¿Y AHORA QUÉ?
(9-18-3:30PM)
Por Marzo Fernández
Ya se anunció oficialmente, la tan esperada y comentada noticia del despido en dos etapas de más de un millón de trabajadores. La primera, medio millón ya se inició y se
está haciendo efectiva en los Ministerios del Azúcar y de la Agricultura, las dos actividades que un día fueron la base de la economía cubana, e increiblemente hoy son las dos actvidades más ineficientes del llamado modelo cubano.
¿Qué actividades están llamadas a sustituir a las principales fuentes de ingresos de la nación cubana? Se estima que el motor de la economía sea el turismo, sobre todo cuando se autoricen los viajes irrestrictos de los norteamericanos a Cuba, también la exportación de técnicos en particular a los países del tercer mundo (que desgraciadamente no tienen recuros para pagar) y la minería, considerando las enormes reservas de níquel con que cuenta el país. También se estima como una opción a considerar las reservas petroleras. El tabaco, café, la piña, la langosta, el camarón, etc, se han venido convirtiendo en producciones anacrónicas. El futuro puede ser muy prometedor, pero el presente realmente reviste todas las características de una tragedia nacional. Para mañana, las opciones de los trabajadores son de realizar actividades de cuentapropistas, con la prohibicion total de las famosas actividades de cuello blanco. Recordar que el gobierno cubano ha reiterado, que el sector privado no cabe en la economía cubana, sólo en el campesinado. Se mantiene el principio de la propiedad social sobre los medios de producción. Hay que ver las rígidas restricciones que se establecen para ejercer cada una de las profesiones.
La historia se repite y se repite, en cada oportunidad que el estado se declara incapaz de resolver las demandas populares, las privatiza. En los 90 con las granjas cañeras, las convirtieron en cooperativas azucareras, el surgimiento de los mercados campesinos, recientemente con las entregas de tierra en usufructo y ahora con los cuentapropistas.
El futuro, es de buhoneros, un millón de remendones de zapatos, aguadores, boyeros, fotógrafos, etc. La crisis es inminente, el estado dejará de ingresar en la circulación entre 100 y 120 millones de pesos mensualmente.
En mi opinión, la dirección del gobierno está consciente que estas medidas tienen un alto costo político y como todo en Cuba se planifica metódicamente, deben tener elaborado sus planes de contingencias.
El próximo 28 de septiembre es el 50 Aniversario de los Comités de Defensa, principal fuerza de choque, no hay casualidades en el coincidir la aplicación de las medidas con la celebración de este importante aniversario. Hay que lanzar las turbas a la calle en apoyo de la revolución, veremos las manifestaciones de apoyo. Veremos.
Me olvidaba un detalle, la única alternativa que hay para reingresar en el aparato estatal, es en la policía. Los ministerios de las fuerzas armadas y del interior se mantienen intactos. Son precavidos.
Si son observadores, hemos estado viendo a un Fidel Castro dedicado a jugar con los delfines, hacer pronósticos de guerras nucleares, y hablar sobre el gobierno mundial y dedicado a tiempo completo a promover su libro la Victoria Estratégica. Si se fijan bien, no va acompañado de su habitual escolta. Sólo por su nieto Fidel Antonio (desde luego que la escolta está presente pero bien enmascarada) y más que significativo, en el discurso de la escalinata, no había presente ningún dirigente. Estaba literalmento solo, al igual que en el acuario, el Aula Magna. Solo se vio con Ramiro Valdés en el acto del 26 de Julio en Artemisa. Aquí hay trampas. Fidel no ha hecho el más mínimo comentario sobre la liberación de los presos, ni las relaciones estado-iglesia y menos de la reorganización del aparato burocrático del estado. En mi opinión, se está preparando el gran final, la gran reaparición.
Ante los grandes problemas que tiene el país, en los cuales el no ha participado, y no se siente limitado ni comprometido para criticar todo lo que se ha hecho hasta el presente.
Él le buscará solución. Él de nuevo, será el salvador de la Patria. Está sencillamente, en su vejez, viviendo en un mundo de fantasías, en la cual él es el protagonista principal.
Fidel sólo eres historia, el hombre que destruyó Cuba. Pero él insiste, no puede vivir sin ser noticia.
Hay que estar preparado, para cuando aparezca una tropa de choque, gritando desaforadamente ¡FIDEL! ¡FIDEL! ¡REGRESA SACUDE LA MATA! ¡SALVA EL PAÍS! Este Plan B ya está elaborado. Los conozco bien. No juegan limpio. Fidel los ha dejado ejercer sus funciones, para demostrarles que son unos incapaces. Su obra de 50 años, se les está yendo de las manos por minutos. En mi opinión, el regreso triunfal ya está programado, sólo falta el momento propicio.
El gran show continúa ¿Hasta cuando Dios mio?
0 comments
Publicar un comentario