Mostrando entradas con la etiqueta BILL RICHARDSON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BILL RICHARDSON. Mostrar todas las entradas

VIGILANTES Y VIGILADOS: TORTURA Y GOBIERNOS

miércoles, 17 de octubre de 2012


VIGILANTES Y VIGILADOS: TORTURA Y GOBIERNOS
(10-16-12-4:30PM)
Por Andrés Pascual
Hace un tiempo, Bill Richardson estuvo en Cuba y preguntó: ¿Hay terroristas aquí? la cúpula tiránica y dictatorial, “ambia” del millonario heredero de madre mexicana (heredó por el padre por supuesto: apellido, nacionalidad y fortuna) le respondió que ¿Cómo así manito?
Y el gobernador regresó a exigirle a su gobierno que quitaran al castrismo de la lista de patrocinadores del terrorismo…
Otra vez llegó sin invitación, que no necesita y pidió ver a Gross, preso por trabajar para la CÍA (pensé que no volverían a usar este nombre, sin embargo, lo actualizaron por su utilidad promocional) la DSE se encargó de hacerle ver que no era correcto (políticamente en Estados Unidos) y lo dejaron con las ganas, además de llorar un poco en un sillón del Hotel Nacional ante 4 periodistas extranjeros que no lo respetaban, no fue capaz de decir algo de brillo,  representativo de una figura americana de la alta política.
Richardson es indigno, es un hijo de puta y la tiranía castrista lo sabe, por eso tratan a quienes son así a patadas por el culo, porque,  más incondicionales que los propios elementos ladrones y asesinos que la componen, saben lo útiles que le son a este tipo de reptiles que, bajo ningún concepto, los abandonarán nunca.
En la ONU, la Comisión de Derechos Humanos es ciega ante el castrismo, porque está compuesta por los mismos países que, fuera del Hotel de 5 Estrellas inquilino de la ciudad de Nueva York, son los mismos antiamericanos de siempre, cuya función es proteger al aliado histórico e icónico del Caribe en el odio visceral contra Estados Unidos.
Claudio Grossman (foto de la izquierda), chileno, es un elemento de esos que preside un gajo de la Comisión, resulta que en un informe rendido al organismo, China, Rusia, Estados Unidos, Irán y un par más, cuentan como practicantes de torturas, pero no aparece el nombre de los Castro por ningún lugar.
Tal vez para que nadie les reclame ante la tragedia cubana, asentaron la investigación, incompleta y deshonesta, en “medio para sacar información”.
Es decir, que los Castro no torturan porque no tienen nada que investigar. Bueno, tienen una pequeña parte de razón, porque, en el caso de los disidentes u opositores no hay que averiguar, son un libro abierto, a fin de cuentas, hablan por radio y escriben en la internet, o sea, se sabe todo sobre ellos.
¿Quién tiene la culpa de que se obvie la aplicación de la tortura contra el pueblo cubano?
Ni más ni menos que los patrocinadores de la disidencia u oposición “pacífica” fuera de Cuba, porque, en oficinas de investigaciones del MININT, parece que no los torturan. Más los propios opositores, que no tratan de averiguar cuántos están presos por intentos de sabotajes y otros delitos “violentos” contra la Seguridad del Estado, los cuales, desde que la tiranía descubrió el “filón” que representa como pared entre el crimen y el “humanismo”, cambiaron las causas que denominaban aquellos por “daños a la economía”, “difamación”… luego, como que son de total índole común, la propaganda enemiga quedó solo para la disidencia y no contra el que haga, con carácter independiente, oposición violenta por cuenta propia, sólo o en grupos pequeños en pueblos del interior, incluso en las capitales de provincias.
El protagonismo, esa forma de representarlo todo, de apoderarse de toda la importancia para no correr el riesgo de perder el titular, el dinero y la protección de los Castro si los vinculan con los “malos que quieren sangre”, es lo que se interpone como velo entre la verdad y lo que se dice en cuanto a la tortura “buscando información”: esa gente sigue torturando hoy tanto como hace 30 o más años, porque todavía les siguen inutilizando motores, maquinarias…y nadie de por allá, por cobardes, por deshonestos o por ambas cosas, se digna en averiguar cuántos pudiera haber y quiénes serían, mientras prefieren enviar que “un carro de la Policía mató el perro de una anciana” en Placetas o en la carretera El Lucero.
El último grito con una “premonición” lo dio Yoani Sánchez, (foto) multi-premiada en varios festivales por su actuación, cuando dijo: “están al empezar a torturar”, es decir, ratificó la política de Grossman y de la tiranía y Montaner no acaba de escribir sobre el particular.
Como que la “gallina de los huevos de oro” del bloguismo internacional no tiene ni idea de qué es sufrir, pues su multi-premiada inteligencia tampoco alcanza a entender (a lo mejor es una cláusula de contrato), que cada familia asolada por una turba es torturada de varias formas también.
Que cada mujer, que cada niño, que cada anciano, incluso que cada hombre a la espera del asalto premeditado a la casa particular por estos progromistas entrenados por discípulos de la SS hitleriana, según se supo ayer, son torturados sicológica y físicamente.
Para este elemento es muy difícil sacrificar la posición que han alcanzado con ayuda de la tiranía y de grupos tan indignos como la dictadura, tanto por el luchador abierto y activo como por la patria en esencia.
En Cuba se tortura, a mí no tiene que decírmelo la escritora de nuevas crónicas sobre La Habana y sus barrios.
Yoani dio un viajecito a Oriente, justificado con su trabajo de “corresponsalía de guerra rara” por el juicio a Carromero, para ampliar su cuartilla sindicalizada por relaciones personales de sus padrinos en España con El País, cuyo objetivo parece que era lograr su detención y traslado “custodiada” a la capital y responder al salario con una buena descripción de hechos, todos personales y sin males mayores, salvo  un strip-tease de factura policial que le solicitaron.
Como no conoce de la misa la mitad, dijo que “se lo pidieron y se negó”, sin asumir que, si esa gente va en serio, no pide, arranca.
A Yoani y a los disidentes “informadores” tienen que entrenarlos para sus papeles, porque, como van, le están haciendo un daño tremendo a Cuba y a luchadores que, acaso, merezcan tanto o más defensa que ellos.
Por eso los Castro escapan al escrutinio de algunos de sus consortes, como Claudio Grossman.

BILL RICHARDSON Y LAS ILUSIONES PERDIDAS

miércoles, 21 de septiembre de 2011

BILL RICHARDSON Y LAS ILUSIONES PERDIDAS
(9-20-11-5:10PM)
Por Héctor Julio Cedeño Negrín-Periodista Independiente de Cuba.
Al parecer el fraterno Bill, se creyó en serio, eso de que Raúl Castro le entregaría a Alan Gross, el subcontratista norteamericano, injustamente confinado, en las mazmorras de la tiranía castrista. Porque ciertamente, vivir de ilusiones, es la manera más segura de morir de desengaños.  
Lo acusaron de chantajista y difamador, por expresar lo que yo había escrito varios meses atrás, mucho antes de celebrarle el juicio al estadounidense; Alan Gross es un rehén de los hermanos Castro. Solo que Richardson se marchó tranquilamente a su país y a mi me costó, en su momento, cuatro días en el calabozo de una Unidad de instrucción, bajo la amenaza de amordazarme con la Ley 88 y de aclararme la piel, con la ausencia de sol.  
Así pagan los tiranos a sus buenos amigos, los Demócratas norte americanos, quienes pretendían tapizarle el camino de flores a la dictadura raulista. Porque como decían, la política de presión de más de cincuenta años, había fracasado y Raúl Castro, realizaría cambios sustanciales, a su sistema político. Háganse usted de azúcar y sentirá en la piel, como se lo comen las hormigas.  
Los tiranos solo son amigos de sus millones y nada que ponga en peligro su bienestar es viable para sus proyectos. Están empecinados en utilizar, al norteamericano, como tarjeta de cambio y siguen convencidos de que los demócratas cederán. Saben que se sienten responsables, ante su familia, por haberlo implicado en está empresa. 
Lo que no calculan los tiranos cubanos, es que la debilidad ante su tiranía, es un punto más que pierde Barack Obama, para una posible reelección, Amén de los perdidos por otras causas. Esto puede producir, un nuevo George Bush, en las próximas elecciones presidenciales (hasta Gobernador de Texas) y además, con la Cámara y el Senado a su favor.  
Tienen que tener cuidado, no vaya a ser que el próximo Presidente de los Estados Unidos, siga el mismo estilo de los Bush y se le ocurra la idea de fondear, por ejemplo, un par de portaaviones a dos o tres millas de la Ciudad de la Habana, para que los cubanos podamos admirar, desde el malecón habanero, esas formidables bases flotantes y su portentosa flota aérea. Como se sabe, esas naves navegan escoltadas por diversas embarcaciones lo que podría reunir, en el área, un elevado número, de buques y submarinos. 
A lo mejor los tiranos piensan, que los yanquis están invadiendo a Cuba y se mueren del susto ó se marchan a miles de kilómetros de la isla y por fin, se acaba este diferendo de cinco décadas.   
En conclusión, considero, que sería más ventajoso liberar al ciudadano norteamericano, Alan Gross, usando cualquier pretexto para el caso y no empecinarse en un intercambio, porque eso es impracticable y puede provocar además, un fatal desenlace para los gobernantes cubanos.

FIDEL SIGUE VIVO ...Y JODIENDO LA MEJOR PRUEBA ES "EL CASO RICHARDSON"

lunes, 19 de septiembre de 2011

FIDEL SIGUE VIVO ...Y JODIENDO
LA MEJOR PRUEBA ES "EL CASO RICHARDSON"
(9-16-11-5:00PM)
La mejor prueba de que el viejo dinosaurio de Birán sigue vivo y que da su coletazo de vez en cuando es lo que ha ocurrido con el componedor de bateas de los demócratas (del partido así llamado) Bill Richardson (foto).
Todo, o casi todo, estaba arreglado para que a Bill Richardson se le entregara  al "sub contratista" Alan P. Gross. A cambio de eso, al espía de la Red Avispa, que cumple su período carcelario en unos días y que aún debía cumplir tres años de libertad condicionada, con grillete electrónico y visitas periódicas a las Autoridades de Parolee,  se le autorizaría a regresar a Cuba de inmediato, con los que le ahorrarían lo tres años de libertad condicionada y la molestia de estar en Miami (capital "de la mafia anticubana"). Solo faltaban detalles que se acordarían en esta visita de Richardson.
Pero ocurrió que, por alguna razón, el muerto vivo, en uno de sus raros momentos de lucidez, se enteró de lo pactado y ahí mismo, como cantaba Carlos Puebla, "llegó el Coma Andante y mandó a parar".
"Raúl sigue con sus mariconadas y creyéndose muy pragmático...Aquí no hay medios arreglos...Esto es a 'lo revolucionario', O TODO O NADA...Así es como esto ha funcionado durante todo el tiempo...así seguirá...a los imperialistas no les quedará más remedio que ceder, más temprano que tarde...manden pa el carajo al mexicano ese que se cree muy inteligente y no es más que un zocotroco, que aún parece no haberse dado cuenta de que solo ha sido un peón nuestro". Así más o menos fue la tirada verbal de Fidel, y ahí mismo se jodió el arreglo de Raúl, Alarcón y Bruno con Obama.
Esa es la verdad de lo que ocurrido, aunque ahora se inventen mil excusas y menudeen las acusaciones de ambos lados.

DOS "AMERICANOS" EN LA HABANA

DOS "AMERICANOS" EN LA HABANA
(9-16-11-5:00PM)
por José M. Izquierdo
Coinciden en visita a La Habana dos conocidas figuras estadounidenses: El exgobernador de Nuevo México y conocido diplomático norteamericano Bill Richardson y el destacado actor Danny Glover. Ambos, estuvieron en la capital cubana por diferentes motivos y ambos, en diferentes ocasiones han manifestado sus simpatías por la “Revolución castrista”.
Glover (foto de la izquierda), se encuentra en La Habana supuestamente invitado por el  cineasta cubano Rigoberto López. ¿Desde cúando un artista cubano tiene autoridad para invitar a nadie a visitar Cuba, si no lo ordena y autoriza el régimen castrista? Pero al menos esta fue la fachada que se mostró. Danny Glover fue a La Habana a recibir el premio internacional de cine “Tomás Gutiérrez Alea”. Más que un reconocimiento a su arte, Glover recibió un premio, (pago) a su campaña pública por liberar a los cinco agentes cubanos presos en los EEUU, bajo cargos de espionaje y apoyar el levantamiento del llamado Bloqueo (Embargo). Si Glover no hubiera tenido esta actitud de compromiso público ante temas de interés para la tiranía castrista, jamás hubiera recibido un reconocimiento por su arte, en la Cuba de los castros.
Pero Glover coincide en La Habana con otro conocido viejo amigo de la revolución castrista: El exgobernador de Nuevo México, Bill Richardson. Mientras Glover fue premiado, irónicamente Richardson fue trasquilado. Quien lo mandó a Cuba o lo apoyó en esta empresa, pensó quizás que su currículo de diplomático experimentado en negociar espinosos problemas políticos y hombre respetado en La Habana, podría ser útil frente a la vieja jerarquía castrista en el caso del contratista norteamericano Alan Gross, preso en la isla y condenado a 15 años de prisión por participar en supuestos planes subversivos contra Cuba. Parece que la jugada no salió como se había pensado.
Alan Gross (foto de la izquierda), prisionero en Cuba, no es más que un rehén político, una mercancía, una ficha de cambio. La nomenclatura del viejo régimen castrista, está acostumbrada a usar a los presos políticos para obtener beneficios mediante el chantaje, disfrazado de “Intercambios humanitarios”,  y Gross ha caído en ese grupo. En este caso, sencillamente Richardson no ofreció lo suficiente para poder traer de regreso a casa a Gross, que parece estar destinado por los Castro a ser la carta maestra para traer de regreso a Cuba, a los cinco agentes cubanos presos en cárceles de EEUU. Un compromiso del anciano en jefe con su “Pueblo”.
Richardson salió de Cuba al parecer convencido de algo: Castro, la jerarquía castrista, no está interesada en mejorar las relaciones con los EEUU. Demoró mucho pero lo reconoció en público, o se le escapó. La historia está llena de episodios, donde siempre que las relaciones de Cuba y los EEUU parecen estar maduras para un entendimiento, sucede algo que las distancia de nuevo. ¿Casualidad o estrategia?
Danny Glover, fue homenajeado y condecorado en La Habana por defender  en su país, a cinco agentes castristas que espiaban para un gobierno extranjero, no por su arte. Sin embargo, no he escuchado que Glover ha intercedido en La Habana por su compatriota Alan Gross, prisionero rehén de esa tiranía que lo acaba de condecorar, o por otros presos políticos cubanos que están en las mazmorras castristas. Richardson, ha recibido una lección en su larga carrera política. Con Cuba, con la tiranía castrista, la amistad y la razón, no son buenos factores  para una buena negociación, hace falta algo más. Debe haberse marchado de Cuba convencido que, Alan Gross está en venta, como han estado durante años otros prisioneros políticos cubanos, pero, no es negociable su precio. Richardson al menos, parece que ha aprendido algo sobre la verdadera naturaleza del régimen castrista. ¿Habrá entendido Glover por qué fue condecorado con el premio internacional de cine “Tomas Gutiérrez Alea” o, pensará todavía que ha sido homenajeado y condecorado por la tiranía castrista, por el valor de su arte?

UN VIDEO DE KATUNGO

viernes, 16 de septiembre de 2011

UN VIDEO DE KATUNGO
(SI NO LE TEME A LAS "MALAS" PALABRAS, SE VA A REIR MUCHO, SINO, NO LO ABRA)
(9-15-11-10:40AM)


http://youtu.be/AOw0lem2-VM

PALABRAS DURAS CONTRA CASTRO

PALABRAS DURAS CONTRA CASTRO
 (9-14-11-5:30PM)
Por Andrés Pascual 
El general Augusto Pinochet Ugarte, ex presidente chileno 1973-1990 (una vez que la media y medio mundo llaman a los más sanguinarios tiranos-dictadores de la historia de América y a sus secuaces comandante, presidente, mandatario, parlamento…), que le dio la espalda a Orlando Bosch cuando le solicitó apoyo para “la guerra por los caminos del mundo” contra la dictadura castrista, le respondió a un periodista que le interrogó sobre “su dictadura” que, en cualquier caso, debería referirse a una “dictablanda”. Poco después realizó un plebiscito, lo perdió, respetó la decisión, convocó a elecciones y volvió a perder. Verdad que por tan poco margen que fue inevitable identificar en las urnas el apoyo y la aprobación a su gestión positiva en todo. Pero, margen al fin y al cabo, de nuevo respetó la elección popular opositora, que tuvo que unir hasta a sus muertos enemigos para poder ganar en una coalición de urgencia. Sin dudas, estos militares no totalitarios no son dictadores, si lo fueran, todavía estuvieran en sus puestos, o sus sucesores de dedo o lazos sanguíneos; por lo de las elecciones ni hablar, que todo el mundo sabe cómo se vota en Cuba y por qué partido.
Pinochet debió escuchar durante su presidencia más de una “palabra dura” de verdad, no como las que escuchan o leen los Castro de sus amigos liberales, que creen que engañan al público con nuevas formas de desvío de la atención del problema cubano real cuando, con más miedo que voluntad, se les va cualquier mierda sin fundamento viril ni, mucho menos, respetable.
Por ejemplo, a Bill Richardson, que tiene hasta llaves de las residencias de Raúl y de Fidel posiblemente, que entra a Cuba como “Pedro por su casa”, que una vez fue a revisar si los Castro escondían terroristas para, con esa cara que tiene de hormigón armado, declarar desde La Habana que “aquí no los he visto y le pido a mi gobierno que desclasifique al gobierno cubano como colaboradores con este tipo de elementos…” no se los enseñaron y declaró a favor de la tiranía.
Sin embargo, dice que por su cuenta, viajó a La Habana para ver a Alan Gross y se lo negaron…entonces le declaró a la media desde allá que “no volveré jamás como no sea en viajes oficiales, porque me maltrataron…” Bueno, desde su punto de vista puede ser, pero maltratar, lo que se dice hacer quedar como una rata a alguien no era necesario que lo hicieran, porque Bill se comporta como tal ante la nomenklatura.
Maltratar personalmente Castro a Gorbachov cuando le arrebató un micrófono de la mano, porque el ex soviético se entretenía en contar qué eran “la perestroika y la glásnot” en La Habana. De ahí en adelante, el camarada tuvo que escuchar las razones por las que al tirano no le saldría nunca de la gandinga ni permitir que se dijeran esas palabras en Cuba y hace ya 26 años del incidente. Misha nunca se quejó y sigue defendiendo apasionadamente a la tiranía cubana en cualquier foro, porque “son libres de hacer lo que crean mejor para sus pueblos”.
Richardson no vio a los terroristas y al contratista preso no se lo dejaron ver… aquella vez habló suave a favor y en esta duro sin compromiso; pero ¿Qué se cree este tipo? ¿Acaso el millonario híbrido de nacimiento habla para la gradería o para el “jil” que no lo entiende? Se los dejo de tarea…
Obama, según Juan Manuel Cao, también utilizó “palabras duras” contra “las reformas” del tirano en funciones: “no son suficientes…”
Yo le preguntaría para qué deberían serlo si, paralelamente, reafirmó que la violación del embargo por parte de su administración se mantendría igual en cuanto a viajes, remesas e “intercambios”.
Un tipo que amenazó con utilizar un veto presidencial, sagrado por las pocas cantidades que tiene a mano y necesario para asuntos de supuesto mayor nivel de importancia, a fin de impedir cualquier medida que intente debilitar a la dictadura, ni puede ni quiere ni sabe hablar duro, porque no es su objetivo ni como desvío de la atención; sencillamente, la tiranía cubana es su aliada en la lucha contra Estados Unidos de América, cualquier otra lectura simbólica del discurso obamista sobra por obsoleta.

EL PORTAZO EN LA CARA A BILL RICHARDSON

miércoles, 14 de septiembre de 2011

EL PORTAZO EN LA CARA A BILL RICHARDSON
(9-14-11-10:50AM)
Desafortunadamente los "compañeros de viaje" y los "liberales" amigos de los tiranos de izquierda no aprenden nunca la lección. No se dan cuenta de que a ellos los usan solamente cuando responden a los intereses de esos regímenes, pero que los tiranos,  no solo no los respetan, sino que los desprecian.
Ahora le tocó el turno a Bill Richardson (foto), pero su decepción solo durará un tiempito. Cuando desde La Habana lo necesiten, lo volverán a llamar, y allá acudirá presuroso con el Q- lo haciéndole pucheros para ver en que puede serle útiles a los verdugos del pueblo cubano.
Richardson, que tanto ha servido a la tiranía y que se jactaba de ser amigo de los Castro, se ha enfrentado a la realidad, de que esta gente no tiene amigos, solo sirvientes, asalariados, idiotas útiles y compañeros de viaje, que les hagan el caldo gordo. Cuando alguien equivoca su papel, como le ocurrió a Richardson esta vez, con el caso de Allan Gross, lo ponen de inmediato y sin miramientos en su lugar.
Bien merecido que se tiene este desprecio, que le dice bien a las claras, quienes son los Castro. ROMA LE PAGA A LOS TRAIDORES, PERO LOS DESPRECIA.

"EL MODELO CUBANO YA NO FUNCIONA NI PARA NOSOTROS"

sábado, 11 de septiembre de 2010

"EL MODELO CUBANO YA NO FUNCIONA NI PARA NOSOTROS"
(9-10-10-5:30PM)
Por Enrique Artalejo
El terrorista, asesino y ladrón, ha declarado que el comunismo no funciona ni para Cuba.  La realidad es otra, el comunismo nunca ha funcionado para nadie y las razones son obvias, para todo el que haya aprobado el primer grado.
Pero lo importante es lo que hay tras las palabras del Asesino en Jefe.  En estas mismas páginas de Nuevo Acción, escribimos como tenía que sentirse el ego del esquizofrénico en Jefe, al ver como su maldad, desarrollada por 50 años y que lo hizo el personaje mimado de la prensa liberal y pro comunista… lo había abandonado y la atención se había desplazado hacia el Vulgar, Grosero e Ignorante… Mamarracho Bolivariano.
Esa humillación era demasiado para él cadáver insepulto.  Sus “Reflexiones” no pasaron de ser más que motivo de risa entre muchos y de burla entre otros.
Como atraer nuevamente la atención mundial hacia un cadáver con permiso y hundir en la letrina de la historia a los Chávez, Morales, Correas, Ortegas y al resto de los imitadores y aduladores del Mentiroso en Jefe, y dejarlos como un jinete cabalgando en el aire… sin caballo.
Declarar públicamente lo que todos los cubanos hemos dicho desde antes de que él tomara el poder y que él siempre supo, es la jugada perfecta. 
En una Cuba democrática… Fidel Castro Ruz, jamás hubiera sido presidente electo, por el voto popular y él también lo supo siempre.
Por eso jamás ha realizado unas elecciones libres, ni cuando se suponía tendría una gran cantidad de seguidores en enero de 1959.
Pero que hay detrás de sus declaraciones, y su movida que para mí, pueden tener diferentes lecturas. 
Además de la ya citada, hay que tener cuidado con una segunda intención.
Visita a Washington del Cardenal cubano Ortega Alamino. Visita a Cuba de un enviado del gobierno marxista del presidente Barack Hussein Obama, el gobernador de Nuevo Méjico Bill Richardson y posteriormente enviada a CubaJulia E. Sweig  investigadora senior, a cargo de la cátedra Nelson and David Rockefeller y directora de Estudios Latinoamericanos en el (CFR) Council on Foreign Relations.” de la que en estas mismas páginas de Nuevo Acción, pueden leer su “historial.”
El presidente Obama quiere normalizar las relaciones con la Cuba Castrista, ya liberalizó los viajes de cubanos a la isla, así como el envío de dinero sin límites a la tiranía. El próximo paso permitir el viaje de los norteamericanos y el levantamiento del supuesto Embargo, que no es otra cosa que permitirle a la tiranía conseguir dinero blando, en los organismos internacionales, para perpetrarse en el poder… pero… para justificar todo esto es necesario que la tiranía mueva ficha… y ahí tienen al Terrorista (recuerden que Cuba no ha sido eliminada de la lista de países terroristas), Asesino confeso y Ladrón, declarando olímpicamente que "El modelo cubano ya no funciona ni para nosotros"
El modelo nunca ha funcionado, y su declaración me recuerda a uno de los chistes de Guillermo Álvarez Guedes, recuerdan el del famoso “Romerillo”.
Denunciamos cualquier componenda de la Administración Marxista de Obama con la tiranía Castrista.
LIBERTAD PARA CUBA PRIMERO… CONCESIONES…DESPUÉS!!!
Enhanced by Zemanta

¿COMO LO EXPLICA FIDEL CASTRO? BILL RICHARDSON MIEMBRO DEL CFR, EN LA HABANA NEGOCIANDO CON EL CASTRATO

lunes, 30 de agosto de 2010

¿COMO LO EXPLICA FIDEL CASTRO?
BILL RICHARDSON MIEMBRO DEL CFR, EN LA HABANA NEGOCIANDO CON EL CASTRATO
(8-29-10-5:25PM)
Por Aldo Rosado-Tuero
¿Cómo Fidel Castro, o los que le escriben sus reflexiones—que últimamente sólo son copias de cables y cosas que publica la propia prensa que él o ellos acusan de ser intrumentos de los auspiciadores del Gobierno Mundial"— van a explicar el hecho de que el Gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, miembro del Consejo de Relaciones Exteriores (CFR) y por lo tanto unos de los títeres que trabaja para implementar el gobierno mundial, se encuentre en estos momentos en La Habana, conversando y negociando con autoridades del más alto nivel de la tiranía?
Es de destacar que Richardson(foto de la izquierda) ha atendido por lo menos dos conferencias anuales de los Bilderbergs. Con la matraquilla que ahora está en la mente del Loco Nacional, ¿alguien en Cuba se ha encargado de hacerle saber que tienen al "enemigo dentro? O ¿Es que todo no es más que una obra teatral más?
Acaso ¿No supo nunca Fidel Castro, o ya lo olvidó, que muchos de sus mejores amigos y aliados que le facilitaron el ascenso al poder y le ayudaron a mantenerlo han sido miembros del CFR? Para refrescarle la memoria al Tirano Mayor, y para que se enteren los que le escriben, empezaremos  por Herbert Matthews, quizás la persona que más contribuyó a fabricar la imagen de Castro para facilitar su ascenso al poder. Matthews era un miembro activo del Consejo de Relaciones Exteriores (CFR, por sus siglas en inglés), como también lo es la periodista Bárbara Walters; y mucho más que eso, su incondicional aliado( DE CASTRO) el congresista demócrata por New York, Charles Rangel, también es un miembro activo de ese nefasto organismo
Herbert Matthews, Fidel Castro, Bárbara Walters y Charles Rangel
¿Ya se les olvidó que el cambio de política hacia Cuba, de parte del Establishement norteamericano fue basado  en los sagaces reportes del CFR?
¿Y qué de su amigo David Rockefeller, con el que intercambia cuadros de colección, quien lo llevara por primera vez y lo presentara ante el CFR y con quien hizo negocios millonarios durante la guerra de Angola? Sólo para refrescarle la memoria al dinosaurio mayor y para demostrar su hipocresía aquí le vamos  a dar algunos datos sobre David Rockefeller, quien se unió al Consejo de Relaciones Exteriores en 1949, en esa época la persona más joven que llegara a esa posición en la historia del CFR. Es conocido que David ha hecho imnumerables viajes a través del mundo, en su avión jet privado, para entrevistarse con Fidel Castro, Nikita Khrushchev, Mikhael Gorbachev y otros líderes comunistas, en sus gestiones para facilitar el establecimento de ese gobierno mundial que ahora se aparece Castro "descubriendo", después de haber sido por años una marioneta de esos propósitos.
No podía ignorar Fidel Castro, que quien fuera CEO del Consejo de Dirección del Chase Manhattan Bank entre 1961-1981, Chairman del CFR entre 1970-1985, y fundador de la Comisión Trilateral en 1973, es la misma persona con la que hacía negocios y tan buenas relaciones ha llevado durante todos esos años. No podía ignorar tampoco, Fidel Castro que David Rockefeller estuvo presente en la primera reunión de los Bilderberg en 1954 y que fue unos de sus fundadores.
Conociendo todo esto, ¿no es sospechoso e intrigante todas las diatribas y "reflexiones" que ha dedicado, supuestamente Fidel Castro,  en los últimos días a "descubrir" la armazón que sustenta el andamio desde el que se construye el gobierno mundial? Evidentemente, algo huele mal en este embrollo; o para decirlo en criollo: Esto está oscuro y huele a queso.
Retamos a Cuba Debate, al Granma y a los voceros castristas a que nos desmientan y aclaren todo esto.
Enhanced by Zemanta