INAPROPIADA DECISIÓN
lunes, 12 de octubre de 2009
Por Humberto López Núñez
Los premios Nobel otorgados en Noruega cubren la geografía mundial. Un premio Nobel reconoce algún hecho extraordinario desarrollado por el elegido. No existen fronteras, ni elección personalista, ni supuestos compromisos políticos. Ofrecer un premio a quien se destaca excepcionalmente en alguna ciencia o actividad humana productiva, enaltece, alentando al premiado a continuar el esfuerzo emprendido.
Por vivir en un gran planeta cuajado de naciones, de inmensos problemas, y billones de seres humanos, estimamos existirá una cuantiosa lista de candidatos. Desconocemos las reglas de elección y parámetros utilizados.
Es de suponer un jurado elector, honesto, impersonal, integrado por seres probos, porque ofrecen reconocimiento mundial a propulsores de eventos extraordinarios. Su decision es final, sin disputas ni apelaciones.
No obstante, muchos disputan y dudan los argumentos y transparencia de la elección. Los líderes al mando de naciones poderosas con peso en los acontecimientos mundiales, deben estar exceptos de recibir los premios Nobel de la Paz. Por lo menos mientras representen su nación.
Ser receptor del Nobel de la Paz compromete una imagen y lideratura mundial. Es ser representante global del diálogo,la negociación, la co-existencia y la paz.
Inclina y limita decisiones de mando operacional en defensa de los intereses internacionales de toda nación poderosa.
Existiría un conflicto entre los intereses de la nación y la proyección de una imagen personal, una dualidad de criterios. O prevalecen los intereses de la nación sin limitaciones, o se ejerce una posición personal acorde con la imagen del honorable título.
¿Dónde estará la posición de Obama en el teatro de guerra en Afganistan, las confrontaciones con Irán, Corea del Norte, y dentro de poco con las pirañas del ALBA ?
Los premios Nobel otorgados en Noruega cubren la geografía mundial. Un premio Nobel reconoce algún hecho extraordinario desarrollado por el elegido. No existen fronteras, ni elección personalista, ni supuestos compromisos políticos. Ofrecer un premio a quien se destaca excepcionalmente en alguna ciencia o actividad humana productiva, enaltece, alentando al premiado a continuar el esfuerzo emprendido.
Por vivir en un gran planeta cuajado de naciones, de inmensos problemas, y billones de seres humanos, estimamos existirá una cuantiosa lista de candidatos. Desconocemos las reglas de elección y parámetros utilizados.
Es de suponer un jurado elector, honesto, impersonal, integrado por seres probos, porque ofrecen reconocimiento mundial a propulsores de eventos extraordinarios. Su decision es final, sin disputas ni apelaciones.
No obstante, muchos disputan y dudan los argumentos y transparencia de la elección. Los líderes al mando de naciones poderosas con peso en los acontecimientos mundiales, deben estar exceptos de recibir los premios Nobel de la Paz. Por lo menos mientras representen su nación.
Ser receptor del Nobel de la Paz compromete una imagen y lideratura mundial. Es ser representante global del diálogo,la negociación, la co-existencia y la paz.
Inclina y limita decisiones de mando operacional en defensa de los intereses internacionales de toda nación poderosa.
Existiría un conflicto entre los intereses de la nación y la proyección de una imagen personal, una dualidad de criterios. O prevalecen los intereses de la nación sin limitaciones, o se ejerce una posición personal acorde con la imagen del honorable título.
¿Dónde estará la posición de Obama en el teatro de guerra en Afganistan, las confrontaciones con Irán, Corea del Norte, y dentro de poco con las pirañas del ALBA ?
0 comments
Publicar un comentario