
UNA NOTA SOBRE PABLO
viernes, 2 de septiembre de 2011
UNA
NOTA SOBRE PABLO
(8-30-11-5:05PM)

Luego de las
declaraciones de Pablo Milanés y la forma que ha expresado sus ideas sobre la
situación cubana han surgido personas acusando y sino acusando de injustos a los
que protestaron, por lo menos han calificado de extremistas a quienes no estaban
de acuerdo con la presentación de este cantante en Miami. Esto es fácil de hacer
luego de las declaraciones, es como criticar el juego luego de terminado.
El problema
consiste en que este exilio no se acaba de acostumbrar a las traiciones de
muchos que llegan a esta orilla, han sido muchas las galletas que nos han dado
luego de recibir con los brazos abiertos a aquellos que hasta hace unos días
han servido al régimen que nos empujó al camino y a otros los llevó a la muerte,
sin mirar mucho y tomándolos como uno más que abandona el barco de la traición
le damos nuestro apoyo y si no llegamos a tanto con algunos, no los recriminamos
como ellos hicieron en un pasado donde fueron poderosos, eso es básicamente que
motivó a muchos a protestar.
Algunos que han
seguido la vida de Pablo Milanés nos hablan de una transformación en el
pensamiento de este canta-autor, que nunca él ha sido uno que sigue al montón,
tanto a favor o en contra del régimen, él ha sido independiente y libre pensador,
algo muy difícil en Cuba y esto hace a Pablo algo muy diferente de Silvio y
otros. Quizás esa sea el caso y por eso Pablo se exprese de la forma que lo hace,
quizás por eso decidió regresar a vivir a Cuba luego de un tiempo por España,
quizás él prefirió regresar a Cuba, él pudo, otros no podemos, muchos no podemos
y esa es una gran diferencia, esperamos que desde allí el pueda hacer y decir lo
que otros no pueden o temen hacer.
Me atrevo a
hablar del cansancio del exilio, pero del cansancio que hablo no es el de ser
combativo y luchador, pese al terrible tiempo que ha ido llevándose a muchos y
confinando a otros y que los últimos cubanos que van llegando al exilio no todos
se suman a reclamar los derechos de los suyos, el cansancio que me refiero es el
ver como muchos que van llegando buscando protección, contando historias y
criticando al régimen, luego de un tiempo van sacando las uñas poco a poco y
comienzan a diferir y hasta criticar posturas de ese exilio que los acogió, sin
embargo no vemos que piden lo mismo al régimen que ayer abandonaron y hoy
vuelven a servir directa o indirectamente.
Pablo es un
artista, no es un político, menos un líder de masas, ni creo que quiera serlo,
él es una persona que gracias a su talento puede llegar a muchos, por tanto
puede ayudar mucho al pueblo cubano solamente diciendo la verdad en cada plaza
que él actué como lo hicieron nuestra Celia y nuestra Olga y la han hecho muchos
otros. Si algunos creen que nos equivocamos y nos apresuramos a juzgar a Pablo,
creemos tener razón para dudar. Yo personalmente creo que sus declaraciones y
actuaciones han sido positivas para la causa de la libertad de Cuba, lo creo no
tanto por lo que dijo, sino por lo que han dicho los oficialistas cubanos y sus
sirvientes en Miami. Pablo espero que no tengas problemas a tu regreso, espero
que de alguna forma ayudes a tu pueblo a conquistar la democracia y la civilidad
y que como tus canciones, el amor no sea eso solo, canciones y si estuvimos
equivocados ojala sea verdad que nos equivocamos, pues es más fácil pedir
disculpas que acusar a otro cubano. En tus manos está mostrar nuestro error.
0 comments
Publicar un comentario