Mostrando entradas con la etiqueta visita Papal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visita Papal. Mostrar todas las entradas

RAÚL CASTRO SE BURLA DEL PAPA

sábado, 7 de abril de 2012


5MENTARIOS
RAÚL CASTRO SE BURLA DEL PAPA
(4-4-12-9:30AM)

LA VISITA DEL PAPA: AGREGANDO INJURIA AL INSULTO

martes, 3 de abril de 2012


LA VISITA DEL PAPA:  AGREGANDO INJURIA AL INSULTO
 (4-2-12-5:10PM)
Por Diego Trinidad
Bueno. El Papa fue -y se fue. Lo recibió en Cuba el “presidente” designado por su hermano mayor, Raúl Castro, con un discurso digno de los peores momentos de la guerra fría. El Papa respondió con inocuas y débiles palabras pidiendo la “reconciliación”. 
Al Papa lo acompañó una bien surtida delegación de “peregrinos” de Miami, quienes parecían querer llevar la “esperanza” y el “cambio” a Cuba. Si, casi seguro que buena parte de la delegación votó por la “esperanza” y el “cambio” en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en el 2008 también. Pero ni aquí se han cumplido esas promesas ni allá se cumplirán.   
¿Entonces cual fue la puntuación final de esta nueva gran farsa, de este último cruel engaño al pobre pueblo de Cuba?  
El régimen cubano ganó por 8 puntos a 2 para la Iglesia Católica cubana. El pueblo de Cuba se anotó cero puntos. El Exilio Histórico obtuvo un cero negativo y se cubrió de deshonra -una vez más, tristemente mal representado por los 800 “peregrinos” que le hicieron el macabro coro a Raúl Castro y su octogenaria compañía.   
El régimen ganó porque Cuba fue centro de atracción mundial efímera por tres días (claro, no tanto, principalmente en la cobertura de medios hispanos como Univisión y Telemundo, más algunas estaciones de TV locales de Miami. En el resto del país, esos tres días fueron dedicados a la cobertura de algo verdaderamente importante para EEUU, los argumentos orales ante la Corte Suprema sobre la Ley de Salud del 2009).   
Pero también ganó, porque se le mostró al “mundo” que se interesó en el ridículo espectáculo, un país aparentemente “normal” y tranquilo, con misas, donde hubo una numerosa asistencia de gente que parecía contenta y con mínimas protestas o demostraciones de oposición a lo que estaba sucediendo. 
Quizás un país donde la inversión extranjera sería una buena idea. Quizás inclusive un país donde algunos “mercachifles” de Miami, como los bautizó hace años el escritor cubanoamericano Roberto Luque Escalona, pudieran crear instituciones financieras para “ayudar” al pueblo cubano (nunca, ¡horror de horrores!, para llenarse los bolsillos ellos). Pero no, creo que hasta ese punto no llegó el entusiasmo, aunque ¿quién sabe? Si las inversiones vinieran de Hialeah, eso sería otra cosa.   
La Iglesia ganó quizás la posibilidad de que algunas escuelas católicas sean abiertas en el futuro. Los dos puntos son otorgados meramente por esa “posibilidad”, como si fuera eso tan importante. De momento, ya este año el próximo viernes, Viernes Santo, será feriado, por decisión de Raúl Castro, respondiendo al pedido de Benedicto XVI. 
Detrás del telón, por supuesto, otros gallos cantaban. Arrestos de cientos de opositores (perdón, de disidentes, como ellos insisten en llamarse), represión de las Damas de Blanco, a quienes no les fue permitido asistir a las misas, desactivación de miles de teléfonos celulares para que los que quisieran protestar ni se pudieran comunicar entre ellos, y algunas golpizas y abusos de los poquísimos que se atrevieron a levantar sus voces.   
Por supuesto, la enorme mayoría de los que asistieron, vestidos casi todos de blanco para engañar a los incautos y que los confundieran con las Damas, fueron gente obligados por el régimen a asistir, con días libres de trabajo y transporte público proporcionado por el gobierno -en Cuba no hay suficientes automóviles privados para llevar tanta gente a las misas en Santiago y en la Plaza Cívica de La Habana (así es como se llamaba y debería llamarse, no Plaza de la Revolución). 
Se vieron algunos momentos notables, sobre todo las palabras pronunciadas en Santiago por el Arzobispo Dionisio García (en la foto), quien ni siquiera le estrechó la mano a Raúl Castro al despedirse el Papa el miércoles.   
Las esperadas palabras del Papa, en Santiago y en La Habana, todavía se esperan.  Quizás lleguen traídas por blancas palomas mensajeras de la Paz que salieron de Roma un poco tarde y no saben que ya el Papa regresó. Pero bueno, lo que cuenta es la buena intención ¿no? 
Más no nos desanimemos. Ya verán como en los próximos días, los “peregrinos” nos cantarán alabanzas de las maravillas que vieron en un pueblo cubano que ya no tiene miedo (¿será que las palabras de Juan Pablo II hace 14 años por fín han surtido efecto?), de la gran alegría -y esperanza- que vieron en los ojos de sus hermanos de allá. 
Efectivamente, ya se publicaron las declaraciones del Obispo de Miami Thomas Wenski: “una maravillosa peregrinación, una preciosa experiencia”. Boletín: Todavía falta saber que dirán otros muchos ilustres peregrinos. Esperamos con ansiedad sus alabanzas al viaje. Esa misma esperanza que muy pronto se verá burlada -una vez más.  
¿Y que me dicen de las palabras de Raúl Castro en el aeropuerto al despedir al Papa?  Una y otra vez repitió sus grandes esfuerzos de lograr un acercamiento con la “Emigración Cubana en el Extranjero”. Así nos llama ahora, sin duda una mejora de nuestro antiguo nombre de la Mafia de Miami.  
¿Qué más podría hacer el pobre liderzuelo?  Bueno, puede responder al Papa y a su llamado a una reconciliación de todos los cubanos, con un anuncio muy claro, que ya de hecho lo hizo uno de sus más encumbrados funcionarios: en Cuba no habrá ningún cambio político. 
Ese es el resultado final del viaje del Papa, quien no tenía tiempo en su ocupadísimo itinerario de darles ni siquiera el miserable minuto que las Damas de Blanco le pidieron, mucho menos de reunirse con ninguna figura de la disidencia.   
Pero eso sí, tiempo hubo para recibir a la casi momia viviente que es Fidel Castro, con su señora esposa y algunos de sus hijos. Por lo menos el Papa no parece haberle dado la comunión, como se rumoraba antes del viaje.   
Además, muchos dirán, el Papa no visitó a Castro en su casa, solo lo recibió en la Nunciatura. Pero ¿por qué? Ya el hombre no es jefe de estado.   
¿Será por caridad?  Quizás, pero esa fue la injuria final añadida al insulto, a la burla, a la gran farsa que fue este esperado viaje del Papa a Cuba.   
En fin, efectivamente no habrá cambios. Ni cambios políticos en Cuba, ni tampoco ninguna clase de cambios en las relaciones con Cuba. 
Una pérdida de tiempo colosal.

CUBA 2012: EL PASTOR, EL LOBO-RELIQUIA Y LA ENCÍCLICA DIVINI REDEMPTORIS

lunes, 2 de abril de 2012


CUBA 2012: EL PASTOR, EL LOBO-RELIQUIA Y LA ENCÍCLICA DIVINI REDEMPTORIS
 (4-2-12-8:50AM)
\
Benedicto XVI, toma las manos ensangrentadas del tirano de Cuba (pie de foto de N.A.)
Por Armando F. Valladares *
Cordial recepción al ex dictador
El 28 de marzo de 2012, las escenas que muestran a Benedicto XVI y su séquito recibiendo cordialmente al sanguinario ex dictador Fidel Castro, en la Nunciatura Apostólica de La Habana, fueron las más dramáticas de la visita papal a la isla-cárcel desde los puntos de vista religioso, pastoral, político, simbólico y de la propia teología de la Historia; las que dejaron el sabor más amargo en los cubanos de la isla-cárcel, sedientos de auténtica fe católica y de plena libertad; y las que más dilaceraron los corazones del rebaño cubano, dentro y fuera de Cuba.
Una especie de “santo” comunista
Era el Pastor de los Pastores, con su secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, y con su Nuncio Apostólico en La Habana, monseñor Bruno Musaro, acogiendo al Lobo de los Lobos casi como si fuera una “reliquia” viviente, una especie de “santo” comunista. Ese encuentro constituyó la realización de una Pesadilla de las Pesadillas, respecto de la cual se especuló durante muchos meses antes de la visita papal, incluyendo rumores de una hipotética conversión, como si se estuviese sondeando y endulzando el ambiente para que los 11 millones de cubanos prisioneros en la isla y los amantes de la libertad en el mundo entero, en la hora de ese encuentro, ya hubiesen amortiguado internamente el natural horror y repulsa que despiertan los grandes asesinos de la Historia cristiana, desde Nerón, pasando por Lenin, Stalin, Mao y Pol Pot, hasta Fidel Castro.
Fue un encuentro “muy cordial”, declaró el portavoz vaticano, Federico Lombardi, en conferencia de prensa en La Habana.
Servilismo del Nuncio en La Habana
Según muestra un video colocado en Youtube por América TeVé - Canal 41, la obsequiosidad demostrada por el Nuncio Apostólico Bruno Musaro (foto de la izquierda), para no decir el servilismo, llegó a grados inimaginables. El ex dictador apenas acababa de bajarsedel vehículo que lo transportaba cuando monseñor Musaro lo recibe, se inclina en una especie de reverencia, y proclama en tono admirativo: “Señor Comandante, bienvenido a su casa. Yo fui alumno de su queridísimo amigo monseñor Cesar Zacchi”.
Es de recordar que monseñor Zacchi fue el encargado de la Nunciatura en La Habana en los primeros años de la revolución comunista e impulsor de la “ostpolitik” vaticana hacia Cuba, obligando a los obispos cubanos a alinearse con el régimen comunista o a callarse. A la salida, el Nuncio lo esperaba en la puerta para desearle: “Que Dios lo bendiga”. Y cuando Castro ya estaba bajando las escaleras, literalmente corrió detrás de él para desearle “felicidades”. En materia de servilismo procastrista, el alumno parece haber aventajado al maestro.
El Pastor habría tomado la iniciativa del encuentro
Lo más desconcertante es que el propio Pastor habría sido quien tomara la iniciativadel encuentro, y no el Lobo en supuesto proceso de “conversión”. Es lo que reveló Fidel Castro, en declaración publicada por el Vatican Information Service (VIS) en su edición en español: "He tomado la decisión de pedir algunos momentos de su tiempo, que sé está lleno de compromisos cuando supe que le habría agradado este modesto y sencillo contacto" (VIS, “Encuentro entre el Papa y el ex presidente Fidel Castro”, 29 de marzo de 2012). Palabras farisaicas y astutas, aparentemente humildes, que dejaban claro quién dio el primer paso en una iniciativa que del punto de vista protocolar no era necesaria.
Castro: “Haremos apóstatas, miles de apóstatas”
¿Cuál sería el “agrado” que Su Santidad esperaba tener en el encuentro con ese asesino de cuerpos y de almas? Es un misterio. Fidel Castro comenzó fusilando a decenas de jóvenes católicos, que morían como mártires proclamando “¡Viva Cristo Rey! ¡Abajo el comunismo!”, gritos que yo mismo escuché, con mis propios oídos, en la siniestra prisión de La Cabaña; hasta que, en la Universidad de La Habana, por estrategia, y no por arrepentimiento o conversión, trazó una maquiavélica rectificación: “No caeremos en el error histórico de sembrar el camino de mártires cristianos, pues bien sabemos que fue precisamente el martirio lo que dio fuerza a la Iglesia. Nosotros haremos apóstatas, miles de apóstatas” (cf. Juan Clark, “Cuba: mito y realidad”, Ediciones Saeta, Miami-Caracas, 1a. ed., 1990, pp. 358 y 658).
Fue a partir de entonces que los condenados a muerte comenzaron a ir al “paredón” amordazados, para silenciar de esa manera sus proclamas de fe y heroísmo. Al mismo tiempo, la “alfabetización” y la “salud” pasaron a ser dos tenazas satánicas de control psicológico, mental y social, así como de inducción a la apostasía, de generaciones enteras de niños, jóvenes y adultos. “Alfabetización” y “salud” que, no obstante, han recibido comentarios laudatorios de las más altas autoridades eclesiásticas, inclusive, del actual Pontífice (cf. Discurso de Benedicto XVI de recepción de las cartas credenciales del embajador de Cuba, Eduardo Delgado Bermúdez, "Le lettere credenziali dell'Ambasciatore di Cuba presso la Santa Sede", Oficina de Prensa de la Santa Sede, Diciembre 10, 2009; cf. Armando Valladares, “Benedicto XVI: ¿"beatificación" del internacionalismo castrista?”, agencia Destaque Internacional, Enero 06,  2010). Estos son otros misterios que hacen estremecer lasalmas de los fieles católicos cubanos.
Pío XI: comunismo, “satánico azote”
En ese trágico día 28 de marzo de 2012, sin duda, uno de los más trágicos de la Historia de los católicos cubanos y de la propia Cuba, Benedicto XVI ofreció al ex dictador las Medallas de su Pontificado. El momento de mayor cordialidad captado por los fotógrafos fue cuando el Pontífice tomó con sus dos manos las ensangrentadas manos de Castro, y ambos intercambiaron miradas en lo que parece ser un clima de mutua afinidad.
Por una ironía, o quizás, por una señal providencial, en esa misma foto difundida por el propio Vaticano se percibe al fondo y a lo alto, entre Benedicto XVI y Fidel Castro, como si estuviera analizando la escena, un cuadro con el retrato de un Pontífice. Todo indica que se trata de S.S. Pío XI (a la izquierda), cuya profética Encíclica “Divini Redemptoris” el 19 de marzo pp., por lo tanto, pocos días antes del trágico encuentro, acababa de cumplir el 75o. aniversario en el mayor de los silencios y de los olvidos. Fue precisamente en esa Encíclica que Pío XI calificó al comunismo como “intrínsecamente perverso” y como un “satánico azote”.
En los últimos años, me he visto en la dolorosa obligación de escribir decenas de artículos denunciando la política de distensión del Vaticano con el régimen comunista de Cuba. Artículos redactados invariablemente con palabras respetuosas, ejerciendo mi derecho y mi obligación de conciencia de fiel católico cubano y de ex preso político durante 22 años. Reconozco que esta ha sido tal vez la ocasión en que he tenido más dificultad de encontrar palabras adecuadas para esbozar una conclusión, tal la gravedad de lo ocurrido en la Nunciatura Apostólica en La Habana ese 28 de marzo de 2012.
Paternal y providencial ayuda de S.S. Pío XI
Opto entonces por recurrir a la paternal y providencial ayuda de S.S. Pío XI, cuya figura de alguna manera se hizo sentir en la Nunciatura Apostólica en La Habana, citando algunas expresiones de su profética Encíclica “Divini Redemptoris”  que se aplican de manera sorprendentemente actual a la Cuba de hoy.
En una de las frases más lapidarias para quienes en Cuba promueven un diálogo alegadamente constructivo de los católicos con el régimen, Pío XI afirma que "el comunismo es intrínsecamente perverso, y no se puede admitir que colaboren con el comunismo, en terreno alguno, los que quieran salvar de la ruina la civilización cristiana". Nótese la fuerza de la expresión y las importantes consecuencias que de ella derivan: para Pío XI no es lícito colaborar "en terreno alguno" con una ideología intrínsecamente perversa.
“Conspiración del silencio” y “propaganda diabólica”
Con relación a importantes medios de comunicación, el Pontífice denuncia "la conspiración del silencio que está realizando una gran parte de la prensa mundial" sobre los crímenes revolucionarios. Paralelamente a ese silencio, los revolucionarios desarrollan "una propaganda realmente diabólica como el mundo tal vez nunca ha conocido" con la finalidad de mostrar las supuestas bondades comunistas.
Una "propaganda diabólica" que - según profética advertencia de Pío XI, confirmada en las décadas posteriores con tantos lamentables ejemplos - tenía entre sus objetivos principales difundir el engaño en los propios medios católicos: "Más todavía, procuran infiltrarse insensiblemente hasta en las mismas asociaciones abiertamente católicas o religiosas”. Junto con el engaño, viene de la mano la colaboración comuno-católica: “En otras partes, los comunistas, sin renunciar en nada a sus principios, invitan a los católicos a colaborar amistosamente con ellos en el campo del humanitarismo y de la caridad".
"Hay incluso quienes, apoyándose en algunas ligeras modificaciones introducidas recientemente en la legislación soviética, piensan que el comunismo está a punto de abandonar su programa de lucha abierta contra Dios", señalaba también el Papa Pío XI, en otra consideración de enorme actualidad para la Cuba de hoy. Baste recordar las ilusiones despertadas en ciertos sectores cuando se han dado a conocer recientes documentos del Partido Comunista de Cuba (PCC) y pronunciamientos de los hermanos Castro, incluyendo los rumores sobre la supuesta conversión del ex dictador, con apariencia distensiva - pero con un trasfondo fraudulento, claro está - en dirección a los católicos.
¿Comunismo mitigado?
A continuación, Pío XI sale una vez más al paso de quienes nunca pierden las ilusiones de encontrar un comunismo mitigado con el cual les sea posible entrar en componendas: "No se puede afirmar que estas atrocidades sean un fenómeno transitorio que suele acompañar a todas las grandes revoluciones, o excesos aislados de exasperación comunes a toda guerra; no, son los frutos naturales de un sistema cuya estructura carece de todo freno interno". Nótese bien. Esos errores y horrores no son circunstanciales, sino connaturales con dicha ideología. Son "los errores intrínsecos del comunismo", recalca Pío XI.
Gigantesco viraje de diplomacia vaticana
¿Por ventura no están descritos por S.S. Pío XI, de manera sintética y profunda, tantos ardides de los comunistas contra los católicos en Cuba y en el exilio? ¿Acaso esas advertencias, hechas hace exactamente 75 años, no constituyen hoy una trágica explicación para tantos episodios de colaboración comuno-católica en la Cuba de hoy? Lo concreto es la constatación de un gigantesco viraje producido en la diplomacia vaticana, desde Pío XI hasta nuestros días. Viraje enigmático y desconcertante de la diplomacia vaticana, una de cuyas raíces históricas parece estar, según destacados analistas, en el propio silencio del Concilio Vaticano II con relación al comunismo, lo cual hizo que los Lobos se sintieran en total libertad para diezmar al Rebaño en Cuba, en los países del Este europeo, en Rusia, China y Vietnam.
Que la Virgen de la Caridad proteja, consuele y llene de auténtica fe a mis 11 millones de hermanos prisioneros en la isla-cárcel; y que a los cubanos del destierro nos dé fuerzas espirituales para continuar luchando por la libertad de Cuba, con el fuego del Apóstol San Pablo: "combatiendo el buen combate de la fe" y "esperando contra toda esperanza" (Segunda Epístola a Timoteo 4, 7; y Epístola a los Romanos 4, 18-19). 
*Armando Valladares, escritor, pintor y poeta. Pasó 22 años en las cárceles políticas de Cuba. Es autor del best-seller "Contra toda esperanza", donde narra el horror de las prisiones castristas. Fue embajador de los Estados Unidos ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU bajo las administraciones Reagan y Bush. Recibió la Medalla Presidencial del Ciudadano y el Superior Award del Departamento de Estado. Ha escrito numerosos artículos sobre la colaboración eclesiástica con el comunismo cubano y sobre la "ostpolitik" vaticana hacia Cuba.

LLEGÓ, OYÓ, HABLÓ, ORÓ, SE FUE… ¿Y QUÉ?


LA TRIBUNA DE TITO
LLEGÓ, OYÓ, HABLÓ, ORÓ, SE FUE… ¿Y QUÉ?
(4-1-12-4:50PM)
Por Tito Rodríguez Oltmans
Hace solamente unos días le hice un escrito a usted Benedicto XVI, Obispo de Roma, Sumo Pontífice de la Iglesia Católica Apostólica Romana, y Jefe del Estado Vaticano. Escrito que respetuosamente titulé: ¿A dónde vas Benedicto?
Y horas después usted llegó a Cuba por el aeropuerto internacional de Santiago de Cuba. Usted había llegado a La Isla caribeña “más bella que ojos humanos han visto”, a mi Patria, a mi Cuba, país  azotado por una tiranía comunista y atea por más de cincuenta y tres años. Tiranía cruel y diabólica que se ha mantenido por tantas décadas por el cuidado, y soporte no solo en su comienzo en 1959, dado por la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y sus países satélites de la Europa Oriental, también ha sido por la conducta protectora, traicionera, e insólita de todos los países de este continente americano, incluyendo a Los EE.UU. Países que creíamos que eran nuestros hermanos hemisféricos.
Al bajar del avión, usted fue recibido, como Jefe de Estado que es por el tirano Raúl Castro, y además, como líder religioso internacional de La Iglesia Católica. Usted y el tirano se saludaron afectuosamente. Algunos dicen que fue en forma “protocolar”, otros dicen que usted lo hizo en forma “pastoral”. Yo, Benedicto, le soy sincero como cubano decente, como cubano cristiano, como cubano combatiente en contra esa tiranía diabólica, yo no creo que ese saludo fue ni protocolar, ni pastoral, fue simplementei Ideológico, y los que habitan subyugados en la Isla, lo vimos con tristeza, con bochorno, y  con lástima, pues esa gran mayoría de nosotros, creemos, que usted ha sido manipulado por los fariseos y Judas actuales que se encuentran en El Vaticano ocupando posiciones Ejecutivas de mando, y otros personajes laicos y religiosos que se encuentran dispersados por el mundo con una gran fuerza económica, quienes ejercen una enorme influencia no solo en los asuntos sstatales del poder del Vaticano que usted preside y representa, también lo hacen en muchos asuntos religiosos. 
Benedicto, usted habló algunos tópicos en léxico pastoral y/o parabólico que suenan bien, pero la mayoría de las masas, sobre todo las que lo escucharon, tanto en La Plaza Antonio Maceo en Santiago de Cuba, como en La llamada Plaza de “La Revolución” en La Habana, casi en su totalidad todos eran  miembros del Partido Comunista, o de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, en ropa de civiles, siendo el 90% de ellos, los que vestían de blanco con sus respectivas gorras, y esa muchedumbre no lo entendió, ni le importaba lo que usted decía. Estaban allí porque era su trabajo como militantes del partido, formaban el relleno humano de la "concentración" supuesta del pueblo de Cuba. Además, Benedicto, usted sí habló claro cuando culpó directamente al “embargo comercial norteamericano”(embargo solo para el régimen motivado por la confiscación (entiéndase "ROBO" de legítimas propiedades norteamericanas en Cuba), diciendo  que el "Embargo" (llamado "Bloqueo" por La Tiranía) en gran parte era el motivo del problema económico de Cuba, y por eso existía escasez y pobreza en La Isla. Benedicto, eso es “FALSO” en todo sentido. Esta corrección que hago a lo dicho por usted, se la hago respetuosamente, pensando que el que le escribió el discurso estaba mal informado, o mal intencionado, asunto que no asombra, dado el personal liberal izquierdista religioso que actualmente lo rodea a usted en El Vaticano. Es una situación muy difícil y penosa que refleja contradicción de veracidad que le afecta a usted directamente.
Usted, como jefe de Estado se reunió con Raúl Castro en forma protocolar. La formalidad de la reunión se entiende, lo que no se entiende, es; ¿Qué como el Sumo Pontífice, el Líder Máximo de la Religión Católica, el Sucesor de Pedro, se reuna con un tirano, ateo, cruel y diabólico, que es la antítesis filosófica del apostolado cristiano de “AMOR, CARIDAD, Y JUSTICIA” que usted Representa como Papa?
Según sus recientes declaraciones dadas a la revista The Guardian de Londres, usted fue a Cuba a tratar de llamar a una reconciliación entre todos los cubanos, víctimas y verdugos, para evitar “UN TRAUMA” que según usted explicó, este “trauma” sería un cambio violento en Cuba a la muerte de Fidel Castro.
Benedicto, quiero informarle que los cubanos decentes no tenemos que reconciliarnos, somos hermanos, somos cubanos, somos "UN PUEBLO".
Benedicto, Benedicto, usted sabe que una sucesión de poder en forma de continuidad ordenada, pacífica y con pasos calibrados esta tácitamente implica “LA LEGALIZACIÓN DE LA ILEGALIDAD DEL RÉGIMEN CASTRO-COMUNISTA”. Y POR TANTO: TODOS LOS CRÍMENES Y  DAÑOS IRREPABLES COMETIDOS A TRAVÉS DE DELITOS HECHOS CONSCIENTEMENTE POR ESE RÉGIMEN DELINCUENCIAL “DE FACTO” QUEDARÍAN LIMPIO DE TODA CULPA.
Benedicto; su visita a Cuba fue un triste espectáculo político-internacional de gran transcendencia estabilizadora (futura) consolidativa para el régimen castro-comunista, en parte manipulada por el régimen castrista en contubernio con algunos miembros del Gabinete Cardenalicio Estatal del Vaticano, con la insistencia del Cardenal Jaime Ortega-Alamino, y los recursos financieros de poderosas organizaciones Católicas Internacionales.
¿ES ESTA UNA FORMA DE VISITA PASTORAL? ¿ES ESTO UN PERIGRINAJE PARA CELEBRAR EL CUATROCIENTOS ANIVERSARIOS DE LA APARICIÓN DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD?
NO, NO, Y SIEMPRE NO. EN LOS MOMENTOS DIFÍCILES DE LA VIDA TODO CRISTIANOS Y/O TODA PERSONA HONRADA Y DECENTE DEBE DE HABLAR Y DECIR LO QUE SIENTE COMO VERDAD, NO IMPORTÁNDOLE A QUIEN SE DIRIJA, SIEMPRE QUE SE HAGA CON RESPETO.
BENEDICTO, al finalizar su visita ‘pastoral-peregrina” usted recibió en La Nunciatura en visita informal al gran ‘tirano”: Fidel Castro Ruz y a su familia. Qué tristeza y bochorno fue el ver y oír al Nuncio Monseñor Bruno Musarò darle una muy calurosa bienvenida a ese “demonio”. Usted lo recibió, usted le estrechó las manos, usted lo escuchó, fue una visita no protocolar, fue como si fuera con una persona, o un líder, normal, no como lo que es, un tirano ateo, viejo y enfermo, pero intrínsecamente perverso. Y al finalizar esa amistosa visita, usted le obsequió con una caja que contenía unas medallas. Él solamente le dio nuevamente su mano ensangrentada para darle un débil estrechón de despedida victoriosa por haber sido recibido por Usted......
¡Qué triste y bochornosa escena en La Nunciatura de La Habana! Benedicto – usted, llegó, oyó, habló, oró.Se Fue ¿Y QUÉ?
La Tiranía va a seguir igual, alguna que otra concesión limosnera le dará a La Iglesia Católica.
PERO “EL MONSTRUO, SE QUEDA”…HASTA QUE EL PUEBLO DE CUBA, EL COMPUESTO POR CUBANOS DECENTES,  HONRADOS, Y PATRIOTAS PONGAN FIN A ESA TIRANÍA ARRANCÁNDOLA DE RAÍZ Y ECHÁNDOLA AL MISMO INFIERNO.
Y PARA TERMINAR QUIERO DECIRLE RESPETUOSAMENTE QUE:
“LA LIBERTAD Y LA SOBERANÍA DE CUBA NO ES NEGOCIABLE POR NADIE, NI POR NADA, SEA QUIEN SEA, Y POR LO QUE SEA”.

5MENTARIOS

sábado, 31 de marzo de 2012

5MENTARIOS
(3-30-12-5:00PM)
"Y… ¿valdría la pena que Juan Pablo II o Benedicto XVI se manifestaran explícitamente contra Castro y su Revolución, allí, en su propia caverna?
Creemos con tristeza que no, que… ¿para qué?, porque esta frase de cierre que viene a continuación y que deseamos que analices palabra por palabra, refleja una triste realidad:
EL EXILIO CUBANO DE MIAMI SUEÑA CON QUE EL PAPA GRITE EN CUBA LO QUE LOS CUBANOS DE LA ISLA DEBERÍAN GRITAR Y NO GRITAN; PERO AÚN SI EL PAPA LO GRITARA… ELLOS SE QUEDARÍAN CALLADOS"
(Pepe Forte en La página de Pepe Forte)

BAJO EL SIGNO DE LA CRUZ...ROJA

BAJO EL SIGNO DE LA CRUZ...ROJA
(3-30-12-8:45PM)
Por Maripaz Martínez Nieto
Para aquellos que albergaban en su ánimo la idea de que la visita Papal significaba una esperanza para Cuba, supongo que esperanza en el poder benéfico y milagroso  del Espíritu Santo, iluminando al Santo Padre ante el infiel, la visita habrá significado un baño de agua fría. Para los que nada esperábamos, y anunciamos que era una visita que solo beneficiaría al régimen de los Castro no hubo sorpresas. El guión  se cumplió tal y como estaba escrito.
¿Qué podía esperarse cuando a instancias de Jerarcas de la iglesia cubana, sea en La Habana o en Holguín, se desaloja a los fieles refugiados en la iglesia a la fuerza, se les amenaza y se les detiene? ¿Qué esperar cuando se desata una ola represiva sin límites contra aquellos, a los que se supone, el Papa debería tener en su corazón, pues son esos los depositarios de la doctrina católica, y son ignorados y ninguneados para ceder ante los marxistas, ateos declarados, que le indican a quien y cuando debe visitar,   escuchar y bendecir? Solo nos queda añadir: ¡ lo sabíamos ¡ Lo avisamos y escribimos una carta señalando lo inoportuno de la visita.
En esa ocasión no todo fueron parabienes, nos tacharon de agoreros, de negar la esperanza a los cubanos, de anticatólicos y de irreverentes, porque señalamos que el Cardenal Ortega estaba siendo cómplice de la dictadura en muchas de las llamadas acciones pastorales, que no eran otra cosa que pretender que la iglesia en Cuba  tome posiciones para mantener   la sartén por el mango y el mango..también.
De todo cuanto se ha escrito sobre las palabras del Papa en Cuba me ha llamado la atención una frase de su homilía en Santiago: "Para que la sociedad y el mundo también se regenere se requieren de hombres rectos, de firmes convicciones morales y altos valores de fondo que no sean manipulables por estrechos intereses"
Interesante reflexión y sorprendente de parte de un intelectual de la talla del Papa de Roma, porque si esto  es lo que el Papa piensa ¿Por qué en Cuba no ha hecho buenas sus palabras acercándose a quienes de verdad representan esa rectitud, los valores morales, y las firmes convicciones  que mencionó antes los fieles en la catedral de Santiago?
¿No son las Damas de Blanco ejemplo de rectitud y valores morales, mujeres que con llamativa humildad pidieron a Su Santidad un encuentro de tan solo un minuto?
¿Son portadores de dichos valores y firmes convicciones los hermanos Castro? ¿Lo son aquellos que al servicio de una iglesia complaciente con el poder, le niegan refugio a los disidentes en la casa de Dios, y los detienen y desaparecen, o retienen en sus casas negándoles la posibilidad de estar presentes en la Misa papal? ¿Son esas convicciones regeneradoras de la sociedad, las que representan quienes quieren el negocio fácil  en la isla, aunque para eso  dejen de lado a quienes están en prisión, mientras ellos pasean su fe y su fervor religioso, por las calles habaneras?
Y ya por último, que repugnancia ver una y otra vez ese video en el que un joven negro le grita su asco por el sistema que lo reprime, a la masa bobalicona y miedosa, que lejos de sumarse a su protesta, contempla como lo golpean, incluso aquel que lleva en su espalda una cruz, roja por cierto, sin que nadie, nadie,  tenga  el mínimo coraje para salir en su defensa.
El Papa Ratzinger y aquellos que toman a Martí como el Apóstol de Cuba, deberían tener muy presentes sus palabras.  Dice Martí : "la única religión digna de los hombres es aquella  que no excluye a hombre alguno de su seno ".
Que lejos   las palabras del apóstol cubano, de  la  excluyente y bochornosa postura del apóstol de Cristo en su visita a la isla de Cuba.

LA SAGRADA FAMILIA

LA SAGRADA FAMILIA
 (3-29-12-5:00PM)
El Papa Benedicto XVI le obsequia un juego de medallas al más genuino representante de Satanás en la tierra.
Por Andrés Pascual 
Antes de que se me olvide, el tirano que sujetaron sus hijos para que pudiera mantenerse en pie un par de minutos, que recibiera una cajita de parte del Santo Padre, no es el mismo que habló, según dicen, durante 9 horas con un grupo de intelectuales guatacas hace poco.
No, ¡Qué va, el de la "visita familiar" está "completo"! solo hay que verlo en el video… ni el bombardeo de sangre enriquecida ni de medicina nuclear a que acostumbraban durante la era Selman puede hacer algo ni "su médico de familia", el español Sabrido.
Cualquier individuo que salga y haga maromas en su nombre, no es el sátrapa. Yo no sé si tiene un doble, pero este de hoy no puede, sencillamente no puede, está bien jodío…
Bueno, el Beni accedió a reunirse con el criminal (Dios y el Diablo en el mismo saco y en "buena onda"), especie de mohín protocolar que incluyó a sus tres hijos y a su concubina durante más de 30 años (no sé si ya casaron o se mantienen "arrimaos").
¡Qué familia más bonita! ni la Pilón de un programa radial de cuando Cuba reía, pero bueno, seguro que los bendijo a todos y les deseó larga vida… ¿Qué menos se espera del Soberano de la Iglesia que pregonar "el bien y la buena voluntad"? a fin de cuentas, la extremaunción es lo mismo para la Madre Teresa que para el asesino de 16 en Texas.
Le estrechó las manos a Antonio, Zar del Beisbol, a Alejandro "vacilador profesional del jet-set castrista" y al otro, que ni sé su nombre ni lo que hace como hobby, porque lo otro, vivir como un millonario, lo conoce medio mundo.
Casi seguro que fue solícito con la "Dalia Blanca" (la negra es Alfredo Guevara) en los pocos minutos que estuvo junto a esta "dama": "Cuídalo bien, que el mundo lo necesita por 50 años más…"
Pero no fue a darle la mano a Bertha Soler ni a los 13 "agitadores" ni pidió que lo llevaran a ver al mulato que le cayeron arriba por gritar "abajo el comunismo"; los 13 y el otro están "en llamas" por culpa del Beni, porque fue allá, a solidarizarse con una iglesia inmoral y traidora a su pueblo y a consolidar con su presencia la sucesión efectuada... suficiente como para desacreditar todo lo que dicen que dijo conveniente a la situación nacional y más los que quieren arreglar el potaje desde aquí con "clamó por la libertad y por…" de ninguna efectividad práctica, igual que su antecesor hace 14 años.
El llamamiento por los presos fue generalizante, como hace en cualquier lugar, sin deslindes políticos, pero esa línea la trazó antes Ortega con "en Cuba no hay presos políticos".
¿La justificación por la indolencia más asquerosa? la posición asumida por el vocero del poderoso Aparato-Estado dentro de Roma al decir "fue un intento por obstaculizar la misa, eso era una misa, no una tribuna" referido a otro valiente en solitario que cargó sobre sus espaldas "el valor de muchos hombres", incluyendo a la Iglesia, que tiene demasiado pocos para lo grande y poderosa que es.
Lo mejor de la visita fue el papelazo de Chávez, que salió corriendo para La Habana como quien llega a una cola con 5 pesos a comprar un turno, cuando se lo habían fijado para el jueves, como revisión periódica en el matadero a que le han condenado sus médicos cubanos.
Yo creo que Benedicto va a sobrevivir al Castro que todos observamos, a no ser que, (trabajo del Gran Ifá Nigeriano desde su visita a Cuba en 1978), el Asesino de Birán "le pase sus muertos", a pesar de las bendiciones a que sometió a una familia con más crímenes de todo tipo que los Borgia.

NEXT.- ¡AAAAMEN!

NEXT.- ¡AAAAMEN!
 (3-29-12-5:00PM)
Por: Lic. María del Carmen Carro.  
La primera amistad que tuve en Miami, fue un heladero cubano, de Santa Clara. Simpático  compatriota, El mismo se daba ánimos.-"Este guajiro, no va a sucumbir aquí en Miami"- y se compró un carro viejo para vender "helado", caramelos y otras confituras del agrado de los niños.
Todos los días me contaban sus éxitos en el idioma ingles. "Ayer aprendí que Next, es el siguiente en la cola, que aquí los de otros países hispanos también le dicen –línea", me contaba Eduardo, sonriente.  
-¿Por qué yo recuerdo ahora a este guajiro de Santa Clara que formó parte de mis nuevas amistades? Al heladero le guardo mucho agradecimiento, por hacerme reír con sus ocurrencias de que el llegaba a millonario de "todas –todas".
Y  es que yo se que ahora viene el-NEXT-, para seguir entreteniendo a los cubanos exiliados. A eso le decia el Apóstol, "política de entretenimiento"
El Papa se fue y ¡AAAMEN! Llovía en nuestra Patria. Según el poema eslavo, cuando llueve quiere decir que la Patria llora. Juan Pablo II lo recordó cuando su visita a Cuba. También estaba lloviendo. Cuba llora porque siente que su pueblo es más, que el cordero de Dios. Y eso, no lo puede resolver el Papa.
Los disidentes, actuaron adecuados a las normas impuestas por el aparato represivo
-"Permiten que conviertan  su casa en cuartel y punto." Yo puedo contar muchas experiencias de las peripecias que hacían los opositores para amanecer en los lugares sin ser detectados. Y no tenían –móvil- como les dicen por allá. Y casi ninguno de ellos recibía ni un centavo del exilio. Para encontrar un teléfono había que recorrer la Habana completa. ¿Y que compañía de teléfono? Venían "los del 21"- y te quedabas con el auricular en la mano. Nos sucedió no una vez. Muchas veces. Que le pregunten a Luis Cino, Jorge Olivera o Lucas Garves, periodistas que se han quedado en la Isla.  
En estos días le he contado a un amigo hice algo que no hacia desde mis exámenes universitarios. Practiqué como se puede expresar en un minuto algo que tenga coherencia y que además atrape la atención del Jefe de Estado del Vaticano. He hablado por un minuto sin pausas, ni reverencias, ni saludos cordiales o protocolares, como quieran llamarle, que es lo menos que puede hacerse ante un personalidad como la del Papa. Nada, y eso que tengo la lengua 'montada en caja de bolas', como decimos los cubanos. Capacidad que da el haberme desempeñado durante más de veinte años como intérprete simultaneo. Resultado:
-Slogan, palabras sueltas. Y nos hemos pasado todo el tiempo escuchando a Berta Soler, a quien respeto muchísimo decir—"solo un minuto".
A Berta Soler la respeto por dos razones poderosas. Una,- la primera porque es la esposa de Ángel Moya Acosta, hermano de lucha, merecedor de mi admiración. Y dos porque ha sabido crecerse. Un minuto NO. Todo el tiempo del mundo se merecía esta cubana.
Pero, bueno tendrá que esperar al NEXT. Mientras, el Papa a su Papado.
Y que me dicen los artistas de televisión, que ya ahorita rompen el totomoyómetro-(aparato que se debe emplear para medir a los totomoyos). – He escuchado expresiones que van desde los agradecimientos a la visita papal, hasta con golpes en el pecho hacer expresiones de felicidad porque el Papa no legitimizó al Régimen de Los Castro.
¡Que pena!, que se dejen llamar politólogos, especialistas, expertos en el tema cubano y de la Oposición Interna y que no conozcan las funciones del llamado Palacio de la Revolución. Lugar, donde se reciben las visitas oficiales que vienen a entrevistarse con " los Castro". ¡Que mal están y que mal sabor dejan! Por favor, si quieren 'discursear' aprendan a "discursear". Si quieren hablar, aunque el lenguaje suene tropeloso  y sin fluidez. Les aconsejo un "logopeda", aunque ya es muy tarde.
-A un cubano le golpean tres veces por la cabeza, se lo llevan y nadie conoce su paradero, y se escuchan frases de felicidad. Este cubano pasó por los cordones que organiza la Guardia Católica, que desde luego está reforzada por la "gente de la seguridad" y nadie lo protegió. ¿A eso se le puede llamar Cristo Vivo, Cristo en la Tierra? Pero, lo más triste, los que se suponen están transmitiendo un mensaje por los medios televisivos, utilizando el nombre de la Oposición Interna, manifiestan que están "satisfechos y contentos". Hay que resaltar como contraste la proyección de Antonio Díaz, gestor del Proyecto Varela, y ex preso de los 75, que si fue coherente y enérgico, consecuente con el programa de lucha por ellos seleccionado.   
Que Su Santidad Benedicto XVI, ocupó el mismo lugar que ocupaba Fidel Castro durante sus discursos, no es cierto. Castro nunca habló desde la parte baja del Monumento a José Marti. Siempre lo hizo desde la altura de la base del Monumento. A Benedicto XVI lo colocaron frente a la misma imagen del Che Guevara, que cubre todo el edificio del Ministerio del Interior, con sus consiguientes guardias armados.
Yo participé con mi Comunidad y en compañía de Roberto de Miranda y su esposa Iraida Rivas, en la Misa del Papa Juan Pablo II y lo primero que se apreciaba desde la Biblioteca era la Imagen de Cristo, que cubría toda la fachada. A Juan Pablo II le hablaron los jóvenes católicos, representados por Juan Panevianco de la Comunidad de Guanabacoa. Ahora no fue así. Ni en las intenciones de la misa se recordó a todos los cubanos que han muerto en el estrecho de la Florida
Entonces si los discursos litúrgicos del Papa Benedicto XVI fueron ambiguos, en fin –ni para acá, ni para allá- ¿Cual es la felicidad?
-¿Que llora Cuba? ¡AAAmen! Y que venga el NEXT. Yo auguro que será el tema de "los respetuosos en Washington".

VIAJE DEL PAPA: CONCILIADORES, VICTIMARIOS Y VÍCTIMAS

VIAJE DEL PAPA: CONCILIADORES, VICTIMARIOS Y VÍCTIMAS
(3-29-12-5:00PM)
Por Jesús Angulo
Conciliadores:La Iglesia Católica, está convencida de que su camaradería diplomática con Raúl Castro (presidente nominado), Fidel Castro (advenedizo en el itinerario) y los miembros de su desgobierno le permitirán ampliar el espacio que actualmente poseen.
Igualmente, el Beato Papa Juan Pablo II creyó que Fidel Castro se abriría al mundo y todavía estamos esperando esa actitud por parte del régimen.
Los victimarios: Raúl Castro, Fidel Castro y su desgobierno que lograron mediante el uso de la represión al impedir actos de rebeldía justificada y el chantaje a la Iglesia Católica insinuándole un espacio que está por ver, dar una imagen al mundo de relaciones inmejorables con la Iglesia Católica, a través de una propaganda inmensa que recibió esta visita del Papa, por parte de los medios  que informaron con foto y detalles, la camaradería que existió todo el tiempo entre ambos sectores.
Las víctimas: el pueblo confundido, los disidentes, los opositores y muy en especial las activistas y practicantes católicas, las patriotas,
Muchas verdades, que aplaudimos, muy bien dichas, por el Papa Benedicto XVI, que lamentablemente no fueron entendidas por la mayoria de los asistentes a los actos.
¡POBRE PUEBLO CUBANO! ¿DE QUÉ LE HAN VALIDO ESTOS 53 AÑOS DE TIRANÍA?

¡COMO VIENE VA!

¡COMO VIENE VA!
(3-29-12-5:00PM)
Aplaudo 100% la respuesta que le dio el ya glorioso periódico digital, Nuevo Acción,  al coyote vocero del Vaticano, Francisco Lombardi repecto a las declaraciones hechas sobre el valiente cubano, que tuvo el coraje de manifestarse en Santiago de Cuba, en contra de la dictadura castrista.  Hoy mismo, miércoles 28, se están reuniendo con el segundo dictador al mando y por desgracia todavía en funciones Fidel Castro, el Papa y otros personajes, más sin embargo, este Papa no le pudo dedicar ni un minuto, que es lo que le pedian, a las Damas de Blanco. Por otro lado hay que tener un completo desconocimieno de lo que ha sucedido en Cuba con la dictadura castrocomunista a través de 53 años o tener la cara de lata para estar pidiéndole, no se a quien, "RECONCILIACIÓN". Un solo ejemplo lo pudo palpar delante de sus narices, reconciliación habrá en Cuba el día que desaparescan los Castro y animales como el que agredió a ese indefenso patriota.
Aprovecho esta oportunidad para decirle a Esteban Fernández Jr. que me identifico plenamente con su forma de pensar, somos mellizos de pensamiento; Andrés Pascual y la tribuna de Tito, son artículos para ponerlos en letras de oro sin menospreciar a todos los que colaboran con esa tremenda trinchera, Nuevo Acción y su incansable, Aldo Rosado.
Mucha salud a todos.    
Manuel G. Garcia,   QueensNew York.

TÓMESE UN TÉ DE GENGIBRE ANTES DE VER ESTE VIDEO PARA QUE EVITE LAS NÁUSEAS

TÓMESE UN  TÉ DE GENGIBRE ANTES DE VER ESTE VIDEO PARA QUE EVITE LAS NÁUSEAS
(3-29-12-9:10AM)




PONG, LA PONE EN NUEVO ACCIÓN: SIN PAPA O CON PAPA NOS QUEDAMOS IGUAL

viernes, 30 de marzo de 2012

PONG, LA PONE EN NUEVO ACCIÓN:
SIN PAPA O CON PAPA NOS QUEDAMOS IGUAL
(3-28-12-7:05PM)

!CON COMENTARIO!

!CON COMENTARIO!
(3-28-12-10:25AM)
LA NOTICIA: "Una cosa es manifestar su opinión y otra es hacerlo en un momento en que perturba un evento religioso", expresó el vocero oficial del Vaticano, Francisco Lombardi (foto), en relación con el incidente en que un cubano dio gritos contra el comunismo antes de comenzar la misa del Papa en Santiago de Cuba. Lombardi insistió el lunes en el derecho de los feligreses "que vienen para rezar con el Papa tranquilamente" y deben poder hacerlo "sin complicación".
EL COMENTARIO DE NUEVO ACCIÓN: Una vez más estas declaraciones prueban la complicidad, no ya solo de la Jerarquía de la Iglesia Católica Romana en Cuba, sino también del Vaticano. Viendo el video sentí nauseas, al observar la socarrona sonrisa del cura que representa al Vaticano ante los medios noticiosos y escuchar sus palabras que en realidad son una explícita condena al gesto del cubano digno y una justificación para los esbirros de la tiranía que golpearon inmisericordemente a un hombre desarmado, que no amenazó a nadie, sino que sencillamente expresó su opinión. No hubo ni siquiera una sola palabra de condenación ante el hecho de la bárbara golpiza. Y todavía existen descarados calambucos que son capaces de escribir y hablar basura para justificar la cobarde y cómplice componenda Iglesia-tiranía castrista.

EL VALIENTE QUE SALVÓ LA DIGNIDAD DEL PUEBLO CUBANO

 EL VALIENTE QUE SALVÓ LA DIGNIDAD DEL PUEBLO CUBANO
(3-27-12-11:30)
¡Honor y gloria a este valiente cubano! Como siempre, son las minorías las que marcan la pauta. Este valiente y digno cubano, ha dejado bien claro que no todo está perdido, porque "nada estará perdido mientras la patria arda secretamente en algunos cerebros atrevidos". Frente a los beatos y calambucos "chupacirios" que lloraban ante las ambiguas palabras del Papa, este hombre levantó la dignidad del cubano a la altura del Turquino.
¡Que no se pierda su nombre para la historia! A emprender una campaña internacional para reclamar su libertad y su seguridad. A personas como estas son a las que hay que ayudar desde el exilio. A los que actúan.

SANTIAGUEROS, ¡A BUSCARLO!

SANTIAGUEROS, ¡A BUSCARLO!
(3-27-12-10:30AM)
Aquí tienen a este energúmeno con cara de gorila. Fue el canalla de la seguridad castrista que disfrazado de miembro de la Cruz Roja, golpeó al valiente cubano que se atrevió a gritar ¡Abajo el comunismo! No solo lo golpeó mientras otro lo aguantaba, pegándole con el puño, sino después con una camilla de metal.
Debiera caérsele la cara de vergüenza a los que aún siguen insistiendo que "el raulato" está cambiando y que la visita del Papa alemán traería algo bueno para Cuba. Que metan la cabeza en un cubo y callen los neo dialogueros.
¿Por qué el Papa no dijo ni esta boca es mía? ¡Canallas e hipócritas, toda la caterva de malos cubanos que solo buscan un arreglo con los verdugos de nuestro pueblo, para hacer negocios! ¡Carneros, los que dentro de Cuba, se conforman con dos libras más de frijoles al mes y siguen practicando la doble moral!
Esperamos que alguien averigüe la identidad de este canalla, que debe de pagar su osadía, YA.
Las organizaciones con recursos del exilio, que tienen contactos en Suiza y otros países europeos pues han practicado mucho el poli-turismo, debían exigir a la Cruz Roja Internacional, una investigación sobre este incidente.

PORQUE NO ESTAMOS DE ACUERDO CON LA VISITA DE BENEDICTO XVI A CUBA

martes, 27 de marzo de 2012


PORQUE NO ESTAMOS DE ACUERDO CON LA VISITA DE BENEDICTO XVI A CUBA
(3-18-9:50AM) 
Un grupo de cubanos exiliados, en su mayoría ex presos políticos, a fines del pasado mes de febrero enviamos una carta a Su Santidad Benedicto XVI para expresarle que no estamos de acuerdo con su proyectado viaje a nuestro país. 
Nuestra opinión se sustenta, y así lo expresamos en la carta, que en Cuba siguen en el poder los mismos que durante más de medio siglo han pisoteado los derechos humanos de nuestro pueblo, incluyendo los de muchos católicos. Los hermanos Fidel y Raúl Castro, y su cohorte de asesinos, son responsables de cientos de fusilamientos a compatriotas que habían luchado por evitar que se consolidaran en el poder los comunistas que expulsaron sacerdotes, que hicieron la vida imposible a los católicos para desanimarlos a que asistieran a misa o catequizaran a los niños. Los comunistas que condenaron a largos años de prisión a miles de jóvenes de las asociaciones católicas y de toda la sociedad cubana y que nunca han manifestado el más mínimo arrepentimiento, sino que, por el contrario, continúan golpeando a pacíficas mujeres que tratan de llegar a las iglesias, para orar por sus familiares actualmente en prisión por razones políticas.  
La misiva también expresa nuestro temor a que la visita de Su Santidad a la Cuba de hoy sirva para dar al mundo la impresión de que la despreciable dictadura de los hermanos Castro ha cambiado en sentido positivo. 
Creemos que nuestra misiva no va a impedir su viaje a Cuba, pero simplemtente queremos llamarle la atención de que cuando estreche la mano de Raúl o Fidel Castro, como quizás tenga que hacer, estará estrechando la mano de quienes ordenaron la muerte de jóvenes como AlbertoTapia Ruano –entre muchos otros–, que al ser fusilado gritó ¡Viva Cristo Rey!; crearon el sistema para que asesinaran en los campos de trabajo forzado de la prisión de Isla de Pinos –entre muchos otros– al joven Julio Tang Texier, activista de la Juventud Obrera Católica; y recientemente, bajo su sistema penitenciario, provocaron la muerte, en huelga de hambre, de los pacíficos activistas de derechos humanos Orlando Zapata Tamayo y  Wilman Villar Mendoza, como antes hicieron con el líder estudiantil Pedro Luis Boitel y muchos otros”, señala la carta en uno de sus párrafos para seguidamente afirmar que la historia reciente demuestra que, como sucedió en los países comunistas de Europa, lo que funciona en favor de la libertad y el respeto a los derechos humanos es que la Iglesia, así como el mundo libre, reconozca y apoye a las víctimas de la opresión y no a los opresores.
“Los cubanos esperamos una declaración diáfana de nuestra Iglesia Católica, censurando la represión al pueblo cubano y manifestando su simpatía por los las víctimas de la represión política”, concluye el texto de la carta, que tiene al pie los nombres y años de condena cumplidos de 58 ex presos politicos cubanos y algunos de sus familiares y amigos, que son los siguientes: 
Angel De Fana 20*, José Oscar Rodríguez Terrero 23, Roberto Perdomo 28, Eleno Oviedo 25, Angel Luis Argüelles 24, Francisco Javier Denis 16, Maritza Lugo 5, Servando Infante Jiménez 18, Basilio Guzmán 22, Ernesto Díaz Rodríguez 22, Ignacio Cuesta Valle 29, Antonio López Muñoz 28, Domingo Martínez 9, Alejandro Moreno 18, Miguel A. Alvarez Cardentey          24, Jorge Guzmán Chaple 13, José  M. del Pino 19, Roger Reyes Hernández 20, Edel Ravelo 15, Domingo Taquechel 9, Ignacio Barrios 4, Teresa Bastanzuri 15, Féliz Guzmán 15, Aurelio Vázquez 10, Ramón Alvarez 9, Eraiser Martínez 12, Luis A. González Infante 16, José Patricio Rodríguez   11, Héctor Carbonell Arena   5, José Patricio Rodríguez Jr. 7, Edelmiro Delgado Villazón 19, Misael Sánchez Reyes 10, Armando Yong Martínez 23, José Manuel Peña 10, Abel Nieves Morales 21, Nelson Rodríguez Pérez 20, José Enrique Vázquez 23, Roberto Jiménez 17, José M. Bello Ferrer  9, Jesús Rodríguez Beruvides 12, Neil V. Núñez 9, Lionel Rodríguez de la Torre 10, Orlando Moro 13, Enrique Ruano 8, Rino Puig 15, Orlando López Periú 9, Casimiro López Periú 9, Antonio Artiles 8, Gerardo Rodríguez Capote 9, Eduardo J. Cano 13, Rodolfo Rodríguez San Román 18, Juan Pedro Casanova Roque 10, José Luis Fernández 9, Mario U. Tápanes 1, Alberto C. Jané 23, Pedro Fraginals 15, Carlos M. Sigler 17, Iliana Curra 5, Loida Arenal, Miguel Martínez, , León Cosío, Fernando Mirabal, Arnaldo de Armas, Leo Alayón, Mercedes Guzmán, Felipe Valdés, Pablo E. Hernández, Rodolfo Rodríguez Rosabal, Antonio M. Abradelo, Emilia O. López
*  Años de prisión política cumplidos en Cuba bajo el régimen comunista.