Mucho se ha hablado ya de los métodos de lucha contra la dictadura, que si "cambiar masetas de lugar dentro de la casa", "tocar puerta a puerta para explicarles a los cubanos la mala situación económica en que viven", "ir a los platanales y sacarse fotos", "pedirles a los represores que no les repriman", etc, entre una larga lista de "métodos" que hemos visto, por supuesto, siempre sin la "super pedida unidad" de la que siempre han hecho oídos sordos, tanto los "opositores y disidentes" de dentro de la isla como los "exiliados que militan sea cual sea una organización" y si son de las organizaciones que reciben "fulas de los yanquis u otro gobierno" que decir.... encontramos siempre la respuesta: No es unidad que necesitamos; es unidad de propósito, que tenemos en la diversidad que es una de las mayores bondades de la democracia... Pero eso sí.... después van buscando por el exilio y en la isla grupos que se unan a ellos... Nada, lo mismo de siempre...

Señores.... la libertad se consigue en las calles.... como en Tunesia... como en Egipto... como se está intentando conseguir en Libia...
Señores.... el mundo nos va a respetar cuando hagamos que nos respeten con una actuación coherente, digna, sincera...
Así lo decía Sara Marta cuando explicaba lo que sucedió:
“En ese momento cuando las piedras comenzaron entrar por las ventanas, que casi me golpean en la cabeza y en la de mi madre quien estaba sentada al lado mío, decidí salir a la calle. Pensé que si iba correr sangre, que corra en las calles en presencia del pueblo y los vecinos, para que el pueblo vea como asesinan una familia por manifestarse en contra del sistema. Nosotros, porque es nuestro derecho, habíamos colocados dos carteles al frente de nuestras casas. Algunos decían “Abajo los asesinos Fidel y Raúl Castro!”, “Viva los Derechos Humanos!”, “Abajo el Sexto Congreso del Asesino Partido Comunista de Cuba!”, y “exigimos derechos para todos los cubanos!”
0 comments
Publicar un comentario