EL DEPARTAMENTO DE ESTADO: DE LA RETÓRICA A LA PRAXIS

lunes, 21 de diciembre de 2009

EL DEPARTAMENTO DE ESTADO: DE LA RETÓRICA A LA PRAXIS

El Departamento de Estado norteamericano ha endurecido en los últimos días su retórica en contra de la tiranía de La Habana. Hasta han llegado a decir en voz altisonante que continuarán ayudando a la oposición cubana. Pero desafortunadamente, de la retórica a la práctica hay un abismo de diferencia. Todos las acciones que se han tomado por la presente Administración han llevado a la disminución de la ayuda a los opositores cubanos, en todos los renglones. Un claro ejemplo, es la reciente disposición establecida hace dos semanas, por la SINA (Sección de Intereses  Norte Americana) (foto de la izquierda) de cerrar una de las salas de computación y rebajar los turnos a los periodistas independientes y a opositores que utilizaban frecuentemente las facilidades de internet de dicha oficina. Con esa medida restringen el flujo de información de los desmanes de la tiranía, hacia el exterior, y al mismo tiempo le dan divisas a la tiranía, pues los periodistas y blogueros se ven en la necesidad de ir a pagar en CUC, tiempo de Internet, en los hoteles del castrato.
Si de verdad quieren ayudar a la oposición se impone que de inmediato restauren el servicio de internet que han restringido y que habiliten de nuevo la sala de computación cerrada, sino que abran otra, para que más y más opositores y periodistas independientes, pueden hacer oir su voz y publicar sus escritos en el exterior.
Nuestros legisladores debían reclamar al Departamento de Estado que conjuguen la retórica con la práctica y que abra sus facilidades de internet, al menos, al nivel que estaba hace dos semanas. Nuestros lectores debían escribir a sus legisladores pidiendo que intervengan en favor de la oposición dentro de la isla.
Por otro lado, el State Department, debe de cambiar el nombre de "Intercambio cultural" a la invasión desenfrenada de artistas oficiales de la isla, que están invadiendo los EE.UU. Los oficiales de dicho Departamento deben conocer el significado de la palabra intercambio ("reciprocidad e igualdad de consideraciones y servicios entre corporaciones análogas de diversos países"-Diccionario Enciclopédico Quillet), sin embargo insisten en seguir llamando intercambio a esto que no es más que una concesión  vergonzosa a la tiranía y a sus agentes y un insulto al exilio digno.
Intercambio sería, que si viene Omara Portuondo, fuera para allá Gloria Estefan. O si viene Varela, fuera Donato Poveda; o por Pablo Milanés, pudiera ir a cantar a Cuba Amaury Gutierrez y en reciprocidad por la visita de la Charanga Habanera, pudiera ir a Cuba Willy Chirino, por solo citar algunos ejemplos.
Lo demás es pura retórica, y están encubriendo con esa palabrería, la averiada mercancia de las concesiones gratuitas a la gerontocracia que asfixia a nuestro pueblo.