DE PABLO MILANES Y DOS ANUNCIOS DE EMPRESAS DE "INTERCAMBIO CULTURAL"
(6-3-11-5:00PM)
Por Juan Cuellar
American Tours International (ATI), La compañía turística privada más grande de los EE.UU con oficinas en New York, San Francisco, Miami, Orlando, Honolulu, Maui y Beijing, China, acaba de anunciar la reanudación de sus servicios de "viajes culturales" a Cuba a través de su sitio CubaATI. Fundada en 1977, ATI acomodó a más de un millón de clientes en 70 países del mundo, generando un total de 3,000 millones de dólares al año.
ATI es una compañía privada y entre sus dueños se encuentra la compañía AAA de servicios a los automobilistas, quien colabora estrechamente con CubaATI: "La ventaja de utilizar los servicios de CubaATI en la red es que puedes obtenerlo todo en un mismo lugar: los servicios de transporte, hotel, guias profesionales (lease agentes segurosos), sitios de interés,(un bembé o una Virgen)y eventos especiales (una marcha silenciosa a favor de los 5 espías) a través de la isla", anunciaba Don Gagnon, CEO de la AAA.
Al mismo tiempo,Fuego Entertainment acaba de anunciar la presentación de un concierto de Pablo Milanés, segundo roboilusionario en Cuba a cargo de la Nueva Trova (léase muela, y de la buena) en Miami, corazón del exilio cubano "feudo contrarevolucionario" según declara Cubadebate, página oficial del régimen y sus acólitos.
Mientras CubaATI anuncia la reanudacion de sus viajes de "intercambios culturales" a Cuba, la compañía de Hugo Cancio, con un portafolio de 2 millones al año en ganancias, y 40 millones de acciones al valor de 5 centavos en la bolsa de valores en la actualidad (estuvo a 25 kilitos durante los "intercambios de Clinton") parece dirigir su "avalancha de conciertos" a la promociٕn de su negocio multimillonario. La izquierda criolla, dentro y fuera de Cuba, se siente que va a dar un golpe mortal al exilio con la presentación de Pablo MIlanés en el mismo centro del "feudo contrarevolucionario" en Miami y culminará con la actuación de Silvio Rodríguez, quien trajeron recientemente a la vecina ciudad de Orlando.
El maná durará lo mismo que la estancia de Obama en la Casa Blanca, pero el golpe a los exiliados quedará para siempre. Los que se tragan el cuento de la supuesta disidencia del trovador criollo deberán navegar con cautela. Yo, personalmente, estaré protestando la afrenta de este propagandista musical del régimen de la Habana traido por un vividor del dolor del pueblo de Cuba para hacerse millonario. Y si en realidad, Pablito Milanés, se cansó de ser "revolucionario" debería, por amor y dignidad propia, si alguna vez la tuvo, de negarse a tal inmoralidad, si es que algo le queda de la misma. Yo por mi parte, ni tengo negocios con AAA, ni tampoco una accion kilera de Hugo Cancio en mi portafolio.
0 comments
Publicar un comentario