"MANO" EN TU VECINDARIO
jueves, 30 de septiembre de 2010
"MANO" EN TU VECINDARIO
(9-30-10-9:30AM)
C. Presión (sin uso de fuerza). En famosos ejemplos históricos como los de la India, Checoslovaquia y otros, siempre su usaron métodos masivos de desobediencia y nocoperación. De esta forma fueron capaces de alcanzar el éxito, incluso cuando el régimen fue forzado a un compromiso en contra de su voluntad. Podemos hablar de presión sólo cuando se cumplen una o más de las siguientes condiciones.
1. La resistencia es demasiado extendida como para ser detenida por medio de mecanismos represivos.
2. La nocoperación y la desobediencia de un gran número de personas, en la esfera económica, política y social.
3. La disolución de los mecanismos represivos, expresada por medio de la desobediencia del ejército, de la policía o los jueces, (cualquier situación en la cual el régimen se ve forzado a negociar con el movimiento) representa una masiva y activa nocoperación de un gran número de personas en el país. Y esto es dificil (pero no imposible) de lograr. El concepto de presión está basado en la extracción de los pilares de poder que se encuentran bajo la pirámide del régimen. (Del folleto MANO en tu vecindario, editado por Máxima Acción Noviolenta Opositora) (Continuará)
↑↑↑
Imprima y reparta
0 comments
Publicar un comentario