Mostrando entradas con la etiqueta Maria Elena Morejon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maria Elena Morejon. Mostrar todas las entradas

UN REGALO DESDE ALEMANIA

viernes, 26 de agosto de 2011

UN REGALO DESDE ALEMANIA
(8-25-11-10:50AM)
Desde Alemania, nos llega hoy esta foto, que compartimos con nuestros lectores, enviada por nuestra hermana de lucha María Elena Morejón, como un recuerdo de los momentos en que compartió con nosotros en su reciente viaje a Miami. Sentados en el orden acostumbrado, Aldo Rosado-Tuero, Luis Posada Carriles y Armando Valladares. De pie Mary.

EMOTIVA DESPEDIDA A MARÍA ELENA MOREJÓN

miércoles, 10 de agosto de 2011

EMOTIVA DESPEDIDA A MARÍA ELENA MOREJÓN
(8-8-11-4:30PM)
Tal y como publicamos en una nota temprano en la tarde, la edición de hoy de Nuevo Acción, se quedó corta, porque dedicamos nuestro tiempo a  darle una cariñosa y emotiva despedida a nuestra querida hermana de lucha y corresponsal en Alemania, María Elena Morejón, que vuelve a Alemania, después de una fructífera estadía entre los combatientes irreductibles. En esta foto, tomada en la finca Media Luna--que se ha convertido en el lugar de reunión preferido de los que nunca han arriado, ni arriarán la bandera--vemos a varios de los muchos amigos que conquistó María Elena en Miami. Entre otros reconocemos a: Mary, al frente en el extremo izquierdo; a Eloy González, Luis Domínguez, Reinol Rodríguez, Frank Escobar, Olga Braceras, Olguita Braceras, Frank Braceras...Aldo Rosado-Tuero, el último a la derecha.
Eloy, María Elena, Aldo Rosado-Tuero, José Dionisio Súarez y Luis Domínguez. María Elena regresa a su lugar habitual de residencia, pero en breve la tendremos aquí otra vez con nosotros, en cumplimiento de planes trazados para hacer avanzar la lucha por la libertad de Cuba.
Otro aspecto de la emotiva despedida a esta incansable y apasionada abanderada de nuestra lucha y nuestra estrategia. Aquí posa junto a los mismos de la foto anterior, con Reinol Rodríguez en lugar de Dionisio Súarez. Esta visita levantó ánimos y logró coordinaciones y coincidencias entre muchos hermanos que están por la misma vía de lucha. Pese a intentos abiertos y otros disimulados, por frustrarla, la cosa fructificó y Mary volverá a Miami en breve, después de un periplo por algunos países suramericanos. ¡Hasta entonces, hermana!

EL MÁS CONCURRIDO DE TODOS LOS DESAYUNOS PATRIÓTICOS

martes, 2 de agosto de 2011

EL MÁS CONCURRIDO DE TODOS LOS DESAYUNOS PATRIÓTICOS
(8-1-11-10:40AM)
Este domingo 31 de julio, se llevó a cabo el catorceavo desayuno patriótico, que resultó el más concurrido de todos los celebrados hasta ahora. El salón comedor del Havana Miami, donde está la exposición permanente de las pinturas de Luis Posada Carriles se repletó hasta la última silla. En primer plano, a la izquierda, mirando a la cámara, Luisa Diez Vega, cuyo e-mail comentando  sobre su asistencia cierra este peti-reportaje  (Fotos: Aldo Rosado-Tuero/Nuevo Acción)
Pedro Corzo fue invitado a hablar sobre la extraordinaria labor realizada por el Instituto de la Memoria Histórica. Pedro en emotivas palabras explicó a los asistentes como han ido publicando una serie de libros y documentales sobre el proceso histórico de los últimos 52 años, del esfuerzo ingente de lograr todo esto sin ayudas oficiales. Anunció que el próximo documental del Instituto versará sobre los pueblos cautivos. En Nuevo Acción aprovechamos la oportunidad para felicitar a Pedro y a todos los que trabajan en el Instituto de la Memoria Histórica y para recomendar a nuestros lectores que cooperen adquiriendo sus libros y documentales. En la foto: En el orden acostumbrado: Héctor Fabián. Reinol Rodríguez, Pedro Corzo, Luis García Cárdenas, y Armando Valladares, de espaldas a la cámara.
Finalizamos publicando este breve e-mail recibido este lunes en la mañana:
"Sr.Rosado, fue para mi un placer estrechar su mano en el desayuno patriótico que tuvo lugar ayer domingo, Julio 31, 2011. Sobre todo, quisiera agradecerle su caluroso recibimiento. Durante el desayuno compartí, como nunca antes, con la ‘crema y nata’ del exilio cubano. Tuve la oportunidad de escuchar y entablar conversación con hombres que considero los héroes que han dado y darán lo que sea necesario por la libertad de Cuba; para mi no hay mayor honor que ese. También fui testigo de la esperanza que se vislumbra en nuestra juventud, cosa que no esperaba. En pocas palabras, mi experiencia fue algo inolvidable. Para finalizar, quisiera agradecerle al Sr. Horacio Minguillón, tanto su amable invitación como sus palabras de aliento para que asistiera a dicho acto. Respetuosamente, Luisa Diez-Vega.
 

José Dionisio Súarez modera a los oradores y expositores. En primer plano: Luis Posada Carriles, Armando Valladares; de espaldas "El Chino Páez y su esposa. En segundo plano, de izquierda a derecha: María Elena Morejón, Luis Crespo,  Reinol Rodríguez, Pedro Corzo, Luis García Cárdenas y Abel Nieves.
 El ex preso político Pablo Pacheco, liberado no ha mucho, fue invitado de honor de este desayuno. Aquí saluda a varios de los asistentes.
Dos generaciones, dos estilos de lucha, un mismo amor a Cuba, la democracia y la libertad. Pablo Pacheco  y Luis Posada Carriles se conocen presentados por el director de Nuevo Acción.
Jorge Maduro, que tuvo la gentileza de donar el importe del gasto del desayuno, nos habló de su satisfacción de estar entre tantos cubanos que se preocupan por la patria, que no se rinden ni se cansan.

María Elena Morejón, con palabras henchidas de patriotismo y coraje, nos exhortó a no dejar pasar una hora sin hacer algo efectivo por la libertad de Cuba, y nos alentó  dar pasos concretos para crear una mesa coordinadora de tareas estratégicas y tácticas, con integrantes de distintos sectores del espectro del exilio.
Jorge Maduro adquirió un cuadro pintado por Luis Posada Carriles. Aquí lo vemos junto a Reinol Rodríguez.

NUEVO ACCIÓN EN LA PODEROSA

domingo, 24 de julio de 2011


NUEVO ACCIÓN EN LA PODEROSA
(7-23-11:5:40PM)
Anoche estuvo muy bien representado este diario digital, en el escuchadísimo programa radial "La Séptima Provincia" que bajo la batuta de Héctor Fabián, se transmite por la Poderosa de Miami, en los 670 AM y a través de la internet. María Elena Morejón concurrió a dicho programa representando a Nuevo Acción. Junto a ella estuvo una leyenda del presidio político Plantado: Abel Nieves. Abelito, otro irreductible incansable fue el complemento ideal para nuestra María Elena. Ellos, junto a Fabián, son el mejor ejemplo que la antorcha que sostenemos los viejos e irreductibles robles, tiene manos que ya están dispuestos a recogerla para seguirla manteniendo ardiendo enhiesta hasta que alcancemos la victoria final. De izquierda a derecha: Abelito, Mary y Fabián.

VIBRA LA CUBANÍA Y SE HERMANAN LOS COMBATIENTES LA REUNIÓN EN LA FINCA MEDIA LUNA

lunes, 18 de julio de 2011

VIBRA LA CUBANÍA Y SE HERMANAN LOS COMBATIENTES
LA REUNIÓN EN LA FINCA MEDIA LUNA
(7-17-11-5:00PM)
María Elena Morejón, vive su exilio en Alemania  y su nostalgia por "sus palmas" es perenne, por eso este domingo disfrutó tanto en el sendero de palmas reales de la entrada de la finca Media Luna, donde un grupo de combatientes irreductibles se reunieron para homenajearla a ella y a Ramón Conte, el último prisionero de la Brigada 2506 en salir de presidio. En esta foto, charla junto al sendero de palmas con Reinol Rodríguez.
Este sábado acudimos una vez más a las ya tradicionales reuniones de la finca Media Luna, donde se sirvió un almuerzo campestre, que disfrutamos todos los allí reunidos.
Allí, en medio de una alegre camaradería, los combatientes de tantas batallas contra la tiranía castrista sin distingos de banderías, ni de partidos, compartimos y recargamos las baterías, para seguir adelante en la lucha en la que estamos empeñados, y en la que no cejaremos hasta vencer o morir.
El Embajador y ex prisionero político Armando Valladares, con Luis Posada Carriles y María Elena Morejón
Nuevo Acción se enorgullece de publicar este reportaje gráfico y su director quiere agradecer públicamente la deferencia tenida para con nuestra hermana María Elena, y para Nuevo Acción.
Dos compañeros de presidio político que muchas veces compartieron la misma celda, Ramón Conte y Armando Valladares se funden en un apretado abrazo (Fotos: Aldo Rosado-Tuero/Nuevo Acción)
Ramón Conte y su esposa con Armando Valladares.
Posada Carriles y María Elena captados por la cámara de Nuevo Acción en animada conversación. Rien cuando Mary le cuenta al Bambi el "paquete" que le quiso  meter un raro ejemplar de hombre nuevo que anda por estos lares cuando le dijo que él pertenecía al grupo que cuidaba a Posada.
Aldo Rosado-Tuero, Ernesto Díaz Rodríguez, Secretario General de Alpha 66 y Luis Posada Carriles, en un amigable aparte.
María Elena Morejón, junto a " El Grande" (grande de cuerpo, alma, corazón...y lo otro) Reinol Rodríguez, Jefe Militar de Alpha 66.

MARIA ELENA MOREJÓN AGRADECE A TRAVÉS DE NUEVO ACCIÓN A todos los que acudieron al pequeño homenaje que le rendimos en la finca Media Luna

MARIA ELENA MOREJÓN AGRADECE A TRAVÉS DE NUEVO ACCIÓN
A todos los que acudieron al pequeño homenaje que le rendimos en la finca Media Luna
(7-16-11-8:05PM)
En esta foto, tomada esta tarde en la finca Media Luna, aparecen tres pilares de Nuevo Acción: María Elena Morejón, corresponsal en Alemania; Aldo Rosado-Tuero, Director y Armando Valladares, colaborador de lujo de este diario digital. (Vea un amplio reportaje gráfico sobre este reunión en la edición de mañana domingo)
Estimados amigos:

De más está decirles que hoy ha sido un día excelente y muy especial en mi vida, conocer a personas como ustedes, además de ser de por sí un honor ha sido esa transfusión de patriotismo que inspir
ó este viaje a Miami.
Le doy gracias a Dios por haberme permitido hoy crecer como luchadora por la libertad de Cuba y como persona. La lucha por mis PALMAS se oxigena con tanta cubanía que se desbordaba.
Muchas gracias a todos por el hermoso día y por ser ejemplo.
Todo mis respetos y admiración,
Maria Elena Morejón

MARÍA ELENA MOREJÓN CON NUEVA ESPERANZA
(7-15-11-5:00PM)
La destacada luchadora anticastrista María Elena Morejón, que ha viajado de su lugar de residencia en Alemania al Miami cubano, para--según sus propias palabras--recibir una transfusión de sangre patriótica, departió largamente con Aldo Rosado-Tuero, (primero desde la izquierda), Director Ejecutivo de Nueva Esperanza de Cuba y con el Ing. Dionisio de la Torre Jr.( a la izquierda en la foto), Encargado de Prensa y Radio de la misma Organización.
María Elena compartirá mañana al mediodía con un grupo de los combatientes irreductibles en la finca Media Luna y en horas de la noche del sábado es invitada especial del programa "La Séptima Provincia" de Héctor Fabián, en su primera edición del sábado a las 10 de la noche por los 670 de la Poderosa de Miami.

ESTE SÁBADO AGAPITO (PEQUEÑO ÁGAPE) EN LA FINCA "MEDIA LUNA"

viernes, 15 de julio de 2011

ESTE SÁBADO AGAPITO (PEQUEÑO ÁGAPE) EN LA FINCA "MEDIA LUNA"
(7-14-11-5:00PM)
Este próximo sábado  día 16 al medio día, los irreductibles combatientes que no se cansan, ni se rinden, celebrarán un pequeño ágape con comestibles en la Finca Media Luna, situada en el 16450 SW 208 Avenida,  en el área agrícola del Condado. Allí nos reuniremos para pasar un rato de camaradería entre compañeros de lucha. Se espera la visita de Ramón Conte, el último prisionero de la Brigada 2506, en ser liberado y de la activista exiliada y corresponsal en Alemania de Nuevo Acción, María Elena Morejón, quien está de visita en Miami.
Han prometido su asistencia, Luis Posada Carriles, Armando Valladares y muchos otros combatientes y ex presos.
Te invitamos a que vengas a pasar un rato con nosotros.
Para reservar e instrucciones llamar al 786-877-7-4614.

¡CUENTE CONMIGO PARA LO QUE SEA, SARA MARTA!

lunes, 2 de mayo de 2011

¡CUENTE CONMIGO PARA  LO QUE SEA, SARA MARTA!
(5-2-11-5:00PM)
 Por María Elena Morejón
Hace mucho tiempo que no me movía de tal manera ninguna noticia desde la isla como lo ha hecho esta que muestra este video.
Mucho se ha hablado ya de los métodos de lucha contra la dictadura, que si "cambiar masetas de lugar dentro de la casa", "tocar puerta a puerta para explicarles a los cubanos la mala situación económica en que viven", "ir a los platanales y sacarse fotos", "pedirles a los represores que no les repriman", etc, entre una larga lista de "métodos" que hemos visto, por supuesto, siempre sin la "super pedida unidad" de la que siempre han hecho oídos sordos, tanto los "opositores y disidentes" de dentro de la isla como los "exiliados que militan sea cual sea una organización" y si son de las organizaciones que reciben "fulas de los yanquis u otro gobierno" que decir.... encontramos siempre la respuesta: No es unidad que necesitamos; es unidad de propósito, que tenemos en la diversidad que es una de las mayores bondades de la democracia... Pero eso sí.... después van buscando por el exilio y en la isla grupos que se unan a ellos... Nada, lo mismo de siempre... 
Bueno, pero para todas esas personas Sara Marta Fonseca(en la foto) ha enviado un mensaje más claro que el agua. Esta SRA. no solo ha puesto su cuerpo, sino que ha ofrendado a sus hijos jóvenes. Ha enfrentado con dignidad y más que todo con "consecuencia" tanto al "represor de la Seguridad del Estado", que por cierto, sabe bien claro que le están filmando y deja muestras de miedo... si señores... de miedo, porque el hecho de que venga a hablar asi de esa manera significa que le teme a las consecuencias futuras y eso es un paso de avance que merece ser destacado, además enfrenta Fonseca y su familia, especialmente sus hijos, a la turba de indecentes... filman.. responden... muestran al mundo una verdad que nos puede ayudar... pero por sobre todo le dice a todos los opositores, disidentes, politólogos, dialogueros y todos los que se han dedicado a ganar mucha plata a costa de la libertad de Cuba...
Señores.... la libertad se consigue en las calles....
como en Tunesia... como en Egipto... como se está intentando conseguir en Libia...
Señores.... el mundo nos va a respetar cuando hagamos que nos respeten con una actuación coherente, digna, sincera...
Así lo decía Sara Marta cuando explicaba lo que sucedió:
“En ese momento cuando las piedras comenzaron entrar por las ventanas, que casi me golpean en la cabeza y en la de mi madre quien estaba sentada al lado mío, decidí salir a la calle.
Pensé que si iba correr sangre, que corra en las calles en presencia del pueblo y los vecinos, para que el pueblo vea como asesinan una familia por manifestarse en contra del sistema. Nosotros, porque es nuestro derecho, habíamos colocados dos carteles al frente de nuestras casas. Algunos decían “Abajo los asesinos Fidel y Raúl Castro!”, “Viva los Derechos Humanos!”, “Abajo el Sexto Congreso del Asesino Partido Comunista de Cuba!”, y “exigimos derechos para todos los cubanos!”
“Yo fui la primera en salir a la calle. Me abalancé contra ellos porque aunque somos pacíficos, y defendemos los derechos del pueblo pacíficamente, no creía que la sangre nuestra debiera correr dentro de la casa. Debe correr en la calle, y si nos matan probablemente sea el fin de la dictadura, porque estoy convencida que el pueblo no soportaría ver que mataran a defensores de los derechos humanos en la calle. Por eso me abalancé contra ellos, fui decidida a lo que fuera. No pensé que iba salir de esto con vida, de verdad que no lo pensé”. Sara Marta Fonseca
Y yo le digo a Sara Marta Fonseca: Usted se merece toda la gloria de este mundo y el respeto de muchas generaciones de cubanos, el mío de más está decirle que lo tiene. Cuente conmigo para lo que sea Sara Marta!!!( El Blog de María Elena)

VUELVE CON MÁS FUERZA MARÍA ELENA MOREJÓN

miércoles, 27 de abril de 2011

VUELVE CON MÁS FUERZA MARÍA ELENA MOREJÓN
(4-27-11-11:15AM)
Después de mucho tiempo alejada de blogs y otras plataformas de opinión, al menos visiblemente, hoy comienzo con este artículo con el cual pretendo reactivarme en la "blogosfera", sobre todas las cosas porque me parece de alguna manera un punto de partida.
Como se viene observando y como he leído en algunas partes, especialmente hoy en el, como siempre, oportuno y certero PUNTO Y APARTE, de nuestro querido amigo y compatriota Aldo Rosado Tuero en su periódico digital Nuevo Acción, se acercan tiempos muy peligrosos para los que realmente deseamos la LIBERTAD TOTAL DE CUBA y la desaparición del régimen de los Castro.
Tenemos una gran tarea por delante y asumimos el deber de empujar con todas las fuerzas hasta el último día. Será una lucha fuerte porque tendremos que enfrentar no solo a las ratas del castrismo sino también al producto de ellas en su ya "revolución de 5 décadas", o sea, pueblo de a pie cansado y ancioso de al menos unas migajas con tal de escapar de la desesperación, juventud obstinada de politiquería y miseria y además obnibulada por tanta obstentación importada por una "masa turística" que poco le importa el dolor de un pueblo al que casi valora como animales domésticos pero además ahi radicará la mayor tarea, tendremos que enfrentar, si fuera necesario y creo que se viene venir a "disidentes y opositores" con buenas intenciones pero funestas ideas o hasta, por qué negarlo, algunos con poderosas maquinarias de apoyo y extrema SED DE PODER.
Sé muy bien lo que significa abrir la boca y criticar a algunos a quienes por H ó por B ya les han diosificado y entronado en el nuevo poder, pero no aspiro a tener popularidad ni a ese poder, aspiro a mi CUBA LIBRE, asüpiro a REGRESAR ALGUN
DIA, aspiro a VER A MIS HERMANOS OTRA VEZ.... a bien poco aspiro y por tanto no me atemoriza la idea de ser criticada por decir lo que pienso, no me horroriza que me tilden de "segurosa"... en fin... mi humilde apoyo será para quienes no resbalen con el jabón de tocador.-María Elena Morejón, en su Blog.

¡COMO VIENE VA!

miércoles, 23 de marzo de 2011

¡COMO VIENE VA!
(3-21-11-5:00PM)
Estimado Oscar:
No he leido todavía completo esto que escribes acá pero creo que te refieres de modo irrespetuoso a Aldo Rosado, en primer lugar Aldo no es ningún "bloguista" como lo llamas, es un hombre que ha dedicado su vida a pelear por Cuba de mil maneras, cuando tú y yo no lo hacíamos.
Puedes pensar de la manera que quieras, decir lo que te salga de la garganta pero no DEBES rebajar o intentar hacerlo quitando el mérito de los demás. 
Ahh y tu podrás tener otra filosofía, nadie te lo discute, pero la realidad es que esa filosofía lo único que ha creado es una banda de pedigüeños que dejan que les golpeen a sus mujeres en las calles sin que asomen la cara. Una oposición que deja mucho que decir y vergüenza da escuchar, como escuché el sábado acá en Alemania, los criterios que de ellos tienen quienes allí van a tratar con ellos. Muchos, muchos comentarios he escuchado de los alemanes, peruanos, etc... me bastan porque son gente que se han jugado las nalgas para entrar allí  a hacer cosas por nosotros y han encontrado solo una manada de gente pidiendo y esquivando la realidad y me refiero a los "súper pacifistas  opositores o disidentes".. me da igual como se llamen. 
Saludos 
Maria Elena Morejón Rodríguez-Alemania

LA CARTA AL PAPA

martes, 23 de noviembre de 2010

LA CARTA AL PAPA
(11-22-10-5:20PM)
Por Alberto Gutiérrez
A principios de Noviembre María Elena Morejón (en la foto), Presidenta del Movimiento Popular Cubano- Alemania, tuvo la amabilidad de enviarme un mensaje en  que expresaba su decisión de entregar personalmente al Papa Benedicto XVI una carta con su preocupación, la misma de otros cubanos, por la cuestionable posición de la Iglesia Católica ante la tiranía castrista. 
La carta -que dicho sea de paso fué publicada al mismo tiempo en Nuevo Acción -contiene varias referencias sobre la conducta de miembros del clero cubano y la Curia Vaticana durante las últimas cinco décadas de opresión y miseria en Cuba. Concuerdo con la Sra Morejón al calificarlos de indignos. Sólo bastan las evidencias de dominio público presentadas por ella. Sin embargo  fué parca al no incluir a cubanos tales como Germán Lence,  Evelio Díaz, Martín Villaverde, Carlos Manuel de Céspedes, o a quién no recuerdo de nombre pero que en 1960 llegué a observar en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana con una  combinación de guerrera militar y sotana verde olivo. Tampoco mencionó a los extranjeros Eduardo Pironio, Roger Echegaray,John O'Connor, Ernesto Cardenal, etc. O a Paulo Evaristo Arns  abrazado a la llamada Teología de la Liberación al extremo de felicitar al tirano cubano por ser Cuba  " un ejemplo de justicia social ", mientras  Fray Beto afirmaba que El Ché era "el San Francisco de la política."  
Por supuesto apoyo sin cortapisas la determinación de la Sra Morejón, pero me inclino a pensar que  la carta en el mejor de los casos  está condenada a un cesto de  basura del Palacio Apostólico  o a ser un "papel mojado" más, como lo fueron por ejemplo al comienzo de la Primera Guerra Mundial los documentos que garantizaban la neutralidad de Bélgica  en definitiva ignorados por el Emperador Guillermo II de Alemania. 
Desde principios del  siglo XX el catolicismo en Cuba fué débil por razones en parte relacionadas a la lucha por la independencia, pero también por la falta de visión del clero cubano en diversos aspectos. A pesar de lo que se quiera decir la inmensa mayoría de los cubanos eran católicos simplemente por tradición. Luego a partir de Enero de 1959 ,sin el respaldo de una fuerte militancia, ese mismo clero no tuvo otra opción que " tallar" con la corriente revolucionaria para poder sobrevivir. Y no hay que impresionarse con el masivo Congreso Católico Nacional en La Habana a finales de aquel año. En cuestión de meses a los curas se les llamaría  "esbirros con sotanas " y el aspaviento popular por "Cachita" sería algo del pasado al  suprimirse las procesiones religiosas. Después de todo el fervor católico cubano no era el de Polonia y otros países.  
He sentido el miedo y puedo entender el de otros, pero lo cierto es que la Iglesia Católica en Cuba se convirtió en una iglesia de silencio en lo que se refiere a censurar la tiranía castrista. Un silencio que como bien señaló la Sra Morejón no fué roto ni después de la muerte de varios niños a causa del hundimiento del remolcador  "13 de Marzo". Un gran infaticidio al que todavía no le encuentro paralelo en los anales de nuestra historia. ¿Era necesario que el clero cubano  llegara a los niveles de acomodación y colaboracionismo hoy alcanzados? Me parece que no, aunque reconozco que mi respuesta "lejos de la candela" es sin el conocimiento de pormenores que quizás afectan esa posición. Y aunque me  satisface que en el siglo XIX  tuvimos un Félix Varela que nos enseñó a pensar, lamento no haber tenido años más tarde  un  József Mindszenty que como Primado de Hungría rechazó todo lo que había que rechazar resultando un verdadero dolor de cabeza hasta para el Papa Paulo VI. 
No me considero  iconoclasta ni en resumen tampoco anticlerical, pero por seguro una cosa es el Estado Vaticano, otra lo que se dice es la Iglesia Católica y otra la Iglesia fundada por Jesucristo. El Papa Pío XI definió al comunismo como algo intrínsicamente perverso,  y  han habido varios Papas desde que el tirano cubano y su recua tomaron el poder. No obstante en las agendas de la Santa Sede  Cuba parece no ser de relevancia y se ha seguido la línea del clero cubano. O  viceversa. Pero ambas partes siempre demostrando  "de la pata que cojean" no importando siquiera  el horror del paredón donde tantos cubanos cayeron gritando ¡Viva Cristo Rey! 

DESMIENTE MARÍA ELENA MOREJÓN QUE NIETO DE FIDEL ESTUDIE EN MUNICH

domingo, 30 de mayo de 2010

DESMIENTE MARÍA ELENA MOREJÓN QUE NIETO DE FIDEL ESTUDIE EN MUNICH
(5-30-10-5:15PM)
A propósito de informaciones circuladas por la red referentes al éxodo continuo de familiares cercanos de la cúpula de la dictadura gobernante en Cuba, el MPCA (Movimiento Popular Cubano-Alemania)  en la persona de María Elena Morejón,  (foto de la izquierda) quien funge además como corresponsal de Nuevo Acción en Alemania; se dio a la tarea de investigar a fondo la veracidad de estas informaciones para de ser ciertas proceder como el hecho amerita.
El MPCA no se sentará de brazos cruzados a observar cómo se reacomodan los descendientes de los asesinos del pueblo cubano. Jamás permitiríamos que se repitan las historias del proceso de desmembramiento de las dictaduras en Europa del Este y las consecuencias que eso ha traído para esos países a estas alturas de los hechos.
Por esa razón y teniendo en cuenta que se aseguraba que el nieto mayor de Fidel Castro, Fidel Antonio Castro Smirnov, se encontraba estudiando y trabajando en München, Alemania, y se aportaban direcciones, teléfonos y correos electrónicos  específicamente del Centro de Investigación Alemán para la Salud y el Medio Ambiente HelmholtzZentrum München, nos dimos a la tarea de entrar en contacto con este Instituto y pedir oficialmente información sobre esta persona y la relación con el Instituto y sus directivos, como se aseguraba con fotos incluso.
Responsablemente debemos informar que la persona que se señala en las fotos como “Director del centro donde estudia Fidel A. Castro Smirnov” corresponde al ex viceministro de economía de Baviera, Hanz Spitzner. El próximo paso a dar es buscar la relación existente entre estas partes y en este sentido el MPCA no descansará hasta lograrlo.
A continuación exponemos información concreta sobre el tema, así como la carta enviada por el MPCA al Instituto en cuestión y la respuesta recibida por éstos y más adelante expondremos la continuidad que se le dará al tema.
HelmholtzZentrum münchen
Centro de Investigación Alemán de la Salud y el Medio Ambiente
Ingolstädter Landstr. 1
85764 Neuherberg
Hannover, 02.05.10
ASUNTO: Fidel Antonio Castro Smirnov
Estimada Sra. Koller,
Debido a las numerosas publicaciones aparecidas en el campo de los medios de comunicación, según las cuales el nieto mayor de Fidel Castro, Fidel Antonio Castro Smirnov se encuentra en Alemania, le solicitamos de manera amigable cierta información.
¿Qué contacto mantiene el Centro de Investigaciones Alemán de Múnich, Helmholtz Zentrum München con Fidel Antonio Castro Smirnov?
¿Qué conexión existe entre el Prof. Dr. Günter Wess y el Dr. Nikolaus Blum con Fidel Antonio Castro Smirnov?
Saludos cordiales,
Ing. María Elena Morejón Rodríguez
HelmholtzZentrum münchen
Centro de Investigación Alemán de la Salud y el Medio Ambiente
Sra.
María Elena Morejón Rodríguez
Movimiento Popular Cubano Alemania
Bodenstedtstr. 4
30173 Hannover
12.05.10
Fidel Antonio Castro Smirnov- Su carta
Estimada Sra. Rodríguez,
Muchas gracias por su amistosa carta en la que nos preguntaba sobre que contactos existían entre nuestros dos gerentes del Instituto, el Profesor. Dr. Wess y Dr. Blum y el Sr. Fidel Antonio Castro Smirnov.
Hasta donde conocemos no existe absolutamente ningún contacto entre nuestros gestores y el Sr. Castro. Más exactamente, hace mucho tiempo el Sr Fidel Antonio Castro visitó de manera privada a uno de nuestros investigadores. El caballero en cuestión ya está en jubilación y no se encuentra accesible por nuestro centro.
Espero haberla ayudado con nuestra información,
Saludos cordiales,
Ulrike Koller
Departamento de Comunicación.