CAIBARIÉN: ¡QUE EN PAZ DESCANSE!

domingo, 10 de octubre de 2010

CAIBARIÉN: ¡QUE EN PAZ DESCANSE!
(10-9-10-5:50PM)
Por Marzo Fernández
La otrora floreciente Caibarién, puerto de mar, cuna de patriotas, luchadores y buenos amigos, de la talla de los Broche, Teresita Mayans, Aldo Rosado y muchos más, hoy se encuentra en camino de convertirse en un pueblo fantasma.  El gobierno les está castigando con una crueldad increible.
Caibarién tradicionalmente ha sido una plaza anticomunista, una de las ciudades que posee  una de las más altas tasas de emigración. Se  estima que entre un 25/30%  de la población han abandonado el país y sobre todo por la vía más expedita, su bello puerto. No hay familia en Caibarién que no tenga uno o más de sus miembros en los Estados Unidos.  Era necesario y de caracter ejemplarizante su castigo.
De la actividad pesquera, solo van quedando los recuerdos, el deterioro de las embarcaciones, la falta de combustible,  la han condenado a su desaparición: lo que una vez fue su orgullo, hoy no es más que un  recuerdo.  Igual con la Industria Azucarera, hoy sólo inexistente, sus grandes muelles y almacenes de azúcar, totalmente en ruínas. Nunca olvido a mi compañero de colegio Beguirestain, que vivía orgulloso de sus flamantes plantaciones de caña.
La aplicación de las  nuevas medidas masivas de despidos ya comenzó en Caibarien con más saña y premura que en otros pueblos. Los anuncios de despidos y cierre de centros laborales son constantes.  Ya se anunció el cierre del hospital de la ciudad. Los motivos: la falta de medicinas y de personal especializado, médicos y enfermeras.  Los médicos de Caibarién están cumpliendo tareas internacionalistas en Venezuela, Ecuador y Bolivia.  Y ¿Cómo se va a resolver?
Se comenzará en breve, un nuevo invento socialista  el "ingreso domiciliario".  Los enfermos deberán permanecer en sus casas, atendidos por sus familiares, y los médicos los visitarán en la medida de sus posibilidades. Los casos más graves serán remitidos a los hospitales de Remedios y de Santa Clara. El gran problema es que aun no se cuenta ni con las ambulancias ni con el combustible para su traslado.
El hospital será utilizado para el traslado del actual asilo de ancianos, que recientemente fue declarado por las autoridades "inhabitable" dado su avanzado grado de deterioro.
La situación de la higiene se agrava por día, la falta de medios de limpieza, de agua;  y la no recogida de basura, están creando una situación realmente explosiva.  La conjuntivitis hemorrágica está golpeando seriamente a la población. Situación que se agudiza por la falta de medicamentos  y de servicios médicos.   Paradójicamente, debido a la alta emigración, la población cuenta con dólares, sin embargo, las llamadas tiendas shopping; están totalmente desabastecidas. Para comprar jabón, detergentes, pasta de dientes,  papel sanitario,  o una botella de aceite, hay que ir hasta Santa Clara. No hay fideos. Es de destacar que antes de la llegada del fidelismo al poder en Caibarién existía una fábrica de Fideos (“La Crema”, que abastecía de fideos y pastas comestibles a todo el norte de Las Villas. Me contaban unos amigos recién llegados, que le habían comprado a sus padres, un pequeño aire acondicionado por 700 CUC, unos 1000 dólares. Y que le advirtieron en la tienda, que si se pasaban del consumo de electricidad que actualmente tenían, serían multados la primera vez por $3000 pesos cubanos, y en segunda instancia le "cortaban"  la electricidad por un mes.  Apaga y vámonos.
¿Cúal será el triste final de la hermosa y bella Caibarién?  Desgraciadamente, todos los sabemos, una inevitable destrucción al igual que toda Cuba.  La única alternativa de solución, no hay dudas, es la desparición de ese maldito sistema.
Enhanced by Zemanta

1 comment

Anónimo dijo...

Naked babes [url=http://singlesdatingforum.com/viewtopic.php?f=2&t=112022&p=212311#p212311] nude photos[/url] NakedbeachNaked beaches