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Bogotá, pero su recorrido es extenso y arriesgado.
Bruguera, de 41 años (en la foto), tiene una hoja de vida artística envidiable. Ha participado en bienales como las de Venecia, Shanghái, La Habana y en numerosos encuentros internacionales en Europa. Trabaja performance con su cuerpo, como Auto sabotaje, que presentó en Venecia en el 2001. En esa propuesta jugó a la ruleta rusa con una pistola. Al cuarto intento, levantó el arma y disparó, causando revuelo entre los casi cien asistentes que creían que iban a una charla.
"Provocar es una estrategia para hacer que se escuche el mensaje", dijo acerca de ese trabajo.
Recientemente, en el encuentro Art Basel, en Miami, invitó a varias personas a un salón lleno de fotos de muertos para preguntar ¿Por qué tanta gente quería matar a Obama? En "El peso de la culpa", apareció frente a una bandera cubana hecha de cabello humano y sostenía en su cuerpo un carnero degollado. En esa pieza también se comió una mezcla de tierra con agua en un ritual que emulaba una práctica de los indígenas por culpa de la presión de los españoles.
Ahora, sobre su acción artística en Bogotá, dice: �Estoy muy dolida porque los medios de prensa han cubierto (en sus titulares y en sus textos), solo la mitad de la obra y han dejado fuera lo que para mí es más importante, que es la mesa de discusión que se estaba realizando simultáneamente con actores del conflicto colombiano�, respondió en un correo electrónico a este diario.
César Delgado Wixen- Museo de Bellas Artes, Caracas.
Publicación: eltiempo.com-Sección: Cultura y entretenimiento- Fecha de publicación: 12 de septiembre de 2009
También Publicado: eltiempo.com- Sección:Nación-Fecha de publicación: 13 de septiembre de 2009

¡ASÍ NOS DAN GATO POR LIEBRE! ESTA ES LA PERSONA QUE AUSPICIÓ LA PERFOMANCE EN LA BIENAL DE LA HABANA EN QUE PARTICIPARON YOANI Y OTROS "OPOSITORES"
(11-21-13-3:25PM)
Tania Bruguera repartiendo cocaina en una bandeja en la Escuela de Bellas Artes en la Universidad Nacional de Colombia el 13 de septiembre del 2009.
Vistazo crítico al decepcionante performance de Tania Bruguera
Por Ricardo Arcos-Palma-  Blog Puente Ecfrático 
Anoche, con gran expectativa el público esperaba presenciar el performance de Tania Bruguera, la artista cubana invitada al Hemisférico del Performance que se lleva a cabo en la Universidad Nacional de Colombia en asocio con el Instituto de New York. El edificio de la Escuela de Bellas Artes, de la Universidad, estaba atiborrado de espectadores deseosos de ver su obra y la de Gómez-Peña que se presentaría simultáneamente en el mismo edificio. La espera fue larga, la artista cubana quería lleno total. Y así fue. Ella toma el micrófono y se dispone a presentar la obra como una presentadora de televisión que anuncia que es lo que vamos a ver los telespectadores al mejor estilo de un programa latino de Miami: habrá una mesa “con los actores del conflicto colombiano”. Acto seguido vemos subir tres personajes quienes encarnan a un paramilitar, a una desplazada y a una guerrillera. Mientras estos personajes cada uno a su manera respondía a la pregunta ¿qué es para usted un héroe? El público aplaudía tímidamente después de cada respuesta. Algunas respuestas fueron conmovedoras otras no tanto. El show, continuaba mientras el público esperaba que algo trascendente sucediera.
La atención del público comienza a dispersarse a medida que una mujer pasa entre los asistentes ofreciendo cocaína en una bandeja de vidrio. La gran mayoría no consumió coca, por recelo, o simplemente por miedo a ser juzgado en público de drogadicto. Pero lo que es cierto es que la bandeja se vació tres veces y seguía circulando. Hasta ese momento, no se había logrado el escándalo esperado quizá por la misma artista que sonreía nerviosamente mientras veía pasar la bandeja de coca, como si era lo único que le interesara. El discurso de los personajes se había silenciado por el ruido que generó la cocaína que circulaba.
Esta acción comenzó a aburrir a los espectadores que salían del recinto para ir a presenciar el performance de Gómez-Peña, a ver “si se salva la noche” según le oí a un exigente espectador. Yo salí inmediatamente después de Mario Opazo, Gómez-Peña, Doris Salcedo, Jaime Iregui, María Elvira Ardila, Raúl Christancho entre otros que quitaron el lugar. Afuera había una pantalla retransmitiendo el performance de Gómez-Peña, pues el recinto donde se presentaba estaba atiborrado de gente.
De un momento a otro afuera de la Escuela, la transmisión se interrumpió y vimos a David Lozano uno de los curadores de la muestra condenar públicamente el hecho de haber consumido coca. El director de la Escuela de Artes Plásticas, Nelson Vergara, anteriormente había también condenado el hecho y un estudiante airado se unió a la condena incitando a los consumidores a que “dejaran de pensar con la nariz”. Otro estudiante salió a la defensa diciendo que era hipócrita condenar algo que era normal y cotidiano. Un asistente participante del hemisférico, venido de otro país, y visiblemente afectado por haber consumido el polvillo blanco, defiende el hecho del consumo y otro asistente afirma que eso que se consumió había generado muchas muertes. Luego toma la palabra una artista local y pregunta ofendida ¿Dónde está la artista para que nos cuente que estaba pensando? Tania luego toma el micrófono, visiblemente conmocionada o emocionada y dice “Gracias a los colombianos por estar aquí”. Esta frase hubiese tenido sentido en Estados Unidos, en Cuba o en cualquier otro lugar del mundo pero ¿en Colombia? Quizá esta última parte fue la más interesante de la performance, donde el público participó y se centró en el hecho del consumo ignorando por completo las voces de los “actores del conflicto”. Sin embargo como diría Jacques Rancière hay que abogar por “el espectador emancipado”. Este tipo de obras que intentan generar escándalo haciendo “participar” al espectador que no sabe que es lo que está presenciando, ya no tiene sentido hoy entrando en el siglo XXI. Esto hubiese tenido sentido en la década del setenta, en pleno apogeo del performance, pero hoy, ya no produce nada de nada sino aburrimiento y decepción. Al espectador hay que dejarlo en su lugar y no tomarlo por un imbécil.
El performance fracasó porque hubo mucho aparataje estelar y al mismo tiempo bastante decepción. El análisis del conflicto colombiano por parte de Tania Bruguera –si realmente lo hubo-, es bastante pobre y eso se ve en su performance.
..
... Luego de hablar con varios de los asistentes, la gran mayoría salió decepcionada y le oí decir a un joven estudiante mientras reía: “hubiera repetido la acción de La Habana, pero con una metralleta para que no fallara”. ¿Tanto le decepcionó para afirmar cosa tan terrible? Me pregunté en ese momento. La decepción siguió haciendo su curso, mientras se vaciaba el lugar y opacando la obra de Gómez-Peña que se desarrollaba al mismo tiempo en otro lugar de la Escuela de Artes.
Creo que Tanía Bruguera acaba de realizar una de sus peores acciones plásticas. Ella argumentará, que todo estaba fríamente calculado, que la decepción hacía parte de su performance, que en Colombia el origen del conflicto es la cocaína y para la prueba un botón: se consumió coca colombiana en Colombia. En fin, esta vez le hizo falta encomendarse a uno de sus deidades santeras para salvar el performance, pero algo falló y aparte del “escandalito” del polvillo, esa acción no generó nada de nada. ¿Será que ese nada de nada también hacía parte del performance?

VIDEO DE LAS CRÍTICAS A LA PERFOMANCE
(11-21-13-3:25PM)

 

martes, 19 de noviembre de 2013

LO PROMETIDO ES DEUDA: RECUENTO DE QUIEN ES EL PADRE DE TANIA BRUGUERA
(11-19-13-2:30PM)
 
Miguel Bruguera del Valle, junto al Che Guevara
Por Aldo Rosado-Tuero
Si nuestros lectores averiguan un poco se podrán dar cuenta como cada familia de las que integran la alta nomenclatura de la tiranía castrista tiene al menos uno o dos representantes en este país, como apoderado y cuidador de las voluminosas fortunas que esas familias poseen en bancos extranjeros fuera de Cuba. No hace falta enumerarlos a todos. Sería demasiado larga la lista. Solo piense en cualquiera de los altos oficiales de la tiranía y averigüe y verá como no miento.
Desde la familia de Raúl Castro por la rama de su yerno López  Callejas, hasta Ramiro Valdés, pasando por Guillermo García, todos, sin excepción tienen aquí a sus queridos hijitos, nietos o hermano(a)s.
En la edición del pasado domingo 17, descubrimos los inquietantes nexos entre Tania Bruguera—la hija de Miguel Bruguera, uno de los hombres de más confianza de Fidel Castro, Manuel Piñeiro “Barbarroja y Ramiro Valdés—y Yoani Sánchez, el aparato cultural de la tiranía, y los peligrosos agentes de la tiranía y amigos íntimos de Barack Obama, Bill Ayers y su esposa Gerardine Dohrn.
Hoy vamos a explicarles a nuestros lectores quien fue Miguel Bruguera y su cercanía a Fidel Castro y como sirvió hasta el último día de su vida a la dictadura castrista y sus planes de expansión sobre América Latina.
Miguel Brugueras del Valle (foto grande deOsmany Cienfuegos, Tania la Guerrillera arriba, junto al Che Guevara) perteneció al Movimiento 26 de Julio, formando parte del grupo de acción y sabotaje del barrio de Los Pinos. Durante la insurrección participó en el asalto a la armería de la calle Mercaderes.
Estuvo exilado en México y regresó a La Habana en 1959, siendo destacado en el palacio Presidencial, con el grado de primer teniente. En agosto de ese año pasa al DIER (Departamento de Investigaciones del Ejército Rebelde) bajo las órdenes del Comandante René de Los Santos Ponce designado jefe de ese Cuerpo, con el Comandante Abelardo Colomé Ibarra como jefe de Operaciones. El Cuartel de Operaciones estaba en 5ta y 14 en Miramar, en La Habana.
Su primer trabajo en el DIER fue el de interrogador, siendo destacado más tarde en los llamados Puntos X, o las “casitas del Country Club” que eran centros de tortura, donde oficiales soviéticos de la KGB impartían seminarios de tortura sicológica.
Bruguera fue por bastante tiempo el oficial  que aplicaba la tortura del paredón con balas de salva.Esto se hacía en la antigua finca “Horas Felices”, finca de una caballería que estaba ubicada al final del Country Club y que había pertenecido al Presidente Gerardo Machado.
El Che Guevara lo recomendó para ser ascendido a capitán y pasó a servir en el Minrex (Ministerio de Relaciones Exteriores) bajo Osmany Cienfuegos, quien se desempeñaba en una célula secreta que en esa época existía en ese Ministerio.
Su primer trabajo subversivo como “diplomático” fue en Yemén del Sur, siendo luego designado Embajador en Libia, cuando Manuel Piñeiro lo escoge como enlace del Departamento América en África del Norte.
Luego de cumplir misiones “diplomáticas” en el continente africano es llamado a La Habana por el propio Fidel Castro, quien lo pone al tanto de todo lo que se hace en la embajada cubana de Panamá, las Corporaciones del régimen, los contrabandos y el enlace con la droga y los carteles de Colombia. Eso le da oportunidad de poseer una cuenta bancaria propia y recibir comisiones aprobadas por Fidel Castro que lo valora mucho. Al morir en la Habana, según la revista Forbes, poseía una fortuna calculada en diez millones de dólares.
Miguelito como le llamaban sus amigos íntimos Homero Sacker, “Barbarroja”, Osmany Cienfuegos y el propio Fidel, llegó a tener tanta influencia en el “Departamento América” que hubo una época en que no se nombraba en América Latina ningún Embajador de Cuba sin que Miguel Bruguera lo aprobara.
Miguel Bruguera jugó una parte importantísima en la operación que introdujo al Che Guevara en Bolivia y fue el que facilitó la entrada a Tamara Bunker Bider alias “Tania La Guerrillera”, en Bolivia y en las altas esferas del Gobierno boliviano de aquella época. De ahí es seguramente donde nace su admiración por la alemana-argentina, hasta el grado de ponerle el nombre de Tania a la hija que tuvo con Argelia Fernández, también una furibunda fidelista que formó parte del 26 de Julio en la Ciudad de New York y que regresó a Cuba al triunfo fidelista.
Otro importante encargo que cumplió a cabalidad, fue el traslado vía Panamá de las armas norteamericanas ocupadas en Viet Nam hacia la FARC de Colombia.
Más tarde su gran amigo y socio Osmani Cienfuegos lo nombró Vice Ministro de Turismo, cobertura que le permitía vijar el mundo entero. Tenía el rango de Coronel del Ministerio del Interior, En Cuba era reconocido como oficial de Inteligencia de altísimo nivel. Él, Ramón Cuenca y Homero Sacker, tenían acceso directo a Fidel.   
Bruguera poseía un piso entero en el Edificio Someillán (Piso 14) que posiblemente haya sido heredado por su hija Tania que reside en Chicago pero que viaja a Cuba. Esto no nos consta, pero no sería de extrañar, pues otro “opositor” también con amplia prosapia familiar castrista a pesar de haber vivido en los EE.UU., por varios años, volvió a Cuba como “opositor” y reside en la casona que la tiranía les regaló a Los Rodiles.
Resumiendo, podemos llegar a la conclusión de que estas conexiones explican muy bien “los misterios” de la súbita ascensión de Yoani Sánchez en el exterior y la facilidad con que ella y estos visitantes como Tania Bruguera que van a Cuba, con terroristas marxistas, agentes castristas y al mismo tiempo amigos íntimos del Presidente Obama, del que fueron mentores e iniciadores de su rápida, meteórica e increíble carrera política, pueden hacer tantas cosas que ningún opositor verdadero pudiera hacer nunca. Quien tenga ojos para ver que vea y oidos para oir que oiga.

domingo, 17 de noviembre de 2013

EXTRAÑAS E INQUIETANTES CONEXIONES
(11-17-13-1:50PM)
Por Aldo Rosado-Tuero
Nuestras investigaciones sobre las conexiones y extrañas amistades no han llevado a ciertos extraordinarios descubrimientos que pondrán la carne de gallina a más de uno.
Resulta que una de las asociadas y posibles financieras de Yoani Sánchez es nada menos que Tania Bruguera, quien lleva el nombre de Tania en honor de la guerrillera muerta en Bolivia cuando acompañaba al Che Guevara en la invasión a ese país, Tamara “Tania” Bunker. El padre de la Bruguera, eterno agente de los Servicios de Inteligencia castrista y hombre de confianza de Fidel Castro, fue quien la bautizó así. (En breve ofreceremos una ficha biográfica del padre de esta Tania)
 Pero hoy nos limitaremos a contarles quien es Tania Bruguera, sus conexiones con aparatos de la tiranía comunista, con el grupo de amigos de Chicago de Barack Obama, sus múltiples viajes a Cuba y quienes han sido sus acompañantes en muchos de esos viajes.
Resulta que la Bruguera, que vive en Chicago, estuvo en la performance de la Bienal de La Habana, en la que Yoani Sánchez se retrató con una paloma—imitando a Fidel Castro— (ver foto en la que aparecen ambas juntas).
Esta amiga de Yoani ha viajado y viaja a Cuba, acompañada nada menos que de los comunistas y terroristas del Weather Underground Movement, Bill Ayers y Bernardine Dohrn.
Uno de los viajes de esta benefactora de Yoani ocurrió en  septiembre del año 2007, cuando acompañada de Janice Misurrel-Mitchell, Tom Mitchell, Bernardine Dohrn y Bill Ayers, llegó a Cuba para participar en un programa auspiciado por el Instituto Superior de arte castrista en La Habana.
Los lectores de Nuevo Acción pueden buscar en nuestros archivos para que encuentren la historia del matrimonio Ayers-Dohrn, sus actividades terroristas y su estrecha amistad con Barack Obama, quien lanzara su carrera política en el hogar de este matrimonio en Chicago.
Si Ayers y su esposa (fotos de arriba a la izquierda)tienen facilidades para llegar a Obama y viajan intermitentemente a Cuba, donde tienen conexiones con la inteligencia y la contra inteligencia castrista, no sería nada extraño que Obama tuviese también—aparte de los canales diplomáticos—un contacto directo con la nomenclatura cubana, lo que explicaría porque la mayoría de los “disidentes” cercanos a la Seguridad del Estado castrista son los favorecidos por esta Administración. También explicaría porque se escogen a ciertos y determinados personajes para los montajes teatrales que se preparan para engañar al exilio y el “inexplicable” respaldo internacional para otras.
Para leer más sobre la conexión de Ayers con la tiranía cubana pinche el siguiente link: