Mostrando entradas con la etiqueta VI congreso del PCC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VI congreso del PCC. Mostrar todas las entradas

LO NOVEDOSO DE LO INTRASCENDENTE

lunes, 25 de abril de 2011

LO NOVEDOSO DE LO INTRASCENDENTE
(4-22-11-9:05AM)
Héctor Julio Cedeño Negrín -Periodista Independiente de Cuba.
En el clausurado congreso del Partido Comunista cubano, lo más importante fue, su falta de importancia. Los que venían esperando, algún pronunciamiento sensacional por parte de sus líderes u otros ´delegados´, se quedaron con las ganas, como dijimos antes. Esto es, sin novedad en el frente. Para mi comprensión, lo único que podría considerarse novedoso, en este evento, fue precisamente, lo que todo el mundo ya sabía y desde hace tiempo. Que Fidel Castro, no ocuparía el cargo de Primer Secretario, del partido totalitario, único, peculiar y singular, del que es, aun, dueño absoluto, propietario exclusivo y verdadero. Esto es, simplemente, porque el Partido Comunista de Cuba, es algo así, como una corporación familiar, la gerencia cambia, pero su posesor sigue siendo el mismo, mientras pueda vivir, con el favor de Dios. Lo demás se cae por su propio peso. No integrará, el Burro Político, no pertenecerá al Secretariado, aunque tendrá secretaria, ni integrará, su Comité Central. Pero, ¿Qué cambia, verdaderamente en todo esto? Solo los asistentes, a las inútiles reuniones.  
Escuché a Raúl Castro, con el único propósito, de que nadie me contara. Porque últimamente parece, que la capacidad de interpretación y discernimiento de algunos analistas, se encuentra seriamente dañada. Tanto desean observar un rayo de esperanza, que el simple chispazo, de un cortocircuito, ya les parece. Pero no, ni un cortocircuito siquiera, porque en un apagón solo se observa el rayado del fósforo y si acaso una velita. Nosotros estamos abandonados a nuestra suerte, en la más oscura y tenebrosa, de las tinieblas y sin ninguna orientación, como decía, José Tejedor.  
Decir que es más de lo mismo, es como llover sobre el mar, con la intención,  de mojarlo o de ahogar a los peces. Esta gente, está viviendo en un mundo tan irreal y alucinante, como el de la fantasiosa, esquizofrenia, solo ellos lo ven, y ellos mismos lo creen y como es la obra de su propia imaginación, así lo viven. Hablan, como en tantísimas ocasiones anteriores, de eliminar la `falsa unanimidad´, pero quien imagine, solo, la mínima disensión, lo pulverizan. Recuerdo cuando tenía dieciocho años, en ocasión, en la que se me ocurrió exponer mi punto de vista, sobre un asunto político, eso, allá en la escuela donde estudiaba. Inmediatamente trazaron, con tinta indeleble en mi expediente académico de aquellos años, la inscripción: "En sus expresiones trasluce, claras manifestaciones, de diversionismo ideológico". En aquellos tiempos esa frasecita, finamente elaborada, estaba muy de moda en el lenguaje politicastro, de la dictadura castrista. Eso me costó, mucho más que más. No solo lo escribieron, sino que me mostraron lo escrito. Eso fue, como para que me colgara de la primera ceiba, que encontrara a mi paso y voluntariamente. Pero preferí crucificarme, que es mucho más digno y honroso, que arrastrarse como una lombriz. Aun cargo con mi cruz, gustosamente.  
Habla Raúl, de que aun son pocas las mujeres promovidas, a cargos dirigentes e importantes y de que la igualdad de sexos, debe primar en nuestra sociedad. Esto para permitir el avance y desarrollo, de la mujer cubana, darle oportunidades diversas y apreciarlas por su real capacidad. Pero mientras tanto, sigue apaleando a las Damas de Blanco y a cuanta mujer se suma a la acción opositora y pacífica, en contra de su tiranía. Los abusos son tremendos, crueles y hasta denigrantes. Ni siquiera Fulgencio Batista, fenecido padrino del actual gerente general, de la dictadura, fue capaz de tan ignominioso comportamiento, ante la raza femenina. Si encontraba a una mujer, en posesión de una bomba, lista para ser colocada, en el afán terrorista de los llamados revolucionarios de entonces, la desarmaba y la liberaba, pero no la reprimía, ni la torturaba y mucho menos la encarcelaba o mataba.  
Proclama, el sátrapa, constitucional de la dictadura, que también debe promoverse a los negros, supongo que de esclavos B a esclavos A, porque, las prisiones están abarrotadas de negros, por ser hermanos del Quilombo y en proporción de siete a tres, sobre los otros pigmentos. A las Universidades tienes que llevar, la Carta de Libertad de sus ancestros, firmadas debidamente, por el Rey de España y sellada, con el Sello Real, de aquella época, de lo contrario, continúas siendo esclavo, ahora del Estado, según demuestra Herbert Spencer, en su libro, "La Futura Esclavitud", incluida la critica de José Martí y recogida en el Tomo 15 de sus obras completas. Los esclavos, verdaderamente, no necesitan títulos universitarios, si no, brazos para trabajar, en la construcción o en la agricultura, que hay muchos derrumbes que paliar, porque además, la concretera se rompió y el marabú, sirve para hacer carbón de exportación.
Las organizaciones raciales de la Sociedad Civil Independiente, porque las oficiales son una burda farsa, pueden continuar recibiendo palos y detenciones arbitrarias, porque los mercenarios al servicio del imperialismo esclavista lo merecen, ya que trabajan para los secesionistas del sur. Obama además, esta disfrazado de negro y Martin Luther King, era un blanco que se manchó la piel, solo para joder. (En la foto: Sonia Garro y Mercedes Fresneda, mujeres y negras, golpeadas por los esbirros castristas)
Definitivamente, el congreso sirvió solo para congregarlos a ellos los miembros del grupito, de siempre, que la pasaron bien y de banquete, luego vendrá la convención para seguir embobeciendo al babeado pueblo cubano y que sigan esperando en el banco de la paciencia o se contagien con los árabes, para aplastarlos. Los opositores seguirán aguantando palos como siempre así que nada ha cambiado, ni cambiará mientras no seamos capaces de cambiar, al viejo asilo, que para esperanza de los cubanos, más se parece a un panteón.

LAS SELECCIONES DEL PCC

miércoles, 20 de abril de 2011

LAS SELECCIONES DEL PCC
(4-20-11-5:05M)
 
Por Luís Alberto Ramírez - Miami 
Una elección es una opción que se toma entre distintas. Selección: es un conjunto de personas o cosas seleccionadas. En la noticia que nos llega del sexto congreso del Partido Comunista de Cuba, se informa que unánimemente los mil delegados en pleno, aprobaron las reformas planteadas por Raúl Castro y comenzaron la votación de los miembros del Comité Central y del Buró Político.
En este sentido vale la pena hacer un breve paréntesis en la noticia y en las circunstancias que la provocan. En primer lugar, en la Cuba castrista nunca se ha votado por elegir a nadie, siempre el voto ha sido para seleccionar entre los oficialmente elegidos. La política  socialista democrática es muy clara al respecto: Solo tienen derecho a representar a la población (dígase población porque en los países totalitarios el Pueblo se considera una masa amorfa que carece de valor humano alguno) los nominados por el partido único. En consecuencia, en Cuba no hay elecciones, sino selecciones.  
Aclarado este punto, pasemos entonces al trasfondo de los hechos. Este debió ser el décimo congreso del Partido, sin embargo, es el sexto. De manera que hubo circunstancias que hicieron que los congresos se aplazaran por mucho tiempo, entre ellas, se me ocurre, el desmerengamiento del campo socialista y la inestabilidad ideológica sufrida por las figuras más poderosas de la dirección del país, pero el motivo primordial que llevó al aplazamiento de los congresos fue la falta de definición del futuro. 
Desde el comienzo del periodo especial en tiempos de paz, la maquinaria socialista sufrió un estancamiento donde no se supo el camino a seguir. Por una parte, el alimento ideológico social se quedó sin argumentos. A la balanza revolucionaria le serrucharon el piso y  las cacareadas conquistas de la revolución cayeron estrepitosamente debido a la obvia dependencia foránea sociedad. Por tanto los cantos de sirena revolucionarios se derrumbaron como un mal armado castillo de naipes. 
La solución fue radicalizar aun más el sistema y convertirlo en una abierta dictadura con argumentos superfluos, pero muy eficaces por cuanto sometieron al Pueblo sin apañar el verdadero propósito de la dirección de la revolución. 
¿Qué ha sucedido entonces con los resultados del sexto congreso del Partido? Exactamente lo planeado por la octogenaria dirección del País. Quedaron las cosas idénticamente iguales como cuando Raúl tomó las riendas del poder, solo que ahora con mayor radicalidad y “legalmente” autorizado.
Como se sabe, los delegados al congreso del Partido no tienen manera de decidir, sino solamente establecer y/o dejar constancia legal con mano alzada o  urnas abiertas, que las propuestas económicas y sociales planteadas por la dirección del Partido son las  que se llevarán a la práctica con la anuencia de la totalidad de los congresistas. 
Las reformas planteadas no pasan de meros formalismos. Por ejemplo ¿Es lógico plantear un mandato de cinco años por dos términos cuando se lleva en el poder cincuenta largos años se tiene ochenta de vida? Cuando el mandato de Raúl Castro llegue a su fin estaría próximo a cumplir 90 años. Esa es la manera más descarada de decirle al Pueblo que van a estar en su cargo hasta que se mueran. 
Para los que tenían esperanzas que el congreso del Partido le iba a dar un respiro al pueblo cubano no hay una noticia más espeluznante que las propias medidas aprobadas por éste, porque el congreso del Partido Comunista de Cuba fue la vía propicia que encontraron los castristas cubanos para decirle al pueblo de Cuba “Estamos aquí porque nos da la gana, y estaremos hasta la muerte.

SE LES FUE LA GUAGUA Un breve comentario sobre "el último" Congreso del Partido Comunista Cubano

SE LES FUE LA GUAGUA

Un breve comentario sobre "el último" Congreso del Partido Comunista Cubano
(4-20-11-5:05PM)
Por Marzo Fernández

En mi opinión, perdieron su última oportunidad de buscar una solución para atenuar la enorme tragedia de la población en general. Todos esperábamos cambios de acuerdo a la realidad nacional; más del 50% de la fuerza laboral--mujeres--cerca de del 60% de la población --negra o mestiza-- y casi el 60% --menor de 50 años-- y según datos oficiales un ejército reducido a solo 55 mil efectivos. Pues, ni mujeres, ni negros, ni jóvenes y muchos militares en la composición del nuevo Buró Político.
Incluso reaparecieron figuras como Julio Camacho Aguilera y Jorge Risquet, que ya todos creiamos "descansando en el infierno".
Llamó la atención, que los Castro, ambos, estuvieran atendidos en todos sus movimientos, por sus respectivos "nietos". Al parecer son los únicos "autorizados" para permanecer cerca de ellos y garantizar su seguridad personal. Y muy interesante, el clásico uniforme verde olivo del comandante en jefe --propio para estos eventos- , sustituido por el uniforme ADDIDAS. Todo indica que el contrato de esta firma para vestir a los equipos nacionales deportivos de Cuba y al comandante en jefe, aun está vigente.

También fue muy significativo que las tradicionales e históricas consignas de "PATRIA O MUERTE" "VENCEREMOS" "VIVA EL CMDTE EN JEFE" fueran sustituidas por Raúl, por un lacónico "muchas gracias". De verdad que llama la atención.

Tuvimos un rayo de esperanza, cuando Raúl reconoció, "que los periodos de dirección no podían ser más de 2 con un término de 5 años cada uno" . Pensamos de inmediato en una renuncia colectiva, al reconocimiento explícito del fracaso y los errores cometidos durante estos últimos 50 años, planteado por el propio Raúl. Desagradable sorpresa, esta medida empieza aplicarse a partir de este Congreso, para atrás no vale.

En cuanto al relevo, gracias a ellos mismos "sencillamente no existe". Las esperanzas de los jóvenes de "ultraizquierda" de asumir su cuota de poder, se desvanecieron totalmente. En el próximo congreso "ya veremos". Y las expectativas de la población para la solución de sus problemas y necesidades mas emergentes, con buen tiempo deben esperar --al menos 5 años por la implementación de los nuevos lineamientos aprobados---- En términos populares "APAGA Y VAMONOS"

Creo que Raúl fue muy objetivo, "No se pueden resolver los errores y barbaridades cometidas durante 50 años, en días". Del Modelo Económico Cubano, del cual todos hablan y que casi nadie conoce el cual se sustenta en "la propiedad social sobre los medios de producción, dándole prioridad a los balances materiales por encima de las categorias financieras", será perfeccionado.

Fe mucha fe y mucha paciencia, ahora se va a construir el Socialismo del Siglo XXI el bueno, porque el otro realmente no servía.

PARA QUE NADIE SE LLAME A ENGAÑO, NI NOS VENDA GATO POR LIEBRE LA DISIDENCIA DIALOGUERA

lunes, 18 de abril de 2011

PARA QUE NADIE SE LLAME A ENGAÑO, NI NOS VENDA GATO POR LIEBRE LA DISIDENCIA DIALOGUERA
(4-17-11-5:00PM)
Palabras claras y textuales de Raúl Castro en su discurso de apertura del VI Congreso del Partido comunista de Cuba: "Pretendemos...actualizar el modelo  económico y social con EL OBJETIVO DE GARANTIZAR LA CONTINUIDAD E IRREVERSIBILIDAD DEL SOCIALISMO".
Eso una vez más ha quedado bien claro, por lo tanto el disidente que quiera dialogar con el gobierno y los representantes de la tiranía no estará buscando el fin del modelo castrista, sino unos cuantos cambios cosméticos. En otras palabras: el mismo perro con diferente collar. Y esos (sean quienes sean y llámense como se llamen) no deben de tener el respaldo de los verdaderos demócratas.