EN NICARAGUA, COMO EN VENEZUELA, EL TRIBUNAL ELECTORAL RESPONDE AL GOBIERNO ORTEGA:"EL ESTADO SOY YO"

lunes, 22 de agosto de 2011


EN NICARAGUA, COMO EN VENEZUELA, EL TRIBUNAL ELECTORAL RESPONDE AL GOBIERNO
ORTEGA:"EL ESTADO SOY YO"
(8-21-11-5:00PM)
Por Arlen Pérez |-Nuevo Diario, Nicaragua
La realización de un acto oficial del Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (foto), quien a la vez es candidato de la Alianza Nicaragua Triunfa, encabezada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional, FSLN, junto a los magistrados del Consejo Supremo Electoral, CSE, causó molestia y confusión entre los representantes de los demás partidos políticos que señalan que esto fue “el límite del descaro”.
Eliseo Núñez Morales, Jefe de Campaña de la Alianza Partido Liberal Independiente, PLI, indicó que aunque no quedó claro si el acto realizado por el presidente Ortega (la noche del viernes) fue el acto oficial de apertura de campaña, a los nicaragüenses sí se les aclaró una duda.
“Quedó claro que el jefe del CSE es el Presidente (Ortega), y no Roberto Rivas (presidente de facto del CSE). Hay una mezcla de las funciones que nos llevará a un sistema autoritario. Ortega asumió el rol de juez y parte, llegando al límite del descaro y haciendo uso extremo del cinismo”, afirmó Núñez.
Sin acto “oficial”
Por su parte, Miguel Rosales Ortega, vocero de campaña del Partido Liberal Constitucionalista, PLC, señaló que como institución política no estuvieron al tanto de un acto “oficial” del CSE, que es a quien le corresponde convocar a los partidos.
Según el calendario electoral, ayer 20 de agosto el CSE en pleno debía dar el famoso “banderillazo” que da inicio oficial a la campaña y que debe durar exactamente 75 días, es decir, tres días antes de los comicios, período que corresponde al llamado “silencio electoral”.
“El acto donde apareció Ortega con el CSE es la evidencia más contundente de la confusión que hay en Nicaragua de Estado-partido-familia. (Ortega) aparece presidiendo este acto oficial como una vez lo hiciera Somoza”, aseguró Rosales.
Remarcó que el acto dejó claro que el CSE, más que regirse por la Constitución Política, se rige por los caprichos de la voluntad presidencial.
Pecado capital
“Ortega, si no me equivoco, dijo que el que esté libre de pecado tire la primera piedra. Pero en política hay un pecado capital que es violentar la Constitución Política y eso no tiene perdón alguno”, consideró Rosales.
En tanto, el candidato presidencial de la Alianza por la República, APRE, Róger Guevara Mena, comentó que el acto de Ortega con los magistrados del CSE, lo desconcertó.
“El presidente Ortega, como candidato debía estar acompañado por los demás candidato en un plan de igualdad, para que el CSE mostrara su imparcialidad, pero el CSE devaluó su imparcialidad a nivel nacional e internacional. Fue un error haberlo hecho (acto oficial) como se hizo”, expresó Guevara Mena.
Partidos arrancan sin “banderillazo”
Aunque el CSE no realizó un acto oficial que diera el “banderillazo” del inicio de la campaña electoral, los partidos políticos se encuentran trabajando en sus campañas a nivel nacional.
Guevara Mena realizó ayer la inauguración de la casa de campaña en León, y hoy hará el lanzamiento oficial de la campaña del APRE en el municipio de El Rosario, departamento de Carazo, por considerarla una ciudad emblemática, donde se han dado cambios, protestas y de donde son originarios muchos cuadros de este partido.
El PLI inició la jornada con la presentación del Plan de Gobierno, jueves y viernes estuvieron en Madriz, el sábado en Estelí y hoy arrancan la campaña en Matagalpa, al igual que el PLC, que lo hará en el municipio de Matiguás.