LA OPINIÓN DE MARZO FERNÁNDEZ
NUNCA SUBESTIMES AL CONTRARIO
(2-11-10-11:10PM)
Por Marzo Fernández
La gran ventaja que tiene, no percibir ningún tipo de remuneración por los artículos que escribo, es que no estoy sujeto a ningún tipo de compromiso ni restricción. Elijo el tema que me interesa, doy mi opinión, cuando lo estime conveniente y sin ningún tipo de presión. Lo aclaro bien, vivo para Cuba no de Cuba.
Un grupo de cubanólogos (algunos hasta con grados científicos) están pronosticando grandes cambios sociales en Cuba durante el 2010. En específico, por la posible suspensión del suministro de 100 mil barriles diarios que Chávez le entrega supuestamente gratuitos a Cuba, que no es del todo así, pero vamos a asumir que sea una verdadera donación.
Sobre esta tesis, me gustaría dar mi opinión. Los cambios sociales radicales, obedecen más bien a factores políticos que de orden económico. El hambre y la miseria no 'tumban gobiernos". Mas daño hace una manifestación de estudiantes y trabajadores, que disminuir una libra de arroz en la cuota de racionamiento. En este aspecto, el gobierno cubano está en extremo consciente. No limita la represión cuando se manifiesta la desobediencia ciudadana en las calles, lo vemos, lo mismo con las heroicas Damas de Blanco, que con el marido de Yoani Sánchez.
Desgraciadamente (y este puede ser un tema muy controversial) el pueblo cubano está reclamando un "CAMBIO" en el nivel y calidad de vida porque están llegando a límites de miseria, prácticamente de supervivencia, solamente atenuado por la llamada remesa familiar.
El pueblo, las opciones que busca, es refugiarse en la obtención de una ciudadanía española, en una visa para viajar a Estados Unidos, e incluso reclamar más ayuda a sus familiares en el extranjero. Derribar al gobierno por métodos violentos, esa opción no está presente. Solo se llega a la disidencia y cuando más a la oposición pacífica. La represión es total, cruel e implacable.
En el caso de Cuba, internacionalmente se da una curiosa contradicción. Ningún país está interesado en un cambio del sistema socialista. Si conoce algún país que esté por un cambio en Cuba, me lo dice. En mi opinión, ni Estados Unidos. Digo contradicción, por que ni los países que han apoyado históricamente a Cuba, estarían dispuestos a darles albergue a los dirigentes cubanos. Esto es un gran problema, para una salida pacifica.
Retomando el tema, no resulta ocioso recordar que el gobierno cubano tiene una amplia experiencia, de ahí el titulo de "No subestimar" en enfrentar crisis. Recordar la caída de la URSS. Se dejaron de recibir 225 mil barriles diarios, y la producción nacional de crudo no llegaba a las 900 mil t. La crisis por distintos factores fue superada, desde luego a costa de un genocidio con la población.
Soy de la opinión de que, en caso de eliminarse, el famoso subsidio venezolano de 100 mil barriles diarios, ¿Colapsaría el gobierno cubano? Creo realmente que no pasaría absolutamente nada. El gobierno cubano con más experiencia, ya tiene elaborado su Plan B. Primero que todo, ya produce casi 5 millones de t de crudo, y cuenta con gigantescas reservas de crudo. Rusia y Angola están dispuestas a suministrar crudo a Cuba. Brasil está en el mismo camino. No dudo, que hasta México y Estados Unidos, para evitar una explosión social, en sus cercanías estarían dispuestos a contribuir en la búsqueda de una solución favorable a Cuba.
¿Donde esta Ramiro Valdés en el día de hoy? 11 de Febrero (ver el periódico Granma). En la refinería de Cienfuegos, en el inicio de los trabajos de ampliación, de una obra que casi se acaba de terminar. Ramiro, que al parecer trabaja en Caracas y duerme en La Habana, está dirigiendo personalmente la ampliación de la ya gigantesca Refinería de Cienfuegos y, ya el petróleo está en Cuba.
En mi opinión, los factores se han invertido. Es Venezuela para funcionar la que necesita del combustible que le envían desde Cienfuegos. Chávez cayó en la trampa.
Los dirigentes cubanos, que como señalamos no tienen a donde ir, todos los quieren de lejos pero no de cerca, se están preparando cada vez más para eternizarse en el poder y no escatiman en implementar medidas de todo tipo, para lograr su propósito. El incipiente surgimiento de una mafia cubana, tipo rusa conformada por ex miembros de la KGB, con los mismos orígenes en Cuba está siendo totalmente desarticulada con la medida represiva de sanciones a la tenencia ilegal de armas. No hay cabos sueltos.
NO SUBESTIMEN A LOS CASTRO
0 comments
Publicar un comentario