LA HISTORIA EN LA MEMORIA Efemérides: DICIEMBRE

lunes, 21 de diciembre de 2009

LA HISTORIA EN LA MEMORIA
Efemérides: DICIEMBRE
01 de 1960: Un grupo de jóvenes trinitarios que habían asaltado la casa del Comandante Peña en busca de armas para alzarse en el Escambray se enfrentan a tiros con efectivos militares y muere el comandante Manuel "Piti" Fajardo, en el entronque de las carreteras Circuito Sur y Topes de Collantes. Posteriormente, el 12 de diciembre de 1960, fueron fusilados por esta acción Rafael Brunet y Oscar Perdomo.
02 de 1961: Cuzin González muere en combate contra las milicias castristas en la Sierra del Escambray.
05 de 1961: El alzado en armas Rolando Cañizares es fusilado en Condado, Las Villas.    
09 de 1966: Eddy Álvarez Molina muere de un tiro en el cuello en el Bloque #31 de "trabajos forzados" para presos políticos en Isla de Pinos.
11 de 1964: El edificio de las Naciones Unidas en New York es objeto de un disparo de bazuca cuya auditoria fue achacada al Movimiento Nacionalista Cubano.
12 de 1967: Sor Aida Rosa Pérez, monja de las Hermanas de la Caridad, muere en una celda de la Seguridad del Estado en Pinar del Rio.  
14 de 1960: Comienza la reconcentración de familias que vivían en la Sierra del Escambray hacia las ciudades bajo el pretexto de que ayudaban a los alzados. Posteriormente los dividirían por sexos y muchas de ellas no volvieron a encontrarse. En 1961 Rogelio Fonseca muere combatiendo contra efectivos del gobierno castrista en las inmediaciones de Corralillo, Las Villas.

15 de 1961: Norberto Camacho y Julio Guevara son fusilados en el Central Adela, provincia de Las Villas. (fotos de la izquierda)
17 de 1964: Se inician los llamados "Vuelos de la Libertad Varadero-Miami". Aproximadamente 200,000 mil personas salieron de Cuba por esa vía.
En 1966 Diosdado Aquit es asesinado por el cordón de seguridad que rodeaba a su bloque de Trabajos Forzados para presos políticos en Isla de Pinos.
18 de 1964: El profesor universitario Aurelio Martínez Ferro es fusilado en La Cabaña.
19 de 1961: Carlos Maldonado muere en combate en Arroyo Blanco, provincia de Oriente.
19 de 1962: Arnoldo Martínez Andrade, jefe de las fuerzas guerrilleras del Frente Norte de Las Villas, cae muerto en combate en un encuentro con tropas del gobierno comunista en las inmediaciones de Yaguajay, Las Villas,
23 de 1960: El Arzobispo de Santiago de Cuba Monseñor Enrique Pérez Serantes da a conocer una Pastoral titulada " Con Cristo o Contra Cristo" en la que describe las razones de la Iglesia Católica para enfrentar el Comunismo.
24 de 1966: Danny Regino Crespo García, muere en el Castillo del Príncipe, en La Habana después de haber sido baleado quince días antes en el Bloque #31 de Trabajos Forzados de Isla de Pinos.
25 de 1961: Carlos Campos y Justo Fernández Haterman son fusilados en Santiago de Cuba. En 1986 el preso político Eduardo Lara Tamayo muere en la prisión Combinado del Este en La Habana.
26 de 1960: Comienzan a salir rumbo a Estados Unidos los menores de edad en la "Operación Peter Pan" ante el temor de sus padres de que el estado Comunista dispusiera de sus hijos a su antojo, el éxodo de más de catorce mil menores es el mayor de este género en la historia de la humanidad.
30 de 1961: La presa política Julia González Roqueta muere de complicaciones infecciosas en la boca sin asistencia médica en la cárcel de Guanajay, provincia de La Habana.
31 de 1961: José Borras Gutiérrez, miembro de la Brigada #2506,  fallece sin asistencia a un padecimiento hepático, en la cárcel Castillo del Príncipe, en La Habana.  (Tomado del Boletín “Clarinada de la Unión de Ex Presos Políticos cubanos de la Zona norte- Fotos: Archivo de Nuevo Acción)