DE LOS ARCHIVOS DE NUEVO
ACCIÓN
(9-6-11-10:00AM)
¡LADRÓN DESDE EL PRINCIPIO!
La publicación por la revista
Forbes, estimando la fortuna personal del tirano de Cuba,
Fidel Castro, en cerca de los mil millones de dólares, causó gran revuelo
internacional, la desmentida indignada del Alí Babá cubano y de sus 40 ladrones
y en muchos observadores la creencia de que ya en su vejez, después de tantos
años de ejercicio omnímodo del poder, se había corrompido. Nada más lejos de la
verdad. Fidel Castro fue ladrón y malversó fondos desde los primeros días de su
ascensión al poder. Tan temprano como en abril de 1959, ya se había convertido
en millonario, malversando los fondos del erario público.
El Movimento Revolucionario 26 de
Julio, recaudó durante la etapa de la insurrección contra Batista, millones de
dólares para llevar a cabo la guerra y para mantener y apertrechar a los tropas
guerrilleras de las montañas. Los industriales, los ganaderos, las clases
medias, y hasta los trabajadopres contribuían con largeza a las finanzas del M
26 7. Gobiernos extranjeros como los de Costa Rica y Venezuela, donaron armas y
pertrechos y dinero en efectivo. Todo ese dinero pasó a ser administrado(sin
tener que rendirle cuentas a nadie) exclusivamente por Fidel Castro, después del
fracaso de la Huelga de Abril.
Al ocurrir la huída de Batista y
el desplome de su régimen, en las arcas del 26 de Julio, o lo que es lo mismo,
en los bolsillos de Fidel, quedaban cientos de miles de pesos, que éste jamás
devolvió. Y no conforme con eso , en abril de 1959, se apoderó del primer millón,
que pasó a su cuenta privada, en lo que después se conocería con el eufemismo de
"La Reserva del comandante en Jefe".
¿Cómo lo hizo?:
Simplemente hizo dictar la Ley-decreto 295 del 28 de abril de 1959, mediante la
cual se le transfería UN MILLÓN DE PESOS (en esa época el peso cubanos estaba a
la par con el dólar) para 'pagos de gastos incurridos por el Ejército Rebelde
durante la etapa insurreccional y que precisa liquidar con urgencia".
Ahí está, en la gaceta oficial de
la República el decreto, que podrá servir como prueba en el futuro, cuando se
intente recuperar parte del patrimonio nacional robado por los fidelistas y que
servirá también para que la historia no absuelva al ladrón más grande que ha
pasado por la política cubana, famosa ya por haber dado a muchos grandes
ladrones. (Publicado en la edición del martes 19 de septiembre del 2009)
0 comments
Publicar un comentario