POSIBLES ESCENARIOS CUBANOS-X

viernes, 18 de diciembre de 2009

POSIBLES ESCENARIOS CUBANOS-X

por Humberto López Núñez
Dentro de las posibilidades de lucha cívica disponibles al pueblo cubano, se encuentra la desobediencia civil. Esta herramienta de lucha constituye exclusivamente una táctica de lucha, y debe ser parte complementaria de una estrategia general de confrontación.
Su aplicación exclusiva no resulta en una solución definitiva y absoluta. La desobediencia civil implementada en una táctica ciudadana de protesta callejera, tiende a polarizar la opinión y enardecer los ánimos. Ejercitada masivamente con inercia física prolongada, puede crear un estado de ingobernabilidad estatal.
Bajo la sombra del sistema totalitario, la empresa privada no existe y el Estado dirige, controla, y emplea toda actividad administrativa, comercial e industrial. Por lo tanto, toda convulsión de protesta popular afecta directamente al Estado.
Una masiva y prolongada protesta cívica de brazos caídos, daría inicio al desplome del sistema. La oposición puede acelerar el proceso con pequeñas unidades guerrilleras urbanas de hostigamiento. Coordinando la huelga general con protestas masivas que prevalezcan prolongadamente en las calles, el régimen probablemente utilizará la fuerza brutal represiva para sofocar la rebelión. Una violenta confrontación general es irreversible para la conciencia nacional.
Los tres puntales básicos que sostienen la tiranía son: el Partido comunista, las fuerzas represivas del Ministerio del Interior (el Minint),y las fuerzas Armadas (el Minfar). El reciente ejercicio militar denominado "Bastión", evidenció la vocación genocida de la cúpula castrista para utilizar al MinFar como fuerza brutal contra el pueblo.
Una sangrienta confrontación contra el pueblo desarmado, podría producir la reacción adversa de oficialidad media opuestos al holocausto. La división interna de las fuerzas gubernamentales darían inicio a drásticos acontecimientos alternos conducentes al derrumbe de la tiranía.