
SE LLEVAN A CABO ACCIONES DE DESOBEDIENCIA CIVIL A NIVEL NACIONAL
lunes, 18 de octubre de 2010
SE LLEVAN A CABO ACCIONES DE DESOBEDIENCIA CIVIL A NIVEL NACIONAL
(10-16-10-9:10AM)

Por: Aini Martín Valero, PD
La Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales (FLAMUR) realizó este 15 de octubre, día de la mujer rural, acciones de desobediencia civil a nivel nacional.
Desde la provincia de Holguín, Maria Antonia Hidalgo Mir, Presidenta en la isla de la FLAMUR, reportó que alrededor de 50 personas de diversas organizaciones opositoras realizaron una marcha para conmemorar dicho día. “Se impone una vez más la tarea de la lucha estratégica no violenta, entre nuestro trabajo está realizar plantones y marchas para que se respeten los derechos de la mujer rural”-manifestó vía telefónica Hidalgo Mir. La marcha comprendió la calle 20 desde Loma y Final tomando los repartos Hilda Torres y el reparto 26.
Por otro lado desde Santiago de Cuba se reportó que alrededor de 32 personas marcharon por las calles de Palma Soriano y activistas de Songo La Maya se unieron a la misma. Aimé Cabrera Leiva, vicepresidenta de FLAMUR, manifestó vía telefónica que la marcha tuvo muy buena acogida entre los pobladores de la zona.
Desde la Provincia Las Tunas, Iliana Pérez Nápoles Coordinadora Nacional de FLAMUR, comunicó que 35 personas marcharon desde el reparto Nuevo Zaza hasta el reparto Aguilera. Opositores de distintos partidos y organizaciones políticas de la isla participaron en dicha marcha. A su paso por las calles de Las Tunas explicaron quienes eran las mujeres de FLAMUR y cual es su lucha dentro de Cuba.
Esta marcha a nivel nacional ha sido la antesala de cómo se puede sumar activistas y crecer en número para lograr los cambios. FLAMUR busca capacitar a los activistas y al pueblo en general en los fundamentos estratégicos de la lucha no violenta, de forma tal que salgan de la cultura de la denuncia y se enfoquen en el activismo en las calles de la ciudad.
Estas marchas y formas de demostración no violenta, forman parte de la plataforma MANO, que busca promover el cambio de forma pro activa y tiene como objetivo que el pueblo conquiste sus derechos por sí mismo.
Las marchas que se realizaron en diversas provincias del país como Camagüey, Santa Clara, Matanzas, Ciudad de La Habana y las ya mencionadas en las Provincias Orientales, fueron protagonizadas por miembros del Partido Republicano de Cuba, Corriente Martiana, Movimiento de Presos Políticos “Pedro Luís Boitel”, Liga Campesina Independiente, Partido Liberal Cristiano, Impacto Juvenil Republicano, Confederación Independiente y Democrática y la Confederación Obrera Nacional Independiente de Cuba.
0 comments
Publicar un comentario