Mostrando entradas con la etiqueta La visita de Miami. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La visita de Miami. Mostrar todas las entradas

LLEGAMOS AL 2011

jueves, 6 de enero de 2011

LLEGAMOS AL 2011
(1-5-11-5:20pm)
Por: Ing. Dionisio de la Torre,Jr.
Ya llegamos al 2011, a muchos no nos gusta que el tiempo pase con tanta velocidad, quisiéramos que el tiempo pasara lento como aquellos días de nuestra niñez llena de deseos de ser hombres grandes y no tener que hacerle caso a nadie, de hacer lo que nos diera la gana, ¿recuerdan? Claro, el tiempo nos mostró otra cosa diferente a nuestros deseos infantiles y ahora solo nos queda el recuerdo y pocas esperanzas y con la seguridad que el tiempo que nos queda no será suficiente para ver cumplido nuestros sueños de ayer. Hablo así cuando pienso en Cuba, la Cuba Eterna, la Cuba hecha por cubanos dignos y veo la Cuba de hoy.
Por 52 años los cubanos hemos tratado de recuperar los sueños martianos, con mucho esfuerzo y sacrificio se ha mantenido vivo el deseo de llevar a  realidad la vida que los cubanos merecemos, simplemente por el hecho de ser personas. Grandes han sido las pérdidas de las familia cubanas y no hablo de riquezas o posesiones,  hablo de pérdidas humanas, ya sean en vidas, años de cárceles o separaciones y lo peor el odio sembrado para separarnos como ciudadanos de una misma nación, ese odio o envidia no sé cómo calificarlo, que ha calado tanto que hasta los que comparten nuestras ideas en Cuba nos ven como que no pertenecemos porque no estamos allá, ese es mi miedo de la Cuba de ahora y mañana.
Quisiéramos que el tiempo se moviera rápido para poder ver el fin de un sistema que destruye, pero a la vez que fuera lento para que existiera la posibilidad de formar  o reformar la cubanía que se ha perdido, que de alguna forma mágica regrese el amor a la patria, no el amor a un partido; que el miedo a quedar mal te haga fuerte para no permitir el abuso y la injusticia, que la vergüenza sea el patrón a seguir en cada momento para evitar el estar orgulloso de la desgracia de nuestras mujeres e hijas; quisiera que el tiempo fuera moliendo  despacio todas esas cosas malas que el comunismo ha sembrado en el alma de los cubanos y a la vez que fuera rápido para dejar a tras tanta desgracia.
Ya han pasado 52 Abriles desde aquella primera primavera donde se decía” Fidel esta es tu casa” y él les hizo caso y se la cogió, pero pese a esto, la envida, la ignorancia, el odio y la terrible ceguera de los que cierran los ojos y hasta que no les pisan el cayo no brincan sin importarles el vecino, el proceso continúa hasta hoy y  seguro que por algún tiempo más destruyendo lo poco que queda, ganando tiempo y vendiendo esperanzas a un pueblo que no ha tenido más remedio que mirar al norte pese a la propaganda y pedir limosna. Rabia me da que un pueblo que siempre regaló, hoy esté de rodillas pidiendo. Dolor nos da que sea así. Espero que no tengamos que esperar mucho más, pero las perspectivas son tristes para quienes no buscan la solución adentro y con el pueblo.
Ya llegamos al 2011 y desafortunadamente estoy triste, pues el tiempo pasa de la forma que nos sentimos y poco a poco vemos que nos va dejando atrás y no vemos el relevo, ni vemos la decisión de cambiar. Seguimos en el mismo hueco, luchando con los mismos viejos, los de allá y los de acá, ninguno ha buscado un relevo apropiado. Por suerte los viejos de acá no tienen poder y sí deseos de quitar a los Castro, pero por lo demás estamos como el primer día solo que con más arrugas, achaques y muchos amigos en el cementerio. No han importado los muertos, los presos, el abandono, las traiciones, los engaños. No hemos aprendido. Los opositores que han surgido a veces no los comprendemos, a veces no entendemos cual es la forma de lucha, quizás no estemos concientes de cómo se lucha ahora, pero tampoco nos los explican, como ha dicho un viejo luchador cubano, "los opositores se han preocupado de estrechar lazos con los cubanos del exilio y no con los cubanos de la isla, de qué forma van a cambiar el sistema."
Creo que es difícil a acostumbrarse  a decir “el próximo lechón no los comemos en Cuba”, pero más difícil es acostumbrarse a dejar de oírlo, que más que un deseo es una oración al todopoderoso y con la fe de nuestros hermanos mayores decir como ellos decían en el desierto, el próximo año en Israel, claro ellos no han dejado  de luchar por lo que creen.(Publicado originalmente en el Blog “La Visita”).

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"

martes, 28 de diciembre de 2010

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"
(12-27-10-5:15PM)
En el último programa radial "La Visita-Miami", que se transmitió por Radio Miami Internacional, onda corta 31m, en los 9955 kHz (kilociclos), el pasado domingo a las 9.00 PM, bajo la dirección y conducción de el Ing. Dionisio de la Torre Jr.,"La Visita" se despid temporalmente de sus oyentes, deseándoles un feliz año y fe en la victoria sobre el comunismo. "La Visita" comenzó con su primer invitado, el profesor José A. Arias y con él termina este ciclo, como digno homenaje a los que siguen luchando por la democracia en Cuba. Escuche el audio  del programa pinchando en el siguiente link:

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"

martes, 14 de diciembre de 2010

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"
(12-14-10-5:00PM)
En el programa radial "La Visita-Miami", que se transmite por Radio Miami Internacional, onda corta 31m, en los 9955 kHz (kilociclos), los domingos a las 9.00 PM, bajo la dirección y conducción de el Ing. Dionisio de la Torre Jr., esta semana Dionisio llevó ante sus micrófonos al fundador de Proyecto Ciudadano Cubano José Gabriel Ramón Castillo (En foto). Hoy reside en España luego de estar en prisión por sus ideales democraticos.  Escuche el audio  del programa pinchando en el siguiente link:

AL FINALIZAR EL PROGRAMA “LA VISITA”

sábado, 11 de diciembre de 2010

AL   FINALIZAR   EL   PROGRAMA   “LA VISITA”
(12-10-10-5:10PM)
Por José A. Arias
Hace algún tiempo, mi amigo, el Ingeniero Dionisio de la Torre me invitó a participar en el que sería su primer programa radial de La Visita; los que han conocido de este esfuerzo a través de su participación, o simplemente escuchándolo, estarán de acuerdo en darle las gracias, lo que hago no solo en mi propio nombre sino también en el de todos ellos.
Para este último programa, Dionisio me ha invitado a participar de nuevo. Creo haber estado aquí al menos en cuatro ocasiones y cada vez, el diálogo ha sido fluido y espontaneo; no hubo sugerencias ni preparación previa, ahora, lo confieso; he escrito previamente lo que quiero decir.
No es que sea diferente esta vez, pero no quiero que se quede nada en el tintero. Me alegró ver que un hombre como Mario Vargas-Llosa, quien acaba de recibir el Nobel de literatura, en su discurso ante la Academia Sueca, expresara el criterio de que América Latina se encamina mayoritariamente hacia una nueva versión contemporánea de la democracia en la mayoría de nuestros países, sólo con las excepciones –agregó- de tiranías como la de los Castro en Cuba, su aprendiz venezolano Hugo Chávez y algunos payasos como Evo Morales y Daniel Ortega.
Que alguien de la talla de Vargas-Llosa, quien cuenta con un reconocimiento internacional trascendental y desde un foro como este se haya dispuesto a llamar a las cosas por su nombre es algo más que enunciar públicamente una simple frase. El eco de sus palabras no sólo es de gran alcance, sino también verdadero su significado. Lo que se diga en contra no es más que un argumento tendiente a justificar y tratar de perpetuar algo que ya no existe.
Esa América Latina de los 60 y 70 a la que Vargas-Llosa hizo referencia como el patibulario escenario desde el que muchos dictadores usufructuaban el poder fue a su vez el “ real y maravilloso” contexto que enmarcó el relieve de grandes figuras en el ámbito literario de nuestros países. Esa nueva hornada de creadores actuaba compelida por la necesidad de transformaciones sociales que se hacían insoslayables, pero algunos confundieron el camino; otros le dieron la interpretación dialécticamente necesaria para llegar, con excepciones, a donde hoy nos encontramos. Mario Vargas-Llosa ha hecho el balance en escueto párrafo y develó la inversión de propósitos que la historia, con atinado juicio, ha puesto en su lugar.
Ahora la minoría es conformada por los que abogan por la vigencia del pasado y el regreso a esquemas extemporáneos y obsoletos. No es menos cierto, sin embargo, que en un caso como el de Cuba las circunstancias no contribuyen a una asimilación colectiva con respecto a la malignidad del fenómeno vigente. Volver sobre los análisis estadísticos, las comparaciones históricas o trasladarse a las polarizaciones en las antípodas del problema; en nada contribuye a esclarecer la situación.
Es por lo anterior y entre otras razones, que la alternativa más viable a la situación interna de nuestro país es dejar que las cosas vayan tomando su curso espontáneamente. El hecho aislado es un acicate y todos los factores en su imbricación son los que proveen a la sociedad, la capacidad para promover el cambio. La querella vacua y el denuesto intempestivo constituyen el asidero predilecto de un régimen caduco e insalvable, al que sórdida y tectónicamente, el propio pueblo –el factor de mayor importancia- no está dispuesto a rescatar a pesar de los argumentos que se esgriman.
Las razones alegadas, llevan a concluir que el único factor disuasivo en una situación como la cubana, está poderosa y necesariamente vinculado al tiempo que en el orden cronológico se define como “tiempo histórico”. Dejamos que su perniciosa influencia se impusiera a través de su dimensión y tras varias generaciones sacrificadas desde el poder allí, la alternativa viable es dejar que en su magnitud constante e intangible, el tiempo continúe horadando estructuras  que no se soportan a sí mismas.
La acción de los hombres es consecuencia de ese mismo tiempo indetenible, él ha ido develando la derrota basada en la demagogia populista y la ideología comunista. Quienes ahora se proponen manejarle como un argumento parcialmente utilizable se encuentran con la imposibilidad de una compartimentación disolutiva incapaz de incluir a conveniencia, sólo partes de la receta. Las víctimas de su implacable transcurso se han desesperanzado y en consecuencia desesperan. El colofón obligado conduce al encuentro de un nuevo significado de la importante magnitud para sus vidas y las de los suyos.
El proceso aludido va más allá de las propuestas de transiciones o sucesiones; es lento y cualquiera de estas situaciones constituyen un elemento parcial y periférico del tiempo histórico. Aún cuando los nombres van quedando sin importancia, debemos darnos cuenta de que en la historia de una nación el papel que desempeñan es más focal que vital. Sólo en ese sentido puede encontrar una base apropiada la experiencia de  cambio, en tanto que por una parte permite la realización individual a la vez que una proyección colectiva socialmente válida, argumento que posibilita a las naciones encaminarse por derroteros democráticos. Hay además, en nuestro caso, una experiencia vivida que debe alejarnos del fracaso y contribuir a encontrar certidumbre en lo político, y éxito en lo económico.
Quizás hablemos ahora de otras cosas, sobre aspectos de inmediata trascendencia. Es posible, pero no quiero terminar sin leerles unas palabras, muy breves, que escribí hace algún tiempo y que traslucen los sentimientos más allá de la frivolidad analítica; y que para una ocasión como esta me parecen apropiadas:
“Amar la Patria es sentirse huérfano de ella, es tratar de fincar en la memoria un recuerdo que sólo existe en uno; es llorar en silencio y solitario, al interior; sin que las lágrimas nos laven el rostro y sintamos vergüenza que nos vean.
“Amar la Patria no tiene momento ni ocasión, mientras más lejana se nos hace y menos tangible, más queremos conocerla y saber de ella. Sus secretos son gritos que a veces retumban en nuestros oídos  y golpean nuestros corazones para llevarnos de la mano y a ciegas, a un camino donde habremos de encontrarle.
“Amar la Patria es acto de hombres buenos que no han de conformarse con la suplantación de su lugar. Sólo es posible saber cuánto se quiere cuando se pierde y pensemos que no esté bien el sustituirla. Es cierto, la patria es el amor de la familia, pero es también el sino eterno que nos marca para dejarnos su huella y vivir siempre en ella.”

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"

martes, 7 de diciembre de 2010

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"
(12-7-10-12 M)
En el programa radial "La Visita-Miami", que se transmite por Radio Miami Internacional, onda corta 31m, en los 9955 kHz (kilociclos), los domingos a las 9.00 PM, bajo la dirección y conducción de el Ing. Dionisio de la Torre Jr. Esta semana La Visita en sus días finales se prepara para la despedida de sus oyentes y amigos como también de los que no les gusta oír las verdades que aquí se dicen.  

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"

martes, 23 de noviembre de 2010

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"
(11-22-10-11:45AM)
En el programa radial "La Visita-Miami", que se transmite por Radio Miami Internacional, onda corta 31m, en los 9955 kHz (kilociclos), los domingos a las 9.00 PM, bajo la dirección y conducción de el Ing. Dionisio de la Torre Jr., quien esta semana  comenta sobre el próximo congreso del Partido Comunista de Cuba y las medidas económicas que se tomaran.  Escuche el audio  del programa pinchando en el siguiente link:

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"

lunes, 15 de noviembre de 2010

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"
(11-15-10-10:35AM)
En el programa radial "La Visita-Miami", que se transmite por Radio Miami Internacional, onda corta 31m, en los 9955 kHz (kilociclos), los domingos a las 9.00 PM, bajo la dirección y conducción de el Ing. Dionisio de la Torre Jr., esta semana, el piloto aviador Edelberto Espinosa (en la foto) nos comenta sobre la mala calidad en los mantenimientos en la aviación cubana.   Escuche el audio  del programa pinchando en el siguiente link:

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"

jueves, 11 de noviembre de 2010

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"
(11-9-10-11:15AM)
En el programa radial "La Visita-Miami", que se transmite por Radio Miami Internacional, onda corta 31m, en los 9955 kHz (kilociclos), los domingos a las 9.00 PM, bajo la dirección y conducción de el Ing. Dionisio de la Torre Jr., esta semana La Visita intercambia impresiones con el Director del periódico digital Nuevo Acción y Director Ejecutivo de Nueva Esperanza de Cuba, el señor Aldo Rosado Tuero.
Escuche el audio  del programa pinchando en el siguiente link:

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"

martes, 19 de octubre de 2010

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"
(10-19-10-11:45AM)
En el programa radial "La Visita-Miami", que se transmite por Radio Miami Internacional, onda corta 31m, en los 9955 kHz (kilociclos), los domingos a las 9.00 PM, bajo la dirección y conducción de el Ing. Dionisio de la Torre Jr., esta semana Dionisio no tuvo ningún invitado, pero aprovechó para hacer un comentario y exponer su sincera opinión sobre las complejas aristas de la situación cubana en estos momentos.  Escuche el audio  del programa pinchando en el siguiente link:

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"

viernes, 15 de octubre de 2010

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"
(10-15-10-9:30AM)
En el programa radial "La Visita-Miami", que se transmite por Radio Miami Internacional, onda corta 31m, en los 9955 kHz (kilociclos), los domingos a las 9.00 PM, bajo la dirección y conducción de el Ing. Dionisio de la Torre Jr., esta semana Dionisio presentó ante sus micrófonos al piloto aviador Edelberto Espinosa, en la segunda parte de su entrevista.  Escuche el audio  del programa pinchando en el siguiente link:

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI" CON EL AVIADOR EDELBERTO ESPINOSA

lunes, 4 de octubre de 2010

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"
(10-4-10-11:45AM)
En el programa radial "La Visita-Miami", que se transmite por Radio Miami Internacional, onda corta 31m, en los 9955 kHz (kilociclos), los domingos a las 9.00 PM, bajo la dirección y conducción de el Ing. Dionisio de la Torre Jr., esta semana Dionisio llevó ante sus micrófonos al  piloto aviador Edelberto Espinosa, quien le relata su ingreso al Movimiento 26 de Julio, en su natal Caibarién y su actuación el la Fuerza Area de la tiranía y su posterior desencanto del régimen.  Escuche el audio  del programa pinchando en el siguiente link:
Enhanced by Zemanta

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI" con Calixto Campos Corona

lunes, 27 de septiembre de 2010

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"
(9-29-10-10:05AM)
En el programa radial "La Visita-Miami", que se transmite por Radio Miami Internacional, onda corta 31m, en los 9955 kHz (kilociclos), los domingos a las 9.00 PM, bajo la dirección y conducción de el Ing. Dionisio de la Torre Jr., esta semana Dionisio llevó ante sus micrófonos al veterano líder sindical Calixto Campos Corona (en la foto)Calixto es director de la revista Lux, órgano informativo de los sindicalistas de las empresas eléctricas de Cuba republicana y un ferviente y viejo y luchador por la democracia en Cuba. Escuche el audio  del programa pinchando en el siguiente link:  http://lavisitamiami.com/programas/La%20Visita123%20092610%20Calixto%20campos.htm
Enhanced by Zemanta

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI" con Arnaldo Herrera Campoalegre

lunes, 13 de septiembre de 2010

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"
(9-13-10-9:45AM)
En el programa radial "La Visita-Miami", que se transmite por Radio Miami Internacional, onda corta 31m, en los 9955 kHz (kilociclos), los domingos a las 9.00 PM, bajo la dirección y conducción de el Ing. Dionisio de la Torre Jr., esta semana Dionisio llevó ante sus micrófonos  al ex prisionero Arnaldo Herrera Campoalegre, quien ha sido nombrado Coordinador Nacional de ¨Nueva Esperanza de Cuba¨ luego de abandonar la prisión castrista después de cumplir en su totalidad una injusta condena. .  Escuche el audio  del programa pinchando en el siguiente link:
Enhanced by Zemanta

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"

miércoles, 8 de septiembre de 2010

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"
(7-9-10-5:15PM)
En el programa radial "La Visita-Miami", que se transmite por Radio Miami Internacional, onda corta 31m, en los 9955 kHz (kilociclos), los domingos a las 9.00 PM, bajo la dirección y conducción de el Ing. Dionisio de la Torre Jr., esta semana La Visita analiza dos trabajos periodísticos de interés, uno escrito por Lázaro Tirador y el otro por el conocido periodista Roberto Rodríguez Tejera.   Escuche el audio  del programa pinchando en el siguiente link:
Enhanced by Zemanta

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI" con Juan C. Herrera Acosta

jueves, 2 de septiembre de 2010

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"
(9-2-10-9:20AM)
En el programa radial "La Visita-Miami", que se transmite por Radio Miami Internacional, onda corta 31m, en los 9955 kHz (kilociclos), los domingos a las 9.00 PM, bajo la dirección y conducción de el Ing. Dionisio de la Torre Jr., esta semana "La Visita" viaja a España para conversar con el periodista independiente y opositor Juan C. Herrera Acosta y nos entrega sus opiniones.   Escuche el audio  del programa pinchando en el siguiente link: AUDIO>>
Enhanced by Zemanta

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"

lunes, 23 de agosto de 2010

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"
(8-23-10-11:50AM)
En el programa radial "La Visita-Miami", que se transmite por Radio Miami Internacional, onda corta 31m, en los 9955 kHz (kilociclos), los domingos a las 9.00 PM, bajo la dirección y conducción de el Ing. Dionisio de la Torre Jr., esta semana Dionisio llevó ante sus micrófonos al activista y combatiente Gabriel Astengo.  Escuche el audio  del programa pinchando en el siguiente link:
Enhanced by Zemanta

NUEVA ESPERANZA CON ARIEL SIGLER

martes, 10 de agosto de 2010

NUEVA ESPERANZA CON ARIEL SIGLER
(8-9-10-5:30PM)
A la izquierda, el Ing. Dionisio de la Torre Jr, encargado de prensa y radio de Nueva Esperanza de Cuba; en el centro, el líder del Movimiento "Opción Alternativa", el ex preso político Ariel Sigler Amaya; y a la derecha el Director Ejecutivo de Nueva Esperanza y Director de este diario digital, Aldo Rosado-Tuero, durante la visita a Sigler en el hosptal Jackson Memorial.
Este pasado fin de semana, ya pasado el ajetreo de los primeros días, y alejados de las cámaras de los noticieros de televisión, los directivos de Nueva Esperanza de Cuba, Dionisio de la Torre y Aldo Rosado-Tuero, acudieron al Jackson Memorial Hospital para intercambiar impresiones y coordinar planes futuros con los dirigentes en el exilio del Movimiento Independiente Opción Alternativa, los hermanos Ariel y Miguel Sigler Amaya.
En la larga conversación y los muchos temas que se tocaron, queremos recalcar dos frases  de Ariel, que aún resuenan en nuestros oidos y nuestra conciencia: "Vive mejor, un animal en la calle, que un preso en las cárceles castristas...Para el castrismo, los presos son ratas de laboratorio"
Nueva Esperanza que lleva desde hace tiempo en contacto con Miguel en el exterior y con su hermano Juan Francisco en el Archipiélago, seguirá respaldando en la medida de sus fuerzas la labor de Opción Alternativa dentro de Cuba. Creemos que Opción Alternativa debe de levantarse como uno de los movimientos más sobresalientes de esta nueva etapa de lucha. Este Movimiento Independiente cuenta con todos los ingredientes necesarios para convertirse en unos de los más pujantes y al mismo tiempo alentar  y lograr la coordinación de los movimientos de genuina oposición dentro de Cuba, para esta nueva etapa de lucha en la que la verdadera oposición tomará las calles. Con Ariel y Miguel en el exterior y Juan Francisco y Guido Sigler Amaya, en Cuba, no le quepa dudas a nadie que Opción Alternativa está en disposición de encabezar con éxito esfuerzos importantes en la cruzada de liberación. Valor, historia probada, coraje, carisma, preparación e inteligencia, les sobran a estos dignos  cubanos, para levantar los ánimos y sacudir la apatía del exilio y de los cubanos de intramuros.

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"

lunes, 9 de agosto de 2010

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"
(8-9-10-11:25AM)
En el programa radial "La Visita-Miami", que se transmite por Radio Miami Internacional, onda corta 31m, en los 9955 kHz (kilociclos), los domingos a las 9.00 PM, bajo la dirección y conducción de el Ing. Dionisio de la Torre Jr., esta semana Dionisio llevó ante sus micrófonos al arquitecto y conocido caricaturista Alfredo Pong, quien narra en este interesante programa la historia de los chinos en Cuba.  Escuche el audio  del programa pinchando en el siguiente link:  AUDIO.

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"

lunes, 2 de agosto de 2010

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"
(8-2-10-9:30AM)
En el programa radial "La Visita-Miami", que se transmite por Radio Miami Internacional, onda corta 31m, en los 9955 kHz (kilociclos), los domingos a las 9.00 PM, bajo la dirección y conducción de el Ing. Dionisio de la Torre Jr., esta semana Dionisio llevó ante sus micrófonos a , ex prisionero político liberado y enviado a España;también a su hermana Belkis Barsaga Lugo ex prisionera política residente en Madrid.  Escuche el audio  del programa pinchando en el siguiente link:
Enhanced by Zemanta

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"

lunes, 26 de julio de 2010

PROGRAMA"LA VISITA-MIAMI"
(7-26-10-5:30PM)
En el programa radial "La Visita-Miami", que se transmite por Radio Miami Internacional, onda corta 31m, en los 9955 kHz (kilociclos), los domingos a las 9.00 PM, bajo la dirección y conducción de el Ing. Dionisio de la Torre Jr., esta semana Dionisio comenta la actualidad.  Escuche el audio  del programa pinchando en el siguiente link: