DESDE CUBA: LLEGA UNA
Carta a la oposición y al pueblo para un Concilio Cubano
(7-13-10-10:00AM)
Hace 15 años la democracia nos sonrió y la libertad nos hizo señas cuando la resistencia al totalitarismo comunista decidió reunirse para debatir sus opiniones y aprobar por consenso un programa político, económico, cultural y medioambiental como propuesta social alternativa.
Hace unos días, actuando como opositores al gobierno cubano, discrepamos en nuestras opiniones firmando diferentes cartas. Una que reunía el sentir de 74 compatriotas y la otra que expresaba el clamor de 494 hermanos sobre el futuro de una legislación extranjera la ley HR 46 45). Esta iniciativa permitiría el viaje a Cuba de turistas norteamericanos y el levantamiento de restricciones crediticias al Gobierno Cubano para comprar productos agrícolas en USA.
La polémica generada por estas cartas y sus encontradas opiniones nos traen a la memoria la existencia de la Comisión Económica del Concilio Cubano como una plaza ideal para debatir temas sobre inversiones extranjeras en nuestro país; la legalización de la propiedad privada; la apertura financiera del sector agropecuario y otras que ayuden a restaurar la depauperada economía nacional.
Para los cubanos ya es hora de discutir la causa de la crisis nacional y no sus efectos.
Concientes de la necesidad y urgencia de un debate democrático contando con todas las opiniones, las cuales permitan alcanzar las soluciones a nuestros grandes y más urgentes problemas, imploramos a Dios e invocamos al espíritu de nuestro apóstol para que quite todo obstáculo y permitan la unidad de nuestro arcoíris nacional.
En tal sentido estamos convocando a toda la oposición, así como a la diáspora a reabrir las comisiones de Concilio Cubano y a comenzar los preparativos de los eventos conciliadores.
Hugo Damián Prieto Blanco- Presidente del Frente de Línea Dura y Boicot Orlando Zapata Tamayo (en la foto)
Ave. 89 # 21410 e/ 214 y 216 La Lisa, Ciudad Habana- Telf. 265 7383 Cell 053302579
Dado en la Habana, Cuba el lunes 12 de julio del 2010.
Apellidos y Nombres- Organización:
Alejo Miranda Vladimir, Presidente del Movimiento Popular Pro Derechos Humanos "Miguel Valdés Tamayo"; Rita María Montes de Oca Chirino; Alonso Pérez Pedro Antonio, Presidente del Proyecto Cívico Rural Cubano; Maité Cabrales, su esposa; Álvarez Gil Teófilo; Araujo Molina Niola; Ariciaga Peña Ardel; Arteaga Cuello Yoel, Habana; Artiles Tosco Ernesto; Bartelemy Coba Rodolfo, Presidente del Comité Ciudadano de Derechos Humanos; Blanco Sanabria Francisco, Periodista Independiente y Comité Cubano Pro-Derechos Humanos; Borges Álvarez Raúl, Presidente del Partido por la Unidad Democrática Cristiana de Cuba; Borges Pérez Ernesto, pertenece al Partido por la Unidad Democrática Cristiana de Cuba, prisionero político; Borrego Galardy Carlos Alexander; Borroto García Flores, Liga Cívica Martiana; Broche Espinosa Margarito; Caballero Batista Caridad, Círculos Democráticos Municipales de Cuba, Directora de la Biblioteca independiente Agustín Tamargo y periodista independiente; Hilda Torres, Holguín; Cabeza Cruz Lázara Bárbara, Habana; Cabrera González Aurelio, Círculos Democráticos Municipales de Cuba y Comité Cubano pro Derechos Humanos; Cabrera Segundo Rey, Comité Cubano pro Derechos Humanos; Carballosa Ferrer Pedro, Alto Songo; Cardillo Pérez Yuneisi, Habana; Castro Cuba Diosmilda, Presidenta del Movimiento Femenino Helena Medero y de los Círculos Democráticos Municipales de Cuba en Moa, Holguín; Castro Espinosa José Agustín, Rodas, Cienfuegos; Castro Sánchez Silvia Paula; Cruz Viamonte Adis Noris, Movimiento de Derechos Humanos Pedro Luís Boitel, Holguín; De la Noval Usín Lázaro José, Habana; De la Nuez Ramírez Juan Alberto, Círculos Democráticos Municipales de Cuba, Bibliotecario Independiente y presidente provincial de la Fundación Cubana de Derechos Humanos; Díaz Paredes Alain, Habana; Díaz Rondón Marta, Presidenta en las Provincias orientales de los Círculos Democráticos Municipales de Cuba, de la Fundación Cubana; Díaz Silva José, Presidente de Opositores por una Nueva República; Echavarría Perdomo Neldo Iván; Esquivel Vieyto Lourdes, Opositores por una Nueva República; Estrada Varela Amado, Círculos Democráticos Municipales de Cuba y Fundación Cubana de Derechos Humanos; Fernández Martínez Yudalmis, Círculos Democráticos Municipales de Cuba y Fundación Cubana de Derechos Humanos; Fernández Silva Alfredo; Presidente del Partido 30 de Noviembre Frank País, La Habana; Ferrer Ramírez Darci, Director del Centro Médico Independiente “Juan Bruno Sayas”; Iser Benito, Presidente provincial en Cienfuegos de la Fundación Cubana de Derechos Humanos y de los Círculos Democráticos Municipales de Cuba; Fonseca Calderín Meinardo, Partido Fraternal Republicano Cubano; Fonseca Pascual Sitlalis; Partido Fraternal Republicano Cuban; Fonseca Quevedo Sara Martha, Partido Pro- Derechos Humanos de Cuba, afiliado a la Fundación Andrei Sajarov y Círculos Democráticos Municipalistas de Cuba; Fortín Martínez Blas, Círculos Democráticos Municipales de Cuba y Activista del Movimiento de Resistencia Cívica Pedro Luís Boitel; Frómeta Lobaina Ángel; Círculos Democráticos Municipales de Cuba y Fundación Cubana de Derechos humanos; García Pérez, Antúnez Jorge Luís; Presidente del Movimiento de Resistencia Cívica Pedro Luís Boitel; Garmendía Dulsú Ángel, Habana; Torre Idalia; González Leiva Juan Carlos, Presidente nacional de los Círculos Democráticos Municipalistas de Cuba y de la Fundación Cubana de Derechos Humanos; González Miranda Manuel, Movimiento de Derechos Humanos Pedro Luís Boitel, Holguín; y 81 firma más de igual número de movimientos y proyectos, algunas de esas firmas representando a veces a más de uno o dos movimientos o partidos y proyectos diferentes.
0 comments
Publicar un comentario