LA LUCHA POR LA LIBERTAD

miércoles, 6 de enero de 2010

LA LUCHA POR LA LIBERTAD
(1-6-10-5:30PM)

por Humberto López Núñez
La lucha por la libertad de los pueblos nunca ha sido fácil. Casi todos los esfuerzos emancipadores son iniciados por pequeñas minorías surgidas del pueblo. Minorías colmadas de patriotismo que no regatean sacrificio ni riesgo personal, para obtener la libertad de todos. El desinterés personal y el auto-impuesto deber patriótico las convierten en minorías selectas.
En toda lucha democrática  confluyen estrategias, tácticas, opiniones e ideas divergentes, galvanizadas por el ideal común. Las luchas, riesgos y sacrificios unen a minorías selectas, convertidas en vanguardia del pueblo.
Dentro de estas minorías, ejercer un egocentrismo o protagonismo desmedido sin ser vehículo prevaleciente o aglutinador, es carecer de visión política y permitir que nos venza la ambición personal.
Todo esfuerzo se nutre del vigor que aporta todo aquel que se suma a la lucha. Debemos predicar el concepto de sumar y multiplicar fuerzas, rehuyendo las bajas pasiones que fermentan la división y la resta de voluntades.
En casi todos los exilios prolongados, muchos integrantes de esas minorías selectas edifican castillos de marfil. Combatientes que han cicatrizado juntos establecen organizaciones selectivas. Son organizaciones vanguardias de la lucha libertaria consolidadas en el heroísmo, el sacrificio y la dignidad que nadie puede moralmente irrespetar y mucho  menos regatear ni menospreciar. 
Martí dijo: "si a alguien en esencia pertenece la Patria es a aquellos que más se han sacrificado por ella". Existe un viejo adagio que dicta: Todo lo que no crece se extingue y muere.
Sin comprometer nuestros principios democráticos debemos todos de sumar y multiplicar esfuerzos, diversificar ideas, agrupar nuevos bríos y coordinar esfuerzos.
Nuestro mártir Apóstol, acompañado de los heróicos mártires de esta nueva gesta libertaria, son acicate y espuela de los hijos dignos de Cuba