POSIBLES ESCENARIOS CUBANOS

lunes, 7 de diciembre de 2009

POSIBLES ESCENARIOS CUBANOS-III

por Humberto López Núñez
Algunos de los escenarios a la situación cubana que bajo determinadas circunstancias, podrían materializarse, incluirían:
# 1: Una invasión militar en gran escala de exiliados cubanos. Esta opción es muy improbable en la actualidad.
En 50 años de tiranía castrista, los EEUU respaldaron inicialmente con avituallamiento militar, a las fuerzas que luchaban en las montañas y ciudades de Cuba. Organizaron una fuerza de combate convencional, la Brigada 2506, que desembarcó en Playa Girón en 1961, siendo abandonada sin apoyo, y capturados sus integrantes, cuando quedaron sin municiones. Una traición consumada.

Posteriormente en 1962 convocaron a la juventud cubana al ingreso en el ejército norteamericano, bajo promesas de crear una gran fuerza militar de invasión, para derrocar la tiranía castrista.
Miles de jóvenes acudieron al llamado, aunque después de entrenados se informó del cambio adverso de planes. Un gran fiasco al fervor patriótico cubano.(En la foto de arriba a la izquierda, cubanos en Fort Jackson, cuarto pelotón de la Compañía A-4-1)
En 1963 respaldaron nuevamente un esfuerzo militar masivo del MRR desde Centroamérica, y un año y medio después de múltiples operaciones militares, retiraron el apoyo, cerraron los campamentos, recogieron el equipo, y terminaron el programa.
Muchos de aquellos jóvenes cubanos ansiosos de pelear contra el comunismo fueron enviados a Vietnam, y otros participaron en la campaña del Congo.
Un contingente se integró a los Comandos Mambises, un plan organizado por la CIA, y un menor número pasó a filas de la Agencia Central de Inteligencia.
Infinidad de aguerridos combatientes independientes continuaron operaciones de comando, infiltración, guerra de guerrillas en territorio cubano, y la guerra por los caminos del mundo.
La política norteamericana había cambiado. Ya no existía apoyo operacional de EEUU, los barcos y el armamento de patriotas independientes eran incautados, los combatientes encarcelados y condenados.
Posteriormente, los terroristas musulmanes produjeron la satánica masacre a las torres gemelas en New York, que desató una persecución afiebrada en EEUU y el exterior. La nueva política afectó inevitablemente los esfuerzos de libertad conducidos por combatientes cubanos desde el exilio, contra la tiranía cubana.
Hoy, aun permanece el rigor y la represión norteamericana, contra cualquier esfuerzo de combate militar que pudiera iniciarse desde playas del exilio. La actual Administración norteamericana conduce una política de acercamiento hacia la tiranía totalitaria cubana, alentada por sus visión socialista de la historia.